CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La Guardia Rural Los Pumas celebró sus 55 años de creación

Publicado

el

Se trata del primer cuerpo policial rural de Sudamérica. Estuvieron presentes autoridades policiales, políticas e institucionales. Se hizo un reconocimiento a ex integrantes del organismo.

La Dirección General de Guardia Rural Los Pumas celebró este miércoles sus 55 años de creación en un acto que tuvo lugar en la sede del organismo, en Santa Felicia, donde participaron autoridades policiales, funcionarios del ministerio de Seguridad y de los gobiernos locales, instituciones regionales, y personal policial retirado, entre otros invitados.

El subsecretario de Investigación Criminal y Policías Especiales, Rolando Galfrascoli se dirigió al público presente y saludó “muy especialmente a los exguardias rurales que con sus años, su sapiencia y sus ganas nos dicen por donde va el camino para llegar con todo ese honor y esa fuerza de juventud interior a acompañarnos a nosotros que tomamos la posta que ellos han dejado”. También destacó “a la escuela que con los docentes y los alumnos portan esos colores celestes y blancos con tanto valor; a las autoridades que han venido de otras ciudades, intendentes y funcionarios, y a los jefes de las distintas fuerzas que nos acompañan”.

Luego dijo que “hoy trazamos una línea muy clara entre el delito, la delincuencia y el crimen por un lado, y las fuerzas de seguridad, por otro. La inmensa mayoría de policías de Santa Fe llevan con honor e hidalguía el uniforme”. No obstante, Galfrascoli indicó que “lamentablemente, en estos últimos días a la provincia de Santa Fe, a sus funcionarios y especialmente a la Policía nos han generado mucho dolor con palabras hirientes y sobre todo falsas desde medios de comunicación nacionales. Ese trazo entre el delito y cómo combatirlo está claro para nosotros, pero hay otros que otros quieren borrarlo y hacerlo confuso, generando dudas y angustia. Pobre de ellos porque una vez más van a fracasar en su intento”.

pumas04

Galfrascoli ratificó que “esta provincia, su policía, el gobernador Miguel Lisfchitz, el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, los compañeros del gabinete de seguridad, los funcionarios locales y los intendentes, somos los que les vamos a demostrar a quienes dijeron esas falsedades que una vez más se van a equivocar y que otra vez van a pisar en falso.

El funcionario provincial dijo que “tenemos que entregar al próximo gobernador la mejor policía de la República Argentina” por ello pidió a los policías mantener en alto el nombre de tres camaradas que perdieron la vida en cumplimiento del deber y haciendo honor al uniforme policial.

En tal contexto, Galfrascoli dijo a los presentes: “En el tránsito de las cosas difíciles que nos tocan atravesar en Santa Fe y en todo el país tengan siempre presente tres nombres. Se trata de dos héroes que han perdido la vida de manera honorable y valiente. Me refiero a los policías Mauro Emon y Mauro Mansilla, héroes recientes que el crimen ha arrebatado a esta institución. Ustedes deben llevar sus nombres con orgullo hacia lo más alto. Y por último quiero recordar un tercer nombre, un héroe que nos acompaña desde hace tiempo desde el lugar que esté, que ustedes conocen, un héroe que es hijo de esta zona, que es hijo del norte bravo de la provincia, que es un hermano de la Guardia Rural y que hoy quiero pedir justicia, nunca olvido ni perdón y quiero recordar con mucho dolor pero con mucho honor de haber sido un conciudadano que pisó el mismo suelo, a Claudio Capdevila».

Por su parte, el jefe de la Guardia Rural, director de Policía Luis Magaz, expresó que “hoy nos congrega el 55° aniversario de la creación de este cuerpo policial que en estos momentos se yergue como un gran acierto de algunos visionarios de la década del 60 quienes supieron avisorar la importancia del norte santafesino”. Luego de repasar los distintos momentos históricos en el proceso de formación y consolidación de la Guardia Rural, el jefe señaló que “ahora nos situamos en esta cotidianeidad que no admite distracciones”.

En tal sentido, Magaz dijo que “atravesamos tiempos muy complicados que afortunadamente la conducción política provincial supo interpretar y en virtud de ese análisis sistemático se trazan planes concretos, adecuando no solamente el funcionamiento de la institución policial a esta coyuntura compleja, sino también ideando cambios profundos y superadores en los rituales del proceso penal para que la aplicación de justicia tenga el dinamismo necesario”.

El titular de Los Pumas precisó que “esta Dirección General de Seguridad Rural, siguiendo lineamientos de jefatura de Policía participa, activamente no solo en su especificidad, sino también colaborando y coordinando acciones con las distintas unidades regionales y direcciones a la hora de fortalecer las actividades de prevención y proacción”.

Por último, Magaz saludó a los integrantes del cuerpo rural: “vaya mi sincero reconocimiento a todo el personal de esta Dirección General sin distinción de jerarquías. Hombres y mujeres quienes, con su desempeño diario, reflejan la decisión irrevocable asumida contra las manifestaciones del delito en el medio rural, pero fundamentalmente demuestran que el componente humano, cuando ha sido formado con paradigmas trascendentales, es el factor que enaltece a las instituciones”.

Estuvieron también presentes el secretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Sergio Rojas; el subsecretario de Seguridad Pública, Dardo Simil; el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, director general de Policía José Luis Amaya y director general de Policía José Pérez; la Agencia de Investigación Sobre Trata de Personas, directora de Policía Mónica Viviani; los subjefes de Los Pumas para las áreas centro norte, subdirector de Policía Eduardo Bieler y sur, subdirector de Policía Oscar Ortiz.

pumas03

Acompañaron el jefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, director de Policía José Moyano; el subjefe de la Compañía Tropa de Operaciones Especiales, subcomisario Maximiliano Bertolotti; representantes de la Policía de Acción Táctica, de la Policía Comunitaria, de la Unidad Especial de Casa de Gobierno, de la Unidad Penal N°10, de la Escuela 6027 y del Centro de Educación Física 6024, entre otros.

DATOS

>> La Guardia Rural Los Pumas fue la primera Policía en su tipo creada en Sudamérica a través de los decretos N°1080/60 y N°8424/61.

>> Tiene como objetivo prevenir la sustracción de animales vacunos y preservar el valor de los bienes en las zonas rurales y de islas, como así también colaborar en la preservación de la flora y fauna.

>> Los Pumas colaboran con tareas de protección civil cuando las circunstancias lo requieren.

>> Cuenta con 700 integrantes distribuidos en 33 secciones y tres destacamentos en toda la provincia.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Provinciales

La Defensoría del Pueblo brinda aclaraciones sobre mensajes de WhatsApp con información falsa sobre encuestadores del Indec

El organismo provincial consultó con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que la Encuesta Permanente de Hogares se está realizando y que sus agentes pueden dejar notificaciones en los domicilios que visitan. No obstante, se recomienda tomar una serie de precauciones para prevenir delitos.

Publicado

el

por

Ante numerosas consultas recibidas por mensajes que circulan a través de la red social WhatsApp, con información falsa vinculada a encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el marco de la realización de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe se comunicó por correo electrónico y vía telefónica con el organismo nacional. Este brindó una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda prevenir estafas o robos, y detalló la modalidad de implementación de esta encuesta.

En primer lugar, el Indec aclaró que la EPH es un relevamiento estadístico permanente que alcanza a 122.000 viviendas de 31 aglomerados urbanos de la Argentina. Además, durante los terceros trimestres de cada año, la muestra se amplía a las localidades de 2.000 o más habitantes de todo el país.

Asimismo, el organismo nacional de estadística remarcó que “las personas encuestadoras de la EPH y de cualquier otro operativo estadístico oficial nunca solicitan datos biométricos ni toman fotos de sus informantes”. Y añadió: “Todos los datos recopilados por el Indec son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico dispuesto en el artículo 10 de la ley 17.622”.

En ese contexto, se advirtió que la información que circula por WhatsApp es falsa, ya que es verdad que los encuestadores dejan una notificación en los domicilios que visitan cuando no encuentran a nadie. No obstante, se recomienda siempre adoptar una serie de medidas de seguridad para evitar estafas, robos u otros delitos.

En primer lugar, siempre se debe solicitar la credencial de la persona encuestadora. Esta debe contener su nombre, apellido y número de documento. Es importante señalar que las personas encuestadoras deben estar debidamente identificadas y están obligadas a exhibir su credencial.

Al mismo tiempo, se puede verificar la identidad de los encuestadores a través de un sistema de consultas del Indec. Para hacerlo, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Encuestadores, utilizando los datos provistos en la credencial. Es importante tener en cuenta que las personas encuestadoras deben pertenecer a la misma provincia donde se encuentra la vivienda visitada.

Finalmente, el Indec informó que el listado de las operaciones estadísticas que realiza se encuentra disponible en este enlace: https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-OperacionesEstadisticas

Las viviendas que participan en la EPH son seleccionadas mediante métodos estadísticos, con el objetivo de garantizar que las respuestas de sus habitantes sean representativas. Por ello, en aquellos casos en los que no se encuentra a nadie en la vivienda, se deja una notificación, a fin de no alterar la muestra estadística.

“La EPH es un programa nacional de producción sistemática y continua de indicadores sociales, que releva las características demográficas y económicas de la población desde hace más de 50 años. A través de este relevamiento, que el Indec realiza en conjunto con las direcciones provinciales de estadística, se pueden conocer las características de los hogares, las necesidades de las familias y el acceso de la población a los servicios públicos y a las tecnologías de la información, entre otros temas”, informó el organismo.

La Defensoría del Pueblo exhorta a la población a adoptar todas las medidas de precaución mencionadas e invita a quienes tengan dudas o consultas a acercarse a cualquiera de sus sedes u oficinas de atención, las cuales pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. . “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó este jueves en la ciudad capital una nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe, orientada a facilitar el acceso a materiales de construcción en 35 localidades del territorio santafesino, con descuentos y planes de financiación accesibles que apuntan a dinamizar el consumo, fortalecer al comercio local y acompañar a las familias santafesinas en la edificación y ampliación de sus viviendas.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la empresa Aremat Puerto S.R.L. (Fryda de Mantovani 505, Santa Fe), el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, expresó que “esta nueva etapa del programa -vinculada a la compra de materiales de la construcción- ya cuenta con la adhesión de más de 70 comercios y representará un verdadero estímulo para las ventas en un sector tan dinámico como el de la construcción, es decir, que involucra a todos los comercios del rubro como los corralones de materiales, ferreterías, pinturerías, ventas de aberturas, entre otros”, detalló, y aclaró que la etapa se extenderá por 3 meses.

“A partir de hoy -continuó el funcionario- los comercios que adhieren a la propuesta podrán realizar un descuento del 10 % en el precio de los materiales; y el consumidor tendrá la posibilidad de comprar hasta en 12 cuotas, ya que a la iniciativa se suman bancos privados y públicos y Billetera Santa Fe”.

Asimismo, el secretario de Comercio Interior y Servicios explicó que para conocer cuáles son los comercios adheridos a la iniciativa, los interesados podrán ingresar a https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/, donde se actualiza “permanentemente la lista de comercios que se suman, tal cual lo hicimos oportunamente con los acuerdos establecidos con supermercados, heladerías y gomerías”, recordó, y adelantó que esta línea de financiamiento se ampliará próximamente a aquellos trabajadores del sector de la construcción “para la compra de herramientas”.

Potenciar la economía

En tanto, el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmuth, indicó que “este programa busca potenciar a las distintas actividades económicas. En este caso se trata de un acuerdo entre sectores privados que suma al sector financiero. Por lo cual invitamos a que se sigan sumando porque este tipo de acciones aseguran muy buenos resultados, mejorando las ventas de los diferentes rubros”.

Finalmente, Paula Rodeles, de la firma Aremat, sostuvo que “el rubro de la construcción atraviesa un momento complejo, y la falta de obras públicas, en las que Santa Fe es una excepción, afecta mucho. De todos modos hay un gran trabajo de las empresas y ponemos a disposición los mejores precios. Cuando hay construcción se tracciona y se generan mano de obra y expectativas de sueños”, consignó, al tiempo que agradeció al Gobierno Provincial “por estar atento a lo que pasa en los distintos sectores de la economía”.

