CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Así funciona el rastreo satelital en los celulares

Los avances tecnológicos traen múltiples beneficios para todos y, sobre todo, nos brinda herramientas innovadoras para resolver las tareas del día a día.

Publicado

el

Si hablamos de la organización logística, sobre todo de vehículos de transporte, el rastreo satelital se ha convertido en una herramienta esencial.

Si adquieres un buen servicio de rastreo satelital gps el control y la visualización de tus transportes se facilitará considerablemente, permitiéndote así optimizar su trabajo y hacer de tus recursos logísticos más eficaces.

El rastreo satelital por celular permite conocer la ubicación precisa de tu vehículo en tiempo real, aportando información relevante para controlar los transportes. Los sensores de los smartphones logran comunicarse con los sistemas de posicionamiento satelitales, que emiten señales para determinar la ubicación del smartphone.

Se puede usar el GPS del smartphone, o bien optar por un servicio de rastreo satelital GPS con dispositivos receptores de señales clásicos.

A partir de estas señales podremos obtener la información sobre la geolocalización de nuestro vehículo, que resulta muy útil tanto para la empresa como para el transportista y el cliente.

¿Cuales son los beneficios de los servicios de rastreo satelital?

Claramente, el servicio de rastreo satelital GPS apunta al aumento de la productividad de tus colaboradores y la optimización de los recursos logísticos disponibles, a la vez que se plantea la posibilidad de disminuir nuestros costos sin afectar nuestros servicios.

No obstante, a la hora de elegir empresas de rastreo satelital GPS que resulten adecuadas a tus necesidades y exigencias, te recomendamos tener en cuenta todos los servicios que estas ofrecen, y estar hasta en los detalles.

·       Planificar rutas

Una vez que obtenemos registros sobre los distintos recorridos que realizan los transportistas, desde las áreas de logística podremos realizar un análisis exhaustivo sobre las distintas características de cada ruta. Por eso, antes de llevar a cabo los transportes y despachos podremos adoptar la ruta de distribución que resulte más ventajosa.

Es gracias a este tipo de servicio que podemos disminuir los costos y utilizar al máximo los recursos que tenemos disponibles. Con un análisis correcto, podemos planificar nuestras rutas para realizar una cantidad superior de entregas en un menor lapso de tiempo.

Es así como podemos utilizar eficazmente nuestros vehículos de transporte, evitar un desgaste innecesario de las unidades y un gasto evitable de gasolina; y reducir además las horas de trabajo de los transportistas para realizar cierta cantidad de entregas.

Claramente, esta tarea resulta crucial para mejorar la organización logística de nuestros servicios. Es por eso que si buscas las mejores empresas de rastreo satelital GPS debes tener en cuenta las herramientas que te brindan para organizar y planificar tus rutas.

·       Liberar tus centros de atención al cliente

Sabemos que los centros de atención al cliente son esenciales para un buen funcionamiento de la empresa, y brindarle a nuestra clientela una buena experiencia con nuestros servicios.

Contratar un servicio de rastreo satelital GPS no solo nos permite planificar los recorridos de transporte con mayor facilidad, si no que también nos brinda la posibilidad de brindarle a nuestra clientela un código de trackeo.

Si nuestros clientes cuentan con la posibilidad de monitorear su pedido, podremos reducir la cantidad de llamadas que entran a los centros de atención al cliente, facilitando el acceso del cliente a la información y mejorando su experiencia. Esto puede, potencialmente, mejorar la productividad de nuestros empleados gracias a la reducción de carga laboral.

Servicios generales a considerar

Además de acceder a la ubicación en tiempo real de nuestros vehículos y los informes que se puedan hacer a partir de esta información, las empresas de rastreo satelital GPS suelen ofrecer distintas herramientas para ayudarte a maximizar el aprovechamiento de tus recursos.

Puedes configurar alarmas y notificaciones según lo que busques monitorear. Si se realizan paradas no contempladas, el vehículo de transporte se sale de la ruta determinada o se detecta un exceso de velocidad, por ejemplo, puedes personalizar las notificaciones para que te avisen al momento.

Se pueden configurar también regiones determinadas en el mapa, para saber en qué momento la unidad de transporte entra o sale de la misma; permitiendo también reconocer cuánto tiempo se mantuvo dentro de determinada zona.

