CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Débora Pérez Volpin murió a los 50 años

Publicado

el

La periodista y legisladora porteña había ingresado al Sanatorio de la Trinidad para realizarse un chequeo médico por problemas de salud.

Débora Pérez Vólpin murió hoy, a los 50 años. (Gerardo DellOro)

Débora Pérez Volpin pegó un primer gran giro en su vida al terminar el colegio secundario en el Nacional Buenos Aires: no, no iba a seguir el mandato familiar, y aunque se anotó en el CBC de Medicina, no iba a ser médica como su papá, el Doctor Pérez Volpin, ex director del Hospital Fernández. Ella iba a ser periodista.

Muchos años después, frente el noticiero matutino de Canal 13, decidió dar otro volantazo en su vida: su ciclo como comunicadora llegaba a su fin para dar lugar a su carrera política. Ayer a la tarde, abruptamente, sin que nadie lo imaginara y mucho menos lo esperara, un sorpresivo giro truncó sus sueños de cambiar la sociedad desde la política. A la mañana entró al Sanatorio de la Trinidad para hacerse una endoscopía. Un estudio programado por algunos dolores estomacales que venía sufriendo. Pero algo pasó. La familia confirmó que se trató de un paro cardíaco en el marco de una estudio médico.

Su colega Guillermo Lobo dijo en TN: «Débora no resistió la anestesia. Tuvo un infarto durante un procedimiento endoscópico». ¿No hay marcha atrás? No hay marcha atrás. Algo salió mal. Muy mal.

Porteña, de 50 años, fue durante años una de las caras de las noticias en la pantalla de El Trece y TN. Estaba en pareja con el periodista Enrique “Quique” Sacco y tenía dos hijos, Agustín y Luna, fruto de una matrimonio anterior con Marcelo Funes, camarógrafo de El Trece. Agustín quiso -quiere- seguir los pasos de mamá: ser periodista. Mamá le sugirió estudiar Comunicación Social en la UBA. Igual que ella. Enérgica, estudiaba de noche y trabajaba a la mañana: mientras cursaba tarde en la Facultad de Sociales, el primer acercamiento de Débora al periodismo fue como productora en Radio Belgrano, en un magazine de Enrique Vázquez que salía al aire a las 7 de la mañana. Después vinieron otros trabajos: escribió en revistas como 13/20 y Emmanuelle y fue colaboradora de los diarios Clarín, La Nación y Diario Popular, hasta que en 1992, con apenas 25 años, entró como pasante a Canal 13.

Allí pasó los siguientes 24 años de su vida y ganó un Martín Fierro en 2004. Fue pasante, movilera suplente de los que se iban de vacaciones, movilera titular, conductora en distintos horarios. Su primera aparición como conductora de TN fue en 1996, la última el 21 de junio del año pasado, ya en la pantalla de Canal 13, al frente del ciclo Arriba Argentinos, que conducía junto a Marcelo Bonelli: “La política gana una gran persona”, resumió su compañero durante doce años. En la despedida y tras un emotivo homenaje de sus colegas, se quebró al aire: “Son tremendos”, lloró. Se abrazó a sus compañeros y les dijo a los televidentes que ella iba a seguir conectada con ellos, pero desde otro lugar. Ahora desde la política.

Sin ser la agrupación política de mayor peso en Sociales, Débora siempre se sintió próxima a la agrupación Franja Morada, en donde militó mientras estudiaba en el Nacional Buenos Aires. Desde allí, construyó su incipiente perfil político. Se acercó a Martín Lousteau, líder de Evolución, y fue candidata a legisladora porteña en las últimas elecciones. Ganó la banca y asumió en diciembre pasado. Vueltas del destino, sólo llegó a participar de una sesión, la que votó el Presupuesto porteño el 22 de diciembre, ocho días antes de cumplir los 50 años. Se esperaba que retomara su actividad como legisladora el 1° de marzo, con el inicio del año legislativo.

