CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Prevención del cáncer de cuello de útero: en marzo, Provincia amplía la atención para la realización de PAP

Durante el mes de marzo se realizarán controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos. En el mismo marco, se recuerda que una herramienta segura y eficaz para prevenir la enfermedad, es la vacuna contra el VPH que se brinda en forma gratuita a niños y niñas, a los 11 años.

Publicado

el

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a sumarse a las Jornadas de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero que se darán a lo largo de todo el mes de marzo, en el marco del Día Mundial de la Prevención de este tipo de cáncer, que se conmemora el miércoles 26. Además, organiza una capacitación gratuita para integrantes de equipos de salud, en la que se podrá participar desde cualquier punto de la provincia. 

El cáncer de cuello de útero se origina en la parte inferior del útero y es producido en su gran mayoría por el Virus del Papiloma Humano (VPH), un virus de transmisión sexual. Si bien es uno de los más frecuentes en mujeres, el 90% de este tipo de cáncer se cura cuando se detecta de manera temprana, por eso es sumamente importante la realización de controles ginecológicos con Papanicolaou (PAP), un estudio que detecta lesiones precancerosas en el cuello uterino, que permite llegar a tiempo para tratarlas y curarlas, evitando en muchos casos el desarrollo de un cáncer.

“Es muy importante remarcar que tener VPH no quiere decir que la persona vaya a tener cáncer, pero si el virus provoca cambios en el cuello del útero hay que descubrirlos y eventualmente tratarlos”, explica la médica ginecóloga Alejandra Di Gregorio, del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero de la Agencia.

“Por eso organizamos una campaña de prevención que invita a las mujeres entre 25 y 65 años a acercarse a su Hospital o Centro de Salud de referencia para realizarse durante marzo su Papanicolaou sin necesidad de gestionar turno previamente”, explicó Di Gregorio y agregó: “En la ciudad de Santa Fe y alrededores, y en Capitán Bermúdez, esos consultorios comienzan a funcionar a partir del 10 de marzo, y la agenda se replica a lo largo de la provincia durante todo el mes”.

Desde la Agencia de Cáncer recordaron además que el cáncer de cuello de útero es provocado por la infección persistente de VPH, y que para este virus existe una vacuna que evita su contagio. “Es por esto que además de la realización de los controles ginecológicos y Papanicolaou (PAP), invitamos a la población que incorpore como medidas de prevención la colocación de la vacuna contra el VPH, que es gratuita y obligatoria para niños y niñas a los 11 años”, remarcó el director de la Agencia provincial, Alejandro Chinelatto.
 
Capacitación gratuita

A través de la plataforma de capacitación Gestión del Conocimiento, del Ministerio de Salud, el jueves 27 de marzo a las 12, se brindará la formación “Fortalecimiento de la Prevención de CCU: Capacitación en colposcopía y nuevas tecnologías diagnóstica”, destinada a integrantes de equipos de salud de los efectores públicos provinciales. Para más detalles e inscripciones, consultar en: www.santafe.gob.ar/gcsalud/
 
Agenda

En la ciudad de Capitán Bermúdez, las jornadas serán por la mañana y comienzan el lunes 10, en el Centro de Salud Pillado; el martes 11 en el Cristallini y Posta; miércoles 12, en el Centro de Salud Copello; el jueves 13 en el CIC; y el viernes 14, en Hospital Samco Barrionuevo. Además, durante la última semana del mes se sumarán las localidades de Rosario, Granadero Baigorria, Cañada de Gómez, Armstrong y Las Rosas, entre otras que se podrán consultar en las redes sociales de la Agencia de Control del Cáncer.

En la Región de Salud de Santa Fe, el cronograma comienza el lunes 10, de acuerdo al siguiente detalle:
 
10 de marzo
-Centro de Salud Policlínico Salvador del Carril (Salvador del Carril 2240). De 7 a 10 y 12 a 15 hs.
-Centro de Salud Quilmes (Francia 4054). De 8 a 13 hs.
 
11 de marzo
-Centro de Salud Colastiné Sur (Ruta 1, Km 3). De 8 a 12 hs.
 
13 de marzo
-SAMCo Rincón (Busaniche 3089). De 8:30 a 18 hs.
 
14 de marzo 
-Centro de Salud Villa Hipódromo (Blas Parera 6110). Desde las 8 hs.
-Centro de Salud Varadero Sarsotti (Tacuaritas s/n). De 9 a 11 hs.
-Centro de Salud Policlínico Centenario (Pietranera 3164). De 9 a 12 hs.
 
17 de marzo
-Centro de Salud Candioti (Bv. Gálvez. 1563). De 8 a 12 hs.
 
18 de marzo
-Centro de Salud Colastiné Norte. Desde las 9 hs.
-Centro de Salud Manzana 2, Alto Verde. De 12 a 18 hs.
 
19 de marzo 
– Centro de Salud Gutiérrez Este (Juan María Gutiérrez 4801). De 7 a 13 hs.
– Centro de Salud Dr. Gustavo D’ Ascenzo (Ayacucho 5821). De 8 a 16 hs.
-Centro de Salud San Lorenzo (Amenábar 4070). De 8 a 12 hs.
 
19 y 20 de marzo 
– Cs Demetrio Gómez (Manzana 13, Alto Verde). De 9 a 12 (19/03) y de 7 a 10 (20/03).
 
20 de marzo 
-Centro de Salud Abasto (Diagonal Abipones10200). De 8 a 13 hs.
-Centro de Salud Villa del Parque (Padre Catena 4366). De 8 a 12.30 hs.
-Centro de Salud Favaloro (Lamadrid 10590). De 8 a 13 hs.
 
