CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Mueren 165 civiles en nuevos bombardeos en Siria y no hay fecha para negociar la paz

Publicado

el

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, denunció a Rusia y Siria de cometer una «masacre» contra las poblaciones de Jasham, Tabia Yazira y Al Bulail, en el este de Deir el Ezzor, y en la ciudad de Al Raqa, esta última considerada el principal bastión en el país de la milicia extremista Estado Islámico (EI).

Según la organización al menos 63 personas, nueve de ellas menores de edad, fallecieron en Jasham, mientras en Tabia Yazira y Al Bulail, así como en otras poblaciones situadas en el oeste de Deir el Ezzor, los bombardeos causaron 55 muertos, entre ellos 18 niños.

Por último, la ofensiva aérea mató a al menos 46 personas, entre ellos 16 niños, en Al Raqa, según reprodujo la agencia de noticias EFE.

A finales de septiembre pasado Rusia se sumó a la larga lista de potencias mundiales y regionales que participan, directa o indirectamente, en la guerra siria, una guerra que pronto cumplirá cinco años y que ha provocado un nivel de devastación dramático.

Más de 250.000 muertos, cientos de miles de heridos y más de la mitad de la población fuera de sus casas, refugiados dentro del país, en alguno de los abarrotados campos de refugiados en los países vecinos o arriesgando sus vidas para desembarcar en Europa, donde les espera un futuro incierto.

Todos los días se registran combates o bombardeos que permiten que un bando tome una ciudad, un pueblo, una zona, o que el otro bando la recupere unos días, semanas, meses después.

El Ejército sirio anunció hoy que recuperó la localidad de Rabia, el principal bastión que la insurgencia mantenía en los montes de Turkomán, en el norte de la provincia de Latakia, según informó la agencia oficial de noticias SANA y el pro opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

SANA informó de un número no determinado de «terroristas», como llama a todos los opositores armados, durante los combates por Rabia.

Sin cambios aparentes en el terreno, Naciones Unidas, Estados Unidos y Rusia siguen negociando a contrarreloj para cumplir con su anuncio de las últimas semanas y convocar a una primera ronda de negociaciones de paz sirias en Ginebra antes que termine este mes.

La primera fecha provisoria había sido el 25 de enero, sin embargo, en la víspera las diferencias entre las partes aún son demasiados grandes.

El gobierno de Estados Unidos ya anunció que las primeras negociaciones en Suiza no serán cara a cara, sino que cada delegación siria estará en un cuarto separado y los mediadores serán los encargados de moverse y traer y llevar las propuestas y contrapropuestas.

Pero el gran obstáculo que aún piden convocar a las negociaciones es quiénes serán los grupos y milicias opositores sirios invitados a la mesa en Suiza. La manzana de la discordia son los islamistas, excepto el EI y el Frente al Nusra, la rama de Al Qaeda en Siria.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró hoy partidario de convocar a los islamistas y llamó a todas las partes a mostrar pragmatismo en una entrevista con el diario dominical Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.

«¿Dónde habría que encontrar sectores moderados después de más de cinco años de guerra civil y violencia extrema? (…) Me temo que ya pasó hace tiempo el momento en el que podíamos elegir a los interlocutores y a los participantes en las negociaciones», aseguró el ministro.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, continuó este fin de semana su gira internacional para obtener el apoyo de sus aliados más reacios a abrir el juego diplomático y sentar a la mayor cantidad de actores sirios posibles en la mes de negociación.

Kerry visitó ayer Arabia Saudita, la monarquía conservadora que no sólo ha sido un gran financiador de grupos sirios de la insurgencia, sino que sirvió de sede la semana pasada para anunciar una primera lista de delegados y negociadores opositores, que desató críticas entre los propios detractores del presidente Bashar al Assad.

Fuente: Télam

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Nacionales8 horas atrás

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se...

Locales8 horas atrás

Se realizó el conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

El pasado viernes, se llevó adelante el conversatorio gratuito "Basta de jugar al Gallito Ciego", hablemos de sexualidad, a cargo...

Regionales10 horas atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales10 horas atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Provinciales13 horas atrás

Remodelación del Aeropuerto Internacional Rosario: en 20 días comienza la obra para reparar la pista

La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación....

Deportes15 horas atrás

Hockey en Newbery

El pasado sabado 25/8 las aviadoras recibieron la visita de Jockey Club.

Locales16 horas atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Regionales1 día atrás

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas,...

Provinciales1 día atrás

RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.