CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 08 de agosto de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

En las rutas de las regiones sur, centro y norte, se registran fuertes ráfagas de viento que podrían provocar pérdidas en la estabilidad de los vehículos y movimientos repentinos. Además, en el sur santafesino, se registran lluvias y lloviznas de variada intensidad por lo cual las calzadas se encuentran húmedas y resbaladizas. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

Rutas y accesos a terminales portuarias: En el muarco del paro por tiempo indeterminado de los trabajadores aceiteros se registran importantes congestiones de camiones en autopistas, rutas y accesos que derivan en las terminales agroexportadoras. Por tal motivo, la Policía de Seguridad Vial realiza un operativo de ordenamiento vehícular en los siguientes puntos:

-RN 34 y A012 .

-Autopista Rosario-Santa Fe, km. 14, en el acceso a San Lorenzo Sur.

–Autopista Rosario-Santa Fe, km. 30, acceso a Villa La Ribera.

Cabe señalar que el tránsito liviano circula sin inconvenientes, Se recomienda respetar lasindicaciones de PSV y transitar con precaución.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe:  

Se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las 8 hs y 17 hs

  • KM 24 al KM 26 altura Timbúes, sentido hacia Santa Fe.
  • KM 133 al KM 132 altura Sauce Viejo, sentido hacia Rosario.

Recomendamos circular con precaución ya que puede producirse congestión vehicular en la zona de obras.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de muejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11: Vialidad Nacional desarrolla tareas de bacheo y fresado de deformaciones en la zona de Colonia Silva, especialmente en su travesía urbana. Las mejoras comprenden la recomposición de la base del camino, con agregado de cemento, en diversos sectores. Dada la presencia de equipos y trabajadores del organismo vial nacional se produce la reducción de un carril, con paso alternado. Colabora en el ordenamiento personal de la comuna de Colonia Silva.

Para el tramo Gobernador Crespo – Reconquista/Avellaneda, el contrato de obra en marcha avanza con trabajos de bacheo profundo con reciclado de la base de la ruta mediante el agregado de material y cemento. Estas intervenciones se concentran al norte de Gobernador Crespo, con restricciones puntuales de carril y paso alternado. Sobre estos sectores recuperados, en una etapa siguiente, se colocará una nueva capa de pavimento. Paralelamente la contratista realizar el corte de pasto y desmalezado, más otras acciones de conservación sobre el tramo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional continúa con la reparación del Puente Carretero de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé. Las tareas de instalación se desarrollarán aproximadamente entre las 8 y las 18, con reducción del carril sobre la mano a Santo Tomé y paso alternado de tránsito coordinado por banderilleros de la empresa, en determinados momentos dentro de ese horario. Mientras tanto, en la zona del puente Bailey, la circulación para los vehículos habilitados continuará con la modalidad de paso de a una mano por vez, en este caso ordenada por policía de tránsito de Santo Tomé.

uAsimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 98: Entre las localidades de Tostado y Reconquista se efectúan acciones de bacheo preventivo. En este caso las acciones de conservación de la transitabilidad se ubican entre el empalme con RN 95, en Tostado, y hasta el Km 123, al este de la localidad. En los trayectos con trabajos se reduce un carril, con paso de a una mano por vez coordinado por banderilleros.

Autovía Nacional N° 168: Vialidad Nacional retomará este martes las reparaciones programadas de las juntas en los puentes aliviadores de la Ruta Nacional N° 168, entre La Guardia y el barrio El Pozo. Dichas acciones de mantenimiento continuarán esta semana, entre las 8 y las 14, aproximadamente

Los trabajos de transitabilidad provocarán la reducción del carril intervenido, con paso a velocidad reducida por sector libre canalizado con conos de seguridad para facilitar la circulación. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores acatar las indicaciones de la cartelería preventiva y de los banderilleros. Colabora en el ordenamiento del tránsito la municipalidad de Santa Fe.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los trabajos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Las tareas se desarrollan entre Las Rosas, Las Parejas, Armstrong y Villa Eloísa, de manera alternada y periodica. Debido a las mejoras se provoca la reducciónAutopista Rosario-Santa Fe: de un carril, con paso alternado de a una mano por vez

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Maniobras de adelantamiento

La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.

El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.Autopista Rosario-Santa Fe:

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:

  • El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
  • Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
  • Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
  • El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.

A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
  • Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
  • El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.

Publicado

el

por

La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, presentaron este miércoles la propuesta cultural y turística del Gobierno santafesino para el receso invernal 2025.

En la oportunidad se detalló la programación completa de “¡Fantásticas Vacaciones!”, iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece propuestas teatrales, musicales, muestras y actividades en museos y espacios culturales de todo el territorio provincial. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se presentaron diversas opciones de turismo de cercanía para descubrir los paisajes, la historia y la identidad santafesina.

Durante la presentación, llevada a cabo en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno, Rueda explicó que “vamos a ofrecer más de 120 actividades en más de 20 localidades de toda la provincia, con los programas itinerantes del Ministerio de Cultura: Rutas del Arte, Yo vi tu corazón, Estación Santa Fe y Vereditas. En la ciudad de Santa Fe, las actividades se realizarán en todos los espacios dependientes del Ministerio, como la Casa de la Cultura, La Josefa, el Museo Etnográfico Juan de Garay, el Museo Histórico Provincial, la Casa del Brigadier Estanislao López, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo. La mayoría de los museos estarán abiertos de martes a domingo, entre las 15 y las 19”.

“También habrá espectáculos, talleres y actividades en el Tríptico de la Imaginación y en el Centro Cultural Provincial Francisco ‘Paco‘ Urondo, con propuestas para toda la familia. La mayoría de las actividades serán de acceso libre y gratuito”, agregó la ministra.

Por último, Rueda destacó que “el 11 de julio se presentará una actividad de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe en el Centro Cultural ATE, con un espectáculo llamado La Scaloneta Sinfónica, una musicalización de la final del Mundial 2022”.

Las propuestas también se desarrollarán en Cayastá, Puerto Gaboto, San José del Rincón, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez. El programa Vereditas visitará Melincué y San Javier; Rutas del Arte Santa Fe en Realidad Virtual llegará a Margarita y Monte Vera; y Yo vi tu corazón, a Rafaela.

La agenda completa de actividades puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura: www.santafecultura.gob.ar.



“Viajá por tu provincia”
Por su parte, Aeberhard señaló: “Estamos incentivando a viajar dentro de la provincia de Santa Fe, de norte a sur y de este a oeste, porque hay muchísimas propuestas de turismo de naturaleza, religioso y para las infancias”. Luego detalló una selección de lugares recomendados para recorrer en estas vacaciones de invierno, “para que los santafesinos viajen por la provincia”.

Entre las propuestas mencionó Carrizales, “una estancia que ofrece tardes de campo completamente gratuitas”; Cayastá, “con la posta turística, un espacio de la Secretaría de Turismo”; Guadalupe Norte, “donde hay un parque infantil con entrada accesible, una iniciativa privada que queremos acompañar”; Esperanza; Zenón Pereyra, “con los circuitos masónicos”; entre otros.

También anunció promociones especiales: “En hotelería, en el corredor de las rutas 1 y 11, quien se quede cinco noches, paga cuatro; en Rosario, quien se queda tres y paga dos. Además, firmamos un convenio con la empresa Pulqui para que los residentes de la provincia de Santa Fe accedan a descuentos del 20% ó 30%”.

Por último, la secretaria de Turismo anunció que ya comenzó el calendario de fiestas: “Vamos a estar en Helvecia con la Fiesta Provincial del Amarillo; en Avellaneda, con la Fiesta del Salame; en Margarita, en la Fiesta del Locro; en Humberto Primo, en la Fiesta de la Bagna Cauda; en Soldini, con la del Arroz Soldinense; en Exposabores en Rosario; y en la Marratón del Sabor, en Maggiolo”.

“Santa Fe tiene una enorme variedad de propuestas culturales, de naturaleza y de cercanía, para que estas vacaciones las infancias, las familias o los amigos puedan disfrutar de una provincia invencible e imparable, como dice nuestro gobernador”, concluyó Aeberhard.

La propuesta completa de la Secretaría de Turismo puede consultarse en: www.santafe.tur.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones11 horas atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes17 horas atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales18 horas atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Nacionales18 horas atrás

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles,...

Locales18 horas atrás

Detención por violación de domicilio y daños

En horas de la noche de ayer, personal del Comando Radioeléctrico Rufino procedió a dar cumplimiento a una orden de...

Locales18 horas atrás

Actividad en Envión con la Escuela 6426

Los chicos que asisten al dispositivo "Envión" compartieron la tarde con alumnos de la Escuela N° 6426 "Club de Leones",...

Licitaciones18 horas atrás

Licitación Pública 011/2025

Para la dquisición de juegos para plaza

Locales1 día atrás

Horario de invierno

La Municipalidad de Rufino informa que se estableció un horario de invierno.

Locales2 días atrás

Recomendaciones para tus vacaciones de invierno

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, te brindamos algunas recomendaciones para evitar problemas en tus vacaciones.

Provinciales2 días atrás

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.