CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La ministra de Salud presentó al equipo de trabajo que la acompañará en su gestión

Publicado

el

El acto se realizó en el hall del Ministerio de Salud en la ciudad de Santa Fe.

La ministra de Salud provincial, Andrea Uboldi, presentó este miércoles a los integrantes del equipo de trabajo que la acompañará durante su gestión al frente de la cartera sanitaria y aprovechó la oportunidad para celebrar un brindis “por un gran año compartido y un nuevo año por seguir construyendo”.

“Nuestra propuesta de gabinete tiene que ver con una continuidad en los procesos, reconfigurando aquellas cuestiones que necesitamos reforzar y bajo la idea de trabajar con transversalidad. Somos un equipo que ya viene trabajando en el que algunos nos reordenamos para fortalecer y mejorar el trabajo”, señaló Uboldi.

“Vamos a continuar con el esquema de las dos secretarías, una de Tercer Nivel  y otra de Primer y Segundo Nivel, pero con una impronta de transversalidad para poder tomar los procesos desde la integralidad ya sea de cualquiera de los tres niveles y poder encontrar realmente cuales son las deficiencias que tenemos en la red de salud”.

En cuanto a la estructura, Uboldi destacó el “fortalecimiento del área de Administración y Recursos Humanos,  para configurar mejoras en los procesos y darles mayor celeridad. Somos un gran equipo, y esta reconfiguración nos da una oportunidad de poder mejorar, de repensarnos y revisarnos a nosotros mismos para brindar cada vez más derechos a nuestra comunidad”, culminó Uboldi.

NÓMINA DE AUTORIDADES
>>> Coordinador de Gabinete: Emiliano Andrés Melero.

>>> Secretario Territorial del 3er. Nivel de Atención en Salud: Federico Oscar Fiorilli.

>>> Secretaria Territorial del 1er. y 2do. Nivel de Atención en Salud: Patricia Morales.

>>> Secretario de Administración: Nicolás Aimar.

>>> Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Regulación Normativa: Juan Pablo Gutierrez.

>>> Subsecretario de Emergencia y Traslado: Francisco Sanchez Guerra.

>>> Subsecretario de Administración: Guillermo Javier Alvarez.

>>> Subsecretario Territorial del 3er. Nivel de Atención en Salud: Adrian Chapelet.

>>> Subsecretario Territorial del 1er. y 2do. Nivel de Atención en Salud: Leonardo Martinez.

>>> Subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad: Maximiliano Marc.

>>> Dirección Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad 2ª Circunscripción: Beatriz Alegrecchi.

>>> Dirección Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad 1ª Circunscripción: Laura Beatriz Rapa.

>>> Dirección Provincial de Procesos Hospitalarios: Victoria Sgro.

>>> Dirección Provincial de Políticas Hospitalarias: Juan Ignacio Demaria.

>>> Dirección Provincial Red de Salud Sur: Eduardo Vicente Lastra.

>>> Dirección Provincial Red de Salud Norte: Mario Montenegro.

>>> Dirección Provincial de Red de Medicamentos y Tecnologías Farmaceúticas: Silvina Gabriela Fontana.

>>> Dirección Provincial por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva: Alberto Tomas Simione.

>>> Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud: Julio Cesar Befani.

>>> Dirección Provincial de Salud Mental: Melisa Pianetti.

>>> Subdirección Provincial de Emergencia y Traslado: Martin Pirles.

>>> Dirección Provincial Legal y Técnica: Damian Ignacio Dubois.

>>> Dirección Provincial del Recursos Humanos: María Ines Muller.

>>> Dirección Provincial de Administración: Sebastián Estrubia.

>>> Dirección Provincial para Fortalecimiento de las Instituciones Locales: Eduardo Codino.

>>> Dirección Provincial de Gestión de Procesos de Trabajo: Carina Weihmuller.

>>> Dirección de Arquitectura Hospitalaria: Cecilia Fernandez.

>>> Dirección Provincial de Información Pública y Comunicación: María Virginia Ballesteros.

>>> Dirección Provincial de Información para la Gestión: María Luz Torres.

>>> Dirección Provincial de Gestión del Conocimiento: Emma Volk.

>>> Subdirección Provincial de Asuntos Legales y Administrativos: María Carolina Caputo.

>>> Subdirección de Higiene y Salud de los Trabajadores: Ariel Giovannetti.

