CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Ortorexia: la obsesión de comer demasiado sano

Publicado

el

Según la OMS un 28% de la población mundial sufre este trastorno que genera una manía por ingerir solo alimentos vegetales u orgánicos, no tratados con conservantes, ni fertilizantes. El peligro de reemplazar los nutrientes de las comidas por complejos de vitaminas y la alcohorexia, que pone al alcohol como sustituto ideal.

sde el punto de vista médico, una persona que sufre ortorexia padece un tipo de trastorno obsesivo que lleva al extremo la idea de una alimentación sana. Desarrolla un control exhaustivo y cada vez más estricto de los componentes de los alimentos, procura ingerir solo comida orgánica, vegetal, no tratada con fertilizantes, sin conservantes, ni grasas saturadas.

«Suelen ser defensores a ultranza de una alimentación inmaculada que, en muchas ocasiones, hacen extensivo a quienes les rodean. Además, señalan como ‘delito’ comer alimentos como papas fritas, salchichas o gaseosas azucaradas», señala Rubén Bravo, especialista en Nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

En una sociedad que cada vez come más y peor es difícil detectar cuándo alguien ha tomado responsablemente las riendas de su nutrición y cuándo se le está yendo de las manos. La Organización Mundial de la Salud estima que la ortorexia afecta a un 28% de la población de los países desarrollados y que su prevalencia podría ir en aumento en los próximos años.

Se empieza por huir de lo artificial, por contar calorías y por cancelar todo tipo de alimento transgénico y termina siendo muy peligroso, hasta el punto de caer en lo patológico. «Las alarmas se deben disparar cuando alguien dedica más de tres horas a organizar su menú, cuando busca cualquier excusa para no comer fuera hasta el punto de minimizar sus relaciones sociales e, incluso, cuando cuenta cuántas veces mastica cada bocado», explica Bravo.

Afecta principalmente a mujeres, adolescentes y deportistas, sobre todo, quienes practican fisicoculturismo. «Estos pacientes suelen presentar un déficit de grasa, hipotensión y problemas cardiovasculares. Desde el punto de vista psicológico, alternan estados de euforia con otros de ansiedad. Y experimentan una falsa autoestima, basada en un sentimiento de superioridad que trae consigo la idea de que su modo de vida es mejor que el del resto».

 

El arte de «demonizar» las comidas

Las personas que sufren este padecimiento tienen a buscar cualquier excusa para no ingerir ciertas comidas. Se obsesionan con aquello que sería «negativo» en cada alimento y por lo tanto, dejan de incluirlo en su dieta. Generan una cruzada contra las carnes rojas, los azúcares simples, los lácteos con lactosa o las grasas saturadas. O, más recientemente, el gluten. «Si no se es celíaco o intolerante no hay por qué eliminarlo de la dieta. El gluten es una de las principales proteínas del trigo. Aporta vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, calcio o zinc, entre otros nutrientes, por lo que no hay motivo alguno para eliminarlo de una dieta equilibrada», apunta la doctora Cristina Bouza, médico especialista en Nutrición en la Clínica Instimed en Madrid, España.

Ocurre que hay quienes llegan a la consulta del nutricionista con ganas de adelgazar o de someterse a una dieta de desintoxicación, pero con una larga lista de alimentos que supuestamente son ‘veneno’ para ellas. «Son los que se saben de memoria la composición de los alimentos y tienen su criterio propio acerca de lo que deben o no comer. Nuestra misión como médicos es aconsejar y recomendar aquellos alimentos que les ayuden a bajar peso de una manera sana y beneficiosa para su salud», apunta la doctora Bouza.

Sin embargo, cuando alguien está convencido de que un alimento es tóxico para su organismo puede tener reacciones somáticas indeseadas. Cuando nos autoconvencemos de que algo nos sienta mal, al final, termina haciéndolo. El cerebro interpreta esa angustia como que ciertamente se ingirió algo pernicioso, fantasea con los posibles efectos adversos de esos contaminantes en el organismo y, lo más probable, es que la digestión se complique o incluso se produzcan episodios parecidos a una alergia.

 

¿Podemos vivir de vitaminas?

En esa búsqueda angustiosa por ingerir todos y cada uno de los nutrientes recomendados, es frecuente el uso de los suplementos nutricionales. A veces, en exceso. «El consumo excesivo de suplementos de proteínas a largo plazo puede contribuir a la desmineralización ósea, la osteoporosis y la sobrecarga renal. El exceso de vitamina D provoca niveles de calcio en sangre anormalmente altos que pueden dañar gravemente los huesos, el tejido blando y los riñones. Abusar de la vitamina A y el betacaroteno puede tener efectos tóxicos a largo plazo en los órganos que los metabolizan: ojos, hueso e hígado», alerta Bravo.

 

El peligro de reemplazar comidas con alcohol

La obsesión por sumar y restar calorías lleva a conductas peligrosas para la salud. Una ramificación de la ortorexia es la alcohorexia (o drunkorexia, en inglés). «Es compensar el exceso de calorías consumidas con el alcohol reduciendo la ingesta calórica del resto de comidas. Este desorden lo sufren, sobre todo, mujeres jóvenes, entre 15 y 30 años. Es un trastorno alimenticio grave que muchas veces termina en un doble deterioro del organismo provocado por la suma del alcoholismo y la desnutrición. Suele ir acompañado de bulimia y las consecuencias son pérdida de concentración, anemia, daño en órganos vitales y un alto riesgo de muerte», explica el especialista Rubén Bravo.

Esta moda por matarse de hambre ya se está dando en varios países desarrollados del mundo. Ante la más mínima evidencia, los expertos recomiendan un abordaje multidisciplinar con psicoterapia, control nutricional, terapia para equilibrar el funcionamiento emocional y pauta farmacológica con antidepresivos, ansiolíticos o anoréxicos.

Para el resto: una dieta balanceada y disfrutar de la vida sin obsesionarse por una o dos caloría de más.

Fuente: El País.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de Irán confirmó que al menos 430 personas murieron y más de 3.500 resultaron heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra territorio iraní iniciados el pasado viernes 13 de junio. “Irán confirma 430 muertos y 3.500 heridos en los primeros siete días de guerra con Israel”, informaron las autoridades sanitarias, quienes precisaron que el balance podría actualizarse en las próximas horas.

Entre las víctimas fatales se encuentran decenas de niños y numerosos civiles, según denunciaron las autoridades iraníes, que acusaron a Israel de atacar centros de población civil durante las operaciones militares. Además, se reportaron víctimas en ciudades como Qom, donde un ataque contra un edificio residencial causó la muerte de al menos dos personas, una de ellas una adolescente.

Desde el inicio de la ofensiva israelí, la cúpula del régimen iraní sufrió un número inédito de bajas, incluyendo al menos una treintena de militares y una docena de científicos nucleares en asesinatos selectivos. “Desde que la Revolución Islámica triunfó en Irán en 1979, la cúpula del régimen de los ayatolás nunca había sufrido el número de bajas que le está infligiendo la actual ofensiva israelí”, señalaron fuentes oficiales.

Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes, que incluyeron el lanzamiento de más de 450 misiles y 400 drones contra objetivos israelíes.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Ahmad Vahidi, buscado por el atentado a la AMIA, fue nombrado jefe de la Guardia Revolucionaria iraní

Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.

Publicado

el

por

Ahmad Vahidi, un alto cuadro de la República Islámica de Irán con pedido de captura internacional por parte de Argentina, acusado por el atentado a la AMIA de 1994, fue nombrado recientemente comandante interino de la temible Guardia Revolucionaria

Vahidi asumió el cargo en reemplazo del general Hossein Salami, quien, según informes israelíes, fue uno de los militares asesinados en los últimos dos días por un contundente ataque de Israel contra instalaciones nucleares y militares iraníes.

De acuerdo con la misma información proveniente de fuentes israelíes, Irán también designó a Habibollah Sayyari como comandante temporal de las Fuerzas Armadas iraníes. Sayyari ocupó el puesto que dejó Mohammad Bagheri, quien también habría sido asesinado en los recientes ataques.

Vahidi figura entre los individuos buscados por Interpol. En la investigación llevada a cabo por el fiscal Alberto Nisman, se estableció que Vahidi fue comandante de las Fuerzas al-Quds, la brigada expedicionaria internacional de la poderosa Guardia Revolucionaria Islámica.

En ese rol, se afirmó que «participó en la reunión en que se decidió hacer el atentado en la Argentina» en 1994, un ataque que resultó en la muerte de 85 personas. Además, se indicó que la ejecución del atentado fue encomendada a la Jihad Islámica del Hezbollah del Líbano.

Un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) de 2017 señaló que Vahidi y Moshen Rezai, ambos comandantes de la Fuerza Al-Quds, integraron el selecto grupo que «en la oficina de inteligencia sometió a evaluación la propuesta de atentar contra nuestro país».

Para Estados Unidos, Ahmad Vahidi es también uno de los terroristas más buscados.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Medio Oriente: Israel lanzó ataque preventivo con misiles sobre Irán y temen represalias

Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.

Publicado

el

por

Fuertes detonaciones sacudieron esta madrugada diversos sectores de Teherán y, casi en simultáneo, el Ministerio de Defensa israelí confirmó haber ejecutado un “ataque preventivo” contra objetivos en Irán ante la presunta inminencia de un lanzamiento masivo de misiles y drones sobre su territorio.

