CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La ministra Martorano anunció la prórroga de las medidas vigentes y la continuidad de los testeos masivos

La titular de la cartera sanitaria provincial dio a conocer la continuidad de las restricciones establecidas para los departamentos Rosario, Caseros, Constitución, General López, San Lorenzo y en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. La provincia continuará en forma sostenida con los testeos, ya adquirió 110 mil test de antígenos y aumentó el número de camas destinadas a terapia.

Publicado

el

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, anunció este domingo, la extensión desde las 00hs de este lunes 26 de octubre y por 14 días, de las restricciones en el marco de la nueva modalidad de convivencia en pandemia con protocolos en la provincia de Santa Fe. “La renovación de las restricciones será para los departamentos Rosario, Caseros, Constitución, General López, San Lorenzo y en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé”, afirmó.

Seguidamente, la titular de la cartera sanitaria santafesina recordó qué actividades están contempladas: “Siguen vigentes los comercios mayoristas y minoristas; los locales gastronómicos (bares, restoranes y heladerías) con la misma modalidad en cuanto al porcentaje de ocupación y los horarios; las ceremonias religiosas y culto con reuniones de hasta 30 personas; las obras privadas hasta diez trabajadores; los servicios de cuidados de adultos mayores, personas discapacitadas, niños y niñas; las salas de grabaciones y ensayo; los servicios de peluquería, manicuría, cosmetología y podología con los mismos protocolos; el personal doméstico; la práctica deportiva; las salidas breves para caminatas de esparcimiento que no se pueden extender más allá de las 20hs”.

Además, Martorano enumeró que continúan permitidas “las actividades físicas y deportivas  en los clubes, gimnasios y complejos deportivos; y las actividades físicas individuales en espacios públicos con distanciamiento y evitando las aglomeraciones, y evitando en detenerse en el uso del espacio público. Está permitida la actividad notarial y el ejercicio de profesiones liberales”.

Por otra parte, seguirán permitidos “los shoppings y centros comerciales con las mismas modalidades que hasta la fecha; actividad artística y artesanal a cielo abierto; las mudanzas; las bibliotecas y la concurrencia a cementerios”. Y agregó: “Las actividades administrativas; inmobiliarias y enseñanza de expresiones – disciplinas artísticas o lenguas extranjeras”.

Qué cosas no podemos hacer

Más adelante, Martorano abordó las actividades que continúan sin habilitación: “La pesca deportiva y recreativa en la modalidad desde costa y embarcados; la navegación recreativa; clubes deportivos vinculados a la actividad náutica y guarderías náuticas”.

“También es importante que recordemos que se renuevan las restricciones a la circulación de la vía pública en los departamentos de Rosario, San Lorenzo, Constitución, Caseros, General López, La Capital y en las localidades de Rafaela, Sunchales y Esperanza. Esta restricción es entre las 20 y las 6hs y se permitirá la circulación solamente a personas que desarrollen actividades autorizadas y esenciales”.

Por último, renovó las recomendaciones para los mayores de 60 años o grupos de riesgo: “Se les recomienda permanecer en sus domicilios y limitar la circulación a lo estrictamente necesario y esencial, o estas salidas breves para caminatas de esparcimiento”.

El momento más álgido de la pandemia

En otra parte de los anuncios, la ministra Martorano hizo referencia al momento más álgido de la pandemia en la provincia de Santa Fe. “Este momento está centrado en el sur de la provincia con epicentro en Rosario y la región aledaña, pero también lentamente se extiende hacia el centro norte. Vemos un aumento importante de casos en Santa Fe, Rafaela y en algunas localidades aledañas”.

“Por eso estamos en el momento de extremar cuidados”, resaltó. Y continuó: “No podemos decir que estamos en el pico, pero si estamos viendo que estamos sosteniendo números por encima de los 2000. Es ahora responsabilidad de todos, de un compromiso ciudadano, es el momento en que tenemos que extremar los cuidados. Esto tiene que ver con el uso de barbijo, el lavado de manos, el alcohol en gel y la recomendación de salir si es estrictamente necesario”.

Asimismo, enfatizó que “es un momento donde tenemos que cuidarnos todos y cuidar al equipo de salud que está haciendo un esfuerzo enorme”.

