CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia presentó el Plan de Alimentación Saludable Infantil

Publicado

el

Este martes, en el Cemafe, además se firmó un convenio para el desarrollo del plan en articulación con los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Producción.

La ministra de Salud Provincial, Andrea Uboldi, junto a la representante de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Verónica Schoj, presentaron este martes el Plan de Alimentación Saludable Infantil (ASI).

Durante el acto, que se realizó en el Cemafe en la ciudad de Santa Fe, representantes de los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Producción firmaron la adhesión al plan, con el objetivo de que se trabaje en articulación entre dichas carteras provinciales.

“Estamos en el Cemafe para celebrar un convenio con la Dirección de Promoción y Prevención y Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Secretaría de Salud de la Nación, básicamente, por la preocupación a futuro de las enfermedades vinculadas con la obesidad y el sobrepeso infantil”, indicó Uboldi.

“Debemos pensar en pautas culturales alimentarias, en cambios de hábito, actividad física y en una articulación muy potente no solo con el área de salud sino también con otros ministerios, municipios y comunas, para pensar en un modo de vivir diferente”, concluyó la ministra.

A su turno, Schoj destacó que “estamos muy felices de acompañar a la provincia de Santa Fe en adherir a este plan nacional. La idea es que se implemente en todas las jurisdicciones y de manera sostenible en el largo plazo ya que Argentina lidera la obesidad infantil en niños y niñas menores de 5 años”.

«Tiene cuatro ejes de trabajo, por un lado la educación alimentaria y la actividad física; por otro las campañas de concientización para instalar la gravedad sanitaria que representa el problema de la obesidad, especialmente en los niños y cómo está afectando a los más pobres; el tercero es mejorar las políticas sociales alimentarias, los programas alimentarios para personas en situación de mayor vulnerabilidad tienen que tener una mayor calidad nutricional; y el cuarto componente es la regulación de los entornos (etiqueta de productos, escuelas, propagandas, etc.) lo que va a permitir facilitar la elección individual”, expresó la funcionaria nacional.

PLAN ASI
El gobierno nacional el 19 de junio, bajo la resolución 996/2019, puso en marcha el Plan Nacional de Alimentación Saludable en la Infancia y la Adolescencia, Plan ASI, una iniciativa que tiene por objetivo consolidar una estrategia intersectorial y en distintos niveles jurisdiccionales para detener la epidemia creciente de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes 2019-2023.

Los ejes del Plan consisten fundamentalmente en educación nutricional y de actividad física, sensibilización social, políticas sociales y sistemas alimentarios sostenibles, promoción de entornos y productos saludables. Cada uno adaptados al trabajo que ya se viene llevando a cabo desde hace años en la provincia y profundizando en los cambios necesarios para lograr las metas.

SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL
El sobrepeso y la obesidad infantil son una epidemia en aumento en todo el mundo y también en Argentina. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares e incluso distintos tipos de cáncer.

El fenómeno que afecta a los chicos es parte de una tendencia mundial que se extiende también a la población adulta. Según la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2018/2019, el 61,6% de los argentinos reportó tener exceso de peso, en una proporción de 36,2% de personas con sobrepeso y 25,4% con obesidad y con una constante tendencia en aumento desde el 2005.

Provinciales

Scaglia encabezó la entrega certificados a 220 policías graduados en las Tecnicaturas de Análisis del Delito e Investigación Criminal

Las carreras fueron dictadas en la Escuela de Investigaciones del ISEP. La vicegobernadora Scaglia felicitó a los graduados “por la búsqueda constante de aprender para que el uniforme que visten siga siendo respetado por todos los santafesinos”..

Publicado

el

por

La vicegobernadora Gisela Scaglia junto con el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, entregó esta semana en Santa Fe los certificados de graduación a los primeros 220 policías que completaron sus estudios en las Tecnicaturas Superiores de Análisis del Delito -cohortes 2021 y 2022- e Investigación Criminal -2021, 2022 y 2023-, cursadas en la Escuela de Investigaciones del Instituto de Seguridad Pública (ISEP.), cuyos títulos otorgan validez nacional.

La actividad se desarrolló en la sala auditorio del Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  

En la oportunidad, Scaglia felicitó a los flamantes graduados por “el esfuerzo y la búsqueda constante de aprender y de formarse para que ese uniforme que visten a diario siga siendo respetado y valorado por todos los santafesinos y santafesinas”.

