CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Con un acto en Sante Fe, Lousteau abrió la pelea interna en la UCR y JxC rumbo a 2023

El senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño encabezó un acto en la capital santafesina con 2000 militantes y referentes de su espacio de todo el país.

Publicado

el

A un año y medio de las próximas elecciones, el senador nacional Martín Lousteau lanzó oficialmente su espacio Evolución a nivel nacional con propuestas, postulantes para las provincias y un mensaje interno a la cúpula de la UCR y a Juntos por el Cambio: «Nuestros adversarios son los que están cómodos con una Argentina cada vez más incómoda».

«Esto no es contra nadie, hay saludos de Gerardo morales, nuestro excelente gobernador de Jujuy, de Rody Suárez, excelente gobernador de Mendoza, y de Alfredo Cornejo. Nosotros no peleamos contra nadie, peleamos por cosas en las que creemos y los únicos adversarios que tenemos son aquellos que están cómodos en una Argentina cada vez más incómoda», enfatizó Lousteau.

En el escenario del camping Club de Campo de la capital provincial, entre banderas de la UCR blancas y rojas, el ya lanzado precandidato a jefe de Gobierno porteño resaltó: «Hace falta carácter. Un dirigente que no voy a nombrar en una reunión dijo: ´Lo que viene en la Argentina es muy difícil y por ahí nos toca a nosotros´, con cara de susto. Nosotros somos los que cuanto más jodido sea, más protagonista queremos ser».

«Necesitamos tener el coraje para construir otro estado, no un estado grande, lento. Necesitamos conseguir un estado ágil, que se anticipe a los problemas y vaya a resolver los problemas rápido. Ahora qué nos pasa, hemos perdido la confianza. Hay muchos que prefieren no dar las peleas que hay que dar, muchos que permiten que ese estado sea saqueado sistemáticamente. El que está cerca del estado trata de llevarse algo del estado a la casa», cuestionó Lousteau.

En un llamado a la militancia, expresó: «Lo primero que hay que cambiar es nuestro estado de ánimo, estamos escépticos. El primer deber nuestro es contribuir a mostrarle a todos los argentinos que sí, que se puede cambiar lo que está pasando. Para eso hace falta cambiar muchas cosas, lo primero son ideas».

En la apertura del congreso estuvieron sobre el escenario, entre otros, los diputados nacionales Martín Tetaz, Rodrigo De Loredo, Alejandro Cacace, Danya Tavela, Carla Carrizo, el senador nacional Flavio Fama y el ex ministro de Seguridad santafesino Maximiliano Pullaro, la apuesta fuerte de Lousteau para competir por la gobernación el año que viene.

«Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser gobierno, como en el 83», cantaba la militancia en la carpa donde tuvo lugar el acto, antes de que Lousteau tomara el micrófono para dar inicio al congreso. «Yo tengo 51, levante la mano el que tiene menos de 51», pidió el legislador a los presentes, en su gran mayoría jóvenes. Tras ver casi todas las manos arriba, afirmó: «Bueno, esto es Evolución».

En medio de la arenga radical, Lousteau recordó palabras del ex presidente Raúl Alfonsín: «Cuando más inmenso el desafío, más inmensa la voluntad. Eso somos nosotros en Evolución. Somos miles, centenas de miles, millones, que estamos entonando una misma canción a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Vamos a hacer que a todos se les pegue y la quieran cantar. Adelante radicales y que viva la Evolución».

«Ni CEOS, ni chantas».

«No somos un partido de testimonio, tenemos la responsabilidad moral de hacernos cargo de gobernar la Argentina para transformar las realidades», subrayó De Loredo, que en el casillero electoral se ubica como aspirante a la gobernación de Córdoba.

En un encendido discurso, el jefe del bloque de diputados nacional de Evolución aseguró que el espacio «tiene la responsabilidad moral de ofrecerle al radicalismo y al país una propuesta de cambio».

«Los políticos se ensucian los pies en el barro, ni CEOS ni chantas», enfatizó De Loredo, y agregó: «Nuestros ojos en el futuro, nuestra cabeza en un programa y nuestro corazón siempre donde tiene que estar: en los imprescindibles de abajo».

Para dejar inaugurada formalmente la corriente Evolución a nivel nacional, se leerá sobre el final de la jornada el manifiesto del espacio, que tiene como principios incorporar «nuevos referentes y favorecer esquemas que permitan su crecimiento».