Hace tres días dio su última entrevista en televisión en C5N, donde habló de la actualidad, su nuevo rol en la política y la violencia de género: “Celebro que se destapen verdades y silencios de muchas mujeres que han sufrido maltrato por años. El cambio cultural tiene que ver con exponer el maltrato y repudiarlo para que no vuelva a ocurrir y que las nuevas generaciones crezcan en un nuevo contexto”, sentó posición a favor del feminismo. Además, elogió la participación de los jóvenes en la política: «Me gusta ver a las nuevas generaciones involucrándose en política y eso es lo que más fuerza le da a nuestro espacio». Y agregó: «Quiero estar cerca de los vecinos que esperan que hagamos algo para modificarle la calidad de vida. No está bueno quedarse en la crítica o la queja, prefiero recorrer los barrios llevando propuestas».

Visiblemente golpeada por la noticia, María Laura Santillán abrió anoche Telenoche con la muerte de Débora: “Murió nuestra compañera, adorada compañera, nos acabamos de enterar”. La inesperada muerte generó una inmediata reacción en las redes sociales. Profesionales de los medios, políticos y público en general expresaron su tristeza por el fallecimiento de la periodista y legisladora de la Ciudad: “Cuándo se nos vaya este baldazo de agua fría valdrá la pena contar lo que fue como compañera y persona este mujerón que se nos fue. Ahora, yo no encuentro palabras que la abarquen”, resumió, con dolor, su colega Florencia Etcheves.

Fuente: clarin.com.ar

Nacionales

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Publicado

el

por

El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», al no alcanzar la mayoría necesaria: obtuvo 36 votos a favor, 35 en contra y ninguna abstención. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.

El sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fue determinante para el rechazo de «Ficha Limpia». Aunque previamente habían manifestado su apoyo, finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante las casi siete horas que duró la sesión.

La votación finalizó con 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige mayoría absoluta, es decir, al menos 37 votos positivos en el Senado.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, expresó su indignación tras el rechazo del proyecto de ley «Ficha Limpia» y aseguró que su espacio trabajó arduamente para conseguir los votos necesarios.

«Nos llevaron a una sesión. Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. Ya te digo, no solo por el esfuerzo personal y de este bloque que fue tremendo, sino como argentino. Los argentinos tienen que empezar a votar de otra forma», declaró Atauche, visiblemente molesto con el desenlace.

En ese sentido, apuntó directamente contra los senadores misioneros que, según afirmó, habían comprometido su respaldo. «Los de Misiones nos prometieron que iban a votar a favor, teníamos contados los votos, las sumas listas. Cómo ver hoy que la casta se protege, cómo nos han ido engañando», concluyó.

Sigue leyendo

Nacionales

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Publicado

el

por

El Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) perteneciente a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) está ideando un sistema de autoconstrucción de hogares basado en bloques que utilizan plásticos reciclados, los cuales llamaron “ecobloques”.

Se trata de una técnica que puede permitir generar una alternativa de construcción más accesible, que además contribuya a resolver la problemática de los plásticos que no pueden ser reutilizados. Por estas cualidades, el proyecto fue seleccionado en la convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), Etapa 3, que impulsa la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense.

Desde la CIC informaron que estos “ecobloques” habían empezado a ser desarrollados de forma experimental por la empresa Rentor SRL a fines de 2019, a partir de repensar los problemas ambientales que generan los desechos plásticos que no poseen valor de reutilización comercial en la llamada “economía circular” y que suelen tener como destino final los rellenos sanitarios o los basurales a cielo abierto.  

En ese sentido, la propuesta plantea una solución tecnológica que vincula tres aristas: la reutilización de residuos, la construcción sencilla y económica de viviendas para barrios en situación de vulnerabilidad, y la formación laboral en oficios relacionados al ámbito del reciclado o a la construcción.

“El producto final se asemeja al bloque de cemento convencional que conseguís en el mercado. La diferencia es que se cambia el árido grueso, el plástico reemplaza a la piedra”, explicó la arquitecta y especialista en ingeniería ambiental Mariana López, integrante del LEMIT y directora del proyecto.

Además, el proyecto de investigación incluye el diseño de un prototipo de vivienda modular de una sola planta.  

“La célula básica desarrollada consiste en un monoambiente con un núcleo húmedo (baño, cocina y lavadero) organizado de modo de tener los recorridos de cañerías de agua y cloacales con mínimos tramos horizontales. El sistema constructivo, al ser modular, permite que este ambiente pueda pasar a ser un dormitorio si se decide ampliar la vivienda”, describió.

Según datos de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el déficit habitacional en Argentina a fines del año pasado oscilaba entre las tres y las cinco millones de viviendas según estimaciones realizadas por especialistas en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares y la mitad del mismo se concentra en la Provincia de Buenos Aires. 

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 9 de mayo

• DNI terminados en 1: 12 de mayo

• DNI terminados en 2: 13 de mayo

• DNI terminados en 3: 14 de mayo

• DNI terminados en 4: 15 de mayo

• DNI terminados en 5: 16 de mayo

• DNI terminados en 6: 19 de mayo

• DNI terminados en 7: 20 de mayo

• DNI terminados en 8: 21 de mayo

• DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

• DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo

• DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo

• DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo

• DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 9 de mayo

• DNI terminados en 1: 12 de mayo

• DNI terminados en 2: 13 de mayo

• DNI terminados en 3: 14 de mayo

• DNI terminados en 4: 15 de mayo

• DNI terminados en 5: 16 de mayo

• DNI terminados en 6: 19 de mayo

• DNI terminados en 7: 20 de mayo

• DNI terminados en 8: 21 de mayo

• DNI terminados en 9: 22 de mayo

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 12 de mayo

• DNI terminados en 1:  13 de mayo

• DNI terminados en 2: 14 de mayo

• DNI terminados en 3: 15 de mayo

• DNI terminados en 4: 16 de mayo

• DNI terminados en 5: 19 de mayo

• DNI terminados en 6: 20 de mayo

• DNI terminados en 7: 21 de mayo

• DNI terminados en 8: 22 de mayo

• DNI terminados en 9: 23 de mayo

Asignación por Prenatal y Maternidad

• DNI terminados en 0 y 1: 14 de mayo

• DNI terminados en 2 y 3: 15 de mayo

• DNI terminados en 4 y 5: 16 de mayo

• DNI terminados en 6 y 7: 19 de mayo

• DNI terminados en 8 y 9: 20 de mayo

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 12 de mayo al 11 de junio

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo

• DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo

• DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo

• DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo

• DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 9 de mayo al 11 de junio

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

• DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo

• DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo

• DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo

• DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales12 horas atrás

El taller de ajedrez llegó a la 1288

Esta mañana, el Taller de Ajedrez de la Municipalidad llegó a los chicos de la Escuela 1288! La profesora Claudia...

Locales12 horas atrás

Sesionó el Concejo

Este Jueves 08 de mayo desde las 9:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

El Mundo15 horas atrás

El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llamará León XIV

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.

El Mundo16 horas atrás

Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco y se espera el nombramiento

Por mayoría, los 133 cardenales reunidos definieron al nuevo líder del Vaticano.

Locales17 horas atrás

Mejoras en el SAMCo

Días atrás comenzaron diferentes trabajos en el área de internación y enfermería del Hospital.

Provinciales17 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Nacionales18 horas atrás

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Locales18 horas atrás

Cierre de caja

Desde la Municipalidad de Rufino informan que sólo por hoy, el cierre de caja será a las 12 horas debido...

El Mundo20 horas atrás

Cónclave en el Vaticano: fumata negra tras la segunda votación de los cardenales

El proceso continuará este jueves, con una nueva votación cerca del mediodía argentino.

Provinciales20 horas atrás

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.