CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

¿Qué es el email de presentación y por qué es importante en el email marketing?

El email marketing, o el marketing por correo electrónico, es una de las estrategias más fáciles de ejecutar por cualquier negocio. Desde luego, cuando se hace bien, los resultados pueden ser bastante interesantes.

Publicado

el

Para hacerlo bien, en todo momento hay que estar atento a los detalles. En toda estrategia de email marketing, todo comienza por la suscripción que realizan los usuarios a un boletín, a una lista de suscriptores o a un newsletter. En ese caso, apenas se dan de alta, estarán conscientes de lo que han hecho y su interés por lo que acaban de hacer será pleno: ¿por qué no aprovechar ese interés e intentar explotarlo desde el principio con un buen email de presentación?

¿Qué es el email de presentación?

Dentro del email marketing, los usuarios pueden suscribirse a una lista de correo de su negocio por distintas vías o razones. Por darse de alta explícitamente, por haber comprado productos o servicios y aceptar pertenecer a la lista; o bien, porque les ha saltado un pop-up en el que se pueden suscribir para recibir algo en concreto -una promoción, un libro gratuito, etcétera-.

Luego de eso, tendrán que confirmar su suscripción mediante el correo de validación, el cual se envía automáticamente producto del doble opt-in. Pero luego, se debería enviar un email de presentación.

Y el email de presentación puede ser más que un mensaje de bienvenida frío y sin contexto, sino que puede ser una de las mejores herramientas del email marketing para terminar de ganar el interés pleno de los usuarios, e incluso para generar las primeras ventas a través de la lista de suscriptores, lo cual no estaría nada mal.

¿Cómo hacer que el email de presentación sea efectivo?

El email de presentación, por supuesto, tiene como finalidad obvia dar a conocer a la empresa, a su producto, servicio, a lo que mejor saben hacer. También, sirve para dar la bienvenida al nuevo suscriptor, guiándole de forma breve por todo lo que encontrará allí. Suele, al final, dejarse un agradecimiento por formar parte.

Sin embargo, no siempre tiene que ser así. O mejor dicho, puede ser una herramienta mucho más contundente para la conversión y las ventas, sin dejar de ser un mensaje de presentación. Aquí, algunos consejos para lograrlo:

¿Por qué se han suscrito?

En principio, se debe identificar la razón por la que se ha suscrito un nuevo usuario.

  • Pudo haber sido porque le ha gustado el contenido del blog y se ha dado de alta para no perderse ninguno de ellos.
  • Pudo haber sido porque le ha saltado un aviso de que hay un producto que puede solucionar una necesidad que tiene.
  • Es un cliente y al comprar se le ha dado la posibilidad de pertenecer a la lista de suscriptores.

Identificar por qué se ha suscrito -lo cual es muy fácil implementando las herramientas adecuadas- servirá para plantear diferentes variantes del correo de bienvenida o del email de presentación, ya que en algunos casos se podrá ser más directo con las intenciones de venta, mientras que en alguno solo se tendrá que hacer una cordial bienvenida y posteriormente, en próximas escalas, intentar correos más persuasivos.

Asunto interesante

El asunto de un correo es, para el contenido web, el título de un artículo. Por ende, su importancia es máxima para captar la atención de los usuarios.

De nuevo, dependiendo de la finalidad de esa bienvenida, se podría apostar por distintos tonos y matices. Lo ideal es siempre hacerlo interesante, enfocarlo a la solución de un problema o a la identificación de una necesidad -para ello hay que conocer bien el mercado-, porque eso hará que los usuarios quieran abrir y leer el correo.

Sencillo y concreto

Al grano. Un correo de bienvenida no debe tomar más de 3 párrafos, y ninguno de ellos debe ser muy denso. Al final, se está haciendo un email de presentación, más no se está enviando una propuesta de negocios.

Sin importar la razón de la suscripción, mientras más sencillez se pueda aportar al texto -sin que eso reste calidad y contundencia- mayores serán las posibilidades de que el usuario se tome a bien el mensaje, o responda eficazmente al CTA final, si lo hubiera.

Vender, si es posible

Cuando los usuarios se dan de alta en una lista de suscriptores producto de pinchar en un aviso específico, como por ejemplo, suscribirse y descargar gratis 10 consejos para aliviar tal necesidad, lo ideal es aprovechar ese email de presentación no solo para dar lo ofrecido, sino también para vender la solución de pago de esa empresa.

Es un método bastante utilizado -y bastante rentable- que utilizan muchos negocios, porque las personas al fin de cuentas sí obtienen lo que estaban buscando al momento de suscribirse, pero al mismo tiempo conocen de primera mano todos los beneficios de apostar por un producto o servicio que sí puede satisfacer de forma tajante su necesidad. Si bien no es una práctica muy común, utilizar el email de presentación como una herramienta de venta puede estar bien visto, sobre todo si el usuario ya sabe que se ha suscrito buscando una solución puntual para un problema específico.

Presentar el negocio y lo que puede ofrecer

Aparte de dar la bienvenida, el email de presentación también puede ser la mejor manera de hacer un tour virtual privado a cada uno de los suscriptores.

De esa manera, el email de presentación pudiera no intentar vender directamente, pero sí ofrecer información breve sobre qué encontrará, por qué es bueno que se haya suscrito, qué recibirá en próximos envíos de la lista de suscriptores, qué otros recursos -similares al que ha recibido por suscribirse- puede encontrar en la web, y así una serie de variantes y posibilidades. Lo ideal, en todo caso, es no utilizar emails de bienvenida genéricos, fríos, sin ningún tipo de contexto ni enfoque. Por el contrario, una simple personalización del email de presentación puede hacer que los resultados, en términos de apertura, lectura y clics, se disparen.

Sociedad

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras de vinilo inflables con rasgos apenas humanos, pensadas exclusivamente para una función sexual. Durante décadas, estas figuras evolucionaron en materiales, formas y precios, pero sin modificar un rasgo esencial: su pasividad. No reaccionaban, no hablaban, no escuchaban.

Publicado

el

por

Todo cambió con la llegada de los primeros motores de IA doméstica y los sensores de proximidad y presión, que permitieron crear interfaces más sofisticadas. La industria de las sex dolls, hasta entonces un rincón del mercado adulto, comenzó a cruzarse con el mundo de la robótica emocional, los asistentes conversacionales y la inteligencia artificial aplicada al bienestar.

El presente: muñecas que hablan, responden y aprenden

Hoy, una sex doll de gama alta no es solo un cuerpo hiperrealista de silicona; es una interfaz conversacional. Empresas líderes como Zelex Doll, especiaslitas en USA sex dolls,  tienen previsto lanzar  modelos con sistemas de IA integrados que permiten mantener charlas básicas, detectar emociones por la voz y modificar el tono de su respuesta. inclusive, como ChatGPT, podrán recordar datos del usuario, opinar sobre películas o música, y expresar estados de ánimo.

Estas muñecas, que tambien eran llamada torso dolls tiempo atrás,  tienen rostros animatrónicos capaces de mostrar expresiones, ojos que siguen al interlocutor, y sensores que registran el contacto físico para generar respuestas adecuadas. Algunos modelos incluso incluyen rutinas programadas de compañía diaria: dan los buenos días, preguntan por el trabajo o comentan el clima, como un cruce entre pareja digital y robot de asistencia emocional.

Pero la frontera más interesante no está en la mecánica, sino en la personalización del vínculo. Los usuarios pueden entrenar la IA con recuerdos, frases preferidas, características de personalidad deseada, generando una especie de avatar afectivo modelado a medida. Algunas personas incluso eligen replicar características de ex parejas o de personajes ficticios, elevando radicalmente el concepto original de una milf sex doll.

Lo que viene: vínculos híbridos y nuevas preguntas sociales

La evolución no se detiene. Se están desarrollando interfaces con mayor autonomía física (capacidad de caminar o moverse por sí mismas) y conexión a plataformas externas que permiten actualizar sus conocimientos, expandir vocabularios o interactuar con otros dispositivos del hogar. Los avances en inteligencia emocional artificial podrían permitirles detectar tristeza, estrés o ansiedad en el usuario con más precisión que muchos humanos.

A futuro, podríamos ver muñecas capaces de integrarse con sistemas de salud mental, convertirse en asistentes terapéuticos o incluso desempeñar roles de compañía en geriátricos, especialmente en países con poblaciones envejecidas.

Sin embargo, con cada avance surgen nuevas preguntas: ¿Qué implica tener una relación con una inteligencia artificial personalizada? ¿Se puede considerar un vínculo afectivo legítimo? ¿Cómo afecta esto a las relaciones humanas y a la construcción de la intimidad?

Las sex dolls son ahora mucho más que tema exclusivamente sexual. Son un espejo incómodo —y fascinante— de nuestras necesidades más humanas: afecto, compañía, comprensión. Y quizás, en esa mezcla de circuitos, silicona y algoritmos, estemos esculpiendo también la próxima etapa del vínculo humano con la tecnología.

Sigue leyendo

Tecnología

El Dream Chaser listo para su primera misión al espacio

El Dream Chaser Tenacity, desarrollado por Sierra Space en iniciativa con NASA, ha completado con éxito sus pruebas previas al vuelo y se prepara para su primera misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado

el

por

Este vehículo reutilizable marcara una nueva era de naves espaciales, acompañanos a explorar este viaje.

Fuente: Misión Estelar

Foto: sierraspace.com

Sigue leyendo

Tecnología

Espacio a Tierra

Que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional ?

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales17 horas atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales1 día atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales1 día atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Regionales1 día atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales1 día atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría1 día atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales1 día atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados2 días atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales2 días atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.