CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

¿Qué es el té matcha?

Publicado

el

El té matcha está ganando mucha popularidad en la actualidad y básicamente es un té verde. Su elaboración y producción le otorgan unas particularidades únicas que lo convierten en un té muy saludable y especial.

Por Nutrición Sin Más

El té matcha es obtenido de la Camellia sinensis, planta de la que es extraída también el resto de los tés verdes que conoces.
Si bien los orígenes de este té se encuentran en China, este es consumido principalmente en Japón, siendo el té del ritual que se practica en ese país.
Las propiedades únicas del té matcha corresponden al proceso de producción, en el que las plantas de té son cubiertas durante un lapso de 20 a 30 días antes de proceder a recolectarlas.
Durante este período de penumbra, los aminoácidos y la clorofila se incrementan, proporcionándole un intenso color verde en las hojas, e incrementando también su aporte nutricional.
Luego de ser cosechada, las hojas son secadas y molidas para conseguir un muy fino polvo verde llamado “matcha”, y es la base de la elaboración del té matcha.

Preparación del té matcha
El té matcha es preparado con el polvo obtenido luego de moler las hojas de la planta, motivo por el que los beneficios y propiedades concentrados en las hojas son transferidas a la bebida.
Para cumplir con la ceremonia del té japonés, el té matcha debe ser elaborado de la siguiente manera:
1. El polvo matcha es colado para eliminar cualquier impureza que pueda tener.
2. Se le agrega una cucharadita de chashaku (cuchara tradicional de bambú) de matcha en el chawan, o cuenco del té.
3. Se le agrega agua caliente, pero no hirviendo.
4. Se mezcla con el chasen (brocha tradicional de bambú), hasta que se obtenga una mezcla uniforme y que se presente espuma en su superficie.
5. ¡Tomar el té matcha!

No es un requisito indispensable preparar té matcha con las herramientas tradicionales, pero será más probable conseguir el sabor del verdadero té matcha que se bebe en Japón.

Otra nota es la ligereza o concentración que queremos obtener cuando preparemos nuestro té matcha. Dependiendo de la cantidad de agua y té que usemos, podremos conseguir distintos tipos de matcha:
• Matcha koicha: 2 cucharaditas de té y 30 ml de agua (versión intensa).
• Matcha usucha: media cucharadita de té y 100 ml de agua (versión ligera).
• Matcha: una cucharadita de té y 60 ml de agua (versión estándar).

Beneficios del té matcha
El té matcha es destacado por su elevado contenido de antioxidantes, compuestos de vegetales concentrados en las hojas de la planta de té y que consumimos totalmente al beber té matcha.

La epigalocatequina galato (EGCG) es el antioxidante más abundante en el té matcha, al que le es atribuido efectos anticancerígenos y antiinflamatorios. El té matcha tiene 3 veces más cantidad de EGCG que otros tés verdes de caliadd, y 137 veces más EGCG que otros tés verdes convencionales.

¿Cuáles son los mejores beneficios que otorga este tipo de té?
1. Enfermedades cardíacas
El té matcha es muy rico en catequinas, que es un antioxidante que disminuye la inflamación de los vasos sanguíneos, previniendo los coágulos, reduciendo el colesterol total y LDL, y protegiendo el colesterol LDL de la oxidación.
Beber dos tazas diarias de té matcha disminuye el colesterol total, como también el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas entre 22% y 33%.
2. Pérdida de peso
Muchas investigaciones han relacionado el consumo de té verde con la pérdida de peso, y el té matcha no ha sido la excepción.
Beber té verde, incrementa la quema de calorías y acelera el metabolismo, y sus efectos son incrementados cuando es combinado con los ejercicios regulares.
3. Estrés y concentración
El té verde también podría colaborar con la concentración y el estado de ánimo.
Debido a la cafeína y L-teanina que contiene, consumir té matcha puede disminuir el estrés e incrementar el estado de alerta y la atención.

¿Posibles riesgos?
Generalmente, el consumo de té matcha es inofensivo y seguro, pero como ocurre con otros alimentos, un consumo en exceso podría generar algunos problemas de salud.
Consumir té matcha en exceso podría causar náuseas, así como ser el principio de toxicidad en el hígado y riñones, también podría dañar el cuerpo con la presencia de sustancias tóxicas como fluoruro, pesticidas y metales pesados.
No se aconseja consumir más de 2 tazas al día de té matcha.
Sin embargo, disfrútalo.

Fuente: nutricionsinmas.com/te-matcha/

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.

Publicado

el

por

“No vamos a dar ni un paso atrás en lo que ya logramos. Somos conscientes de que este proceso fue duro para los argentinos, pero no vamos a desperdiciar todo el esfuerzo realizado”, expresó Milei durante su exposición ante los representantes del sector privado.

En su discurso, el Presidente hizo una comparación con las políticas aplicadas en años anteriores, a las que atribuyó la actual situación social y los elevados niveles de pobreza. “La política tradicional intentaba tapar la destrucción económica con ilusiones monetarias. Con la inflación, le hacían creer a la gente que su sueldo subía, cuando en realidad se deterioraba cada vez más”, señaló.

Milei remarcó que el modelo anterior “prometía justicia social, pero dejó a siete de cada diez jóvenes en la pobreza” y subrayó que, incluso entre quienes tienen trabajo formal, “uno de cada tres percibía ingresos por debajo de la línea de pobreza, algo nunca visto en la historia del país”.

Con este mensaje, el Presidente buscó dejar en claro que su gestión mantendrá el rumbo y contestar a quienes cuestionan el impacto social de las medidas de ajuste. “Arrastramos décadas de políticas económicas que empobrecieron y estancaron a la sociedad. Nuestro compromiso es no volver a repetir esos errores”, afirmó.

