CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Israel retomó los ataques a Gaza tras el lanzamiento de cohetes de Hamas

Publicado

el

Tras expirar el cese al fuego de 72 horas la guerra vuelve al enclave costero. Mediadores egipcios exhortaron a las partes a retomar las negociaciones de paz en El Cairo.

Israel reanudó ayer sus ataques aéreos contra la franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes de palestinos tras el fracaso de las conversaciones para ampliar la tregua de 72 horas en un conflicto que se ha extendido por un mes. Pese a las negociaciones mediadas por Egipto, las partes no llegaron a ningún acuerdo para extender las 72 horas de cese del fuego, que venció ayer. Más tarde, El Cairo instó a que se retome la tregua, diciendo que restaban acordarse sólo algunos puntos. Las facciones palestinas dijeron que se reunirían con los mediadores egipcios, pero no hubo señales de un acuerdo inmediato. Un funcionario del gobierno israelí había dicho anteriormente que el Estado judío no negociaría con los palestinos mientras los militantes continuaran lanzando cohetes.

Mientras sonaban las alarmas por el lanzamiento de cohetes hacia el sur de Israel, el Ejército dijo que Hamas había disparado al menos 45 proyectiles ayer por la mañana y que el sistema de interceptación «Cúpula de Hierro» derribó dos.

Violación de la tregua. Acusando a Hamas de romper el cese al fuego, Israel dijo que varios de los cohetes fueron lanzados casi cuatro horas antes de que la tregua llegara a su fin y que bombardeos más intensos se produjeron después. Con la reanudación de los ataques, los militantes de Gaza parecen estar tratando de presionar a Israel, dejando en claro que estaban dispuestos a pelear para poner fin a un bloqueo del territorio costero que tanto Israel como Egipto han impuesto.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó los nuevos ataques con cohetes contra Israel y dijo estar decepcionado por el hecho de que el alto el fuego no fuera prolongado. «La consecuencia será más sufrimiento y muerte para los civiles y eso no es tolerable», dijo. Asimismo, pidió a israelíes y palestinos que renuncien a nuevas acciones militares.

Personal médico palestino dijo que al menos cuatro personas, entre elllas un niño de 10 años, murieron en un ataque aéreo israelí en Ciudad de Gaza. A su vez soldados israelíes mataron en Cisjordania a un adolescente palestino que participaba en una manifestación contra la ofensiva militar. El joven, de 19 años, murió en enfrentamientos cerca de la colonia de Psagot, entre Jerusalén y la ciudad de Ramala. En Israel, la policía afirmó que dos personas resultaron heridas por fuego de mortero procedente de Gaza.

Después de una gran explosión en Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo, un portavoz militar dijo que Israel había respondido a los cohetes de Hamas con ataques aéreos contra «sitios terroristas» en la franja. «Seguiremos atacando a Hamas, su infraestructura, su operativo y restaurando la seguridad para el Estado de Israel», dijo el teniente coronel Peter Lerner.

La elevada cifra de víctimas civiles y la destrucción durante la campaña de Israel contra los extremistas en zonas residenciales abarrotadas de gente en la franja de Gaza activó la alarma internacional durante julio, pero los esfuerzos para extender un alto el fuego en conversaciones en El Cairo han fracasado.

Bloqueo naval. Israel había dicho previamente que estaba listo para acordar una extensión mientras los mediadores egipcios proseguían con las discusiones con delegados israelíes y palestinos.

El vocero de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo que Israel había rechazado la mayoría de las demandas palestinas. «Sin embargo, no cerramos la puerta y continuaremos negociando», dijo. Los palestinos querían que Israel aceptara demandas que incluían un levantamiento del bloqueo sobre Gaza, la liberación de prisioneros y la apertura de un puerto, pero éstas fueron rechazadas, dijo Abu Zuhri. Israel ha mostrado poco interés en levantar su bloqueo naval sobre Gaza y los controles sobre el tráfico terrestre y aéreo, sospechando que Hamas podría reabastecerse con armas desde el extranjero.

En El Cairo, el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio instó a ambos bandos «a retomar inmediatamente el compromiso de cese al fuego y aprovechar la oportunidad para reanudar las negociaciones en los limitados puntos pendientes en el menor tiempo posible».

Funcionarios en Gaza dicen que el conflicto ha causado la muerte de 1.877 palestinos, la mayoría de ellos civiles. Hamas dijo el jueves que había ejecutado a un número no especificado de palestinos por trabajar como espías para Israel.

Ordenan la apertura de refugios

Tras la finalización ayer del alto el fuego de tres días en la franja de Gaza, las medidas de seguridad y emergencia del Estado judío fueron reinstauradas en un radio de 40 kilómetros alrededor del enclave palestino y también la reapertura de los refugios y la prohibición de la concentración de personas en una radio de 80 kilómetros fueron nuevamente ordenadas por la división de Defensa Civil del Ejército israelí.

La medida, que afecta a más de un millón de personas desde Gaza hasta la población de Rishon Letzión, al sur de Tel Aviv, fue adoptada ayer después del lanzamiento por parte de la guerrilla islámica de Hamas de 45 cohetes contra territorio israelí, sin causar víctimas ni daños.

Dos de los cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa israelí «Cúpula de Hierro», dos en el propio territorio palestino, y los 14 restantes cayeron en zonas deshabitadas, informó el Ejército en un comunicado.

Refugios antiaéreos. En el sur de Israel los alcaldes de casi todas las localidades de la zona impartieron órdenes para evitar concentraciones de personas y pidieron a sus habitantes que permanezcan cerca de los refugios ante un eventual ataque con cohetes.Los grupos Yihad Islámica y los Comités Populares de Resistencia se hicieron responsables del lanzamiento de los cohetes, ataque al que Israel respondió reanudando la ofensiva aérea sobre la franja de Gaza.

Fuente: La Capital

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber «eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística» de parte de Teherán

Publicado

el

por

Irán e Israel se acusaron el martes mutuamente de haber vulnerado la tregua anunciada apenas unas horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump, para supuestamente poner fin a doce días de guerra entre estos dos archirrivales en Oriente Medio.

Israel afirmó que aceptaba la tregua y aseguró que su ejército había logrado todos los objetivos de la ofensiva lanzada el 13 de junio con Irán para impedir que se hiciera con el arma nuclear, una ambición negada por Irán.

Pero poco después de que Trump dijera que el alto al fuego entraba en vigor, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, denunció la detección de dos misiles iraníes y prometió que su país iba a «responder con fuerza».

El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en «las últimas horas» y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio después del anuncio de la tregua.

Trump, que el domingo implicó a Estados Unidos en el conflicto al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, anunció en la noche del lunes que Irán e Israel habían alcanzado «un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO».

Según Trump, el pacto debía entrar en vigor a las 04H00 GMT.

En las horas previas a ese plazo, ambos países intercambiaron ataques aéreos que causaron cuatro muertos en el sur de Israel y nueve en el norte de Irán.

Poco después de las 04H00 GMT, Trump publicó nuevamente en su red social que «EL ALTO EL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR». «¡POR FAVOR NO LO VIOLEN!», advirtió.

Israel declara cumplidos sus objetivos

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber «eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística» de parte de Teherán.

«Israel reaccionará con fuerza ante cualquier violación del alto al fuego», agregó el texto publicado poco después del anuncio realizado por Trump.

Aunque Irán no confirmó oficialmente el alto el fuego, su Consejo de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que habló de «un triunfo que ha forzado al enemigo a arrepentirse, aceptar la derrota y cesar unilateralmente su agresión».

Pero también señaló que el país «permanece en alerta, con los dedos en el gatillo, listo para una respuesta decisiva que hará arrepentirse a quien lance una agresión».

Ante la incierta tregua, China llamó a Irán e Israel a buscar «una solución política a su conflicto». Arabia Saudita, Rusia y la Unión Europea celebraron el anuncio de un alto al fuego.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, alertó que la situación continúa siendo «volátil e inestable» y advirtió del «riesgo al alza» de que Irán enriquezca uranio de forma clandestina.

Irán ataca base estadounidense

Después de días de amenazas, Trump ordenó el domingo atacar la planta subterránea de enriquecimiento de uranio iraní en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. Según el Pentágono, estos bombardeos «devastaron el programa nuclear iraní».

Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) considera imposible por el momento evaluar los daños y ha pedido acceso a las instalaciones iraníes.

Los expertos creen que Irán podría haber retirado su material nuclear. Su gobierno afirmó este martes que había «tomado las medidas necesarias» para continuar su programa nuclear y asegurar que «la producción y los servicios no quedan interrumpidos».

La República Islámica prometió responder al ataque estadounidense e incluso amenazó con cerrar el estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción munidal de petróleo.

Pero finalmente el lunes atacó la base militar de Al Udeid en Catar, la más grande de Estados Unidos en la región. Los proyectiles fueron interceptados por las defensas cataríes y Trump calificó el ataque de «muy débil».

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, denunció el ataque como un «acto inaceptable». Irán replicó que no era «una acción contra» Catar, sino una respuesta en «legítima defensa» contra Estados Unidos.

Este país del Golfo también instó a Irán y Estados Unidos a reanudar las conversaciones para poner coto al programa nuclear de Teherán que, después de varias rondas de negociaciones, quedaron interrumpidas con el ataque israelí.

La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán, la mayoría de ellos civiles, según un balance oficial. Por su parte, el fuego iraní contra Israel ha matado a 28 personas, contando los cuatro de este martes, según las autoridades israelíes.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de Irán confirmó que al menos 430 personas murieron y más de 3.500 resultaron heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra territorio iraní iniciados el pasado viernes 13 de junio. “Irán confirma 430 muertos y 3.500 heridos en los primeros siete días de guerra con Israel”, informaron las autoridades sanitarias, quienes precisaron que el balance podría actualizarse en las próximas horas.

Entre las víctimas fatales se encuentran decenas de niños y numerosos civiles, según denunciaron las autoridades iraníes, que acusaron a Israel de atacar centros de población civil durante las operaciones militares. Además, se reportaron víctimas en ciudades como Qom, donde un ataque contra un edificio residencial causó la muerte de al menos dos personas, una de ellas una adolescente.

Desde el inicio de la ofensiva israelí, la cúpula del régimen iraní sufrió un número inédito de bajas, incluyendo al menos una treintena de militares y una docena de científicos nucleares en asesinatos selectivos. “Desde que la Revolución Islámica triunfó en Irán en 1979, la cúpula del régimen de los ayatolás nunca había sufrido el número de bajas que le está infligiendo la actual ofensiva israelí”, señalaron fuentes oficiales.

Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes, que incluyeron el lanzamiento de más de 450 misiles y 400 drones contra objetivos israelíes.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Ahmad Vahidi, buscado por el atentado a la AMIA, fue nombrado jefe de la Guardia Revolucionaria iraní

Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.

Publicado

el

por

Ahmad Vahidi, un alto cuadro de la República Islámica de Irán con pedido de captura internacional por parte de Argentina, acusado por el atentado a la AMIA de 1994, fue nombrado recientemente comandante interino de la temible Guardia Revolucionaria

Vahidi asumió el cargo en reemplazo del general Hossein Salami, quien, según informes israelíes, fue uno de los militares asesinados en los últimos dos días por un contundente ataque de Israel contra instalaciones nucleares y militares iraníes.

De acuerdo con la misma información proveniente de fuentes israelíes, Irán también designó a Habibollah Sayyari como comandante temporal de las Fuerzas Armadas iraníes. Sayyari ocupó el puesto que dejó Mohammad Bagheri, quien también habría sido asesinado en los recientes ataques.

Vahidi figura entre los individuos buscados por Interpol. En la investigación llevada a cabo por el fiscal Alberto Nisman, se estableció que Vahidi fue comandante de las Fuerzas al-Quds, la brigada expedicionaria internacional de la poderosa Guardia Revolucionaria Islámica.

En ese rol, se afirmó que «participó en la reunión en que se decidió hacer el atentado en la Argentina» en 1994, un ataque que resultó en la muerte de 85 personas. Además, se indicó que la ejecución del atentado fue encomendada a la Jihad Islámica del Hezbollah del Líbano.

Un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) de 2017 señaló que Vahidi y Moshen Rezai, ambos comandantes de la Fuerza Al-Quds, integraron el selecto grupo que «en la oficina de inteligencia sometió a evaluación la propuesta de atentar contra nuestro país».

Para Estados Unidos, Ahmad Vahidi es también uno de los terroristas más buscados.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales12 horas atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales12 horas atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Regionales22 horas atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales22 horas atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría22 horas atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales23 horas atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales23 horas atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados1 día atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales1 día atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.