Más de 6.000 tests diarios

Luego del anuncio de la extensión de las actuales restricciones, Martorano hizo hincapié en los testeos que actualmente el gobierno provincial lleva adelante. “Los test de PCR por hisopado esto en estos momentos ya se está haciendo en seis laboratorios en la provincia pertenecientes al sector público, pero también en muchos laboratorios privados. De manera tal que hemos llegado a realizar 6.000 testeos diarios entre los PCR y los hisopados que se hacen con el método de antígeno”.

Además, resaltó que “se ha descentralizado este uso. Inicialmente en los centros de salud tanto municipales comoprovinciales en las localidades de Rosario y Santa Fe, pero además sehan enviado a todos los Samcos de la provincia y en aquellosen los que no han llegado estamos trabajando en la capacitación de los bioquímicos dela región para que todos puedan contar con estos test rápidos”.

En el mismo sentido, Martorano subrayó que “se han adquirido en estos momentos más de 110 mil test de antígenos para nuestra provincia. Hemos sido la primera provincia en incorporarlos y hoy estamos trabajando en esta descentralización en el trabajo territorial, en los centros de salud y en los diferentes Samcos.Es la mejor manera depoder llegar a toda la población en detección, aislamiento, mapa de contactos y cortar la cadena de contagios”.

Más testeos al personal de salud y de seguridad

Por último, la ministra de Salud de Santa Fe anunció “comenzamos a trabajar ya con el personal de salud en no solamente los test de anticuerpos sino también lo test con hisopados rápidos. Es una manera de cuidarlos y cuidar las condiciones de seguridad que este personal requiere en este momento tan puntual de la pandemia.También haremos extensivo estos testeos al personal de seguridad, en esta semana vamos a estar trabajando con las autoridades para comenzar en este nuevo trabajo”.

Y agregó: “También es importante que sepan que estamos realizando la mayor expansión de camas con el fin de aumentar las unidades de terapia que son las más requeridas en estos momentos. Ya se ha hecho en Rosario y ahora estamos trabajando muy fuertemente en Santa Fe, que es donde sabemos que sigue el próximo foco”.

Y concluyó: “Todo estos trabajos como una mejor manera dehacer una contención y evitar el uso de las camas de tercer nivel. Sabiendo que no hay nada más importante que el compromisode cuidarnos”.

Anexo medidas

Provinciales

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del primer izamiento de la bandera oficial de la Ciudad de Santa Fe, junto al intendente local Juan Pablo Poletti; en el marco de los festejos por el 452° aniversario de la capital santafesina.

El nuevo emblema une historia, identidad y orgullo santafesino; y es el fruto de un proceso participativo que reunió a vecinos, instituciones y especialistas para crear un símbolo que refleje la historia, el presente y futuro de la ciudad. 

En el Anfiteatro del Parque del Sur, Pullaro detalló que “somos la Provincia Invencible de Santa Fe, y lo demostramos todos los días con el esfuerzo conjunto. Santa Fe, la cordial, una ciudad que abrazó, acompañó y ayudó a muchas personas que no somos de aquí; hoy tiene su bandera, un emblema de identidad cultural, de identidad social, pero también de identidad institucional y política”.

A continuación, señaló que “esta ciudad está nutrida del corazón y la identidad de la provincia de Santa Fe; vive por sí misma, pero fundamentalmente defiende valores y principios de la santafesinidad”; y realizó un repaso histórico: “La provincia de Santa Fe impulsó en la República Argentina el modelo federal. Y así, esta ciudad y esta provincia se transformaron en la Provincia Invencible, porque cada vez que vinieron los ejércitos porteños a intentar someternos, los ejércitos del brigadier Estanislao López los vencieron y defendieron al federalismo; y años después, se constituyó en la cuna de la Constitución Nacional”. 

“Por nuestra historia, valores y pasado, esta ciudad y esta provincia, que le ha demostrado a la República Argentina cómo se deben hacer las cosas, le vuelve a decir: vamos a luchar por tener un país más federal; porque quienes producimos y generamos riquezas en este interior, podemos ser solidarios, pero también esas riquezas deben volver para poder construir una Argentina grande, con trabajo, y mayores y mejores niveles de producción. Sigamos trabajando juntos para hacer todos los días que esta ciudad capital de la Provincia Invencible de Santa Fe muestre al resto de la República Argentina que hay un camino diferente”; concluyó Pullaro.