26 de marzo
-Samco El Pozo (Alejandro Greca 1117). Taller sobre salud sexual integral (9 a 11.30 hs) y PAP sin turno (27 y 28 de marzo).
-Centro de Salud San José (San José 7040). De 8 a 13 hs.
-Centro de Salud Estanislao López (Piedrabuena 6066). De 8 a 16 hs.
 
28 de marzo 
-Centro de Salud Coronel Dorrego (French y Sarmiento). De 8 a 12 y de 14 a 17 hs.
-Centro de Salud Padre Cobo (Pedro de Vega al 3871). De 8 a 13 hs.
 
31 de marzo 
-Centro de Salud Chalet (Roberto Arlt 3951). De 14 a 16.30 hs.

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Provinciales

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión a Santa Teresa en septiembre. El plan contempla una inversión total de más de 126 mil millones de pesos, con foco en expansión del servicio y mejora de la infraestructura existente.

Publicado

el

por

Litoralgas avanza con las obras contempladas en su Plan 2025-2029. Las tareas para conectar Albarellos y Uranga a la red de gas natural ya están en ejecución, y en Santa Teresa está en desarrollo la ingeniería de detalle. Estas obras, junto con las destinadas a seguridad y confiabilidad, representan una inversión superior a los 126 mil millones de pesos y permitirán incorporar 52.000 nuevos clientes en 28 localidades.

Desde la empresa señalaron que la aplicación plena del marco regulatorio, tras la aprobación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), permitió proyectar un nivel sostenido de inversiones para el quinquenio.

La primera fase del plan, que incluye inversiones obligatorias por 65 mil millones de pesos y fue aprobada por el ENARGAS, ya está en ejecución. El gasoducto que unirá Albarellos y Uranga está en construcción y presenta un avance del 40%. La obra de ampliación de la estación reguladora de Acebal para abastecer a Pavón Arriba se iniciará en julio. En tanto, el proyecto de conexión de Santa Teresa está en etapa de ingeniería de detalle y los trabajos en campo comenzarán en septiembre.

Esta etapa también prevé la finalización del Gasoducto Regional Centro II (GRCII), cuya puesta en servicio está proyectada para 2027. Con una extensión de 140 km, beneficiará a 28 mil hogares de Sunchales, Rafaela, Esperanza y otras localidades sobre su traza.

La segunda fase contempla una inversión de 61 mil millones de pesos. Permitirá ampliar el sistema de distribución en 21 localidades, incluyendo a las que aún no cuentan con el servicio: Máximo Paz, Alcorta, Peyrano, Zavalla, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Ibarlucea, Santa Fe, Hughes, Carmen, Teodelina, Melincué, Labordeboy, Armstrong, Cañada de Gómez, Ataliva, Bella Italia, Pilar, Nuevo Torino y Felicia.

“Estamos preparados para operar nuevas obras que, una vez finalizadas, se incorporarán al sistema, como las del Gasoducto Regional Centro II que tenemos previsto finalizar y los gasoductos Gran Rosario, Regional Sur y el que abastecerá a Pavón Arriba que operaremos cuando sean finalizados por la provincia de Santa Fe”, subrayaron desde Litoralgas.

Estas obras apuntan a mejorar el acceso al servicio y acompañar el desarrollo económico de las comunidades, mediante infraestructura energética que responda a las necesidades actuales y futuras.

Además de las obras de expansión, que representan el 66% de la inversión total (más de 83 mil millones de pesos), Litoralgas tiene en marcha otras intervenciones orientadas al mantenimiento y la mejora de la confiabilidad de sus instalaciones en toda la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Estas tareas demandarán más de 43 mil millones de pesos.

Estas obras simbolizan un avance clave para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el crecimiento productivo de las comunidades, dotándolas de la infraestructura energética necesaria para su desarrollo.

Detalles de la primera etapa en marcha

Gasoducto Albarellos–Uranga (Departamento Rosario):
Este nuevo ramal, de aproximadamente 14 kilómetros, partirá del sistema existente en Villa Amelia–Coronel Domínguez y permitirá abastecer a 500 hogares, industrias y comercios.
En Uranga, el suministro de gas natural reemplazará al actual sistema basado en gas licuado de petróleo (GLP). Además, se modificará la estación reguladora de presión existente para adaptarla al nuevo servicio.
En Albarellos, se construirá una nueva estación reguladora de presión que permitirá asegurar condiciones óptimas de operación.

Gasoducto a Santa Teresa (Departamento Constitución):
La obra contempla la construcción de un gasoducto de 15 kilómetros, paralelo a la Ruta Provincial N° 90, con punto de partida en el gasoducto existente a la altura de Sargento Cabral, construido por Litoralgas en el marco de la anterior revisión tarifaria. También se construirá una nueva estación reguladora de presión. Esta obra permitirá llevar el servicio a más de 1.000 hogares y empresas de la localidad.

Acerca de Litoralgas

Litoralgas es la distribuidora de gas natural por redes de las provincias de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Con más de 13 mil kilómetros de infraestructura, presta servicio en 130 localidades, abasteciendo a más de 765.000 clientes residenciales, institucionales, comerciales e industriales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales30 mins atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales34 mins atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría37 mins atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales51 mins atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales56 mins atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados7 horas atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales7 horas atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Locales14 horas atrás

Información Municipal

Cambio de horario en la recolección de residuos.

Locales2 días atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales2 días atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.