«Creemos que todos los liderazgos son desafiables y que las PASO son siempre el mejor método para la selección de candidatos; Sostenemos que quienes fueron avalados por el voto de la sociedad merecen y deben ocupar lugares de representación institucional y partidaria; Fomentamos una discusión más rica sobre el diagnóstico, las propuestas realistas y la formación de dirigentes para gestionar con una visión innovadora, transparente y en diálogo entre lo local, lo provincial y lo nacional», dice el documento fundacional.

Fuente: NA

Nacionales

Massa anunció la suba del límite de compra con tarjetas de crédito

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con el sector bancario a partir del cual se incrementarán los límites de compra de las tarjetas de crédito.

Publicado

el

por

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes junto a presidentes de bancos públicos y privados el aumento de los disponibles para la compra con tarjeta de crédito para mejorar el acceso al programa AHORA 12 y compras en cuotas en general. Se estima que beneficiará a unas 39 millones personas que cuentan con plásticos en el país.

La medida permitirá que las familias accedan a más crédito a través de incrementos de 30% en los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos; 25% en los márgenes a un pago; y 25% en los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

De esta manera, el fortalecimiento del crédito del sector privado y las mejoras del marco normativo acordadas permitirán que quienes paguen con tarjeta de crédito financien sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

«Valoramos enormemente la decisión de los bancos públicos y privados de capital nacional, que toman la decisión de ayudar a consolidar el consumo a partir de aumentar el cupo de tasa, el cupo de endeudamiento de crédito para los beneficiarios de tarjeta de crédito, a partir de aumentar el cupo de crédito en el primer pago, de aumentar la capacidad de financiarse en cuenta corriente con el caso de las Pymes o las MiPymes, que todos sabemos que todos los días corren al banco», destacó Massa durante el anuncio.

Además, el titular de Economía sostuvo que «mejorar la capacidad de crédito sobre 39 millones de tarjetas de crédito, aumentándoles 30% la capacidad de compra y aumentándoles de alguna manera su perfil de crédito, es un aporte muy valioso del sistema financiero argentino».

«Entendemos que es bueno que el regulador y los bancos públicos y privados nacionales de capital nacional tomen esta iniciativa, la sostengan y nos permitan en los próximos meses que se vean beneficiados los consumidores, no sólo en la compra de la hora 12, sino en la compra con tarjeta, en un pago o en cuotas», agregó.

De esta manera, la medida permitirá que más de 39 millones de tarjetas que operan en el país puedan comprar 30% más, debido a que por cada $10.000 de disponibles en un pago, se sumarán $3.000.

En esta línea, si una familia contaba con $50.000 de crédito en su tarjeta, ahora tendrá $65.000. Por este motivo, estos aumentos les permitirán a las familias acceder a más bienes con el plan Ahora 12.

Es destacable que la carga total de la deuda de las familias es acotada, ya que representa 10,4% de la masa salarial (a noviembre 2022). También, la deuda con irregularidad en el pago es de apenas 2,3%, con un nivel máximo de 4,3% en el segundo decil de ingresos y mínimo de 0,9% en el de mayores ingresos.

Massa indicó que no sólo hay que mejorar la posibilidad de acceso al consumo mediante la mejora de los ingresos vía paritaria sino también mediante incrementando el nivel de crédito.

En los últimos 12 meses, las cinco jurisdicciones con mayor participación en la cantidad personas deudoras con tarjetas de crédito fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y totalizan casi el 77% del crédito del sistema financiera instrumentado mediante tarjetas. Estas provincias registraron un crecimiento interanual de 5,4% en la cantidad de personas humanas deudoras con tarjetas, destacándose los casos de Mendoza (+6,9%) y de la provincia de Buenos Aires (+6,4%). En tanto, el crecimiento relativo más alto a nivel país se dio en Catamarca (+12,5%); La Rioja (+11,8%); y Misiones (+10,4%).

Estuvieron presentes el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a sus pares de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; y de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el Jefe de Gabinete de Economía, Leonardo Madcur; y el Presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. En representación de las cámaras bancarias participaron la Presidenta ABAPPRA y BNA, Silvina Batakis; el Director de BNA Martin Pollera; Gerenta de Investigaciones Económicas BNA, Karina Angeletti: el Presidente Banco Credicoop, Carlos Heller: el Gerente General Banco Credicoop y Vocal 1° ABAPPRA, Juan Carlos Rivera; y el Presidente Banco Provincia y Vicepresidente 1° ABAPPRA, Juan Cuattromo.