Seguir creciendo y mejorando cada día

Por su parte, Poletti agradeció “al gobernador por estar en un día tan importante, por acompañarnos en la presentación de la primera bandera de la Ciudad de Santa Fe, que fue confeccionada luego de un proceso abierto, con un contenido democrático real. De esta manera, hemos saldado una deuda histórica. Nuestra bandera va a ser el grito de una ciudad que quiere seguir creciendo y mejorando cada día, en cada barrio y en cada calle”, finalizó. 

Por último, la presidenta del honorable concejo municipal, Adriana “Chuchi” Molina destacó que “tener una bandera es identidad, es historia y es memoria. Una bandera, cuando se piensa en un Estado, uno de los primeros atributos de la estadidad son los símbolos que unen un himno y una bandera”, remarcó Molina.

También estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Economía, Pablo Olivares; el senador por La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; el secretario del Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe, Cristian Hoffmann; diputados nacionales y provinciales; y autoridades de ciudades y comunas vecinas.

Concurso abierto

Durante 2024, la Municipalidad de Santa Fe convocó al concurso abierto “Una Bandera para la Ciudad de Santa Fe”, que tenía por objeto el diseño de la bandera de la ciudad. Se presentaron 67 propuestas, y más de 40 incluían el puente colgante. La selección estuvo a cargo de un jurado experto, integrado por Marcelo Bertone, Mariana Perticara, Alejandro Gariglio, Silvina Cian y Cristina Vallejos.

La propuesta ganadora fue la de Jeremías De Mattía: “Los elementos que elegí para diseñarla fueron el Puente Colgante, porque sin dudas es un símbolo de la ciudad, la Constitución, porque somos la cuna de la Carta Magna, y dos laureles que enarbolan todos estos elementos. La franja de abajo representa el agua, tan presente en nuestra zona y la superior, que es de color blanca, la bondad de la ciudad”, detalló.

La readecuación gráfica del boceto original estuvo a cargo del Matías Bonfiglio, profesor de arte, gestor cultural y artista plástico: “Lo que hicimos fue adaptar gráficamente la propuesta original para viabilizar la ejecución de la bandera”, especificó.

Sigue leyendo

Provinciales

Avanzan los concursos para cargos de jueces, fiscales y defensores en la provincia

El Consejo de la Magistratura santafesino realiza nuevas pruebas de oposición y entrevistas para cubrir vacantes en los ministerios Público de la Acusación, de la Defensa y del Poder Judicial responsabilidad en distintas circunscripciones de la provincia.

Publicado

el

por

El Consejo de la Magistratura de Santa Fe continúa desarrollando los procesos de selección para la cobertura de cargos vacantes en diversas circunscripciones judiciales. Durante los días martes 11 y miércoles 12 de noviembre se realizaron en Rosario las pruebas de oposición y entrevistas personales para cubrir las vacantes en la Fiscalía Regional 3, Defensoría Regional 3 y Juzgados de Familia y Responsabilidad Extracontractual. Para los cargos únicos de Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación y Defensor Regional del Ministerio Público Provincial para la Defensa Penal, ambos pertenecientes a la Circunscripción Judicial Nº 3.

En paralelo, este jueves y viernes se llevaron adelante en la sede Rosario de la UCA las pruebas de oposición destinadas a cubrir cargos de Jueces de Primera Instancia de Distrito de Familia para las Circunscripciones Judiciales Nº 1 y Nº 2, con un total de 89 postulantes convocados. 

Finalmente, los días 18 y 19 de noviembre, también en la UCA Rosario, se desarrollarán las pruebas de oposición del concurso para Jueces de Primera Instancia de Distrito de Responsabilidad Extracontractual, correspondientes a las Circunscripciones Judiciales Nº 1 y Nº 2, con la participación de 79 postulantes.

Con este cronograma, el Consejo ratifica su compromiso con el funcionamiento del sistema judicial y la cobertura de cargos para el servicio de justicia en toda la provincia.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia impulsa la prevención de delitos digitales que afectan a niñas, niños y adolescentes

Alumnado, docentes, familias, fuerzas de seguridad y representantes de los ministerios de Justicia y Seguridad, de Salud y de Educación participaron en Santa Fe de una jornada destinada a brindar herramientas para identificar y denunciar casos de grooming.

Publicado

el

por

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming -que se conmemora cada 13 de noviembre-, el Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Agencia de Investigación de Trata de Personas y Violencia de Género, llevó adelante en Santa Fe la Jornada “Conectá con Seguridad”, orientada a promover la prevención y la sensibilización sobre los delitos digitales contra niñas, niños y adolescentes.