10 % de descuento y financiamiento

Con la participación de más de 70 comercios distribuidos en distintos puntos de la provincia, la iniciativa ofrece un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción. A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales, se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer los comercios adheridos, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/.

Acuerdo Santa Fe

Es un programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que busca establecer precios de referencia en productos esenciales, fomentar el consumo local y fortalecer el entramado comercial y productivo santafesino. Ya cuenta con propuestas en diversos rubros, como útiles escolares, supermercados, renovación de posnet, servicios para el auto, carnicerías, verdulerías y panaderías.

Sigue leyendo

Provinciales

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos.

Publicado

el

por

Como parte de las políticas del Gobierno Provincial tendientes al alivio tributario a los sectores que producen, desde la Administración Provincial de Impuesto (API) se recordó que está abierta la segunda ventana temporal para el pedido de Crédito Fiscal para Comercios, Hoteles y Alojamiento.

Los comercios y servicios pueden solicitar que el 25 % de lo que abonan por Impuesto Inmobiliario se descuente de lo que debe abonar por Ingresos Brutos, mientras que para los hoteles y alojamientos el porcentaje a descontar para el pago de Ingresos Brutos es el equivalente al 40 % de lo que pagan de inmobiliario.

En la primera ventana temporal en el mes de abril, se habilitó el pedido del crédito fiscal para quienes realizaron el pago total anual del Impuesto Inmobiliario. Un 33 % de los contribuyentes optó por el pago total anual. A partir de junio ya pueden solicitar el crédito fiscal quienes hayan abonado las cuotas 1, 2 y 3. Quedando una tercera ventana en enero 2026, para quienes abonen las cuotas 4, 5 y 6.

Es importante recordar que los contribuyentes que se encontraron al día con el Impuesto Inmobiliario al 31 de diciembre del 2024, no deberán abonar la sexta cuota del impuesto del 2025.

Además, quienes utilicen la tercera ventana en enero del 2026, podrán descontar el porcentaje abonado con la actualización prevista en el segundo semestre del impuesto inmobiliario. Con los índices establecidos en la Ley Tributaria, casi el 50 % de los contribuyentes abonará el mínimo del Impuesto Inmobiliario establecido en $ 16.600.

Cómo solicitar el crédito 

Para solicitar el crédito fiscal, se debe ingresar a www.santafe.gov.ar/API. Allí se deberá seleccionar en el box, el botón que dice “Beneficio artículo 30 Ley 14.386” e ingresar los datos solicitados. Una vez solicitado se le notificará al contribuyente el otorgamiento del crédito.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales6 horas atrás

Calendario de pagos del miércoles 16 de julio

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Regionales8 horas atrás

Investigan abuso de arma y lesiones

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radieléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando...

Regionales8 horas atrás

Intervención por hostigamiento y crisis psiquiátrica

Personal policial intervino en un domicilio de Av. 50 tras recibir reiteradas alertas por la presencia de un masculino merodeando...

Locales9 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para la Región Sur de la provincia. Se pueden generar...

El Campo9 horas atrás

Fuerte documento de productores por la situación del campo

La Sociedad Rural de Rosario alertó sobre una caída de la rentabilidad y señaló que el ajuste fiscal recae casi...

El Mundo9 horas atrás

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Locales16 horas atrás

Domingo de Feria

Por la tarde, Rufino vivió una nueva Feria de Artesanos y Mercado Fresco.

Nacionales17 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en agosto

En el mes de agosto, los jubilados y pensionados tendrán un incremento en sus haberes del 1,62%.

Regionales17 horas atrás

Obra en etapa final: Provincia realiza los últimos trabajos para dejar listos y óptimos los desagües urbanos de Carmen

El ministro de obras públicas, Lisandro Enrico, informó que con la colocación de alcantarillas y las tareas sobre los márgenes...

Locales17 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este miércoles, el quirófano móvil estará en Río Negro y Juan B. Justo, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.