Provinciales
Diputados aprobó proyecto de Bellatti para facilitar el acceso a la vivienda social
La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó el jueves último por unanimidad el proyecto presentado por la legisladora socialista Rosana Bellatti, que establece modificaciones en el funcionamiento de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Viernes 20 de mayo de 2022. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.


Novedades:
Se registran bancos de niebla de variada intensidad en rutas de las regiones Centro y Sur. Ante este panorama recomendamos extremar las medidas de precaución al circular, evitar adelantamientos y reducir la velocidad.
Obras en Autopistas y Autovías:
Autopista Rosario-Santa Fe: El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, avanza con la ejecución de la obra de iluminación de la Autopista AP-01 «Brigadier General Estanislao López» en un tramo de 22 kilómetros comprendido entre Rosario y la estación de peaje de la localidad de Aldao. Además se concreta la colocación de nuevas barandas metálicas (Flex beam).
Obras en Rutas Nacionales:
RN 34: Vialidad Nacional dejó establecido de manera permanente el desvío sobre la rotonda principal para el tránsito pasante en la travesía urbana de Sunchales. Debido al avance de las obras en la nueva autopista, el ingreso y salida principal de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio.
RN 1V09 (ex RN9): Vialidad Nacional continúa con las obras de recuperación de calzadas en diversos puntos entre Roldán y Bell Ville (Córdoba). Un frente de trabajo se desarrolla desde esta mañana en la travesía urbana de Cañada de Gómez, con fresado de las deformaciones de la calzada de asfalto y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Las intervenciones se ejecutan aproximadamente entre las 8 y las 16. Estas mejoras se completarán luego con el bacheo en los puntos con necesidades de reparaciones del trayecto urbano. Colabora en el ordenamiento del tránsito la Municipalidad de Cañada de Gómez.
Por otro lado, un segundo frente de trabajo se sostiene con bacheo y fresado en la zona rural entre Armstrong y Tortugas, en este caso también con paso alternado de a una mano por vez. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.
RN 7: Vialidad Nacional sostiene a buen ritmo las obras de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 7 sobre 51 kilómetros en el sur de Santa Fe. Esta semana se iniciaron las tareas en el trayecto urbano de Rufino, desde el cruce con RN 33 hacia el oeste. En el lugar se realiza el fresado de la calzada existente, sobre ambos carriles, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. En este tramo de travesía urbana, una vez completado el retiro del material deformado con ahuellamientos se procederá a su completa repavimentación con dos nuevas capas de pavimento para reforzar la estructura de la calzada. Las intervenciones en el sector se terminarán con el recalce y compactación de las banquinas.
Asimismo, el otro frente de obras continúa su avance hacia el oeste desde Aarón Castellanos hacia Rufino, también con reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado. En este caso los trabajos incluyen el fresado de la calzada, más el bacheo y la finalización de la superficie de rodamiento con su repavimentación. En tal sentido ya se recuperaron seis kilómetros en la zona oeste de la Laguna La Picasa.
RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando a tareas de mejoramiento de la calzada en la Ruta Nacional Nº 33, entre Chabás y Villada. Las obras comprenden el bacheo profundo, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Se recomienda reducir la velocidad en la zona.
Además continía la ejecución de las obras tendientes a la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.
RN 34: Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.
Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34
Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de Pavimentación:
RP 31: Comenzaron los trabajos de pavimentacion en un tramos de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco.
Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.
Circunvalación de San Jorge (RP Nº49-s)
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 32: Entre Villa Ana y Tres Bocas.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13).
RP 39: Tramo: Puente Río Salado – San Cristóbal (RP2)
Trabajos de Repavimentación:
RP 13: Se ejecutan trabajos en tramos comprendido entre las localidades de Ataliva y Virginia.
RP 25: Trabajo de repavimentacion a lo largo de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Desvíos por Autopista.
RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.
RP 90: El tramo comprende 29,8 kilómetros entre la Ruta Nacional N°9 y el acceso a la localidad de Cañada Rica, en el departamento Constitución.
Recomendación del día: Conducción con niebla.
La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:
– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.
– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.
– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.
– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.
– Evitar los adelantamientos.
– Mantener limpios los parabrisas.
– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Provinciales
La provincia dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales
Se abonarán el lunes 30 de mayo.


El Ministerio de Economía de la provincia informó que el lunes 30 de mayo se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), expresos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas, correspondientes al mes en curso.
Provinciales
COVID-19: La provincia liberó la vacunación del segundo refuerzo a mayores de 18 años
Es para aquellas personas que hayan cumplimentado 120 días luego del primer refuerzo.


El Ministerio de Salud informó esta mañana que las personas mayores de 18 años podrán acceder al segundo refuerzo contra el covid-19 siempre y cuando hayan pasado cuatro meses de haberse colocado la vacuna con el primer refuerzo contra la enfermedad.
En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que “en este contexto de aumentos de casos probablemente en relación con esta etapa estacional y el inicio de una nueva ola a nivel nacional, consideramos que es importantísima la vacunación”.
“Todos aquellos que hayan recibido 2 dosis y aún no se han colocado el primer refuerzo, deben asistir a los vacunatorios porque las vacunas y los equipos de vacunación los están esperando”, continuó.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria agregó que “además, la dosis para el segundo refuerzo ya está disponible en los vacunatorios para los mayores de 18 años que hayan cumplimentado 120 días luego del primer refuerzo. Estamos enviando turnos que son ordenadores pero la vacunación es libre y pueden presentarse con el solo requisito de haber cumplimentado los 4 meses de espera”.
Finalmente, la ministra destacó: “Para atravesar este momento es importante que usemos el barbijo en lugares cerrados, mantengamos el lavado de manos, la ventilación y que completemos los esquemas y refuerzos de vacunación, tanto el primero como el segundo”.
-
Deportes2 semanas atrás
Arquero de Matienzo se va a Argentinos Juniors
-
Deportes1 semana atrás
La dupla Gabilanes/Del Popolo se coronó campeona en el torneo Cacho Coria
-
Deportes2 semanas atrás
Del Popolo/Gabilanes disputarán la final de la categoría C en Venado
-
Nacionales1 semana atrás
Procrear II: Abrirá la inscripción para acceder a Lotes con Servicios
-
Locales2 semanas atrás
Robo al frigorífico local
-
El Campo2 semanas atrás
Santa Fe lanzó tres líneas de créditos para los productores afectados por la sequía
-
El Campo2 semanas atrás
El gobierno asegura que está todo encaminado para comenzar a dejar atrás la comercialización de la media res
-
El Campo2 semanas atrás
En línea con las subas externas, el trigo argentino de la nueva campaña se cotizó con fuertes mejoras