>>> Subdirección Provincial de Políticas de Género e Interculturalidad en Salud: Oraldo Manuel Llanos.

>>> Secretario Privado: Sebastián Reimondo.

Se mantienen las autoridades de Iapos, Cudaio, Assal y LIF.

Provinciales

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.

Publicado

el

por

La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, presentaron este miércoles la propuesta cultural y turística del Gobierno santafesino para el receso invernal 2025.

En la oportunidad se detalló la programación completa de “¡Fantásticas Vacaciones!”, iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece propuestas teatrales, musicales, muestras y actividades en museos y espacios culturales de todo el territorio provincial. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se presentaron diversas opciones de turismo de cercanía para descubrir los paisajes, la historia y la identidad santafesina.

Durante la presentación, llevada a cabo en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno, Rueda explicó que “vamos a ofrecer más de 120 actividades en más de 20 localidades de toda la provincia, con los programas itinerantes del Ministerio de Cultura: Rutas del Arte, Yo vi tu corazón, Estación Santa Fe y Vereditas. En la ciudad de Santa Fe, las actividades se realizarán en todos los espacios dependientes del Ministerio, como la Casa de la Cultura, La Josefa, el Museo Etnográfico Juan de Garay, el Museo Histórico Provincial, la Casa del Brigadier Estanislao López, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo. La mayoría de los museos estarán abiertos de martes a domingo, entre las 15 y las 19”.

“También habrá espectáculos, talleres y actividades en el Tríptico de la Imaginación y en el Centro Cultural Provincial Francisco ‘Paco‘ Urondo, con propuestas para toda la familia. La mayoría de las actividades serán de acceso libre y gratuito”, agregó la ministra.

Por último, Rueda destacó que “el 11 de julio se presentará una actividad de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe en el Centro Cultural ATE, con un espectáculo llamado La Scaloneta Sinfónica, una musicalización de la final del Mundial 2022”.

Las propuestas también se desarrollarán en Cayastá, Puerto Gaboto, San José del Rincón, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez. El programa Vereditas visitará Melincué y San Javier; Rutas del Arte Santa Fe en Realidad Virtual llegará a Margarita y Monte Vera; y Yo vi tu corazón, a Rafaela.

La agenda completa de actividades puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura: www.santafecultura.gob.ar.



“Viajá por tu provincia”
Por su parte, Aeberhard señaló: “Estamos incentivando a viajar dentro de la provincia de Santa Fe, de norte a sur y de este a oeste, porque hay muchísimas propuestas de turismo de naturaleza, religioso y para las infancias”. Luego detalló una selección de lugares recomendados para recorrer en estas vacaciones de invierno, “para que los santafesinos viajen por la provincia”.

Entre las propuestas mencionó Carrizales, “una estancia que ofrece tardes de campo completamente gratuitas”; Cayastá, “con la posta turística, un espacio de la Secretaría de Turismo”; Guadalupe Norte, “donde hay un parque infantil con entrada accesible, una iniciativa privada que queremos acompañar”; Esperanza; Zenón Pereyra, “con los circuitos masónicos”; entre otros.

También anunció promociones especiales: “En hotelería, en el corredor de las rutas 1 y 11, quien se quede cinco noches, paga cuatro; en Rosario, quien se queda tres y paga dos. Además, firmamos un convenio con la empresa Pulqui para que los residentes de la provincia de Santa Fe accedan a descuentos del 20% ó 30%”.

Por último, la secretaria de Turismo anunció que ya comenzó el calendario de fiestas: “Vamos a estar en Helvecia con la Fiesta Provincial del Amarillo; en Avellaneda, con la Fiesta del Salame; en Margarita, en la Fiesta del Locro; en Humberto Primo, en la Fiesta de la Bagna Cauda; en Soldini, con la del Arroz Soldinense; en Exposabores en Rosario; y en la Marratón del Sabor, en Maggiolo”.

“Santa Fe tiene una enorme variedad de propuestas culturales, de naturaleza y de cercanía, para que estas vacaciones las infancias, las familias o los amigos puedan disfrutar de una provincia invencible e imparable, como dice nuestro gobernador”, concluyó Aeberhard.

La propuesta completa de la Secretaría de Turismo puede consultarse en: www.santafe.tur.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 hora atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales2 horas atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales2 horas atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales2 horas atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales2 horas atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones2 horas atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales20 horas atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales1 día atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales1 día atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Regionales2 días atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.