“Como Gobierno Provincial -prosiguió Scaglia- hacemos un esfuerzo muy grande todos los días para que la Policía sienta el respaldo político que necesita, ya que la tarea que llevan a cabo es un pilar fundamental en la búsqueda del orden, la paz y la seguridad de toda la provincia”, completó.

Por su parte, Cococcioni destacó “el trabajo y el empeño de cada uno de ustedes porque siempre prima la decisión individual de cada uno para quedarnos con lo que tenemos o vamos por más. Y aquí están los que eligieron ir por más. No es un hecho menor lo que han logrado”, remarcó.

A continuación, el funcionario afirmó que “ese logro y vocación individual de cada uno de ustedes coincidió con el diseño de un plan general de Seguridad del Gobierno que permite y necesita de esa formación y experticia”, al tiempo que explicó que “llevamos adelante un plan de seguridad que demanda personal especializado y exige conocimientos tecnológicos actualizados, porque la sociedad misma también lo demanda”, aseguró.

Finalmente, Cococcioni valoró “el trabajo conjunto de los ministerios de Justicia y Seguridad y de Educación, el ISEP y los equipos técnicos y de docentes” para la implementación y desarrollo de ambas carreras. 

Del acto participaron también la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, el jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado; y el subjefe de Policía, Daniel Filchel, junto con demás autoridades provinciales.

El logro de la validación nacional del título 

Desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro se realizaron las gestiones correspondientes para lograr la validación nacional de los títulos de ambas carreras que no eran reconocidas, pese a haber sido habilitadas durante la administración gubernamental anterior. En ese marco, los ministerios de Educación, y de Justicia y Seguridad, lograron ese objetivo -incluso con retroactividad- permitiendo que los egresados obtengan su título de carácter nacional.

Escuela de Investigaciones del ISEP

La Escuela de Investigaciones del ISEP fue creada por el Decreto 688/15, con la misión de desarrollar planes y programas de capacitación en análisis criminal e investigación técnica y científica de los delitos; y comenzó con sus propuestas formativas en el año 2019 con el objetivo de la formación integral del talento humano de los organismos de investigación policial, transmitiendo conocimientos socialmente válidos con el fin de contribuir a desempeños exitosos y estándares de excelencia en el cumplimiento de sus misiones.

Sus objetivos particulares son aportar al desarrollo, consolidación y preservación de la ciencia policial; articular el mundo educativo con los requerimientos del servicio de policía; fortalecer los procesos de capacitación continua desarrollados por el ISEP.; implementar innovaciones pedagógicas que impulsen el desarrollo humano e integral de sus estudiantes, en el contexto de la formación integral con visión humanista; e introducir tecnologías de gestión pública que estimulen el desempeño, el rendimiento y el compromiso de sus integrantes, identificando y reconociendo sus aportes a los objetivos y metas institucionales.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia lleva derribados 75 búnkeres de venta de drogas: hoy terminó con otro en Rosario

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes.

Publicado

el

por

En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a la fiscal Mercedes Banchio en representación del Ministerio Público de la Acusación, supervisó este jueves el derribo de otro búnker de venta de estupefacientes. El procedimiento tuvo lugar en calle Príncipe de Gales 2849, de la ciudad de Rosario.

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe se llevan inactivados, con el de hoy, 75 puestos de comercialización de drogas, mientras que los operativos de estas características en la ciudad de Rosario ascienden a 48.

Devolver la paz a los vecinos

“Este inmueble fue escenario de múltiples hechos de violencia y venta de estupefacientes”, aseguró Cococcioni durante el derribo, y reconoció que el lugar había sido “intrusado, siendo un factor de criminalidad para los vecinos del barrio ya que por el mismo desfilaban permanentemente delincuentes compradores y vendedores de estupefacientes, dejando también rastros muy claros de enfrentamiento de bandas narcocriminales que provocaban una disputa en el medio del barrio para ver quién se quedaba con este lugar”. 

El ministro resaltó que el inmueble “no tenía posibilidad de una utilización lícita sin ser permanentemente amenazado y acechado por delincuentes que querían recuperar el lugar para seguir vendiendo estupefacientes o para continuar en sus habituales disputas territoriales para su actividad ilegal”.

La fiscal Banchio, por su parte, recordó que al momento de realizar los allanamientos, posteriores a informes realizados por la División de Microtráfico de la Policía de Investigaciones, “había elementos vinculados al fraccionamiento de estupefacientes, incluidos cuadernos con anotaciones”, y reconoció que se identificó “puede pertenecer a la banda de Los Monos por lo surgido de las investigaciones”.