La actividad, realizada en El Molino Fábrica Cultural, reunió a estudiantes de distintos niveles educativos, docentes, madres, padres, integrantes de las fuerzas de seguridad y personal de los ministerios de Salud y de Educación. A lo largo de la jornada participaron en talleres de reflexión y en espacios de formación para conocer más sobre el delito de grooming.

El director de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli, explicó que “el grooming es el acoso que ejercen personas adultas a través de estrategias de captación en redes sociales u otros medios de comunicación digital, con el fin de ganarse la confianza del menor, vulnerar su intimidad y su voluntad”. Añadió que, una vez conquistada esa confianza, “mediante el chantaje, la extorsión o el hostigamiento buscan cometer delitos de índole sexual”.

Galfrascoli advirtió, además, que “el grooming muchas veces es el primer paso para cometer delitos aún más graves, vinculados a la producción, distribución o tenencia de material de abuso sexual infantil, que luego circula en redes de pornografía internacional”.

Sobre el objetivo de la jornada, señaló que “pretendemos concienciar y difundir qué es el grooming, para que cada persona y cada familia cuenten con herramientas que les permitan detectarlo y denunciarlo”. Recordó también que este delito está penado por el Código Penal Argentino, con una condena de hasta cuatro años de prisión.

Detectar el delito

La coordinadora de la PDI, Alejandra Carrizo, detalló que “en los talleres se explican las distintas maneras en que los chicos pueden ser captados, a través de métodos que, por su inmadurez, los vuelven vulnerables frente al delito de grooming”.

Respecto a los modos de captación en redes sociales, Carrizo explicó que “los agresores suelen hacerse pasar por personas del mismo sexo o de la misma edad, utilizando perfiles falsos para generar un vínculo de amistad”. Subrayó que este tipo de iniciativas “son fundamentales para abordar un delito que nos atraviesa y exige una respuesta urgente”.

Los talleres

Durante la jornada se desarrollaron las siguientes actividades:

* Para niños y adolescentes: “Huellas digitales: ¿Quién ve lo que publicás?”; “Superhéroes digitales (juego de postas sobre privacidad y contraseñas)”; “Amistades virtuales: ¿aliados o riesgo?”, y “Ciberactivismo: creando contenido seguro (TikTok/Reels)”.

* Para adultos: conversatorio “Grooming: señales de alerta y cómo activar el protocolo de auxilio” (Ley 26.904).

* Para padres y docentes: charla-taller “Parentalidad digital: herramientas prácticas para el acompañamiento”.

* Espacio permanente: “¿Cómo denunciar?”, con un simulador para cargar denuncias en la app 137.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales1 día atrás

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Deportes1 día atrás

Faustino Cifre vuelve a la pista y ya trabaja junto al Fadel Racing en La Pampa

El joven piloto rufinense Faustino Cifre vuelve al circuito y este fin de semana se presenta en La Pampa, donde...

Locales1 día atrás

Importante – Alerta Naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia.

El Campo2 días atrás

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

El grano cerró la jornada en US$421,45 por tonelada, impulsado por el lento avance de la siembra en Brasil, señales...

Locales2 días atrás

Torneo suspendido

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para el día sábado, queda suspendido el torneo de fútbol tenis.

Deportes2 días atrás

Hoy arranca el Pádel en Toco y Voy

Esta tarde comienza un nuevo torneo en el complejo, con actividad en tres categorías.

Sin categoría2 días atrás

Caligaris en la Expo Rufino 2025

La Municipalidad confirmó hoy que el cierre de la Expo la realizará Caligaris.

Nacionales2 días atrás

Las empresas de EE.UU. celebraron el acuerdo comercial: «Es una señal de confianza»

La cámara de compañías estadounidenses en el país aseguraron que el acuerdo impulsará la previsibilidad y la competitividad.

El Campo2 días atrás

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

Se habilita la entrada de ganado bovino vivo, carne aviar, productos porcinos y lácteos desde ese país, entre otros rubros,...

Provinciales2 días atrás

Avanzan los concursos para cargos de jueces, fiscales y defensores en la provincia

El Consejo de la Magistratura santafesino realiza nuevas pruebas de oposición y entrevistas para cubrir vacantes en los ministerios Público...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.