CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Volvió el tren de carga a Cañada Seca

La empresa Lartirigoyen, que adquirió la antigua planta de silos de la Cooperativa Agrícola, concretó días atrás la primera carga de un tren en la planta de Cañada.

Publicado

el

«Y un día volvieron los trenes», tituló «Tres Límites», el periódico de Cañada Seca, la buena nueva en el pueblo. Es que después de décadas, en la última semana de marzo volvió a cargarse un operativo ferroviario en la localidad.

«Jonathan Gambier, supervisor de planta, informó que se cargaron 30 vagones de maíz, con un peso bruto de 72.000 kg. cada uno, totalizando una carga de 1.500 toneladas con destino al exportador LDC», informó «Tres Límites».

El titular del medio informativo, Juan Barrios, dialogó con ACTUALIDAD en este sentido. «El tren fue el motor, el desarrollo de todos los pueblos. La formación misma de todos los pueblos fue a la vera de los ferrocarriles; y el nuestro no es la excepción», sostuvo.

Mencionó las noticias que hablan, a nivel país, del despoblamiento que se notó en las localidades del interior durante los años sin ferrocarril. Y comentó que en Cañada Seca, «desde hace unos años la empresa Belgrano Cargas empezó a arreglar este ramal, que funciona como vía de carga Buchardo-Rufino; y ahí empalman para los puertos de Rosario», explicó.

«Lo que nos llenó de alegría esta vez es que volvimos a cargar en Cañada, algo que no se hacía desde hace, como mínimo, 20 años, porque la planta de silo local, Cereales Giménez, no estaba utilizando el servicio; y la otra planta de silos, histórica, estaba cerrada desde hace años: la Cooperativa Agrícola, de los productores rurales», agregó.

«Esa planta que estaba en desuso, bastante deteriorada y que pensábamos que era irrecuperable, la adquirió la empresa Lartirigoyen, que la puso a nuevo y hace unos días, por primera vez en más de dos décadas, volvieron a cargar un operativo de tren», comentó Barrios.

Destacó entonces «el movimiento que genera esta empresa, el haberse radicado acá, la posibilidad de que se radique alguna firma más en el mismo rubro; el acompañamiento siempre del ferrocarril, trayendo ese movimiento».

¿Lo positivo? «La generación de empleo, el movimiento comercial en la localidad, el desarrollo local, en definitiva. Siempre los pueblos estamos peleando para eso, para no caer, para no perder matrícula en los colegios. Estamos siempre peleando la supervivencia, por eso cuando se producen movidas como ésta, nos pone muy felices», expresó Barrios.

Respecto a las cifras que dio a conocer del operativo que se realizó, manifestó que «es importante, porque marca el acopio que la empresa está teniendo. Se está moviendo un volumen interesante y para nosotros es un gran indicador. Además, está en plena construcción la planta de acopio de Cargill que, supuestamente, antes de fin de año va a quedar operativa, también sobre el ferrocarril. Hay una gran movida con esa obra».

«Es generación de empleo, así que siempre es bien recibido», dijo Barrios; al tiempo que reconoció que también están aquellos que se quejan «por algún polvillo o ruido, teniendo en cuenta que la planta está muy cerca de la localidad. Eso pasa en todos lados donde los acopios están muy cerca de los pueblos. Es el precio que hay que pagar para que llegue el desarrollo que tanto queremos».

Sobre la actualidad de Cañada Seca, sostuvo que «no escapa a la realidad del país. Con problemas, pero también con bienestar. Tenemos la suerte de vivir en un lugar casi rural, muy tranquilo, no tenemos inseguridad para nada y siempre la carencia principal es el servicio de salud. Y la juventud, que cuando llega la edad de estudiar se va y es difícil que vuelva. Nos faltan cosas para los jóvenes y algunos servicios básicos».

Por otro lado, comentó que «se ha peleado mucho desde las instituciones y desde lo privado para lograr tener, aunque sea, una oficina de Banco, para no tener que ir a otros lugares a hacer operaciones bancarias. Eso nunca se ha podido lograr; y hoy por hoy veo difícil que se haga en una localidad tan chica. Proyectos hay muchos y gente que está pensando también».

FUENTE: Diario Actualidad

Regionales

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy.

Publicado

el

por

Con equipos y personal propio, la cuadrilla vial procede con el fresado de deformaciones y desprendimientos en diversos puntos de la calzada. Sobre los tramos intervenidos se realiza luego el riego asfáltico de liga y la colocación de concreto asfáltico en caliente para dar terminación a las reparaciones de transitabilidad.

Debido a la presencia de los trabajadores de Vialidad Nacional se produce la reducción de un carril sobre la RN 33, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la municipalidad de Venado Tuerto.

Sigue leyendo

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes22 horas atrás

Belgrano juega en Melincué

Este domingo 24 de Agosto se llevará a cabo la primer fecha de la segunda ronda de la zona repechaje...

Locales23 horas atrás

Vialidad Nacional inicia mejoras sobre Ruta Nacional 33

Vialidad Nacional dará comienzo a nuevos trabajos de reparación de la Ruta Nacional 33 con la utilización de 10.000 toneladas...

Sin categoría1 día atrás

Hoy se juega la Fecha 11 del Torneo TRL 2025

Este sábado Los Pampas viajan a Santa Fe para enfrentarse con Cha Roga Club.

Deportes1 día atrás

Sportivo Ben Hur juega de local

Arranca la vuelta de la zona de repechaje!

Locales1 día atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes1 día atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Nacionales1 día atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus...

Deportes1 día atrás

Los Pampas participaron de «Santa Fe en Movimiento»

La M-16 viajó a Rafaela y se quedó con el 2° puesto en la Copa de Plata del Rugby Seven.

Regionales1 día atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33...

Provinciales1 día atrás

Pullaro pidió «no volver al populismo» y que al equilibrio fiscal le sigan «políticas de desarrollo productivo»

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.