Los informes gerenciales y estadísticos también resultan un servicio general esencial para las empresas de rastreo satelital GPS. En estos se nos facilita el acceso y el análisis de los datos sobre las operaciones logísticas realizadas y su desempeño. Esto resulta de gran ayuda para tomar decisiones estratégicas, recortar gastos y optimizar el funcionamiento de nuestro servicio.

Algunas empresas también ofrecen el servicio de apagado remoto, que permite apagar el vehículo y no permite que sea encendido si no cuenta con la autorización del centro de control y monitoreo. Este servicio puede resultar muy útil si debemos reaccionar ante situaciones no esperadas o garantizar el buen uso de nuestros vehículos en caso de una irresponsabilidad o falla.

Nuestro servicio de rastreo satelital GPS puede estar conectado, también, con una central de monitoreo. Si se oprime el botón de pánico, se activará una alarma que alertará inmediatamente a la central de monitoreo, en donde personal experto y capacitado se encargará de la situación de la mejor manera posible.

Los detalles también importan

A la hora de elegir entre las distintas empresas de rastreo satelital GPS, debemos considerar los servicios especiales que ofrecen.

Si buscas un servicio completo y más exclusivo, podemos optar por contratar servicios tales como:

  • Monitoreo de los hábitos de conducción de cada vehículo: resulta útil para disminuir costos, identificar riesgos y considerar la productividad de tus transportistas
  • Control de temperatura de los vehículos refrigerados
  • Control logístico de tiempos: permite controlar el cumplimiento de la planificación de entregas en tiempo y forma.
  • Control y monitoreo de tráfico
  • Gestión y control del nivel de combustible
  • Bloqueo de puertas

Estos son algunos de los servicios más especiales que podemos contratar. Ahora solo queda analizar qué es lo que necesitamos para llevar al máximo el potencial de nuestros servicios.

Tecnología

Por qué contratar una VPN

Si estás pensando en contratar una Red Privada Virtual o VPN (por sus siglas en inglés) estás en el lugar correcto porque con este artículo queremos ayudarte a que tomes la mejor decisión. Vamos a informarte de todos los beneficios que tiene este tipo de servicios para que valores si es lo que realmente necesitas y si ya lo tienes decidido, puedes informarte de cuál es el mejor que puedes contratar aquí.

Publicado

el

por

Navegar o trabajar usando una VPN tiene multitud de ventajas para sus usuarios, así que seguro que tras conocerlas te animas a usarla y comprobarlo por ti mismo.

Motivos para contratar una Red Privada Virtual

Privacidad

Esta es sin duda una de las mayores ventajas que ofrece una VPN, ya que se encarga de proteger tu privacidad mientras navegas. Cuando conectes tu dispositivo a internet tu dirección IP no estará expuesta por lo que mantendrás el anonimato y se lo pondrás muy difícil tanto a los ladrones cibernéticos como a aquellos proveedores de servicios y anunciantes que quieran recopilar tus datos. 

Seguridad

Si sueles conectarte a redes Wi-Fi que son públicas: hoteles, restaurantes, trenes, etc., corres el riesgo de sufrir algún ataque de ciberdelincuentes. Este tipo de redes no son muy seguras. Con un servicio de VPN, tu información personal estará protegida, por lo que no podrán robarte datos sensibles como aquellos relacionados con tus cuentas bancarias o contraseñas.

Acceso sin fronteras

Otro de los atractivos de usar una Red Privada Virtual es poder acceder a contenidos que están bloqueados geográficamente. Hay muchas plataformas que ofrecen películas, series y otros productos audiovisuales a los usuarios que se encuentren en una ubicación concreta, esto también ocurre con páginas web y otros servicios de transmisión como deportes. Con una VPN podrás disfrutar de esos contenidos aunque te encuentres en otro país.

Sin censura

Hay países como China donde hay gobiernos que restringen el acceso de sus habitantes a ciertas páginas web. Al navegar con una VPN podrás evitar esas restricciones y acceder a esos sitios web bloqueados.

Mayor ancho de banda y velocidad

Si no quieres limitaciones en tu ancho de banda o velocidad, lo mejor es que instales una Red Privada Virtual en tus dispositivos, de esta manera el ISP (siglas en inglés de Internet Service Provider) no podrá ver lo que haces en internet. Podríamos decir que es una manera de eludir las restricciones del DNS de los ISP, pero no todas las VPN ofrecen este servicio por lo que es mejor comprobarlo antes de contratarla.

