Espectaculos
‘1899’ es cancelada de manera fulminante en Netflix: no tendrá segunda temporada
Los creadores de ‘Dark’ se quedan sin poder completar el plan de tres temporadas que tenían para su nueva serie.

Espectaculos
Últimos ensayos de la delegación oficial de la provincia con vistas al 63º Festival de Folclore de Cosquín
El elenco “Santa Fe en tu Corazón” se prepara para lucirse una vez más, en este caso en la 9ª luna del tradicional encuentro popular.

Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, el próximo domingo 29 de enero, en la 9ª luna del Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023, la delegación oficial santafesina se presentará representando a la Invencible, con su nueva propuesta.
Todo ya se encuentra encaminado para que “Santa Fe en tu Corazón”, la delegación oficial de la provincia, se constituya en una de las principales protagonistas de la 63ª edición del Festival, que se llevará a cabo entre el sábado 21 y el domingo 29 de enero en la Plaza Próspero Molina.
El fin de semana pasado, bajo la atenta mirada del secretario de Gestión Cultural Jorge Pavarin y la coordinación general de la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos, y del profesor de danzas folclóricas y tango, Renzo Cremona, el elenco de bailarinas y bailarines junto a músicos de la delegación llevaron adelante uno de los últimos ensayos previos a la esperada actuación en tierra cordobesa en los salones de la Ciudad Cultural Lavardén.
La delegación cuenta con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, a la cual se le suman 24 reconocidos músicos, quienes dentro de la puesta en escena realizarán distintos homenajes a íconos de la cumbia santafesina como Juan Carlos Denis, Leo Matioli y Los Palmeras, entre otros.
A partir de la idea del ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, de llevar a Cosquín como propuesta un homenaje a la cumbia –en 2022 la delegación celebró al chamamé– “Santa Fe en tu Corazón” viene ensayando coreografías de una de las danzas más representativas de la provincia, “la enlazada”, en la que se mixturan el chamamé y la cumbia, entre otras variantes.
El elenco fue formado y seleccionado a partir de un criterio en el que jugaron roles muy importantes la representación territorial y la paridad de género, y el cuerpo de baile fue seleccionado a través de una audición abierta, de la cual participaron 320 bailarinas y bailarines.
La propuesta tiene como fin mostrar la identidad cultural de la provincia, poner en escena el folklore popular y espontáneo que sucede desde hace mucho tiempo, en todo el territorio santafesino, es una puesta con una poética innovadora y trascendental.
Como en otras oportunidades, Cremona indicó que “la puesta busca destacar un repertorio musical seleccionado que muestra diferentes estilos de cumbia, bandas e intérpretes importantes que aparecen a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se trabaja buscando la representación de los diferentes estilos de enlaces y formas coreográficas desde lo más antiguo a lo más actual en la cumbia de Santa Fe”.
Espectaculos
Coldplay en Argentina: las 12 claves de su gira sustentable
La banda liderada por Chris Martin está llevando a cabo 10 shows en River, marcando un nuevo récord en nuestro país. Te contamos sobre la experiencia sostenible de sus shows y los 12 ejes que marcan su gira sustentable.

La banda británica Coldplay se encuentra en Argentina en el marco de la gira mundial Music Of The Spheres, que batió un récord en nuestro país al anunciar 10 shows en el Estadio Monumental de River Plate, con más de 500 mil entradas vendidas.
Cada vez, con mayor frecuencia, nos encontramos con importantes figuras públicas llevando un mensaje de compromiso para con el medio ambiente. En esta larga lista, no es menor el aporte que viene realizando desde hace tiempo la banda Coldplay, quienes siempre se han mostrado muy susceptibles a la problemáticas que aquejan a nuestro planeta.
En 2019, la banda canceló su gira con el propósito de no afectar más el medio ambiente, y replantearse estrategias para que sus shows empiecen a ser más amigables con el medio ambiente. Así es como llegamos a este 2022 que los encuentra en su octava gira recorriendo varios países bajo el lema de la sustentabilidad, con el principio de reducir, reinventar y restaurar en todo lo concerniente a viajes, comida, y espectáculo.
Coldplay y la regla de las 3R en su gira por Argentina
De acuerdo a lo consignado por Perfil, la gira ecológica fue diseñada por expertos para mitigar la huella ambiental de este tipo de eventos masivos, bajo tres consignas:
- Reducir: la banda se compromete a reducir en hasta el 50% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante la gira respecto de shows anteriores.
- Reutilizar: Coldplay apoya iniciativas que empleen nuevas tecnologías verdes y que les aporten herramientas para poder continuar en el camino hacia la sostenibilidad.
- Restaurar: los músicos se comprometen a compensar las emisiones de la gira que no puedan reducirse y que produzcan daños en el medio ambiente. Colaboran con proyectos dedicados a restaurar los daños producidos por los gases de efecto invernadero.
Los 12 ejes de la gira sustentable
Previo a su embarque a Argentina, la banda presentó en su página web los 12 ejes que llevarían a cabo durante su gira mundial.
- Emisiones: reducirán en un 50% sus emisiones de dióxido de carbono con respecto a giras anteriores.
- Energía: el escenario funcionará en su mayoría con energías renovables.
- Transporte: se minimizarán los vuelos y la banda volará en aviones comerciales.
- Escenario: priorizarán materiales naturales y locales como estructuras de bambú. Las pulseritas LED serán reutilizables y el papel picado, biodegradable.
- Fans: premiarán a los fanáticos sustentables que reduzcan su huella de carbono para ir al show.
- Agua: habrá agua potable gratuita para que el público recargue sus botellas reutilizables.

- Residuos: invitarán a reducir, reutilizar y reciclar a todos los proveedores y asistentes.
- Comida: alternativas plant based, productos locales y carne sintética protagonizarán el menú.
- Merchandising: todos los souvenirs serán 100% libre de plástico.
- Buenas causas: la banda donará el 10% de sus ingresos a organizaciones ambientalistas y humanitarias.
- Naturaleza: plantarán un árbol por cada ticket vendido.
- Transparencia: el impacto ambiental de la gira será medido y publicado.
“Ser verde no es una especie de ejercicio caritativo de autoflagelación, de ser más santo que tú. Es un buen modelo de negocio. Eso es lo que nos gustaría mostrar”, indicó Chris Martin y agregó: «Somos muy privilegiados de estar en una posición en la que podemos cambiar».
FUENTE: meteored.com.ar
Espectaculos
Netflix lanza plan «low cost» tras confirmar que cobrará por compartir la cuenta
A su vez, los ejecutivos de Netflix dijeron durante una entrevista de resultados del segundo trimestre de 2022 que su plan de suscripción con anuncios no incluirá todo el contenido que puede verse actualmente en la plataforma, al menos no en un inicio.

Netflix anunció que espera lanzar su plan de suscripción con anuncios a principios de 2023 en un puñado de países, pero no especificó cuáles. La confirmación aparece luego de que la plataforma anunciara que cobrará por compartir la cuenta, algo que derivó en múltiples quejas y nuevas bajas de suscripciones. “Probablemente comenzaremos en un puñado de mercados donde el gasto en publicidad es significativo. Como la mayoría de nuestras nuevas iniciativas, nuestra intención es implementarlo, escuchar y aprender, e iterar rápidamente para mejorar la oferta. Por lo tanto, nuestro negocio de publicidad en unos pocos años probablemente se verá muy diferente de lo que parecía el primer día”, dijo la compañía en una carta a inversionistas reportada por Deadline.

A su vez, los ejecutivos de Netflix dijeron durante una entrevista de resultados del segundo trimestre de 2022 que su plan de suscripción con anuncios no incluirá todo el contenido que puede verse actualmente en la plataforma, al menos no en un inicio.
“Hoy, la gran mayoría de lo que la gente ve en Netflix, podemos incluirlo en el plan con anuncios”, dijo el co CEO de Netflix, Ted Sarandos. “Hay algunas cosas que no, sobre las que estamos hablando con los estudios, pero si lanzamos el producto hoy, los miembros en el plan de anuncios tendrían una gran experiencia. Eliminaremos contenido adicional, pero ciertamente no todo, pero no creemos que sea un freno material para el negocio”.
“Ciertamente es bueno tenerlo”, dijo por su parte director financiero Spencer Neumann. “Pero no es imprescindible. Como dice Ted, podemos lanzar hoy sin ningún derecho adicional de autorización de contenido. Ojalá podamos complementar eso, pero seremos disciplinados en lo que hacemos”.
Los ejecutivos tampoco especificaron qué contenido no estaría disponible de inicio en el plan con publicidad.
Una medida para frenar la fuga de suscriptores
El plan de suscripción con anuncios de Netflix llega como una manera de frenar su fuga de suscriptores. Netflix había rechazado anteriormente la idea de implementar anuncios en la plataforma; sin embargo, ahora lo está adoptando para frenar la fuga de suscriptores que ha experimentado este año.
La compañía perdió 200.000 suscriptores en el primer trimestre de 2022. Este martes, el gigante de streaming dijo que perdió 970.000 suscriptores en el segundo trimestre del año; había proyectado una pérdida de 2 millones.
La desaceleración del crecimiento de Netflix se atribuye a una serie de factores, incluidas las tensiones económicas, el intercambio de contraseñas y una mayor competencia en los servicios de streaming.
Fuente: ambito.com
-
Provinciales4 días atrás
Boleto Educativo Gratuito 2023: se registraron más de 50 mil solicitudes en el primer día de inscripción
-
Deportes4 días atrás
Los Pumas y una memorable remontada vs All Blacks para ser campeones
-
Provinciales14 horas atrás
Se dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a enero
-
-
Deportes3 días atrás
El Monumental, la casa del Campeón del Mundo
-
Provinciales1 día atrás
Clara García reclamó que se agilicen de manera urgente «las medidas de emergencia para el campo de Santa Fe»
-
Nacionales7 días atrás
Massa ordenó investigar la compra de bonos de la deuda
-
Deportes6 días atrás
Sarmiento venció a Newell’s