Según los primeros reportes de medios estatales iraníes, alrededor de las 3.30 (hora local) se oyeron estallidos en el centro de la capital, mientras imágenes difundidas en redes mostraban columnas de humo sobre varios barrios. Las autoridades de la República Islámica no ofrecieron aún detalles sobre las causas ni mencionaron víctimas.

Del lado israelí, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró el “estado de emergencia especial” en todo el país y el Ejército anunció el pase de “actividad plena” a “actividad esencial” dentro del frente interno. En un comunicado, la cartera castrense advirtió que espera “en el futuro inmediato” una ofensiva iraní de gran escala contra población civil israelí.

Horas antes, el comandante de la Guardia Revolucionaria, general Hosein Salamí, había asegurado que Irán está “listo para una guerra en cualquier nivel” y responderá a cualquier agresión. Los intercambios retóricos y los reportes de inteligencia sobre planes israelíes de represalia vienen escalando desde la última semana.

La situación eleva la tensión regional a un nivel inédito desde 2019 y coloca a la comunidad internacional en alerta máxima ante el riesgo de un enfrentamiento directo entre las dos potencias rivales de Medio Oriente.

Israel bombardeó objetivos militares y nucleares en Irán: explosiones y cierre del espacio aéreo en Teherán

Decenas de cazas de la Fuerza Aérea Israelí lanzaron la madrugada del viernes un primer golpe “preventivo” contra instalaciones militares y nucleares de Irán, lo que provocó fuertes explosiones en Teherán y el cierre inmediato del espacio aéreo de ambos países.

Según supo Noticias Argentinas, el ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó la ofensiva y advirtió que “se esperan ataques con misiles y drones contra Israel y su población civil”, mientras que el primer ministro Benjamín Netanyahu prometió continuar la operación “los días que sea necesario”. El crudo Brent subió 5 % tras el anuncio.

En la capital iraní se reportaron columnas de humo sobre el barrio occidental de Chitgar, aunque no hay centros nucleares en esa zona. Hasta el momento no se informó de víctimas ni daños confirmados en los complejos de Natanz, Fordow o Arak. La televisión estatal iraní reconoció detonaciones pero no precisó blancos.

Desde Washington, el secretario de Estado Marco Rubio aclaró que Estados Unidos “no participa” en la ofensiva y que su prioridad es proteger a sus fuerzas desplegadas en la región. Paralelamente, el Brent trepó a más de 5 % y los mercados operaron con alta volatilidad ante el riesgo de escalada regional.

El ataque llega tras la censura impuesta ayer por la Junta de Gobernadores del OIEA a Teherán por falta de cooperación y su anuncio de instalar un tercer sitio de enriquecimiento de uranio con centrifugadoras avanzadas. Irán, que niega querer fabricar una bomba atómica, aún no reaccionó militarmente pero su Guardia Revolucionaria había advertido que está “lista para una guerra total”.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo11 horas atrás

El impacto de bajar las retenciones va a ser muy marginal, analizó un experto ganadero y destacó que hay una brecha productiva de hasta un 70 %

El especialista Juan Elizalde habló de la meseta en la que se encuentra la ganadería; por qué dijo que la...

Deportes12 horas atrás

Juegan las Mamis de Matienzo

Mañana domingo viajan a Murphy para jugar en el Club Unión y Cultura por la fecha 4.

Provinciales13 horas atrás

Con su Laboratorio Móvil, Provincia ya evaluó a más de 270 deportistas de 17 clubes santafesinos

Impulsado por el Gobierno de la Provincia, el dispositivo territorial permitió que atletas e instituciones ahorren unos $ 30 millones...

Locales14 horas atrás

Festejos por el día de la Bandera

Ayer por la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto a miembros del Concejo Deliberante, funcionarios, el Padre Hernán Carletta, directivos...

Deportes16 horas atrás

Basquet de Newbery

Jugaron en Chañar Ladeado y Laboulaye.

Deportes16 horas atrás

Partidos de la Liga Venadense

Encuentros correspondiente a la Fecha 07 (Vuelta) División “B” en la Zona 01.

El Campo17 horas atrás

Congreso Ganadero Rosario

El desafío de producir más kilos de carne con menos márgenes y más incertidumbre.

Locales17 horas atrás

Prevención de adicciones

Esta semana, se llevaron a cabo tres charlas de prevención de adicciones dictadas por Sergio Appa de Espacio Ariel, coordinadas...

Nacionales17 horas atrás

Petrolera Puma aumentó sus combustibles y Shell se prepara para dar el mismo paso: ¿qué hará YPF?

El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio...

El Mundo17 horas atrás

Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.