Protección de datos

Para aquellas personas que trabajan en remoto es muy importante que la información confidencial de su empresa esté protegida. Una VPN utiliza un cifrado que impide que haya fuga de la información que manejas en tus dispositivos.  

Estas son solo algunas de las ventajas que tiene contratar y utilizar una Red Privada Virtual, un servicio muy fácil de configurar, confiable y seguro con el que navegarás por internet sin restricciones, de forma anónima y totalmente protegido. Seguro que le sacas el máximo provecho.

Sigue leyendo

Tecnología

Las fintech cripto y de inversión son las que más crecen en Argentina

Con un crecimiento superior al 80%, el sector de Gestión Patrimonial es el que más prospera, según el Finnovista Fintech Radar. Cuántas empresas hay en el ecosistema Fintech de Argentina.

Publicado

el

Las empresas fintech de inversiones, entre ellas las vinculadas con criptomonedas, son las que más crecen en el ecosistema argentino. El dato fue revelado por el Finnovista Fintech Radar, que destacó al segmento Wealth Management como líder en el país. 

Con un crecimiento superior al 80%, el sector de Gestión Patrimonial es el que más prospera en el ecosistema Fintech de Argentina, debido a la aparición de proyectos cripto y una mayor cantidad de cuentas de inversión. Este segmento aumentó de 28 empresas en 2021 a 51 en 2023, un incremento notablemente impulsado por la inclusión de emprendimientos en inversión patrimonial y criptomonedas después de ver una explosión en la creación de nuevas cuentas por parte de los argentinos.

El segmento de las plataformas de intercambio especializadas en operar criptomonedas, por ejemplo, suma doce nuevas startups al mapa Fintech y duplica la cantidad relevada en el reporte de 2021.

La investigación arroja que, con 154 proyectos nuevos identificados en este 2023, el ecosistema argentino cuenta con 343 proyectos, y que más del 48% de estas startups están en estado de crecimiento y expansión. Concretamente, en un 29,4% de los casos las Fintech están listas para escalar y en un 15,3% están comercialmente operativas.

Desde 2021, el crecimiento anual promedio en el ecosistema Fintech argentino es de un 11,5%, un crecimiento moderado que se ha visto frenado por la salida del 31,5% de las startups Fintech durante el periodo de 2021 a 2023.

El 50% de las respuestas encontradas en el Finnovista Fintech Radar, realizada en colaboración con Visa, muestra datos de ingresos provisionales optimistas, con un rango que va de los u$s 500.000 a los u$s 5 millones; y un destacable 11,5% estimando facturación que oscila entre u$s 15 y u$s 50 millones

Empresas extranjeras que operan en Argentina

El Finnovista Fintech Radar identificó 67 proyectos Fintech extranjeros con presencia en Argentina, lo que eleva la cifra de startups a 410 startups en este mercado. En concreto, México, Chile y Estados Unidos son los principales jugadores en el país, seguidos de Colombia.

Andrés Fontao, cofundador y Managing Partner de Finnovista, explicó: «Los datos de este informe nos hacen pensar que el ecosistema Fintech argentino ha entrado en una fase de maduración y consolidación, incluso por delante de otros países de la región con un mayor crecimiento anual». 

«Cerca de un 40% de los proyectos argentinos ya se han internacionalizado a otros países», agregó.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group Country Manager Argentina y Cono Sur de Visa señala: «En Visa, nuestro trabajo con las Fintechs es clave y permanente porque están cambiando el juego, reinventando la manera en que los consumidores manejan sus finanzas y las empresas gestionan sus operaciones».

FUENTE: cronista.com

Sigue leyendo

Tecnología

Sorpresa en el mercado: Bitcoin supera los u$s34.000 y toca máximos de 2022

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado.

Publicado

el

Bitcoin colmó de sorpresa al mercado este martes 24 de octubre cuando superó su soporte clave en los u$s34.000 subiendo más de un 13% y alcanzando los u$s34.000, su nivel más alto desde mayo de 2022.