Además, la fiscal aseguró que en el lugar “no pernoctaba nadie porque no es un lugar habitable aún teniendo la estructura de una casa” y destacó que las personas imputadas por los hechos, “declararon que no habitaba ni vivía nadie, sino que solo se dedicaba a las actividades delictivas”.

Ahora, el terreno será restituido “a tres hermanas que eran hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en este lugar”. Y agradeció la información que los vecinos aportaron para que las mujeres “se acercaran a la fiscalía para ser puestas en conocimiento de lo sucedido”, comentó Banchio, quien sumó que si bien “no hacía tanto que no venían, no reconocían el inmueble, lo que dejó demostrado de cómo se erosionó el lugar, por lo cual coincidieron en derribarlo”.

Ley de Microtráfico

La Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva.
A partir de dicha ley, estas intervenciones se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Publicado

el

por

Mediante un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno Provincial adjudicó la compra de una aeronave hidrante para combatir incendios a Agsur Aviones SA, en el marco de la licitación Pública Internacional N° 38/25. La inversión supera 5.500 millones de pesos.

De acuerdo al pliego de la licitación, la nueva aeronave hidrante anfibia es biplaza, y cuenta con válvulas dobles de carga de 3’’, tolva de fibra de vidrio de 3104 litros y monomotor turbohélice. Además, se adquirieron dos pontones anfibios equipados con tren aterrizaje de ruedas, marca Wipaire, con sistema “scooping” para carga de agua en tolva.

La licitación incluye tres cascos, con dos visores micrófono y reducción activa de ruido, con enchufe tipo lemo; y tres chaleco salvavidas, con tecnología de inflado manual de CO2.

De esta manera, el Gobierno Provincial contará con un avión preparado para combatir incendios forestales grandes y pequeños, en zonas de difícil acceso. La nave servirá no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra.

Además podrá operar desde pequeños aeródromos; pistas de aterrizaje remotas, no preparadas; caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Podrá operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.

Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre. 

Respuesta rápida ante incendios

Los considerandos del decreto fundamentan la compra en la necesidad de contar con un avión hidrante liviano, de respuesta rápida ante los reiterados incendios y la quema de pastizales que han afectado la región en los últimos años, que representan un peligro latente para la población y las actividades productivas.

Asimismo, se indicó que este tipo de aeronaves constituye una acción estratégica de prevención y respuesta que permitirá fortalecer el sistema provincial de emergencia. El uso de la aeronave estará coordinado por la Secretaría de Protección Civil, a través del plan provincial de manejo del fuego, trabajado particularmente con la Dirección General de Bomberos Zapadores y los Bomberos Voluntarios. Esta herramienta, contribuye de manera sustancial a mejorar las condiciones de trabajo, la capacidad operativa y la seguridad del personal que combate los incendios.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales40 minutos atrás

Scaglia encabezó la entrega certificados a 220 policías graduados en las Tecnicaturas de Análisis del Delito e Investigación Criminal

Las carreras fueron dictadas en la Escuela de Investigaciones del ISEP. La vicegobernadora Scaglia felicitó a los graduados “por la...

Regionales1 hora atrás

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado...

Nacionales1 hora atrás

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro...

Deportes2 horas atrás

Las chicas de Sportivo Ben Hur fueron visitantes en Rufino

Este viernes se disputó una nueva jornada del Gran Prix Sub 14 en las instalaciones del club Newbery de Rufino,...

Provinciales2 horas atrás

Provincia lleva derribados 75 búnkeres de venta de drogas: hoy terminó con otro en Rosario

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia...

Locales2 días atrás

Llega la Feria del Libro y Artística 2025 en Rufino

La Municipalidad de Rufino invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Feria del Libro...

Regionales2 días atrás

ExpoVenado 2025: entregaron el auto a la rufinense ganadora del sorteo

En el marco de ExpoVenado 2025, Sociedad Rural Venado Tuerto y Méndez Automotores, concretaron la entrega del Fiat Mobi 0...

El Campo2 días atrás

A 30 días un pronóstico anticipa cómo será un nuevo fenómeno climático y habla de la “guerra” de los océanos

La primavera empezó con lluvias casi todas las semanas. En muchas zonas sirvieron para recargar los perfiles, pero en otras...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana largo

Por el feriado Nacional del día viernes.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.