CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Gobierno negocia financiamiento de Arabia Saudita

Previo a la cumbre del G20, Santiago Cafiero tuvo un encuentro con el Fondo Saudí para el Desarrollo, que posee un capital de u$s8.300 millones. Buscan sumar financiamiento y acelerar exportaciones.

Publicado

el

El nuevo contexto internacional abre una infinidad de oportunidades para Argentina como proveedor seguro de energía, alimentos y minerales, entre otros. Pero no es menos cierto que para desarrollar todos esos sectores se necesita multiplicar el nivel de inversiones. En eso hace hincapié la Cancillería en cada foro o reunión bilateral. Previo a la cumbre del G20, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, tuvo un encuentro con el Fondo Saudí para el Desarrollo, que posee un capital de u$s8.300 millones y préstamos acumulados por u$s16.200 millones.

Según confirmaron fuentes oficiales, durante los encuentros de trabajo que mantuvo Cafiero, “se abordó el financiamiento de obras de infraestructura a través del Fondo Saudí para el Desarrollo”. En esa línea, se remarcó “la importancia de las iniciativas estratégicas para hacer frente a los desafíos de la adaptación al cambio climático”. Por su potencial en energías renovables y de transición, Argentina aparece como un jugador relevante en el sector.

En febrero, el canciller encabezó una gira por Medio Oriente que dejó como saldo la estructuración de financiamiento para distintos proyectos de infraestructura para el desarrollo de Argentina por más de u$s1.000 millones en el próximo bienio. Ante la dificultad de conseguir otras fuentes de financiamiento, el Gobierno busca acelerar y sumar desembolsos del Fondo Saudí.

Según detallaron desde la Cancillería, “en las charlas hubo avances para que financien obras específicas, pero todavía no tenemos una confirmación de que ampliarán la programación vigente”. Un detalle no menor es que el Fondo Saudí para el Desarrollo posee un capital de u$s8.300 millones y préstamos acumulados por u$s16.200 millones.

Durante la gira, también se abordó la cuestión comercial. Según explicaron en el Gobierno, las oportunidades para ampliar las exportaciones se centran en el sector de agroalimentos, como carne aviar, en productos medicinales y farmacéuticos. También en productos lácteos, preparaciones para la alimentación infantil, soja, huevos y frutas. El 95% del territorio de Arabia Saudita se considera un desierto o semidesierto, sólo el 1,45% de la tierra es cultivable, lo que convierte al país en un importador neto de alimentos.

Acuerdos en biotecnología

La pandemia aceleró la carrera biotecnológica. Se trata de una competencia para la que Argentina tiene potencial por su desarrollo científico e industrial. Un ejemplo concreto es el de la vacuna contra el Covid-19 elaborada íntegramente en el país, que se encuentra atravesando ensayos clínicos. Sobre esta iniciativa, el canciller Santiago Cafiero trajo de su gira una novedad relevante: un preacuerdo por el que se hará una transferencia de tecnología a Arabia Saudita.

En los despachos de Ciencia y Tecnología se entusiasman con el avance de la iniciativa. Cuentan que el proyecto desarrollado con apoyo del Estado (participan UNSAM y CONICET) no solo servirá para vacunar a los argentinos a partir del año que viene y para eventualmente exportar el fármaco, sino que también abrirá la puerta a potenciar el sector. “Hay capacidad científica y tecnológica, hay voluntad política como nunca antes de exportar conocimiento y hay un reconocimiento internacional hacia la Argentina. Esta combinación de factores nos está abriendo una ventana de oportunidad”, explicó a este medio Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, “el acuerdo prevé el suministro de vacunas ARVAC al Ministerio de Salud saudí por un mínimo de 5 millones de unidades y también contempla la posibilidad de ampliar el suministro en otros ámbitos del territorio saudí”. También habrá apoyo recíproco en el proceso de transferencia de tecnología por lo que la empresa Prex Pharma, que rubricó un convenio con Pablo Cassará S.R.L, tiene previsto invertir unos u$s100 millones para construir un sitio de fabricación de productos biofarmacéuticos.

FUENTE: ambito.com

Nacionales

Milei concluye su visita a EEUU: reuniones con funcionarios del Tesoro y el FMI

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las últimas actividades en su paso por la potencia norteamericana antes de asumir al frente de la Casa Rosada.

Publicado

el

por

El presidente electo, Javier Milei, concluirá este martes su visita a Estados Unidos con reuniones con un asesor del jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, así como también con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro norteamericano.

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las últimas actividades en su paso por la potencia norteamericana antes de asumir al frente de la Casa Rosada.

El libertario será recibido en la Casa Blanca por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden.

El jefe de Estado norteamericano evitó el encuentro con Milei porque el economista aún no es Presidente en funciones.

Este encuentro fue confirmado por el portavoz presidencial, John Kirby, en rueda de prensa: «Tendremos que ver cómo se desarrolla todo. Desafortunadamente, el presidente no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con la Argentina».

En esa línea, agregó: «Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación».

Milei también mantendrá reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro de Estados Unidos.

Se trata de dos instituciones más que importantes de cara al plan económico que quisiera implementar Luis «Toto» Caputo, si es que es designado en el Ministerio de Economía.

La Argentina mantiene compromisos de pago en 2024 por unos US$12.000 millones. Además de desarmar las Leliqs, el cronograma con el FMI obligará a Milei y a su equipo de Hacienda a una renegociación de la deuda.

