CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Más de 30 mil docentes iniciaron un ciclo de formación permanente en la provincia

Publicado

el

“Valoramos esta participación porque demuestra el compromiso de los docentes por la calidad y la inclusión educativa en nuestra provincia”, dijo Balagué.

El gobierno de Santa Fe puso en marcha el ciclo de formación permanente “Escuela Abierta” con los docentes de 107 institutos superiores de gestión oficial y privada de Santa Fe distribuidos en 25 sedes en toda la provincia.

En la primera jornada, la ministra de Educación, Claudia Balagué, manifestó a los docentes que se reunieron en los institutos superiores de Educación Física N° 27 y Particular Incorporado N° 9014 de la ciudad de Santa Fe que “estas jornadas de capacitación permanente van a tener un enorme impacto en la educación de la provincia porque para el año 2016 todos los docentes santafesinos van a haber participado de este ciclo que llamamos Escuela Abierta”.

La próxima semana continúan los maestros de Educación Inicial, Primaria, Especial y de Adultos.

En 2014, la propuesta abarca a 1329 escuelas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo y se implementará de manera gradual hasta integrar la totalidad de las escuelas en tres años.

PARTICIPAN MÁS DE 30 MIL DOCENTES

En este sentido, Balagué señaló: “Las actividades se inician con una participación de más de 30 mil docentes en toda la provincia, con quienes vamos a trabajar tres líneas muy importantes: calidad educativa, inclusión socioeducativa y la escuela como institución social. Este último es un nuevo eje que queremos debatir con ustedes para que aporten sus propuestas para generar un ámbito de retroalimentación permanente con las ideas que tenemos al respecto”.

La ministra valoró la participación de los docentes en esta propuesta de formación que busca la reflexión y generación de estrategias para mejorar las prácticas de enseñanza “porque refuerza la tradición pedagógica santafesina, y demuestra el compromiso de cada docente por la calidad y la inclusión educativa en nuestra provincia”.

Además, abogó por “un compromiso mutuo entre docentes y el Ministerio de Educación” y alentó a los docentes a seguir trabajando en este sentido ya que “podemos avanzar en la educación, podemos mejorar la calidad educativa y, fundamentalmente, podemos tener a todos los niños y jóvenes santafesinos dentro del sistema educativo”.

Por su parte, la subsecretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero, detalló también en el acto de apertura: “Vamos a focalizar en pensar la educación como derecho, en el marco de los tres ejes que sostienen el fundamento del programa, entendiendo que el derecho a la educación se consolida en la práctica, no solo desde lo que decimos, sino desde lo que hacemos cotidianamente”.

ESCUELA ABIERTA

“Escuela Abierta” es una propuesta vinculada con las más de 25 líneas de formación docente que el gobierno de Santa Fe viene sosteniendo en los últimos años, que busca fortalecer conocimientos y capacidades para mejorar la calidad educativa. En este ciclo de formación participan 1329 instituciones educativas, entre las cuales 291 son instituciones de nivel Inicial, 588 de nivel Primario, 343 de nivel Secundario y 107 de nivel Superior.

Se trata de una formación en contexto, a la que los docentes acceden en forma gratuita, en horario de trabajo, y que se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.

El programa, que prevé un acompañamiento de los gremios docentes, integra una formación individual y colectiva a través del análisis, la sistematización y la comunicación de las prácticas escolares. Por tal motivo se definieron dos componentes de trabajo complementarios: uno institucional, centrado en la escuela, y otro en prioridades formativas de acuerdo con los nuevos roles de los maestros en las disciplinas, niveles y modalidades del sistema educativo.

“Escuela Abierta” recupera los ejes fundamentales de la política educativa santafesina: calidad educativa, entendida como la construcción colectiva de saberes socialmente relevantes; inclusión socio educativa, es decir, la igualdad de oportunidades para el acceso, permanencia, aprendizaje y egreso de los niños, niñas, jóvenes y adultos a través de las distintas instancias educativas; y escuela como institución social, que implica aceptar que la escuela está siendo interpelada por problemáticas sociales que la atraviesan e impactan en su cotidianeidad, y fundamentalmente, pensar la escuela en cada contexto particular.

“En este sentido, en la medida en que aspiramos a una educación de calidad, la consideramos indisolublemente ligada a la inclusión socioeducativa de todos los santafesinos”, explican en la propuesta, y agregan: “La inclusión socio educativa se sostiene en los valores de solidaridad, para dar lugar y atender las situaciones de aquellos sujetos con derechos vulnerados, y emancipación como perspectiva de trabajo cuyo horizonte es la construcción de sujetos autónomos y responsables”.
“Pensar la escuela como institución social implica reconocerla en cada territorio, conformando un entramado de instituciones sociales, construyendo redes para el abordaje de diversos problemas sociales, con la certeza de que la escuela no está sola”, concluyen.

f2
JORNADAS INTERINSTITUCIONALES

Este primer encuentro, destinado a los institutos de Educación Superior, se realizó en 25 sedes de Santa Fe, Rosario, San Jorge, Arroyo Seco, Fray Luis Beltrán, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Chañar Ladeado, Rufino, Rafaela, Ceres, San Jorge, Ceres, coronda, Reconquista, Vera y Villa Ocampo.

El jueves 3 y el viernes 4 de abril las jornadas estarán destinadas a los maestros de Educación Inicial y Primaria, Especial y de Adultos. En tanto, los días 9 y 10 de abril participarán los docentes de Educación Secundaria Orientada y Técnico Profesional, junto con los profesores de escuelas medias para adultos.