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado. También le beneficia un contexto de nerviosismo ante lo que pueda hacer la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, que está intensificando su faceta de activo refugio.

Las últimas alzas elevan al 109% la recuperación de la criptodivisa en lo que va de año tras la caída registrada en 2022.

La posible aprobación en las próximas semanas de los primeros ETF de bitcoin en EEUU está avivando el ardor especulativo por el token. Las gestoras de activos BlackRock y Fidelity Investments son algunas de las que están en la carrera por ofrecer este tipo de productos. Los defensores de los activos digitales argumentan que los ETF ampliarían la adopción de la criptomoneda.

Espero que la posible aprobación de los fondos cotizados al contado de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) revolucione la moneda digital y el mercado de bitcoin. Esto podría tender un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo digital, permitiendo el análisis de precios en tiempo real. En mi opinión, esta tendencia alcista podría continuar hasta niveles superiores a los u$s40.000 en 2024«, explicó Rania Gule, analista de XS.com.

freepik.es

Criptomonedas: cómo opera el resto del mercado

Junto a bitcoin, Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, alcanzó máximos desde agosto. Cotiza encima de los u$s1.800 tras dispararse un 10% en las últimas 24 horas.

«El verdadero catalizador que creó la ‘vela divina’ hoy y llevó a bitcoin por encima de los 34.000 dólares fue la liquidación de posiciones cortas por valor de 167 millones de dólares, principalmente en exchanges extranjeros», afirmó por su parte Ryan Rasmussen, analista de Bitwise Asset Management, según recoge ‘CNBC’.

«No creo que nadie esperara el nivel de acción de precios que estamos viendo, y aquellos inversores que estaban apostando a la baja en bitcoin en el rango de los 33.000 dólares o más, seguramente están sintiendo el dolor de esa sorpresa hoy«, añade.

La posibilidad que se apruebe un ETF de bitcoin creció después de que el tribunal fallara a favor del gestor de activos centrado en criptomonedas Grayscale frente a la SEC en su intento de convertir su gran fondo de bitcoin Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF.

La semana pasada, la SEC declinó apelar esa decisión en una fecha límite clave, lo que generó esperanzas de que un ETF relacionado con bitcoin pueda ser aprobado en los próximos meses.

El resto del mercado opera con ganancias generalizadas destacándose Cardano (8,4%) y Solana (7,5%).

FUENTE: ambito.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sociedad3 mins atrás

La increíble historia de uno de los andinistas que murió en el cerro Marmolejo: de un infarto en el Himalaya a un compañero que le cambió la vida

Casi pierde la vida en el 2011, tuvo una gran revancha y conoció a su mejor amigo de cuatro patas,...

Deportes21 mins atrás

Se confirmó el cronograma de las semifinales de la Copa de La Liga

La Liga Profesional comunicó el organigrama de los encuentros que definirán al finalista del torneo doméstico.

Regionales33 mins atrás

Crecida del Paraná: “Estamos a medio metro de la etapa de alerta”

Desde Prefectura reportaron que, cuando la altura del río llegue a los 5 metros se activa el protocolo preventivo por...

El Campo39 mins atrás

Nuevo gobierno por las exportaciones agrícolas el próximo año llegarán US$30.736 millones

Según el Centro de Exportadores de Cereales, se trata de una mejora del 54% versus los US$19.921 millones con los...

Deportes51 mins atrás

Cifre visitó la Municipalidad

De Rufino.

Nacionales19 horas atrás

Calendario de pago de mañana martes 5 de diciembre

Informan desde ANSES.

Deportes20 horas atrás

Nueva convocatoria para Gondou al seleccionado

Fue convocado para amistosos preparatorios con vista en el preolímpico.

Provinciales20 horas atrás

La provincia anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de diciembre....

Provinciales21 horas atrás

Dos escuelas santafesinas recibieron $1.500.000 cada una tras ganar el Premio a la Innovación Educativa de la Fundación Banco Santa Fe

Los proyectos referidos al tratamiento de residuos y el proceso de elaboración de compostaje para su utilización como fertilizante orgánico,...

Sociedad22 horas atrás

Es argentina y logró un increíble récord Guiness: recorrió tres países de Europa en un mes y en skate

Evan tiene 28 años y es de Mendoza. Actualmente vive en Alemania y su amor por el skate va más...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE