Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Lunes 29 de mayo de 2023.

Provinciales
El gobierno capacita a las fuerzas de seguridad provinciales en técnicas de tiro
La formación alcanza a unos 950 efectivos de las diversas unidades regionales.

El Ministerio de Seguridad de la provincia brinda un curso de reentrenamiento policial en técnicas de tiro, en el marco del Plan de Capacitación Permanente, con el objetivo de actualizar la teoría y técnica de los agentes. La capacitación la lleva a cabo el Instituto de Seguridad Pública, en sus diversas sedes.
Al respecto, el responsable de esa cartera provincial, Claudio Brilloni, indicó que «desde que estoy en la gestión dije que es muy importante y necesario capacitar y formar a los policías de nuestra provincia, reforzar conocimientos ya adquiridos y actualizarlos para que puedan mejorar día a día, principalmente aquellos efectivos que están expuestos permanentemente durante las 24 horas».
“Trabajar en la capacitación y el entrenamiento permanente ayuda a que el personal tenga una reacción más rápida ante cualquier hecho y también los sensibiliza. Tienen que estar preparados para cualquier situación o incidente”, destacó el ministro.
«Ir a un polígono de tiro no solamente implica enseñarle a la policía a tirar porque hay un montón de cuestiones previas al tiro, como la manipulación, el encare, el gesto corporal; después vienen el tiro y la puntería», explicó el funcionario, y remarcó que «el hombre y la mujer policía puede hacer cesar el delito sin necesidad de usar el arma».
Finalmente, Brilloni insistió en que no hay que entrenar solamente al funcionario de élite, sino que hay que fortalecer al policía de la calle.
LAS CAPACITACIONES
Primeramente comenzaron a capacitarse los efectivos de los departamentos San Martín, San Justo y Reconquista. Luego se continuará con Rafaela y el resto de la región para completar el centro norte y sur provincial.
Las unidades se dividieron en tres módulos con los siguientes temas: medidas de seguridad universales y propias, desarme, limpieza del armamento, mantenimiento y reconocimientos de los distintos tipos de armas de fuego, nomenclaturas y diferencias entre armas cortas y largas, posiciones de tiro.
El segundo módulo continúa con legislación general, conceptos generales de derechos humanos, artículos del Código Penal relacionados y el último módulo consta de una práctica de tiro a realizarse en los polígonos habilitados para tal fin.
En principio, el curso está destinado a 950 empleados que egresaron en el marco de la Ley de Emergencia, pero se prevé que todo el personal de las fuerzas de seguridad puedan realizarlo.

Provinciales
Experiencia Endeavor Rosario 2023: encuentro de inspiración e innovación para emprendedores
Líderes de reconocidas empresas compartirán experiencias para inspirar a las nuevas generaciones. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia.

Se acerca la edición 2023 de la Experiencia Endeavor Rosario, un evento referente del ecosistema emprendedor en el que participarán destacados speakers. Se realizará el jueves 28 de septiembre desde las 8.30 hs. en el Salón Metropolitano en Alto Rosario Shopping (Junín 501 de la ciudad de Rosario).
Como cada año, estarán presentes en el encuentro inversores, mentores y expertos de la industria que tendrán espacios de intercambio con quienes están comenzando con sus proyectos y buscan potenciarlos y validarlos. Una oportunidad de networking con emprendedores de distintos rubros que se posicionan como generadores de cambio.
El evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santa Fe a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, será moderado por Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina, y tendrá como oradores a representantes de empresas referentes en Latinoamérica: Martín Vázquez, Co-Founder & Director Científico de Héritas; Eduardo Novillo Astrada, Co-Founder & CEO de Agrotoken; Melina Masnatta, Intra/Emprendedora A.Mo.ver, Enki, ÚltimaMilla, Chicas en Tecnología; Daniel Rabinovich, COO de Mercado Libre; Fernando Storchi, fundador & CEO de las cadenas de gimnasios Megatlon y Fiter; y Guillermo Rosental, Co-Founder & Presidente de Food Corner (Rock&Feller’s).
También participarán jóvenes emprendedores quienes compartirán los desafíos en el desarrollo de sus proyectos, y habrá un panel enfocado en foodtech y biotech titulado “Del campo a la mesa, innovar en agroalimentos”.
ESPACIOS DE TALLERES Y CONSULTORÍAS
A lo largo del evento se dictarán distintos talleres enfocados en temáticas que brindan herramientas para el desarrollo diario de startups y negocios.
>> ¿Cómo hacer email automation? Ahorrá tiempo y convertí más. Brindado por Don Web y dictado por Néstor Correa, Customer Experience Team Leader en EnvíaloSimple.
>> ¿Cómo entrenar a tu dragón? Desafíos humanos de siempre para la IA del mañana. Brindado por Digital House y dictado por Sofía Álamo.
>>- Los 6 pasos para desarrollar una estrategia comercial de alto impacto. Brindado por Praxis Consulting y dictado por Marcelo Rabinovich.Experiencia Endeavor Rosario
Durante la jornada también se realizará el espacio Endeavor Mentors, donde los expertos de la red se pondrán a disposición para asesorar y validar los negocios de quienes se acercan a consultar a las mesas redondas. Una oportunidad para potenciar un proyecto con los que más saben del sector en el país. En las sesiones se abordarán temas como financiamiento, ventas, herramientas de marketing y desarrollo personal, liderazgo, entre otros.
Las entradas para Experiencia Endeavor 2023, pueden adquirirse de forma online en www.endeavor.org.ar. Más información en el instagram de @endeavorrosario

Provinciales
La Provincia articula con Nación y el sector panadero la aplicación del acuerdo de un precio de referencia para el pan
Se realizó un encuentro entre representantes del Gobierno Nacional, de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe y de las asociaciones de industriales panaderos para que se respete el precio acordado de $ 680 para el kilo de pan.

El Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, articula con el Gobierno Nacional y las asociaciones de Industriales Panaderos de Santa Fe y Rosario la aplicación del programa “Precios Justos en Panaderías”, lo que implica la fijación de un precio de referencia para el kilo de pan de $ 680 pesos, medida que alcanza a 140 panaderías a lo largo y ancho de la provincia.
Se trata de aquellos negocios que están agrupados en las cámaras provinciales del sector panadero incorporados en la Federación Argentina de Panaderías, que ha suscripto un convenio con el Gobierno Nacional por el cual reciben la harina subsidiada del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino (FETA) a cambio de establecer un acuerdo de precios con el kilo de pan que se mantendría durante todo septiembre en $ 680, mientras que en octubre se realizará un aumento del 5%.
La aplicación de este programa en la provincia fue pautada luego de un encuentro que mantuvieron en Buenos Aires los secretarios de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, y de Industria, Claudio Mossuz, con el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno de la Nación, Gustavo Fascowickz. En la reunión se acordó difundir la lista de distribuidores y molinos harineros que comercializan en territorio santafesino la bolsa de 25 kilos de harina subsidiada para que se trabaje en un registro de panaderías que la compran y, de esa manera, difundir y colocar la cartelería que corresponde a la identificación del programa Precio Justos como comercio adherido respetando el kilo de pan a $ 680.
Sobre el acuerdo, Aviano aseguró: «Queremos que el programa Precios Justos se lleve adelante en la provincia en todas sus versiones. Este acuerdo de $ 680 el kilo de pan en aquellas panaderías que compran la harina subsidiada por el Gobierno Nacional del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino nos parece una medida acertada y que tiene por objetivo acompañar a las familias en el consumo de los productos de la canasta familiar”.
Asimismo, destacó que «el reintegro del IVA con el 21%, la ampliación del monto reintegro de Billetera Santa Fe, la política de reducción del Impuesto a las Ganancias para vastos sectores de la población, nos parecen medidas que tienen que ir en el mismo sentido, que es tratar de acompañar el consumo y el mercado interno en este momento de complejidad. Por eso, hemos articulado con Nación y con las cámaras de Industriales Panaderos para comenzar con este trabajo de ida y vuelta y tratar que este acuerdo se cumpla en la provincia de Santa Fe. Eso significa que tengamos negocios adheridos y molinos que cumplan con la venta de la harina subsidiada a sus negocios minoristas”, concluyó.

-
Locales5 días atrás
¿Cómo formar parte de Expo Rufino 2023?
-
Locales4 días atrás
Joven demorado por romper banco de la plaza
-
Deportes3 días atrás
Volvió el senior de Sportivo
-
Regionales3 días atrás
Imputaron a un comerciante que es investigado por falsificar y adulterar fechas de vencimiento de alimentos que ofrecía a la venta en una distribuidora de Venado Tuerto
-
Locales3 días atrás
Recuperaron una soldadora sustraída
-
El Campo5 días atrás
Estiran hasta octubre los plazos para inscribirse en el programa que repartirá urea gratis
-
Locales5 días atrás
Condenaron a seis años de prisión a un hombre que tenía imágenes de pornografía infantil de producción casera en su teléfono celular en Rufino
-
Deportes2 días atrás
Optimismo por Messi tras la molestia que lo sacó de la cancha en Inter Miami