Regionales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Miércoles 24 de mayo de 2023.

Regionales
La Nación licitó obras para Ruta 178 entre Villa Eloísa y Armstrong
Se espera varias mejoras a lo largo del año.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, concretó la licitación de mejoras en la Ruta Nacional Nº 178, desde Villa Eloísa hasta Armstrong. Las obras licitadas esta mañana comprenden el fresado de deformaciones, bacheo profundo, reconstrucción de la base de la calzada, repavimentación de los tramos intervenidos, más el recalce de banquinas. Las tareas beneficiarán 22 kilómetros, con un plazo de ejecución de 12 meses, que incluirá también el corte de pasto y el reemplazo de cartelería y barandas metálicas.
Bajo un monto de referencia actualizado de $ 1.100 millones se recibieron tres ofertas mediante el sistema en línea www.contratar.gob.ar. Las siguientes fueron las empresas participantes y sus cotizaciones presentadas: EDECA S.A. ($ 1.315.157.015,77) – Laromet S.A. ($ 1.399.222.307,11) – ROVIAL S.A. ($ 1.650.684.828,88)
Un punto a tener en cuenta dentro de los trabajos previstos es reconstrucción de las losas de hormigón en los accesos y en el puente de la RN 178 sobre las vías del ferrocarril, a la altura de Armstrong. Igualmente, los arreglos en la calzada de concreto asfáltico abarcarán los puntos más necesitados del tramo, con intervenciones que completarán reparaciones hechas previamente en otros sectores. Cabe mencionar que, en el último tiempo y hasta que se inicien las obras licitadas, el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional sostiene las condiciones mínimas de transitabilidad del corredor con personal y equipos propios.
Otras obras a finaliza y a comenzar
La licitación concretada hoy por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación forma parte de una serie de inversiones en marcha y otras por contratar en breve para Rutas Nacionales en la provincia de Santa Fe. Sobresalen de los contratos en ejecución la finalización y habilitación en unos meses más de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34, entre RN 19 y Rafaela, incluida su variante de paso por traza nueva. Asimismo, también antes de fin de año, se finalizará la Autopista de RN 34 entre Ataliva (RP 13) y Sunchales, donde se registran sostenidos progresos en su construcción. Por otro lado, en el noroeste santafesino, se culminan los últimos kilómetros de la reconstrucción de la RN 95, entre San Bernardo y Villa Minetti, con terminación prevista para fines julio. También en la zona norte, pero sobre RN 11, se encuentra en marcha un contrato de recuperación y mantenimiento entre Avellaneda y Resistencia (Chaco), iniciado este 2023 y con un plazo de seis años.
Por el lado de los inicios de obras, es inminente el comienzo de la construcción de la autopista de RN 34 entre Rafaela y Ataliva, sobre un trayecto 16 kilómetros que enlazará los otros dos tramos a terminar sobre la misma ruta y que dejarán en un par de años completada la Autopista de RN 34 desde RN 19, Rafaela, Ataliva y Sunchales, sobre un total de 75 kilómetros. En otro punto de la provincia, dentro del próximo tiempo se iniciará la construcción de tercer carril de la Autopista RN 9, entre Rosario y Alvear, obra en la que se destacan los nuevos puentes sobre el arroyo Saladillo. También, para RN 11, en los próximos días comenzarán las primeras acciones de mantenimiento dentro de un contrato de dos años para atender las condiciones de transitabilidad de RN 11 entre Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda.
Por otro lado, entre Rosario y Santa Fe, y desde la capital provincial hasta Gobernador Crespo, Vialidad Nacional tiene en el primer tramo una licitación en proceso de firma de contrato para ejecutar trabajos de mejoramiento por dos años, mientras que desde Santa Fe a Crespo se analizan las propuestas recibidas en una licitación realizada el mes pasado por obras de recuperación y repavimentación completa con un plazo de mejoras por seis años.
Nuevas licitaciones en junio
Finalmente, dentro del programa de inversiones para las Rutas Nacionales de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación estableció dos licitaciones más dentro del mes próximo. La primera, y más relevante, se realizará el 2 de junio para contratar la construcción de 39 kilómetros de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33, desde el acceso a San Eduardo hasta Murphy (RP 94), con una variante de paso por Venado Tuerto. Por otro lado, el 6 de junio, también mediante el sistema en línea Contratar, se conocerán las ofertas dentro de la licitación de bacheo y repavimentación de RN 33, en este caso entre Zavalla y Pujato.
Con todo, desde Vialidad Nacional se culminan los trámites administrativos en la recisión del contrato de la Autopista de RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo, desvinculación con la contratista por los incumplimientos en la ejecución de esta obra. Finalizado este paso legal se licitará nuevamente la construcción de la autopista antes de fin de año, pero en dos tramos de menor longitud para facilitar su ejecución. Los sectores comprenderán desde Rufino y a la zona de Amenábar, y el segundo trayecto desde Amenábar hasta el acceso a San Eduardo.


Regionales
Valenziana abrirá 17 nuevos locales y exportará a Uruguay y Paraguay
Con una inversión total de $150 millones de pesos como parte de su plan estratégico para este 2023, la marca continuará con su expansión en todo el territorio nacional mediante la apertura de 17 nuevos locales, y comenzará a exportar sus muebles a Montevideo y Asunción.

Sumado a los 20 locales inaugurados en 2022, Valenziana @valenziana.muebles, elfabricante de muebles para todos los ambientes del hogar, anuncia su plan estratégico de expansión para este año, que incluye la exportación de la marca a Uruguay y Paraguay, así como la apertura de otros 17 nuevos locales.
“Estamos trabajando fuertemente en la expansión de la marca, por eso este año daremos un salto cuántico en la estrategia exportando nuestros productos a Montevideo durante el primer semestre, y Asunción en el segundo. En ambos casos será mediante la apertura de locales propios en dichas ciudades, dando este paso tan importante para nuestra internacionalización”, comentó Rodrigo Díaz, Socio de Valenziana.
Como parte de la expansión dentro del territorio nacional, este año la marca inaugurará locales en Rafaela, Santa Fé, Paraná, Pilar, Canning, Salta, Santiago del Estero, Posadas, Río Grande, Luján, Villa María, Villa Mercedes, Santa Rosa, Caleta Olivia, General Rodríguez, La Rioja y San Juan. “Estos nuevos 17 locales se suman a las aperturas de estos últimos años, llegando a un total de 57 a fin de acercar cada vez más nuestra marca al público de Valenziana”.
“Todo esto no podríamos llevarlo adelante sin tener en cuenta nuestra responsabilidad en la cultura y desarrollo social con la comunidad, por eso trabajamos intensamente y con mucho orgullo en campañas comunitarias en nuestras zonas de influencia. El año pasado lanzamos un proyecto llamado “Súper Autores” en la Escuela N°6196 en Uranga, con el objetivo de estimular la capacidad creativa y el interés por la lectura y escritura”, continuó Díaz. Los alumnos desarrollaron un libro de 25 cuentos, 4 leyendas y 9 poemas, además de un set de ilustraciones, y Valenziana imprimió más de 150 ejemplares en esta primera edición.
“Estos libros podrán leerse en las Bibliotecas al Paso que desarrollamos, nuestras pequeñas bibliotecas de exterior para libros. Es un proyecto que aspira a contar con bibliotecas en todas las localidades en las que estamos presentes, y completar la acción con la realización de concursos de cuento, talleres literarios fruto del trabajo junto a distintas instituciones”, enfatizó Díaz.
Estas bibliotecas son puntos en los que se deja disponible material de lectura para su circulación, fomentando así la lectura y la economía circular. Actualmente, Valenziana cuenta con más de 10 Bibliotecas al Paso en las localidades de Rosario, Río Cuarto, Uranga, Acebal, Sargento Cabral, Alvarez, Bogado, Río Gallegos y Florencio Varela.
Valenziana es ya una marca reconocida en el mercado que ofrece todos los complementos en mobiliario para el hogar, con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluyen camas, placares y cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades e innovación en diseño a nivel mundial. La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva.
Acerca de Valenziana
Valenziana es una empresa de origen santafecina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad de los mismos; y cuidando los procesos productivos así como su impacto en el medio ambiente, la salud y seguridad. Con ese fin, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001 como así también ISO 14001 en gestión ambiental.
Uranga, es una localidad de 1000 habitantes en el sur de la provincia de Santa Fe, departamento de Rosario, en la que nació e está inserta la fábrica de muebles. Hoy en el pueblo hay pleno empleo siendo Valenziana uno de los mayores empleadores.

Regionales
Elortondo: falleció una mujer oriunda de Rufino en accidente en ruta 33
En horas de la tarde de este viernes se produjo un accidente de tránsito en la ruta 33. En la oportunidad colisionaron dos camionetas, que por la fuerza del impacto terminaron en los laterales de la ruta. Como consecuencia falleció una mujer oriunda de Rufino.

El incidente vial ocurrió pasadas las 15:00 en la ruta 33 Km 661/662, lugar donde por causas a establecer habrían colisionado la pick up marca TOYOTA HILUX de color bordo conducida por un hombre, quien iba acompañado por una pareja y se conducían por Ruta 33 hacía la ciudad de Firmat, con la pick up marca FIAT TORO de color blanco en la que viajaban cuatro personas, que se dirigían hacia la ciudad de Rufino.

Como resultado del impacto ambos vehículos resultaron con grandes daños, quedando ambos a cada lado de la ruta. En el lugar se presentaron dos ambulancias que trasladaron a los lesionados al Hospital Alejandro Gutiérrez de la ciudad de Venado Tuerto para su atención, quedando sin trasladar un hombre, quien no presentaba lesiones aparentes.
Momentos más tardes desde el Hospital de la ciudad de Venado Tuerto, informaron el fallecimiento de una de las mujeres trasladadas, identificada como ELVIRA ROSA BARABINO con domicilio en la ciudad de Rufino.

La fiscal de turno Dra. Vanina Servidio Pozzi, ordenó que se realice autopsia al cuerpo de la fallecida, secuestro de los vehículos involucrados para posterior pericia y otras medidas de rigor.
Fuente: primerolanoticia.com.ar

-
Clasificados6 días atrás
Oferta de empleo para Rufino
-
Nacionales5 días atrás
Calendario de pagos que inicia hoy
-
Nacionales5 días atrás
Massa anunció la suba del límite de compra con tarjetas de crédito
-
Locales4 días atrás
Jornada de vacunación antirrábica
-
Locales4 días atrás
Comenzó el «Programa de Formación de Promotores Gerontológicos»
-
Deportes6 días atrás
Atleta rufinense en la Maratón Vuelta al Lago San Roque
-
Provinciales5 días atrás
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
-
Provinciales4 días atrás
Vialidad Provincial multó a un camión con 50 toneladas de exceso de carga