La tres bases del plan

Por otro lado, Milei defendió los fundamentos de su política económica, basada en lo que él denomina las “tres anclas”: la monetaria, que implica no emitir más dinero; la fiscal, orientada a mantener el equilibrio de las cuentas públicas; y la cambiaria, que rigió durante la transición hasta la liberación total del mercado de cambios. “Ahora, con un dólar libre y flotante, seguimos sosteniendo el equilibrio fiscal y monetario, y un Banco Central saneado”, indicó.

El jefe de Estado recordó el plan presentado el año pasado, que apunta a reducir la presión impositiva. “Empezamos con el Impuesto País, vamos a seguir con las retenciones y después con el impuesto al cheque”, señaló, destacando la necesidad de simplificar el sistema tributario.

Finalmente, lanzó una advertencia al Congreso: “Si insisten en aumentar el gasto de manera irresponsable, vamos a vetar cada iniciativa. Si no logramos sostener los vetos, iremos a la Justicia. Y si tampoco se puede judicializar, ajustaremos en otra área”. En ese sentido, advirtió que, ante cualquier intento de expandir el gasto público, el Gobierno responderá con un recorte mayor: “Si ellos quieren subir el gasto en 2 puntos del PBI, nosotros vamos a recortar 2,1 en otro lado”.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Libreta AUH 2025: está habilitada la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025 puede realizarse en mi ANSES a través de la web del organismo o la app. Con este trámite, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes y acceden al 20 por ciento que corresponde al complemento acumulado de 2024.

Publicado

el

por

Es importante aclarar que el formulario generado desde la web es el único válido para realizar el trámite en forma digital y que, una vez que esté completo por las autoridades escolares y sanitarias, debe cargarse en mi ANSES mediante un celular o computadora. La fecha límite de presentación es el 31 de diciembre de 2025.

Paso a paso

1.       Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2.      En la sección Hijos Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.

3.     Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.

4.      Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.

5.      Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos Libreta AUH Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.

6.     El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

En el caso de que no poder presentarla en forma digital, se puede acercar a una oficina sin turno o a un operativo de atención de ANSES.

Para más información, ingresar aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

La Argentina consiguió otro fallo a favor en tribunales de Estados Unidos

En este caso, está vinculado con el Cupón PBI, que fue manipulado durante el gobierno de Cristina Kirchner, según las denuncias.

Publicado

el

por

La República Argentina obtuvo otro fallo a favor en tribunales internacionales, en el marco de la ofensiva de bonistas para que el país pague un resarcimiento por supuestamente haber manipulado las cifras del INDEC durante el gobierno de Cristina Kirchner, quien puso al frente del organismo al polémico Guillermo Moreno, y en poco tiempo la mayoría de los datos comenzaron a ser puestos en duda.

Este fallo a favor de la Argentina se suma al revés judicial que recibieron los principales fondos de inversión demandantes por la considerada irregular expropiación de YPF la semana pasada en Irlanda.

Según supo Noticias Argentinas, la Procuración del Tesoro de la Nación informó que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, con sede en Nueva York, rechazó el pedido de los demandantes en el caso “Aurelius”, conocido como “Cupón PBI”, de revisar su decisión previa audiencia.

Esos bonos pagaban en función de si el PBI aumentaba más de cierto nivel. 

En este caso puntual, el reclamo se basa en que el país dejó de publicar el dato de PBI del último trimestre de 2013, porque el kirchnerismo cambió la metodología y el crecimiento anual fue de 3,2%, justo debajo del 3,3% que gatillaba el pago.

Esa decisión generó reclamos en tribunales internacionales, primero en Londres por la versión del cupón en euros y luego en Nueva York por la serie en dólares. El litigio europeo avanzó y en 2023 la Argentina fue condenada.

Por ahora, los fondos solo cobraron una parte estimada en 313 millones de euros, depositada en marzo de 2024 como garantía para apelar, aunque ese intento fue rechazado.

Ahora, el tribunal neoyorkino reafirmó su decisión del 16 de julio, en el que rechazó la apelación de los fondos solicitantes y confirmó la sentencia dictada en julio de 2024 por la jueza Loretta Preska.

En esa decisión, la magistrada que sigue también el caso de YPF, falló a favor de la Argentina al determinar que los demandantes no habían cumplido con la cláusula de “no acción” prevista en los contratos.

La resolución constituye así la confirmación de un reciente triunfo legal para la República, al impedir una potencial obligación de pago estimada en US$ 500 millones, según fuentes oficiales.

“La Procuración del Tesoro, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, reafirma su compromiso de defender con firmeza los intereses de la Nación y los ciudadanos en todos los procesos judiciales”, dijo al respecto la Procuración.

Fuente, NA y Telefe Noticias

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales13 minutos atrás

Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas...

El Campo17 minutos atrás

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

Este incremento sobre un insumo clave a la hora de producir, marca una renovada confianza de los productores a la...

Provinciales40 minutos atrás

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes...

El Campo24 horas atrás

Anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su desempeño será “irregular”, lo que augura una temporada...

Provinciales24 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto....

Nacionales1 día atrás

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una...

Locales1 día atrás

Alerta metereológica

La Municipalidad de Rufino informa que los Pronósticos Meteorológicos indican que a partir de hoy a la tarde-noche y durante...

Locales1 día atrás

Cine en el Hispano

Cartelera del fin de semana.

Locales2 días atrás

Horario de recolección de residuos domiciliarios

A partir del lunes 1 de septiembre, se retoma el horario habitual de recolección de residuos domiciliarios.

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga Venadense

Se juega entre sábado y domingo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.