El regreso de Milei estaría pautado para este mismo martes para mostrarse activo en Buenos Aires, el miércoles.

En su paso por Nueva York, visitó la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como «el Rebe de Lubavitch»; y se reunió con el ex presidente Bill Clinton.

El Presidente electo se encuentra acompañado por su hermana, Karina Milei; el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el asesor Santiago Caputo; Luis «Toto» Caputo, su posible ministro de Economía; el empresario Gerardo Werthein, quien se perfila para embajador en los Estados Unidos; y Mark Stanley, representante de ese país en la Argentina.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Con Caputo en la comitiva, Milei inicia su gira por EEUU para presentar el plan económico

El presidente electo tendrá una primera escala en Nueva York y una segunda en Washington. La comitiva también está integrada por su hermana Karina Milei y Gerardo Werthein.

Publicado

el

por

El presidente electo, Javier Milei, llegó esta mañana a Estados Unidos y visitaba en la ciudad de Nueva York la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, un sitio religioso al que ya había ido antes de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.

La comitiva incluye a Luis «Toto» Caputo, el más firme candidato a convertirse en su ministro de Economía, y a Gerardo Werthein, quien se perfila para embajador en Estados Unidos.

Como siempre, Milei estaba escoltado por su hermana Karina Milei, que será secretaria general de Presidencia en el futuro Gobierno de La Libertad Avanza, y también suma en la delegación al designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a su asesor Santiago Caputo.

En Washington, tendrán reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, La Casa Blanca y el Tesoro estadounidense, a quienes les explicará el plan económico basado en el ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reforma del Estado y desregulación.

Fuentes cercanas a Milei aclararon que el viaje no tiene como propósito la búsqueda de financiamiento, pero no se descartaba un intento por avanzar en reformular el acuerdo entre la Argentina y el FMI.

De esta manera, el líder de La Libertad Avanza, que el pasado domingo ganó el balotaje con un resultado contundente sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, retomará el viaje a Estados Unidos que tenía previsto para el viernes, y que debió postergar unos días a raíz de las frenéticas negociaciones y nombramientos en la conformación de su futuro Gabinete de ministros.

Tras despejar dudas, como por ejemplo en quiénes serán los titulares en las cúpulas de Anses e YPF, que quedaron en manos de Osvaldo Giordano y Horacio Marín, respectivamente, Milei reactivó la visita a suelo norteamericano.

Unos de las sillas calientes que aún falta definir es la que presidirá el Banco Central. Hace pocas horas, Demián Reidel, que era el principal apuntado para quedarse con ese cargo, se bajó de esa puja. Algo similar ocurrió durante la semana pasada con Emilio Ocampo, quien tenía el plan de dolarización preferido por Milei.

Tanto Reidel como Ocampo tienen dudas sobre el rumbo que buscaría imprimir «Toto» Caputo a la gestión económica, por lo que desistieron de formar parte del Gabinete.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El próximo lunes 27 las oficinas de ANSES permanecerán cerradas

Día de las y los trabajadores previsionales argentinos.

Publicado

el

ANSES informa que el próximo lunes 27 de noviembre sus oficinas permanecerán cerradas al público por conmemorarse el Día de las y los trabajadores previsionales argentinos. En tanto, el martes 28 abrirán con total normalidad.

Asimismo, el organismo previsional recuerda que se pueden gestionar consultas y realizar trámites durante las 24 horas, los 365 días del año, desde su sitio web www.anses.gob.ar.

El 28 de octubre de 2009 se sancionó la Ley N° 26.533, que declara al 27 de noviembre como el Día del Trabajador Previsional Argentino, en conmemoración a la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación en 1943.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Programa Ronda Intendentes

El Intendente Natalio Lattanzi se encuentra participando del programa Ronda Intendentes, organizado por la Red de Innovación Local (RIL).

Licitaciones9 horas atrás

Llamado a Licitación Pública N°18/2023

Para la "Concesión de Buffet del Parque Municipal".

Locales11 horas atrás

Cierre y muestra anual

Este jueves 30 de noviembre, en el Centro Cultural Rufino, las escuelas municipales de Danza y Música harán su cierre...

Locales14 horas atrás

Causa Lattanzi: la Cámara de Apelación revocó la condena contra el intendente de Rufino

El intendente de Rufino, en juicio oral y público, había sido condenado por Negociaciones incompatibles con la función pública y...

Nacionales14 horas atrás

Milei concluye su visita a EEUU: reuniones con funcionarios del Tesoro y el FMI

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las...

Provinciales14 horas atrás

La Defensoría advierte por una nueva estafa con una aplicación falsa de Mercado Pago

En esta modalidad, el estafador usa una app que genera un comprobante apócrifo sin realizar transferencia. Es importante prestar atención...

Licitaciones1 día atrás

Llamado a Licitación Pública N°17/2023

Para la adquisición de portland.

Locales2 días atrás

Museos de Santa Fe

El sábado pasado, el Subsecretario de Gestión Cultural de la Provincia de Santa Fe Javier Armentano, le hizo llegar a...

Provinciales2 días atrás

La provincia abre la inscripción para suplencias en Educación Artística

La convocatoria rige desde el 29 de noviembre y hasta el 6 de diciembre inclusive.

Licitaciones2 días atrás

Llamado a Licitación Pública N°16/2023

Para la adquisición de piedra.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE