CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Santa Fe participó de la Cuarta Asamblea general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

Se realizó en Buenos Aires y fue encabezada por el ministro Daniel Filmus, donde se anunció la adjudicación de $2400 millones para Proyectos Federales de Innovación. En Santa Fe se financiarán 10 proyectos.

Publicado

el

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, participó de la Cuarta Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y presidente del Consejo, Daniel Filmus.

La reunión, que se realizó en el Polo Científico Tecnológico de Buenos Aires, contó con la participación de la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; el vicepresidente del Consejo y representante por Misiones, Nicolás Daviña; y representantes de las 24 jurisdicciones que integran el COFECyT.

En la actividad, Filmus explicó que “la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación no solo data al ministerio de recursos, sino que esos recursos nos obligan a desarrollar nuevas competencias y capacidades estatales tanto al ministerio como a las provincias para mejorar la distribución y reducir las asimetrías territoriales. Es un proceso de aprendizaje que tenemos que seguir construyendo en conjunto”.

Además, el ministro celebró “el debate que nos permite este ámbito, que es constructivo y plural. No nos preocupemos si tenemos diferencias; bienvenidas las discusiones que vayan en el sentido de mejorar todo lo que tenemos que hacer en el futuro y que lo construyamos a partir de políticas de Estado que nos permitan, como plantea el Plan Nacional de Ciencia 2030, cumplir con objetivos de mediano y largo plazo que sean estratégicos para el desarrollo del país”.

Por su parte, Lardone destacó que “ha quedado clara la importancia de pensar a la ciencia y la tecnología como transversales a los modelos de desarrollo jurisdiccionales. En este sentido, las provincias priorizaron los proyectos en función de los vectores de desarrollo que definieron en las Agendas Territoriales Integradoras que elaboraron. Estos Proyectos Federales de Innovación tienen que ver con apelar a la transferencia y, a su vez, a la transferencia con los diferentes impactos. Ello requiere de una articulación virtuosa entre los actores del sistema científico-tecnológico y los distintos niveles del Estado guiada por los lineamientos del Plan Nacional de Ciencia 2030”.

Por otro lado, la secretaria Marina Baima afirmó: “El Consejo Federal es un espacio en el cual hemos podido recuperar la discusión y la estrategia, en gran parte gracias a la labor de la subsecretaria de Federalización, Luz Lardone. Allí pudimos debatir no solo proyectos de impacto a nivel federal, sino también buscar la sinergia enmarcada en nuestro Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación y proyectos interjurisdiccionales. La activa participación de la provincia de Santa Fe demuestra que la ciencia es el eje de la gestión”.

En ese marco, se anunció que la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2022 adjudicó 2.400 millones de pesos para proyectos destinados a dar soluciones a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional. Se presentaron 304 proyectos de transferencia tecnológica de los que fueron seleccionados y adjudicados 187 proyectos a instituciones del sector público y privado de las 24 jurisdicciones del país. De la provincia de Santa Fe, se financiarán 10 proyectos por un monto total de 10 millones de pesos.

Se trataron otros temas con miras a la planificación 2023, como una nueva convocatoria de PFI, la conformación de una red de Vinculadores Tecnológicos Federales (VITEF), una convocatoria de proyectos interjurisdiccionales, la creación de un banco de evaluadores federales, un diseño de formación de recursos humanos doctorales y posdoctorales en las provincias, la profundización de la articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el fortalecimiento de la divulgación de la cultura científica. También se hizo mención al programa conjunto de los ministerios de Ciencia, Salud y la Agencia I+D+i de investigación en VIH.

PRIMERA REUNIÓN COFECYT Y CICYT

La secretaria Marina Baima participó también de la primera reunión conjunta entre el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), llevada adelante en el Polo Científico Tecnológico y contó con la participación del ministro Daniel Filmus; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano; y representantes de todo el país que integran los distintos organismos del Sistema Científico Tecnológico nacional.

El objetivo fue dialogar e integrar perspectivas institucionales en clave federal para un mejor diseño y ejecución de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación que permitan incrementar y fortalecer el aporte al desarrollo equitativo e integral del país. A su vez, se expuso el documento producido por la CEPAL: “El sistema de ciencia, tecnología e innovación argentino en clave federal”.

Allí, las funcionarias y los funcionarios anunciaron el lanzamiento de una colaboración conjunta de investigación entre ambos ministerios y la Agencia I+D+i, a través de la cual se diseñarán los desafíos y se priorizarán los tópicos de una agenda sustantiva de promoción de investigación y desarrollo tecnológico en esta temática.

De acuerdo a las autoridades, en 2023 se destinarán 350 millones de pesos para financiar una primera etapa de proyectos que permitan avanzar aún más en la prevención, el diagnóstico, el monitoreo y el tratamiento del VIH/Sida. El objetivo es plantear un conjunto de desafíos a través de una secuencia de concursos y convocatorias como proceso para seleccionar las mejores respuestas, y alentar una articulación ágil y el diálogo fluido entre la comunidad científica y las y los gestores de políticas públicas. La presentación de este nuevo programa de acceso a la salud y de mejores respuestas médicas al VIH a partir de la promoción en ciencia y tecnología orientada por desafíos, se enmarca dentro del programa “Más I+D para menos VIH”.

Provinciales

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.

Publicado

el

por

La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, presentaron este miércoles la propuesta cultural y turística del Gobierno santafesino para el receso invernal 2025.

En la oportunidad se detalló la programación completa de “¡Fantásticas Vacaciones!”, iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece propuestas teatrales, musicales, muestras y actividades en museos y espacios culturales de todo el territorio provincial. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se presentaron diversas opciones de turismo de cercanía para descubrir los paisajes, la historia y la identidad santafesina.

Durante la presentación, llevada a cabo en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno, Rueda explicó que “vamos a ofrecer más de 120 actividades en más de 20 localidades de toda la provincia, con los programas itinerantes del Ministerio de Cultura: Rutas del Arte, Yo vi tu corazón, Estación Santa Fe y Vereditas. En la ciudad de Santa Fe, las actividades se realizarán en todos los espacios dependientes del Ministerio, como la Casa de la Cultura, La Josefa, el Museo Etnográfico Juan de Garay, el Museo Histórico Provincial, la Casa del Brigadier Estanislao López, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo. La mayoría de los museos estarán abiertos de martes a domingo, entre las 15 y las 19”.

“También habrá espectáculos, talleres y actividades en el Tríptico de la Imaginación y en el Centro Cultural Provincial Francisco ‘Paco‘ Urondo, con propuestas para toda la familia. La mayoría de las actividades serán de acceso libre y gratuito”, agregó la ministra.

Por último, Rueda destacó que “el 11 de julio se presentará una actividad de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe en el Centro Cultural ATE, con un espectáculo llamado La Scaloneta Sinfónica, una musicalización de la final del Mundial 2022”.

Las propuestas también se desarrollarán en Cayastá, Puerto Gaboto, San José del Rincón, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez. El programa Vereditas visitará Melincué y San Javier; Rutas del Arte Santa Fe en Realidad Virtual llegará a Margarita y Monte Vera; y Yo vi tu corazón, a Rafaela.

La agenda completa de actividades puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura: www.santafecultura.gob.ar.



“Viajá por tu provincia”
Por su parte, Aeberhard señaló: “Estamos incentivando a viajar dentro de la provincia de Santa Fe, de norte a sur y de este a oeste, porque hay muchísimas propuestas de turismo de naturaleza, religioso y para las infancias”. Luego detalló una selección de lugares recomendados para recorrer en estas vacaciones de invierno, “para que los santafesinos viajen por la provincia”.

Entre las propuestas mencionó Carrizales, “una estancia que ofrece tardes de campo completamente gratuitas”; Cayastá, “con la posta turística, un espacio de la Secretaría de Turismo”; Guadalupe Norte, “donde hay un parque infantil con entrada accesible, una iniciativa privada que queremos acompañar”; Esperanza; Zenón Pereyra, “con los circuitos masónicos”; entre otros.

También anunció promociones especiales: “En hotelería, en el corredor de las rutas 1 y 11, quien se quede cinco noches, paga cuatro; en Rosario, quien se queda tres y paga dos. Además, firmamos un convenio con la empresa Pulqui para que los residentes de la provincia de Santa Fe accedan a descuentos del 20% ó 30%”.

Por último, la secretaria de Turismo anunció que ya comenzó el calendario de fiestas: “Vamos a estar en Helvecia con la Fiesta Provincial del Amarillo; en Avellaneda, con la Fiesta del Salame; en Margarita, en la Fiesta del Locro; en Humberto Primo, en la Fiesta de la Bagna Cauda; en Soldini, con la del Arroz Soldinense; en Exposabores en Rosario; y en la Marratón del Sabor, en Maggiolo”.

“Santa Fe tiene una enorme variedad de propuestas culturales, de naturaleza y de cercanía, para que estas vacaciones las infancias, las familias o los amigos puedan disfrutar de una provincia invencible e imparable, como dice nuestro gobernador”, concluyó Aeberhard.

La propuesta completa de la Secretaría de Turismo puede consultarse en: www.santafe.tur.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 horas atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales21 horas atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales22 horas atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Regionales1 día atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales1 día atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría1 día atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales1 día atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados2 días atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales2 días atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.