CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

La APSV brindó detalles de los primeros controles realizados con radares móviles en Santa Fe y Rosario

A pocos días de comenzar a implementarse este método de fiscalización, se labraron más de 160 actas de infracción por exceso de velocidad.

Publicado

el

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dió a conocer los primeros resultados que se obtuvieron a través de la fiscalización mediante radares móviles en distintos puntos de las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Los mismos comenzaron a operar a través de las PDA (Personal Digital Assistant) el martes 14 de febrero a cargo de la Policía de Seguridad Vial. Los datos proporcionados son preliminares y los mismos están constantemente sometidos a análisis.

Durante el martes 14 hasta el jueves 16 de febrero, en los operativos de control realizados en Rosario se realizaron 152 actas de infracción, en tanto que durante la tarde del jueves 16 en Santa Fe se registraron 11 actas de infracción por exceso de velocidad.

Al respecto, la directora Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, indicó que “toda la parte operativa de los puestos de detención y control está funcionando bien. Es la primera vez que la provincia de Santa Fe implementa este tipo de controles”.

El objetivo de estos operativos es “reducir los siniestros viales, trabajando sobre uno de los factores de riesgo que más está presente en la siniestralidad vial en la provincia y el país, que es el exceso de velocidad”, especificó Cerutti.

A partir de la inclusión del reciente sistema de labrado de actas digital PDA, del 6 al 16 de febrero se labraron 947 actas de infracción por diversos motivos, siendo la falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y alcoholemia positiva dos de las principales causas. En la ciudad de Santa Fe se labraron 490 actas, en Rosario 331 y en Rafaela 126.

Con este nuevo sistema de “actas de infracción la Policía de Seguridad Vial deja de operar con talonarios manuales, y se conecta de manera online al sistema de juzgamiento, para que todos los jueces de falta tengan acceso al acta”, detalló Cerutti.

Por último, la directora provincial señaló que “hemos notado que ha mejorado el comportamiento” en las rutas provinciales, “por ejemplo cuando iniciamos la gestión teníamos más de 6% de alcoholemias positivas sobre teste realizados, hoy estamos hablando del 1,7%; y con los excesos de velocidad ha pasado lo mismo, a mediados de octubre hablábamos de entre el 15 y 17 por ciento de vehículos que circulaban a más de la máxima permitida, hoy estamos entre el 5 y el 7%”.

“Esto tiene que ver con que los controles salvan vidas. La presencia de la policía de Seguridad Vial en las rutas trabaja sobre estos factores de riesgo, y este es el camino que el gobierno provincial haciendo para que no haya ninguna víctima fatal más en nuestra provincia, porque el único número admisible de víctimas fatales es el cero”, concluyó Cerutti.

VELOCIDADES MÁXIMAS
Las velocidades máximas permitidas están determinadas por Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, según la jurisdicción de la vía. De acuerdo a la vía, las velocidades máximas son:

>> RN-A008 Circunvalación de Rosario: vehículos livianos 100km/h y vehículos pesados 80km/h.

>> AU-01 Autopista Rosario-Santa Fe: vehículos y motovehículos 130 km/h; camionetas 110 km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 100 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.

>> RN-9 Autopista Rosario-Córdoba: vehículos y motovehículos 130 km/h; camionetas 110 km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 100 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.

>> Autopista Rosario-Buenos Aires: vehículos y motovehículos 120km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 90 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.

>> RN A-007 / RN-11 Circunvalación Santa Fe: el primer tramo se encuentra en la A007 ex “Avenida Mar Argentino” ubicado en zona urbana, donde la velocidad máxima es de 60 km/h. El segundo tramo comienza en la Ruta Nacional 11 -a la altura del cruce con en el Puente Carretero que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé- hasta calle Gorostiaga, donde la velocidad máxima es de 80 km/h. Y desde allí -altura de calle Gorostiaga- hasta la ciudad de Recreo la máxima es de 100 km/h.

PAGO VOLUNTARIO
Desde la APSV destacaron que el código de pago que se encuentra en las nuevas actas de infracción, servirá únicamente para aquellas infracciones que habiliten al pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50 por ciento de descuento.

Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios o Red Link.

En los casos en que no corresponda el beneficio de pago voluntario, deberán presentarse ante cualquier Juzgado de Faltas Habilitado en la Provincia. Para más información sobre la ubicación de estos Juzgados, días y horarios de atención, se puede ingresar en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816.

LÍNEA DE DENUNCIAS DEL ACCIONAR POLICIAL
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, posee la línea telefónica 0800-444-3583 al servicio de la ciudadanía. Es exclusiva y de acceso gratuito para realizar denuncias y aportar información sobre situaciones inapropiadas o mal desempeño en relación a la conducta policial, o denunciar el uso ilegal de armas de fuego. La denuncia es anónima y de carácter confidencial.

Sociedad

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras de vinilo inflables con rasgos apenas humanos, pensadas exclusivamente para una función sexual. Durante décadas, estas figuras evolucionaron en materiales, formas y precios, pero sin modificar un rasgo esencial: su pasividad. No reaccionaban, no hablaban, no escuchaban.

Publicado

el

por

Todo cambió con la llegada de los primeros motores de IA doméstica y los sensores de proximidad y presión, que permitieron crear interfaces más sofisticadas. La industria de las sex dolls, hasta entonces un rincón del mercado adulto, comenzó a cruzarse con el mundo de la robótica emocional, los asistentes conversacionales y la inteligencia artificial aplicada al bienestar.

El presente: muñecas que hablan, responden y aprenden

Hoy, una sex doll de gama alta no es solo un cuerpo hiperrealista de silicona; es una interfaz conversacional. Empresas líderes como Zelex Doll, especiaslitas en USA sex dolls,  tienen previsto lanzar  modelos con sistemas de IA integrados que permiten mantener charlas básicas, detectar emociones por la voz y modificar el tono de su respuesta. inclusive, como ChatGPT, podrán recordar datos del usuario, opinar sobre películas o música, y expresar estados de ánimo.

Estas muñecas, que tambien eran llamada torso dolls tiempo atrás,  tienen rostros animatrónicos capaces de mostrar expresiones, ojos que siguen al interlocutor, y sensores que registran el contacto físico para generar respuestas adecuadas. Algunos modelos incluso incluyen rutinas programadas de compañía diaria: dan los buenos días, preguntan por el trabajo o comentan el clima, como un cruce entre pareja digital y robot de asistencia emocional.

Pero la frontera más interesante no está en la mecánica, sino en la personalización del vínculo. Los usuarios pueden entrenar la IA con recuerdos, frases preferidas, características de personalidad deseada, generando una especie de avatar afectivo modelado a medida. Algunas personas incluso eligen replicar características de ex parejas o de personajes ficticios, elevando radicalmente el concepto original de una milf sex doll.

Lo que viene: vínculos híbridos y nuevas preguntas sociales

La evolución no se detiene. Se están desarrollando interfaces con mayor autonomía física (capacidad de caminar o moverse por sí mismas) y conexión a plataformas externas que permiten actualizar sus conocimientos, expandir vocabularios o interactuar con otros dispositivos del hogar. Los avances en inteligencia emocional artificial podrían permitirles detectar tristeza, estrés o ansiedad en el usuario con más precisión que muchos humanos.

A futuro, podríamos ver muñecas capaces de integrarse con sistemas de salud mental, convertirse en asistentes terapéuticos o incluso desempeñar roles de compañía en geriátricos, especialmente en países con poblaciones envejecidas.

Sin embargo, con cada avance surgen nuevas preguntas: ¿Qué implica tener una relación con una inteligencia artificial personalizada? ¿Se puede considerar un vínculo afectivo legítimo? ¿Cómo afecta esto a las relaciones humanas y a la construcción de la intimidad?

Las sex dolls son ahora mucho más que tema exclusivamente sexual. Son un espejo incómodo —y fascinante— de nuestras necesidades más humanas: afecto, compañía, comprensión. Y quizás, en esa mezcla de circuitos, silicona y algoritmos, estemos esculpiendo también la próxima etapa del vínculo humano con la tecnología.

Sigue leyendo

Tecnología

El Dream Chaser listo para su primera misión al espacio

El Dream Chaser Tenacity, desarrollado por Sierra Space en iniciativa con NASA, ha completado con éxito sus pruebas previas al vuelo y se prepara para su primera misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado

el

por

Este vehículo reutilizable marcara una nueva era de naves espaciales, acompañanos a explorar este viaje.

Fuente: Misión Estelar

Foto: sierraspace.com

Sigue leyendo

Tecnología

Espacio a Tierra

Que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional ?

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales11 horas atrás

La Fundación Banco Santa Fe convoca a escuelas secundarias a inscribirse al programa de formación RE.VER y participar por dos aulas multimedia

La Fundación Banco Santa Fe, junto a las demás Fundaciones de Grupo Petersen y la organización TICMAS, invitan a escuelas...

Nacionales11 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social, mediante...

Sociedad11 horas atrás

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras...

Provinciales13 horas atrás

Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio

Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además...

Deportes14 horas atrás

«El Macho» enfrentó a Brandun Lee

Elías Araujo subió nuevamente al ring el pasado sábado 21 de Junio, en el Prudential Center, Newark, Nueva Jersey, Estados...

Regionales14 horas atrás

Condenaron a prisión perpetua a un hombre por elfemicidio de Stella Maris Eidner cometido en Venado Tuerto

Se trata de Marcelo Iván Gusella, de 45 años, quien era el marido de la víctima y la atacó con...

Regionales15 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la repavimentación de la Ruta Provincial 14 y valoró el compromiso del gobierno provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió los avances de la repavimentación de la ruta provincial 14, en el tramo...

Locales16 horas atrás

Trabajos de poda

Se solicita no estacionar...

Provinciales16 horas atrás

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de...

Locales17 horas atrás

Cambio de horario en zona norte

La Municipalidad de Rufino informa que, a partir del lunes 30 de junio, la recolección de residuos en zona norte...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.