CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Inquieto por el efecto inflacionario, el Gobierno analiza nuevas medidas

Publicado

el

En guardia. El Gobierno no se relaja porque entiende que solo logró una calma temporal después de días de altísima volatilidad de los mercados y un dólar desbocado.

Crédito: Rodrigo Néspolo

La semana que terminó dejó un aprendizaje en la cúpula del Poder Ejecutivo. «Hay que estar más atentos», le reclamó el presidente Mauricio Macri a su equipo económico.

El Gobierno mira con atención lo que puede pasar a partir de mañana, cuando retomen actividad los mercados, con una preocupación inmediata: verificar que no haya un traslado a precios de la devaluación de los últimos días.

Está dispuesto a recurrir a una batería de herramientas para evitar que el dólar vuelva a escalar y se mantenga en la franja de 22 a 22,50 pesos, que es el valor que considera en sintonía con las monedas de la región. En principio, los funcionarios más importantes recuerdan todo el tiempo que el Banco Central tiene unos 55.000 millones de dólares en reservas y que hay una total disposición a utilizarlos. Menos probable es una nueva suba de tasas de interés, ya que enfriaría mucho la economía y la intención es reducirlas lo antes posible.

La mesa chica que asesora a Macri y el equipo económico estuvo todo el fin de semana en comunicación permanente evaluando posibles escenarios. Quieren evitar un lunes con sorpresas y buscan demostrarle al mercado que superaron la embestida.

El cierre del viernes, que incluyó un plan de ataque a la corrida contra el peso coordinado entre el Gobierno y el Banco Central, aunque apelando a medidas drásticas, si bien es alentador y calmó los ánimos, no alejó la preocupación.

Ante este escenario, el Gobierno ratificó el gradualismo como «el camino» y anticipó que no habrá cambios ni golpes de timón. «Ante un contexto desafiante, el equipo salió fortalecido con el liderazgo de Macri. Por eso planteamos un escenario de tranquilidad, hay gente al mando con capacidad», dijo a LA NACION el jefe de Gabinete, Marcos Peña .

El funcionario destacó el «trabajo coordinado» que desplegó el Gobierno en los últimos días para sortear la crisis. Y en particular la labor que desarrollaron los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda) y Luis Caputo (Finanzas), junto al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger .

Varios de ellos hicieron algunos llamados en los últimos días a representantes de bancos y fondos de inversión para llevar tranquilidad y exponer la estrategia oficial. Algunos quedaron marcados por el movimiento de un operador en el final de la jornada en que el dólar superó los 23 pesos.

Anteayer, el Gobierno logró frenar la suba de la moneda estadounidense con un abanico de medidas que incluyeron un fuerte aumento en las tasas de interés -quedó al 40%-, el anuncio de un mayor ajuste fiscal destinado a reducir en medio punto (de 3,2 a 2,7%) el déficit público y la obligatoriedad a los bancos a vender parte de los dólares que tienen en su poder. «Fue una tormenta perfecta: empezó con las acciones de los aliados por el tema tarifas, que retomó la oposición y derivó en un proyecto de ley; siguió con la suba de tasas de Estados Unidos que impactó en todos los mercados emergentes, y terminó con el gravamen a la renta financiera». La descripción corresponde a uno de los funcionarios que más cerca está de Macri.

«Uno elige qué costos evitar y qué costos pagar; elegimos evitar una crisis. Cuando uno evita una crisis, uno tiene una ganancia muy importante. Evitar crisis es lo más importante», sostuvo ayer Dujovne.

El encargado de sincerar uno de los efectos del cambio en la meta del déficit fiscal fue el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. La primera víctima de ese ajuste será la obra pública. Si bien no se frenará ninguna obra en marcha, el funcionario reconoció que se revisarán las proyectadas. En el Ministerio del Interior aseguran que no habrá un impacto sobre las obras que dependen de esa cartera en el interior del país. No hay voluntad de complicar más la relación con los gobernadores, tensada en los últimos días por el tema de las tarifas. El propio Rogelio Frigerio se encargó de hacerles llegar ese mensaje.

El objetivo principal del Gobierno, según Peña, fue llevar «tranquilidad» a la sociedad. «Son muchos los datos de la economía real que están andando bien. No compartimos los diagnósticos tremendistas que realizan algunos», aseguró el hombre fuerte del Gabinete. En su entorno agregan que en la Casa Rosada preveían que en algún momento el mercado los iba a poner a prueba, dada la volatilidad externa. Pero no podían determinar cuándo y con qué virulencia ocurriría. Piensan también que si se sortean estas turbulencias, habrá quedado demostrado el beneficio de un tipo de cambio flotante. «Evita que una corrida voltee un gobierno o cambie el rumbo económico. Acá hubo un detonante externo, que se amplificó por los traumas históricos de la Argentina», resumió uno de los hombres que estuvo detrás de las decisiones de los últimos días.

Desde la Casa Rosada, igualmente, describieron la situación general como «frágil». «Dependemos de lo que ocurre adentro y afuera», graficó un hombre con acceso al despacho presidencial. Cuando desde el Gobierno señalan «afuera» se refieren a la política comercial que impulsa el presidente Donald Trump.

Pero cuando la referencia es «adentro», desde el Gobierno apuntan al comportamiento de la oposición. El gradualismo requiere «consistencia interna» para lograr «confianza». En ese sentido, desde la Casa Rosada aseguraron que el debate parlamentario por el proyecto opositor para retrotraer las tarifas de los servicios públicos a noviembre de 2017 y atar los aumentos a la variación salarial «no da la mejor imagen». «Es un sendero difícil, pero hay que evitar la demagogia. No hay un camino alternativo. Pero más allá del debate del miércoles, también se tratarán otras leyes importantes», manifestó Peña.

El Gobierno negoció en las últimas horas con la oposición un escenario de no agresión en el que todos se lleven algo el miércoles de la Cámara de Diputados. El oficialismo aceptará el debate «contra los tarifazos» a cambio de que avancen tres iniciativas que impulsa Cambiemos: mercado de capitales, el proyecto de defensa de la competencia y financiamiento productivo. En eso trabajaron los últimos días Frigerio y el presidente la de la Cámara baja, Emilio Monzó.

Fuente: Santiago Dapelo y Jorge Liotti – lanacion.com.ar

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes18 horas atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Deportes19 horas atrás

¡Maxi Vóley de Ben Hur bicampeonas de la Liga del Sur Cordobés!

El equipo de Maxi Vóley de Ben Hur volvió a hacer historia este domingo en Laboulaye, donde se disputaron los...

Deportes20 horas atrás

Sportivo campeón de la Cuarta Especial

Sportivo Ben Hur se consagró campeón en la categoría Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense de...

Provinciales23 horas atrás

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

El Gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró...

Locales23 horas atrás

Recuperan elementos robados en una obra de cloacas y aprehendena un sospechoso

La Policía de la Comisaría 3ra intervino este lunes tras una denuncia por el hurto de un cable especial utilizado...

Locales2 días atrás

Última noche de la Expo Rufino 2025: cierre con Los Caligaris

La Expo Rufino 2025 llega esta noche a su gran cierre, luego de un fin de semana lleno de actividades,...

Locales2 días atrás

Disturbio y agresión en la Expo

En la noche del sábado, personal policial que prestaba servicio en la Expo Rufino fue alertado sobre un masculino que...

Provinciales2 días atrás

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la...

Empresas3 días atrás

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región

La Clínica La Pequeña Familia concretó oficialmente la inauguración de un proyecto de ampliación y modernización edilicia, lo que representa...

Regionales4 días atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.