Provinciales
La provincia realizará los pagos complementarios de aumentos de sueldos de diciembre y aguinaldos de 2020
A partir de este jueves.

Provinciales
La provincia comenzó a vacunar contra el Covid-19 a los mayores de 90 años
El gobernador recorrió el centro de vacunación ubicado en la Esquina Encendida, en la ciudad de Santa Fe: “Lo operativo y lo que teníamos previsto en este esquema, está funcionando adecuadamente”, aseguró Omar Perotti.

Este lunes comenzó la vacunación contra el Covid-19 a los mayores de 90 años, operativo que se puso en marcha en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela, que luego se extenderá a otras localidades, y que alcanzará a alrededor de 10.000 personas.
El gobernador Omar Perotti visitó el centro de vacunación que funciona en la Esquina Encendida de la capital provincial (ubicado en Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría), oportunidad en la que expresó que “lo operativo y lo que teníamos previsto en este esquema, está funcionando adecuadamente”.
Sobre el proceso de vacunación en la provincia, el mandatario santafesino recordó que “las instrucciones fueron que necesitamos a todos los trabajadores de la primera línea de salud vacunados y preparados por si tenemos una nueva ola, porque son ellos los que van a salir y son los que siguen saliendo, porque el plan de testeos no se detuvo”.
“Nosotros privilegiamos el tema médico, público y privado. Terminada esa etapa, comenzamos con los mayores de 90 años, y de ahí seguimos hacia abajo, todo eso está definido en base a la cantidad de dosis que la Nación vaya recibiendo y redistribuyendo”, explicó el gobernador.
ETAPAS DE VACUNACIÓN
Luego de finalizar con la inoculación de la primera dosis en los geriátricos, “más de 500 en toda la provincia, hoy comenzamos con otra etapa de la vacunación” en todo el territorio santafesino, explicó el secretario de Salud, Jorge Prieto.
El funcionario agregó que, luego de abarcar la franja etaria de mayores de 90 años, “se continuará con la vacunación de la población entre 80-89 años, luego 70-79 años, y después mayores de 59 años, con esa prioridad, y eso tiene que ver con cómo ingresan y el tipo de vacunas, porque estamos trabajando con dos tipos y seguramente ingrese una nueva”, y recordó que “esta es una vacuna que tiene un intervalo de 4 a 12 semanas entre la primera y la segunda dosis”.
EL TURNO DE LOS DOCENTES
Por otro lado, Perotti anunció que “por el esquema de distribución que Nación está haciendo hacia las provincias de las vacunas, todo indicaría que este miércoles vamos a empezar con la vacunación a docentes”.
En ese sentido, añadió que “va a haber lugares especialmente para docentes: en Santa Fe va a ser el Centro de Educación Física Nº 29; en el Galpón 13 de Rosario; en el auditorio del hospital en Reconquista; en Venado Tuerto igual; y una carpa especial montada en el hospital de Rafaela. El deseo es vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible”, dijo Perotti.
En ese sentido, el mandatario insistió en que “va a haber un operativo especial para la vacunación de los docentes en el menor tiempo posible tratando de cubrir las instancias del ciclo Inicial, Primario, Primer Grado, Segundo Grado, Tercer Grado y los docentes que trabajan con chicos especiales: esa es la prioridad del tema docente en esta primera instancia”.
VACUNACIÓN EN ROSARIO
Del mismo modo, en la ciudad de Rosario el operativo se desarrolló en el Predio de la Ex Rural. Allí la ministra de Salud, Sonia Martorano destacó la nueva etapa que comenzó hoy y remarcó: “Somos la única provincia que tomó esa decisión de avanzar con esta población que es la más vulnerable, así es que es muy emocionante porque hoy comenzamos a vacunar a quienes formaron parte de nuestra historia, a quienes nos cuidaron, a quienes forjaron nuestro país, nuestra provincia”.
