CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Estafas de crowdfunding benéfico: Los delincuentes siguen aprovechándose de la generosidad de la gente para ayudar a niños enfermos y robar donaciones 

Los investigadores de Avast, han identificado una campaña de vídeo de una organización que afirma estar recaudando dinero para niños enfermos que en realidad son sitios de estafa.

Publicado

el

Los ciberdelincuentes tienen un don para la manipulación, explotando deliberadamente rasgos de carácter y emociones como el miedo, la confianza, el respeto a la autoridad y,a menudo, el deseo de ayudar a los demás. Los investigadores de Avast, una marca de ciberseguridad de consumo de Gen™ (NASDAQ: GEN), han identificado una nueva campaña de vídeo estafa de una organización criminal que realiza crowdfunding bajo el pretexto de ayudar a niños enfermos. El resultado, son decenas de miles de euros de generosos donantes estafados. 

En la última ronda de estafas publicitarias en vídeo detectadas en YouTube e Instagram, se muestra a un niño supuestamente enfermo de cáncer suplicando ayuda para el tratamiento. Los vídeos, que tienen diferentes versiones, están en ruso pero tienen subtítulos en inglés, francés, español y ucraniano, y cuentan la historia de un niño llamado «Semion». Semion dice que su familia no puede permitirse su tratamiento de cáncer, y que si no lo recibe en las próximas dos semanas, será demasiado tarde para salvarlo. 

El vídeo enlaza con una página de recaudación de fondos para donativos que ofrece múltiples métodos para donar: transferencia bancaria directa o mediante un pago en línea en incrementos de hasta 10.000 euros en categorías con nombre propio que también tocan la fibra sensible. 

Los organizadores de la página de recaudación de fondos afirman pertenecer a World Champions EU y estar vinculados a una organización israelí llamada World Champions. Los investigadores de Avast, han intentado contactar directamente com World Champions sin embargo, no obtuvieron respuesta alguna. 

En 2022, los investigadores de Avast encontraron una campaña similar, muy probablemente del mismo grupo con sede en Israel, en la que los vídeos fueron vistos millones de veces y la gente donó más de 650.000 dólares. 

Hasta el momento de escribir este artículo, las donaciones a la nueva estafa superaban los 181.000 euros y las cifras aumentaban cada día. Los investigadores de Avast reportaron el canal a YouTube, e instan a la gente a no donar y a tener cuidado cuando se muestran anuncios de este tipo de campañas de crowdfunding en las redes sociales. 

«Como investigadores de ciberseguridad, vemos constantemente cómo los delincuentes explotan la naturaleza humana para ganar dinero. Uno de los ejemplos más desgarradores, sin embargo, es cuando la gente se aprovecha del deseo humano de ayudar a los demás, especialmente cuando se trata de explotar a niños enfermos», dijo Luis Corrons, especialista de seguridad e investigador de Avast. “Nuestro trabajo consiste no sólo en vigilar estas estafas y desarrollar productos y servicios que ayuden a proteger a la gente contra ellas, sino también en educar a la gente sobre lo que se está propagando en Internet. Cuando se trata de donar, es importante verificar la autenticidad de la organización antes de transferir dinero para asegurarse de que se está ayudando a quien crees que es. Para estar más seguro, visita directamente los sitios web oficiales de las organizaciones de confianza para donar en lugar de responder a las peticiones de donaciones a través de correos electrónicos, vídeos o anuncios en las redes sociales.» 

Tecnología

Por qué contratar una VPN

Si estás pensando en contratar una Red Privada Virtual o VPN (por sus siglas en inglés) estás en el lugar correcto porque con este artículo queremos ayudarte a que tomes la mejor decisión. Vamos a informarte de todos los beneficios que tiene este tipo de servicios para que valores si es lo que realmente necesitas y si ya lo tienes decidido, puedes informarte de cuál es el mejor que puedes contratar aquí.

Publicado

el

por

Navegar o trabajar usando una VPN tiene multitud de ventajas para sus usuarios, así que seguro que tras conocerlas te animas a usarla y comprobarlo por ti mismo.

Motivos para contratar una Red Privada Virtual

Privacidad

Esta es sin duda una de las mayores ventajas que ofrece una VPN, ya que se encarga de proteger tu privacidad mientras navegas. Cuando conectes tu dispositivo a internet tu dirección IP no estará expuesta por lo que mantendrás el anonimato y se lo pondrás muy difícil tanto a los ladrones cibernéticos como a aquellos proveedores de servicios y anunciantes que quieran recopilar tus datos. 

Seguridad

Si sueles conectarte a redes Wi-Fi que son públicas: hoteles, restaurantes, trenes, etc., corres el riesgo de sufrir algún ataque de ciberdelincuentes. Este tipo de redes no son muy seguras. Con un servicio de VPN, tu información personal estará protegida, por lo que no podrán robarte datos sensibles como aquellos relacionados con tus cuentas bancarias o contraseñas.

Acceso sin fronteras

Otro de los atractivos de usar una Red Privada Virtual es poder acceder a contenidos que están bloqueados geográficamente. Hay muchas plataformas que ofrecen películas, series y otros productos audiovisuales a los usuarios que se encuentren en una ubicación concreta, esto también ocurre con páginas web y otros servicios de transmisión como deportes. Con una VPN podrás disfrutar de esos contenidos aunque te encuentres en otro país.

Sin censura

Hay países como China donde hay gobiernos que restringen el acceso de sus habitantes a ciertas páginas web. Al navegar con una VPN podrás evitar esas restricciones y acceder a esos sitios web bloqueados.

Mayor ancho de banda y velocidad

Si no quieres limitaciones en tu ancho de banda o velocidad, lo mejor es que instales una Red Privada Virtual en tus dispositivos, de esta manera el ISP (siglas en inglés de Internet Service Provider) no podrá ver lo que haces en internet. Podríamos decir que es una manera de eludir las restricciones del DNS de los ISP, pero no todas las VPN ofrecen este servicio por lo que es mejor comprobarlo antes de contratarla.

Protección de datos

Para aquellas personas que trabajan en remoto es muy importante que la información confidencial de su empresa esté protegida. Una VPN utiliza un cifrado que impide que haya fuga de la información que manejas en tus dispositivos.  

Estas son solo algunas de las ventajas que tiene contratar y utilizar una Red Privada Virtual, un servicio muy fácil de configurar, confiable y seguro con el que navegarás por internet sin restricciones, de forma anónima y totalmente protegido. Seguro que le sacas el máximo provecho.

Sigue leyendo

Tecnología

Las fintech cripto y de inversión son las que más crecen en Argentina

Con un crecimiento superior al 80%, el sector de Gestión Patrimonial es el que más prospera, según el Finnovista Fintech Radar. Cuántas empresas hay en el ecosistema Fintech de Argentina.

Publicado

el

Las empresas fintech de inversiones, entre ellas las vinculadas con criptomonedas, son las que más crecen en el ecosistema argentino. El dato fue revelado por el Finnovista Fintech Radar, que destacó al segmento Wealth Management como líder en el país. 

Con un crecimiento superior al 80%, el sector de Gestión Patrimonial es el que más prospera en el ecosistema Fintech de Argentina, debido a la aparición de proyectos cripto y una mayor cantidad de cuentas de inversión. Este segmento aumentó de 28 empresas en 2021 a 51 en 2023, un incremento notablemente impulsado por la inclusión de emprendimientos en inversión patrimonial y criptomonedas después de ver una explosión en la creación de nuevas cuentas por parte de los argentinos.

El segmento de las plataformas de intercambio especializadas en operar criptomonedas, por ejemplo, suma doce nuevas startups al mapa Fintech y duplica la cantidad relevada en el reporte de 2021.

La investigación arroja que, con 154 proyectos nuevos identificados en este 2023, el ecosistema argentino cuenta con 343 proyectos, y que más del 48% de estas startups están en estado de crecimiento y expansión. Concretamente, en un 29,4% de los casos las Fintech están listas para escalar y en un 15,3% están comercialmente operativas.

Desde 2021, el crecimiento anual promedio en el ecosistema Fintech argentino es de un 11,5%, un crecimiento moderado que se ha visto frenado por la salida del 31,5% de las startups Fintech durante el periodo de 2021 a 2023.

El 50% de las respuestas encontradas en el Finnovista Fintech Radar, realizada en colaboración con Visa, muestra datos de ingresos provisionales optimistas, con un rango que va de los u$s 500.000 a los u$s 5 millones; y un destacable 11,5% estimando facturación que oscila entre u$s 15 y u$s 50 millones

Empresas extranjeras que operan en Argentina

El Finnovista Fintech Radar identificó 67 proyectos Fintech extranjeros con presencia en Argentina, lo que eleva la cifra de startups a 410 startups en este mercado. En concreto, México, Chile y Estados Unidos son los principales jugadores en el país, seguidos de Colombia.

Andrés Fontao, cofundador y Managing Partner de Finnovista, explicó: «Los datos de este informe nos hacen pensar que el ecosistema Fintech argentino ha entrado en una fase de maduración y consolidación, incluso por delante de otros países de la región con un mayor crecimiento anual». 

«Cerca de un 40% de los proyectos argentinos ya se han internacionalizado a otros países», agregó.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group Country Manager Argentina y Cono Sur de Visa señala: «En Visa, nuestro trabajo con las Fintechs es clave y permanente porque están cambiando el juego, reinventando la manera en que los consumidores manejan sus finanzas y las empresas gestionan sus operaciones».

FUENTE: cronista.com

Sigue leyendo

Tecnología

Sorpresa en el mercado: Bitcoin supera los u$s34.000 y toca máximos de 2022

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado.

Publicado

el

Bitcoin colmó de sorpresa al mercado este martes 24 de octubre cuando superó su soporte clave en los u$s34.000 subiendo más de un 13% y alcanzando los u$s34.000, su nivel más alto desde mayo de 2022.

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado. También le beneficia un contexto de nerviosismo ante lo que pueda hacer la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, que está intensificando su faceta de activo refugio.

Las últimas alzas elevan al 109% la recuperación de la criptodivisa en lo que va de año tras la caída registrada en 2022.

La posible aprobación en las próximas semanas de los primeros ETF de bitcoin en EEUU está avivando el ardor especulativo por el token. Las gestoras de activos BlackRock y Fidelity Investments son algunas de las que están en la carrera por ofrecer este tipo de productos. Los defensores de los activos digitales argumentan que los ETF ampliarían la adopción de la criptomoneda.

Espero que la posible aprobación de los fondos cotizados al contado de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) revolucione la moneda digital y el mercado de bitcoin. Esto podría tender un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo digital, permitiendo el análisis de precios en tiempo real. En mi opinión, esta tendencia alcista podría continuar hasta niveles superiores a los u$s40.000 en 2024«, explicó Rania Gule, analista de XS.com.

freepik.es

Criptomonedas: cómo opera el resto del mercado

Junto a bitcoin, Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, alcanzó máximos desde agosto. Cotiza encima de los u$s1.800 tras dispararse un 10% en las últimas 24 horas.

«El verdadero catalizador que creó la ‘vela divina’ hoy y llevó a bitcoin por encima de los 34.000 dólares fue la liquidación de posiciones cortas por valor de 167 millones de dólares, principalmente en exchanges extranjeros», afirmó por su parte Ryan Rasmussen, analista de Bitwise Asset Management, según recoge ‘CNBC’.

«No creo que nadie esperara el nivel de acción de precios que estamos viendo, y aquellos inversores que estaban apostando a la baja en bitcoin en el rango de los 33.000 dólares o más, seguramente están sintiendo el dolor de esa sorpresa hoy«, añade.

La posibilidad que se apruebe un ETF de bitcoin creció después de que el tribunal fallara a favor del gestor de activos centrado en criptomonedas Grayscale frente a la SEC en su intento de convertir su gran fondo de bitcoin Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF.

La semana pasada, la SEC declinó apelar esa decisión en una fecha límite clave, lo que generó esperanzas de que un ETF relacionado con bitcoin pueda ser aprobado en los próximos meses.

El resto del mercado opera con ganancias generalizadas destacándose Cardano (8,4%) y Solana (7,5%).

FUENTE: ambito.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales14 horas atrás

Calendario de pago de mañana martes 5 de diciembre

Informan desde ANSES.

Deportes15 horas atrás

Nueva convocatoria para Gondou al seleccionado

Fue convocado para amistosos preparatorios con vista en el preolímpico.

Provinciales15 horas atrás

La provincia anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de diciembre....

Provinciales16 horas atrás

Dos escuelas santafesinas recibieron $1.500.000 cada una tras ganar el Premio a la Innovación Educativa de la Fundación Banco Santa Fe

Los proyectos referidos al tratamiento de residuos y el proceso de elaboración de compostaje para su utilización como fertilizante orgánico,...

Sociedad17 horas atrás

Es argentina y logró un increíble récord Guiness: recorrió tres países de Europa en un mes y en skate

Evan tiene 28 años y es de Mendoza. Actualmente vive en Alemania y su amor por el skate va más...

Deportes18 horas atrás

El senior de Sportivo Ben Hur buscará revalidar el título obtenido el año pasado

En la categoría +35.

Locales20 horas atrás

Las Cocot estarán en Carlos Paz

Talento rufinense exportado hacia todo el país.

Deportes20 horas atrás

River eliminó a Belgrano y espera en semifinales al Central de Russo

Con un gol agónico de Facundo Colidio, el Millonario venció 2-1 al Pirata en el estadio Mario Kempes de Córdoba,...

Sociedad21 horas atrás

Argentina se ubica entre los 6 países con peor eficiencia del IVA de Latinoamérica

Un informe del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral evaluó la problemática de la informalidad de la economía...

Regionales21 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 04 de diciembre de 2023.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE