CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia brinda asistencia integral en Melincué para reforzar las defensas y atender a la población ante el desborde de la laguna

Publicado

el

Más de 300 personas de las áreas de Protección Civil, Desarrollo Social, Seguridad y Salud, Bomberos, Ejército y vecinos de la localidad se encuentran colaborando con el operativo. Los refuerzos incluyen la colocación de más de 7.500 bolsones de arena en siete kilómetros.

La provincia de Santa Fe se encuentra trabajando en forma integral en la comuna de Melincué, desde hace cuatro semanas, junto a distintas instituciones para reforzar las defensas contra inundaciones, implementando un operativo sanitario para atender las necesidades de salud de los vecinos y realizando un relevamiento de los daños ocasionados por el avance del agua en los hogares, para luego compensar las pérdidas sufridas. En total, traban en el lugar más de 300 personas.

El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, sostuvo que “si bien la situación continúa siendo crítica, comienza a verse el resultado de todo un trabajo coordinado de muchas instituciones, de las regionales de Bomberos Voluntarios, del Ejército Argentino, de voluntarios locales, personal del Instituto de Seguridad Pública, de Vialidad y otras áreas de la provincia que, de manera conjunta, están trabajando sobre las tres prioridades que nos fijamos: el apuntalamiento y defensa de la Ruta 90; reforzar la línea de defensa norte, que es donde se ocasionó la brecha y permitió el ingreso del agua a la comuna; y reforzar todo lo referido a equipos de bombeo, que está dando resultados porque se ve que el agua está bajando”. A pesar de la lluvia, Escajadillo afirmó que continúa el descenso de las aguas: se registraron 20 milímetros, que sólo retrasaron el trabajo operativo.

Por otro lado, el funcionario detalló que “a través del Ministerio de Salud se realiza un relevamiento sanitario, se aplican vacunas (antigripal y de leptospirosis), se reparten medicamentos y se brindan recomendaciones de prevención y alerta; desde Desarrollo Social se gerencia toda la ayuda a los vecinos afectados; y se realiza un relevamiento casa por casa de las que fueron afectadas para que luego, desde el gobierno de la provincia, podamos trabajar con esas personas para compensar las pérdidas sufridas», explicó el funcionario.

La comuna de Melincué, cabecera del departamento General López, es una localidad de 2.237 habitantes, que se encuentra sobre la costa Norte de Laguna Melincué, y los principales accesos son la Ruta Provincial N° 90 y N°93, estas cercanas a la Ruta Nacional N° 8 y N° 33.

MUCHAS GANAS DE AYUDAR
Son muchas las personas e instituciones que se encuentran actualmente en la zona, “colaborando para fortalecer la pared lateral del canal que permita que el agua no ingrese al casco urbano de Melincué”, precisó el jefe de Bomberos de Villa Cañás, comandante y subjefe de la provincia, Claudio Politi.

“Toda la gente de la comunidad está colaborando con el llenado de bolsas de arena que después se trasladan con camiones del Municipio y particulares, se llega hasta la vera de la ruta donde estaba el puente, y después con lanchas y un anfibio del Ejército se hace la distribución con la Brigada de Rescate Acuático de los Bomberos y con colaboradores particulares”, explicó Politi.

En tanto, Gonzalo Paniza, de la Brigada Acuática número 9 de la localidad de Carrera, indicó que “estamos trabajando en Melincué haciendo tareas de bolseo sobre el anillo de contención sobre el canal perimetral aliviador de la Laguna”.

“Estamos viniendo desde semana Santa a trabajar aquí”, sostuvo Paniza, quien agregó que “estamos ante un factor climático” por lo que no queda más que “hacer fuerza para salir adelante; con trabajo esto se va a solucionar”, agregó.

Al respecto precisó que en el lugar se encuentran trabajando Bomberos Voluntarios de Melincué y de la zona, Brigadas Acuáticas de diez regionales de la provincia, que se van turnando para que el trabajo no sea tan duro; Batallón de Ingenieros y Batallón Anfibios de Santo Tomé; y cadetes de Seguridad Pública de la provincia. Una de las Brigadas Acuáticas, la número 5, pertenece a Centeno del norte de la provincia. “Hay mucha gente para el trabajo y sobre todo con muchas ganas”, destacó Paniza.

TRABAJOS DE DEFENSAS
El subadministrador general de Vialidad, Roberto Tion, señaló que “comenzamos un operativo de colocación de bolsones sobre el borde de la laguna en la ruta 90; la idea es poner sobre los 7.500 metros que tenemos de cruce con la ruta 93 hasta camino Elortondo. Se van a colocar entre 7.500 y 8.000 bolsones (uno por metro), para hacer una barrera. Ya tenemos hecha una barrera de 3.000 bolsones, y vamos a continuar con doble hilera (frente al casino). Desde los bolsones hacia la laguna se esta tirando piedra (unas 55 mil toneladas). Y la intención, luego, es poner desde los bolsones hacia Melincué, sobre la la ruta 90, un terraplén de más o menos tres metros de base por metro y medio de altura (unos 30 mil metros cúbicos de tierra)”, detalló.

MELINCUÉ
La localidad de Melincué se encuentra al sudeste de la provincia de Santa Fe, y es cabecera del departamento General Lopez, a 287 km de la ciudad de Santa Fe y a 346 Km de Buenos Aires.

El poblado está emplazado en plena Pampa Húmeda, en la actualidad cuenta con una población de 2200 habitantes y está inmersa en una región eminentemente agrícola-ganadera. La superficie del distrito con ejidos rural y urbano es de 277 Km2, la localidad se encuentra sobre la costa Norte de Laguna Melincué, y los principales accesos son la Ruta Provincial N° 90 y N°93, estas cercanas a la Ruta Nacional N° 8 y N° 33.

En su origen Melincué fue un fortín establecido en el siglo XVIII para avanzar en territorio de los indios araucanos y pampas. La Comuna fue creada, por Ley Provincial, el 3 de septiembre de 1886.
La laguna de Melincué marcó profundamente al pueblo. Las inundaciones comenzaron en los años 30 y se agudizaron entre 1978 y 1981. En esos años el agua avanzó sobre el balneario y llegó al casco urbano. Las aguas de la laguna, saladas, carbonatadas y con propiedades terapéuticas fueron aprovechadas por el turismo pero el avance de las aguas sumergió un lujoso hotel en 1974 y el turismo dio lugar a la pesca deportiva.

El mangrullo de Mangoré se reconstruyó en 1868 para contribuir a la defensa de la población ante la llegada de los malones. Hoy la construcción permanece a un costado del trazado urbano y constituye el último vestigio del fortín construido en el siglo XVIII.

Regionales

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en Melincué, que incluyen la construcción de un nuevo terraplén de defensa y la optimización de las estaciones de bombeo.

Publicado

el

por

“Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y productores del sur santafesino, con obras que priorizan la prevención, el control y el bienestar de toda la comunidad”, señaló la legisladora.

Los trabajos son ejecutados por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Lisandro Enrico, y contemplan una serie de intervenciones fundamentales para mitigar el riesgo de anegamientos e inundaciones en la cabecera del departamento General López.

En primer lugar, está próxima a concluir la obra de defensa hídrica que protege a la localidad de la laguna, una intervención que reemplaza a la defensa precaria de piedras que se ubicó en su momento sobre media calzada de la ruta provincial Nº 90. “Este terraplén es una respuesta definitiva a un problema estructural que durante años generó incertidumbre en los vecinos. Con estos trabajos, sumados al mantenimiento de las estaciones de bombeo, podemos decir que estamos finalizando una etapa clave en materia de prevención”, explicó Di Gregorio.

Además, se firmó recientemente un convenio entre la Comuna y el Ministerio para poner en condiciones las máquinas de la Estación de Bombeo N° 1, permitiendo un control constante de la cota de la laguna. También se realizaron acciones de revisión y mantenimiento, completando así el esquema de protección.

“Gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y al trabajo del ministro Enrico, estas obras se están llevando adelante con planificación y compromiso. Sabemos lo que significa esta intervención para Melincué y para toda la región, porque no sólo protege al pueblo, también cuida la producción y da previsibilidad al futuro”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada doméstica, a quien golpearon para exigirle objetos de valor.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Del lugar sustrajeron una caja de seguridad portátil con una importante suma en dólares y euros, además de una bicicleta Venzo R29, que fue hallada abandonada minutos más tarde.

Tras un rápido análisis de cámaras y testimonios, en la madrugada de hoy, personal policial junto a personal de PDI, realizaron tres allanamientos en simultáneo. En uno de los domicilios se halló dinero en moneda extranjera y se detuvo a un joven de 20 años. La empleada doméstica, de 20 años, quedó arrestada por posible participación en el hecho.

En otro de los procedimientos, se trasladó a un tercer joven de 21 años, pareja de la empleada doméstica, quien también quedó en calidad de detenido. La Fiscalía dispuso la formación de causa.

Sigue leyendo

Regionales

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad de Venado Tuerto, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), en conjunto con la Sociedad Rural local, institución comprometida y que apoya siempre el fomento del deporte ecuestre, la cultura y las tradiciones criollas.

Publicado

el

por

El predio de la SRVT será el punto de encuentro de esta actividad abierta a todo público, con entrada libre y gratuita, y pensada para disfrutar en un ambiente familiar. Participarán jinetes y amazonas de distintas provincias, compitiendo en tres categorías: Mayores, desde los 17 años; Jóvenes, desde los 13 a 17 años; y Menores, hasta los 12 años.

La Marchita forma parte del Campeonato Nacional de la Raza Criolla y clasifica a los mejores binomios para la instancia final anual. Es una prueba que pone en valor el vínculo entre jinete y caballo, y al mismo tiempo una exigente competencia que evalúa la resistencia, rusticidad y capacidad de recuperación del caballo criollo, a través de recorridos que combinan tramos de velocidad controlada y etapas libres. En tres días, se recorrerán 120 kilómetros, distribuidos en cinco etapas.

Sobre el Cronograma, los organizadores detallaron que el jueves 3 será el Ingreso, Admisión y Sello racial. El viernes 4, a las 9, será la Largada de la 1° etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo con servicio de buffet a elección y a las 15.30, la Largada de la 2° etapa: 20 km (regulados).

El sábado 5, a las 9, será la Largada de la 3º etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo; 15.30 la Largada de la 4º etapa: 20 km (regulados); y el domingo 6, a las 9, la Largada de la 5º etapa: 30 km (libres) y a las 12, la Entrega de premios.

El recorrido será coordinado junto al Gobierno Municipal de Venado Tuerto, incluyendo zonas rurales y caminos aledaños a la SRVT y el cementerio local.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes31 mins atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes54 mins atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones19 horas atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes1 día atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales1 día atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales1 día atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales1 día atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales1 día atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales2 días atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.