A partir de mayo, los docentes de todos los niveles y modalidades, continuarán la formación, a través de jornadas institucionales en cada una de las 1329 escuelas santafesinas que participan en la primera etapa de formación permanente “Escuela Abierta”.

ALCANCES

El Programa “Escuela Abierta” se desarrollará en tres cohortes anuales sucesivas y comprende a escuelas de gestión oficial y privada de toda la provincia en instancias institucionales e interinstitucionales, presenciales y virtuales.

La primera cohorte incluye a aproximadamente al 22% de las escuelas de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Especial y de Adultos, junto con todos los Institutos de Educación Superior de la provincia. En 2015 y 2016 iniciarán esta formación, respectivamente, el 40% y el 38% de las escuelas restantes.

FORMACIÓN PERMANENTE EN SANTA FE

Desde 2008, la cartera educativa santafesina diseñó unas 25 propuestas de formación continua en ejercicio, de las que se emitieron más de 50 mil certificaciones, a los maestros que participaron, en horario de trabajo y contando con un reemplazante en su clase.

En 2014, Santa Fe sumará a su red de formación continua esta capacitación, y la centrará en tres ejes de trabajo: calidad educativa, inclusión socioeducativa y la escuela como institución social.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en Melincué, que incluyen la construcción de un nuevo terraplén de defensa y la optimización de las estaciones de bombeo.

Publicado

el

por

“Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y productores del sur santafesino, con obras que priorizan la prevención, el control y el bienestar de toda la comunidad”, señaló la legisladora.

Los trabajos son ejecutados por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Lisandro Enrico, y contemplan una serie de intervenciones fundamentales para mitigar el riesgo de anegamientos e inundaciones en la cabecera del departamento General López.

En primer lugar, está próxima a concluir la obra de defensa hídrica que protege a la localidad de la laguna, una intervención que reemplaza a la defensa precaria de piedras que se ubicó en su momento sobre media calzada de la ruta provincial Nº 90. “Este terraplén es una respuesta definitiva a un problema estructural que durante años generó incertidumbre en los vecinos. Con estos trabajos, sumados al mantenimiento de las estaciones de bombeo, podemos decir que estamos finalizando una etapa clave en materia de prevención”, explicó Di Gregorio.

Además, se firmó recientemente un convenio entre la Comuna y el Ministerio para poner en condiciones las máquinas de la Estación de Bombeo N° 1, permitiendo un control constante de la cota de la laguna. También se realizaron acciones de revisión y mantenimiento, completando así el esquema de protección.

“Gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y al trabajo del ministro Enrico, estas obras se están llevando adelante con planificación y compromiso. Sabemos lo que significa esta intervención para Melincué y para toda la región, porque no sólo protege al pueblo, también cuida la producción y da previsibilidad al futuro”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada doméstica, a quien golpearon para exigirle objetos de valor.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Del lugar sustrajeron una caja de seguridad portátil con una importante suma en dólares y euros, además de una bicicleta Venzo R29, que fue hallada abandonada minutos más tarde.

Tras un rápido análisis de cámaras y testimonios, en la madrugada de hoy, personal policial junto a personal de PDI, realizaron tres allanamientos en simultáneo. En uno de los domicilios se halló dinero en moneda extranjera y se detuvo a un joven de 20 años. La empleada doméstica, de 20 años, quedó arrestada por posible participación en el hecho.

En otro de los procedimientos, se trasladó a un tercer joven de 21 años, pareja de la empleada doméstica, quien también quedó en calidad de detenido. La Fiscalía dispuso la formación de causa.

Sigue leyendo

Regionales

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad de Venado Tuerto, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), en conjunto con la Sociedad Rural local, institución comprometida y que apoya siempre el fomento del deporte ecuestre, la cultura y las tradiciones criollas.

Publicado

el

por

El predio de la SRVT será el punto de encuentro de esta actividad abierta a todo público, con entrada libre y gratuita, y pensada para disfrutar en un ambiente familiar. Participarán jinetes y amazonas de distintas provincias, compitiendo en tres categorías: Mayores, desde los 17 años; Jóvenes, desde los 13 a 17 años; y Menores, hasta los 12 años.

La Marchita forma parte del Campeonato Nacional de la Raza Criolla y clasifica a los mejores binomios para la instancia final anual. Es una prueba que pone en valor el vínculo entre jinete y caballo, y al mismo tiempo una exigente competencia que evalúa la resistencia, rusticidad y capacidad de recuperación del caballo criollo, a través de recorridos que combinan tramos de velocidad controlada y etapas libres. En tres días, se recorrerán 120 kilómetros, distribuidos en cinco etapas.

Sobre el Cronograma, los organizadores detallaron que el jueves 3 será el Ingreso, Admisión y Sello racial. El viernes 4, a las 9, será la Largada de la 1° etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo con servicio de buffet a elección y a las 15.30, la Largada de la 2° etapa: 20 km (regulados).

El sábado 5, a las 9, será la Largada de la 3º etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo; 15.30 la Largada de la 4º etapa: 20 km (regulados); y el domingo 6, a las 9, la Largada de la 5º etapa: 30 km (libres) y a las 12, la Entrega de premios.

El recorrido será coordinado junto al Gobierno Municipal de Venado Tuerto, incluyendo zonas rurales y caminos aledaños a la SRVT y el cementerio local.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes16 horas atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes16 horas atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes2 días atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales2 días atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales2 días atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales2 días atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales2 días atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales2 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.