Además, la titular de la cartera sanitaria destacó que a las 13hs. se pudieron vacunar las 1.200 personas que habían sido citadas desde el Registro Provincial de Vacunación. “Esto es el resultado de los equipos que han llevado adelante una gran tarea en una jornada histórica”, concluyó.
Comentarios
Provinciales
La provincia transfiere cerca de $23 millones a municipios y comunas del Fondo de Obras Menores 2019/2020
Se trata de aportes no reintegrables destinados para la construcción de obras y adquisición de equipamiento y rodados.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Gestión Pública encabezado por Marcos Corach, está girando aportes no reintegrables 2019/2020 a distintos municipios y comunas de la provincia por un monto total de $ 22.971.093 pesos en el marco de la ley de Fondo de Obras Menores.
En ese sentido, el ministro de la cartera, Marcos Corach, valoró el hecho de “hacer una entrega de recursos importante, lo que significa un enorme empuje para las localidades beneficiarias. Esto nos permite comenzar a derivar fondos para la ejecución de las prioridades que tiene cada municipio y comuna santafesino”.
“El gobierno provincial sigue atendiendo las necesidades de los gobiernos locales y cumpliendo con los objetivos trazados durante la gestión del gobernador Omar Perotti”, resaltó el ministro.
“Santa Fe tiene un potencial enorme, lo sabemos cada uno de los habitantes de su suelo. Los que estamos en cargos que nos asignan una responsabilidad mayor tenemos que lograr que todo eso que es potencial se vuelva efectivo y que podamos avanzar juntos hacia el futuro que soñamos”, concluyó Corach.
DETALLES DE LOS APORTES
>> La Municipalidad de Las Toscas, departamento General Obligado, $ 4.453.088,81, correspondientes a 2019, para la compra de un vehículo utilitario para el traslado de personas con discapacidad.
>> La Municipalidad de Villa Ocampo, departamento General Obligado, $ 579.236,06, también de 2019, destinados a la adquisición de moldes de cordón para pavimento.
>> La comuna de Arroyo Ceibal, departamento General Obligado, $ 1.321.998,70, correspondiente a 2020, para la construcción de sanitarios en la plaza central del pueblo y la construcción de dos garitas.
>> La comuna de Las Avispas, departamento San Cristóbal, $ 662.200, correspondiente a 2020, para la adquisición de una pala hidráulica.
>> La comuna de Aurelia, departamento Castellanos, $ 350.000, también de 2020, para la puesta en valor del acceso a la localidad.
>> La comuna de Villa Minetti, departamento 9 de Julio, $ 7.066.093,04, de 2019, destinados a la realización de infraestructura urbana de la calle San Martín.
>> La Municipalidad de Esperanza, departamento Castellanos, $ 2.055.229,51, y que se destinará a la adquisición de una camioneta 4×4.
>> La Municipalidad de San José del Rincón, departamento La Capital, $ 1.284.480 para la elaboración y colocación de carteles de señalética de nomenclatura de calles, y de $ 628.860 para la adquisición y colocación de juegos infantiles para plazas.
>> La comuna de Pueblo Muñoz, departamento Rosario, $ 599.924,75, correspondiente a fondos 2019, para la realización de cordón cuneta.
>> La comuna de Tortugas, departamento Belgrano, $ 1.477.105,15, de 2020, para la adquisición de una pick up 4×2 doble cabina diesel.
>> Se le transfirió a la Municipalidad de Villa Cañás, departamento General López, $ 2.492.947,62, de fondos 2019, para la ejecución del proyecto de bacheo de calles de la ciudad.
Comentarios
Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Lunes 01 de marzo de 2021. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
Obras de mantenimiento de calzada:
RN 11: La dirección Nacional de Vialidad informó que continúa con diversas obras en el tramo Timbúes -Resistencia.En el norte santafesino las obras se ejecutan estos días entre Vera, Malabrigo y Berna. Las intervenciones abarcan bacheo y reparación de la calzada. También, en los puentes del tramo, se reconstruyen los taludes de la ruta en la aproximación a los puentes, más la consolidación de las banquinas y recambio de barandas. Cabe consignar que en estos puentes previamente se procedió al bacheo y la repavimentación de los tramos.
Autopista Rosario – Santa Fe: Km 34 al Km 32 altura Oliveros, obras de repavimentación de calzadas en la mano a Rosario. Se sugiere reducir la velocidad en tal sector.
RP 62: Se realizan obras en calzada en un segmento de 27 km entre Arroyo Saladillo y RP 1. Se sugiere reducir la velocidad.
RP 39: Precaución por obras en calzada en el tramo de 8 km. comprendido entre la localidad de Colonia Dolores y RN 11.
RP 1: Se encuentran en ejecución trabajos de bacheo en diversos puntos entre Cayastá y Reconquista. Actualmente, el obrador se sitúa en la localidad de San Javier, avanzando en sentido hacia Alejandra.
RP 40: Obras varias entre las localidades de Reconqusita y Fortín Olmos.
RP 32: Se ejecutan trabajos en la carpeta de rodamiento desde Villa Ocampo hasta Villa Ana.
RP 3: Precaución por obras en calzada a lo largo de 55 km desde Garabato hacia RN 11.
RN 9 (Vieja): Se recuerda que la Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando la repavimentación de calzadas en los cruces con semáforos en la ex Ruta 9 dentro de la ciudad de Cañada de Gómez. Se recomienda respertar las indicaciones del balizamiento y del personal vial que trabaja en el lugar.
RP 90: se realiza la repavimentación de más de 26.000 metros en el tramo comprendido desde Sargento Cabral hacia el oeste, alcanzando el distrito de Alcorta. Al momento, las tareas tienen lugar entre los KM 51 y 52 de la traza, en cercanías a Máximo Paz.
RP 22s: obras de pavimentación en un tramo de 9.000 metros para mejorar la comunicación entre las localidades de Cañada Rica y General Gelly.
RN 34: La dirección Nacional de Vialidad recuerda que continúa con las obras de transformación en Autopista de la Ruta Nacional N° 34 en la provincia de Santa Fe.
Se destacan los numerosos frentes de trabajo en marcha desde Ruta 19 hasta Rafaela, incluida su Variante Oeste por nueva traza. También, las actividades se sostienen a buen ritmo en el tramo Ataliva – Sunchales, donde luego de casi dos años sin obras, se logró recuperar la ejecución de los trabajos en este sector de la Autopista.
RP 88s: El gobierno de la provincia, a través de la Dirección de Provincial de Vialidad se encuentra desarrollando tareas de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 88s, en el tramo de seis kilómetros comprendidos entre la Ruta Provincial N° 3 y el acceso a la unidad penitenciaria de Santa Felicia.
RP 36: Se retomaron los trabajos de pavimentación en el segmento Romang-Colonia Sager. Se recomienda reducir la velocidad en el mencionado tramo.
RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.
Recomendación del día: Cinturón de seguridad
Utilice siempre el cinturón de seguridad. Protege de no salir despedido del vehículo y reduce un 80% la posibilidad de muerte o heridas graves. Todos los ocupantes deben llevarlo siempre abrochado, aún en tramos cortos y dentro de la ciudad.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Comentarios
-
Necrologicas2 meses atrás
Necrológicas 2021
-
Provinciales1 mes atrás
Cronograma de pago de Pensiones Sociales Ley 5110 del mes en curso
-
Locales2 semanas atrás
Rufino: intento de femicidio
-
Provinciales3 meses atrás
La provincia informa que los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía deberán reempadronarse
-
Locales3 meses atrás
Recorrida por obras
-
Nacionales3 meses atrás
Aguinaldo de diciembre 2020: cuándo se cobra y cómo se calcula
-
Locales3 meses atrás
Homenaje al Diez
-
Locales2 meses atrás
NO. POR FAVOR