CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Renaper identificó a dos gemelos de Córdoba cuyas identidades se mezclaron accidentalmente generando un dilema a sus papás

Un equipo del Registro Nacional de las Personas (Renaper) identificó en base a sus registros de datos biométricos a los dos bebés gemelos nacidos el 6 de enero pasado que, en un hecho fortuito y accidental, quedaron virtualmente con sus identidades mezcladas para su mamá y su papá.

Publicado

el

Crédito: Fotografía Ministerio del Interior

Esta historia comenzó cuando Sofía Rodríguez y Leonardo Costa -que actualmente residen en la localidad de San Francisco, Córdoba- fueron padres por primera vez de los gemelos Lorenzo y Valentín Costa Rodríguez.

Una noche, según contaron, cuando aún se encontraban en el hospital de Mendoza donde nacieron, los bebés se ensuciaron, y Sofía y Leonardo decidieron quitarles las pulseras identificatorias para higienizarlos. A partir de allí, los padres no supieron identificar cuál hijo era cuál a raíz de su obvia similitud.

Al trascender el particular caso y el pedido de ayuda de los padres, el ministro del Interior, Wado de Pedro, encomendó a las autoridades del Renaper, y particularmente al titular Santiago Rodríguez, poner a disposición los recursos técnicos para solucionar el dilema familiar, que finalmente fue resuelto hoy por un equipo del organismo dependiente de Interior.

Previamente, los padres habían intentado sin éxito diferenciar a los gemelos por sus rasgos físicos o señas particulares, por lo que manifestaron públicamente el particular problema.

En este contexto, el equipo de especialistas del Renaper se dirigió al actual domicilio de la familia en San Francisco, Córdoba, donde tomó los datos biométricos de los niños, que fueron enviados en línea al área de Identificación.

Crédito: Fotografía Ministerio del Interior

Los datos biométricos fueron contrastados por los peritos dactilóscopos contra los que figuran en la base de datos del Renaper, obtenidos cuando se confeccionaron los DNI de los bebés. Como consecuencia de este rápido accionar, se pudo confirmar en el momento la identidad de cada bebé.

Para finalizar con la tarea de identificación de los gemelos, el Renaper emitió a la familia un Certificado de Dato para cada uno de los niños.

Dependiente del Ministerio del Interior, el Renaper tiene a su cargo la identificación y documentación de todos los y las habitantes de Argentina, con responsabilidad exclusiva en la emisión de DNI y pasaportes.

Nacionales

Calendario de pagos del mes de abril

Jubilaciones mínimas: segunda cuota del refuerzo de 15 mil pesos.

Publicado

el

ANSES comunica los calendarios de pagos de abril para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Asimismo, el organismo recuerda que los jubilados y pensionados de la mínima reciben el segundo refuerzo de 15 mil pesos, que decrece hasta los 5000 pesospara los que perciban hasta dos haberes mínimos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

·        DNI terminados en 0: 12 de abril

·        DNI terminados en 1: 13 de abril

·        DNI terminados en 2: 14 de abril

·        DNI terminados en 3: 17 de abril

·        DNI terminados en 4: 18 de abril

·        DNI terminados en 5: 18 de abril

·        DNI terminados en 6: 19 de abril

·        DNI terminados en 7: 19 de abril

·        DNI terminados en 8: 20 de abril

·        DNI terminados en 9: 21 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

·        DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril

·        DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril

·        DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril

·        DNI terminados en 6 y 7: 27 de abril

·        DNI terminados en 8 y 9: 28 de abril

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

·        DNI terminados en 0: 12 de abril

·        DNI terminados en 1: 13 de abril

·        DNI terminados en 2: 14 de abril

·        DNI terminados en 3: 17 de abril

·        DNI terminados en 4: 18 de abril

·        DNI terminados en 5: 19 de abril

·        DNI terminados en 6: 20 de abril

·        DNI terminados en 7: 21 de abril

·        DNI terminados en 8: 24 de abril

·        DNI terminados en 9: 25 de abril

Asignación por Embarazo

·        DNI terminados en 0: 10 de abril

·        DNI terminados en 1: 11 de abril

·        DNI terminados en 2: 12 de abril

·        DNI terminados en 3: 13 de abril

·        DNI terminados en 4: 14 de abril

·        DNI terminados en 5: 17 de abril

·        DNI terminados en 6: 18 de abril

·        DNI terminados en 7: 19 de abril

·        DNI terminados en 8: 20 de abril

·        DNI terminados en 9: 21 de abril

Asignación por Prenatal y Maternidad

·        DNI terminados en 0 y 1: 12 de abril

·        DNI terminados en 2 y 3: 13 de abril

·        DNI terminados en 4 y 5: 14 de abril

·        DNI terminados en 6 y 7: 17 de abril

·        DNI terminados en 8 y 9: 18 de abril

Asignaciones Pago Único

·        Todas las terminaciones de documentos: 10 de abril al 10 de mayo

Pensiones No Contributivas

·        DNI terminados en 0 y 1: 3 de abril

·        DNI terminados en 2 y 3: 4 de abril

·        DNI terminados en 4 y 5: 5 de abril

·        DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril

·        DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

·        Todas las terminaciones de documentos: 12 de abril al 10 de mayo

Desempleo

·        DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril

·        DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril

·        DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril

·        DNI terminados en 6 y 7: 27 de abril

·        DNI terminados en 8 y 9: 28 de abril

Sigue leyendo

Nacionales

Se dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales

Se abonarán este jueves 30 de marzo.

Publicado

el

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que este jueves 30 de marzo se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), expresos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas.

Sigue leyendo

Nacionales

Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y hay 2 mil casos por semana

En las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos, con un promedio de dos mil casos semanales.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud informó que se detectaron casos de dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de infectados es de dos mil contagios, mientras que la totalidad de personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio del brote es de 9.388.

Del total de casos registrados, 8.504 adquirieron la infección en el país y el resto en viajes al exterior.

La cartera sanitaria informó que hasta la semana epidemiológica 11 de este año, que va del 12 al 18 de marzo último, se notificaron los 9.388 casos de dengue.

Y además se confirmó que hasta el momento, la circulación de este virus se ha identificado en 13 jurisdicciones: Buenos Aires (3 localidades), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca (2 localidades), Chaco (2 localidades), Corrientes (2 localidades), Córdoba (1 localidad), Entre Ríos (1 localidad), Formosa (2 localidades), Jujuy (3 localidades), Salta (9 localidades), Santa Fe (16 localidades), Santiago del Estero (6 localidades) y Tucumán (15 localidades).

Respecto al dengue, se indicó que en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos, con un promedio de dos mil casos semanales. Este valor es 30 por ciento menor respecto del promedio registrado durante el mismo período de 2020 (año en que se transitó la epidemia de mayor magnitud del país desde la reemergencia de la enfermedad en 1998).

En cuanto a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 528 casos de los cuales 166 adquirieron la infección en el país, 129 se encuentran en investigación y 233 la adquirieron en otros países.

Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en 5 jurisdicciones: Buenos Aires (4 localidades), Ciudad de Buenos Aires, Corrientes (1 localidad), Córdoba (1 localidad) y Formosa (3 localidades).

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes principalmente por Aedes aegypti.

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus Dengue, adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

La fiebre chikungunya es una enfermedad viral que al igual que el virus dengue es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados. El nombre significa «aquel que se encorva» ya que describe la apariencia inclinada de algunas personas que lo padecen por los fuertes dolores articulares que provoca.

Los síntomas de dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito.

El síntoma más común es la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones, y otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados, y es por ello que la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua, dando vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciando y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables). También es recomendable colocar tela mosquitera en las rejillas.

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente, usar ropa de manga larga y colores claros, y para proteger a las y los bebés (que no pueden usar repelente), se debe colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos.

La aplicación de insecticida mediante fumigación está indicada sólo en situación de brote y bajo las indicaciones metodológicas de la normativa nacional vigente.

Fuente: telefenoticias.com.ar – NA

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Avanza la recuperación de RN 7 entre La Picasa y Rufino

Las tareas en marcha por estos días se concentran en la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con...

Regionales3 horas atrás

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

El Campo4 horas atrás

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), exigió esa medida, no una suspensión como anunció ayer el ministro de...

Locales4 horas atrás

Servicio de bus

Funciona con normalidad.

Regionales5 horas atrás

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de...

Provinciales6 horas atrás

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Locales6 horas atrás

Finalización de obras en calle Asamblea

Ya se puede circular con normalidad.

Sociedad6 horas atrás

Información y cuidados sobre el Dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género...

Locales22 horas atrás

Celebraciones por el aniversario de Rufino

Será en el mismo lugar donde se realizó la ExpoRufino.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.