Además, participaron en representación de ADEBA su Presidente Javier Bolzico; el Chief Economist, Pablo Moauro; el Gerente General de Banco Macro y Vicepresidente 1°, Gustavo Manríquez; el Gerente General Banco Galicia y Vicepresidente 2°; Fabian Kon; el Presidente Grupo Banco San Juan, Sebastián Eskenazi; el Gerente General Banco Ciudad, Gustavo Cardoni; el Presidente Banco Comafi y Vocal Titular, Francisco Cerviño; y el Gerente General, Francisco Gismondi; el Presidente del Banco Macro, Jorge Brito; Claudio Cánepa del Banco de San Juan; y José Luis Panero, Asesor del Directorio en temas Financieros Banco Comafi.

Por su parte, el ministro también prometió seguir trabajando en la búsqueda de soluciones para aquellos que están comprometidos en la capacidad de pago, como así también en los días de cobranza de los pagos con tarjeta.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos que inicia hoy

Informan desde ANSES.

Publicado

el

ANSES informa que hoy comienza el pago de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo.

·        DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

·        DNI terminados en 2 y 3: 24 de mayo

·        DNI terminados en 4 y 5: 29 de mayo

·        DNI terminados en 6 y 7: 30 de mayo

·        DNI terminados en 8 y 9: 31 de mayo

Sigue leyendo

Nacionales

El BCRA compró US$ 31 millones y sumó 12 ruedas consecutivas con saldo positivo

El dólar soja aportó más de US$ 94 millones.

Publicado

el

por

El Banco Central cerró este lunes con un saldo positivo de US$31 millones, con lo que extendió la racha de compras a 12 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó más de US$ 94 millones.

Estos resultados se dan en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) puesta en marcha en abril pasado, que contempla un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales. Hoy en el mercado agroexportador se concretaron operaciones por cerca de US$ 94 millones.

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $245,02 promedio, con una suba de $1,43 centavos respecto del viernes.

Por su parte, el dólar blue marcó un incremento de tres pesos, a $489 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,2%, a $494,36; mientras que el MEP cede 0,2%, a $464,70, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $1,60 centavos respecto al cierre previo, en $234,35.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $318,52 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $404,82.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $428,78, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $490,04.

Fuente: Télam

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales29 mins atrás

La provincia consólida vínculos con Marruecos en un exitoso cierre de la misión de la región centro a países del norte africano

Cámaras empresariales santafesinas tomaron contacto con diversos importadores e instituciones.

El Campo36 mins atrás

La aceleración de la inflación vuelve a retrasar los precios ganaderos

En materia de mercado, la gran remisión de hembras desplomó los precios de las vacas a 260 pesos por kilo...

Provinciales39 mins atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 29 de mayo de 2023.

Locales2 días atrás

Charlas sobre violencia

Ésta semana, el equipo profesional del Área de Género de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rufino...

Deportes3 días atrás

Argentina goleó 5-0 a Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20

Al equipo local le alcanzaba un empate ante los oceánicos para finalizar al tope de su grupo, pero brindó una...

Provinciales3 días atrás

El Ministerio de Educación entregó 40 equipos informáticos a los espacios CERCA

Las netbooks están destinadas a las 14 sedes de los Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje localizadas en la...

Provinciales3 días atrás

La provincia adquirió equipamiento odontológicos para prevenir la pérdida de piezas dentales

El nuevo instrumental para endodoncias mecanizadas (tratamientos de conducto) ya se distribuyó en 10 efectores de salud. Además, se licitó...

Provinciales5 días atrás

Se pueden descargar gratuitamente mapas escolares de la provincia de Santa Fe

El gobierno provincial, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial, pone a disposición de la ciudadanía este nuevo...

Sociedad5 días atrás

El desarrollo de la red comercial para llegar con insumos de calidad a todo el país

Sumitomo Chemical preponderó la elección de socios estratégicos en todo el país para llegar a los productores.

El Campo5 días atrás

¿Dólar maíz?: en el Gobierno exploran otra vía para sumar reservas en un momento acuciante

A la espera de que el mes próximo se acelere la cosecha con cultivos que se sembraron tarde, las autoridades...

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

Advertisement

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.