CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Traza definida para la Autopista Ruta 33 entre Chovet y Colonia Las Flores

Publicado

el

Dentro de los avances de los estudios y elaboración del Proyecto Ejecutivo de la Autopista Rosario-Rufino para la Ruta Nacional Nº 33, la Dirección Nacional de Vialidad aprobó el informe final de la Consulta Pública realizada tiempo atrás en la ciudad de Firmat. Con ello, se definió la traza que tendrá la nueva conexión vial entre Rosario y Rufino en el tramo que va desde Colonia Las Flores (entre Sanford y Casilda) y Chovet (entre Firmat y Murphy). De esta manera, se completó el tercer tramo en estudio, dado que ya fue ratificada la traza desde Rufino a Venado Tuerto y de allí hasta empalmar en la zona de Chovet.

Precisadas las trazas en los tres primeros trayectos por parte de Vialidad Nacional, las consultoras contratadas para estos sectores, podrán avanzar con la etapa de anteproyecto para arribar luego de su aprobación al proyecto Ejecutivo final y pliego licitatorio. Con todo, el Estado Nacional, por intermedio del Ministerio de Planificación Federal y Vialidad Nacional, avanza con las acciones para materializar 250 kilómetros de autopista que unirán Rosario y Rufino, con una doble calzada de dos carriles cada una, con banquinas pavimentadas, más intercambiadores de acceso y cruce cada cinco a siete kilómetros, y accesos a todas las localidades cercanas.

Actualmente resta finalizar el último informe de la Consulta Pública concretada en Casilda, con lo que quedará completa la instancia de definición de traza hasta llegar a la zona de Pérez, donde se planea conectar la doble vía rápida con la Avenida Uriburu para ingresar a la ciudad de Rosario. Al respecto, cabe recordar que los estudios fueron divididos en cuatro tramos, con igual cantidad de contratos para su concreción. Los interesados en recabar mayores detalles del informe final de la consulta realizada en Firmat pueden descargar el referido informe definitivo (http://www.vialidad.gov.ar/audiencias_publicas/descargas/RN%2033-Informe%20final-Rufino.pdf), o ingresar al sitio web oficial de Vialidad Nacional (www.vialidad.gov.ar) en el apartado “Audiencias Públicas”, lugar en el que se accede a todo el proceso de realización de las Consultas.

La traza entre Chovet y Colonia Las Flores

En cuanto al derrotero de futura Autopista, se puede adelantar que la traza indicada por los estudios viene desde Venado Tuerto en forma paralela a la actual Ruta 33 por el noroeste. Luego de cruzar la ruta provincial Nº 93 y Firmat, la Autopista continuará hacia el este para trasponer por sobre la Ruta 33, entre Firmat y Villada, y de allí continuar hacia Rosario pero por el sureste de la vía de comunicación existente. En estos dos cruces, tanto en la ruta provincial como en la actual 33, se establecerán intercambiadores que oficiarán de acceso a Firmat.

Por otro lado, para minimizar las expropiaciones se seguirán en gran medida los caminos rurales ya establecidos, con accesos desde el sur a Villada, Chabás, y Sanford, para el tramo expuesto que continuará hacia el tramo siguiente desde la zona de Colonia Las Flores. Asimismo, se construirá un intercambiador con la Ruta Nacional Nº 178, que la doble vía cruzará unos kilómetros al sur de la actual Ruta Nacional Nº 33.

Como resultado del intercambio de opiniones y presentaciones de entidades y vecinos en la Consulta Pública de Firmat, desde Vialidad Nacional se ha dado curso a ciertas modificaciones y adaptaciones. Estas mejoras quedaron expresadas en el mencionado informe final, y fueron notificadas a la consultora encargada de los estudios en el tramo para ser tenidas en cuenta en la elaboración del anteproyecto, y finalmente en el Proyecto Ejecutivo final. Esas modificaciones –detalladas al final del informe– se pueden englobar en pasos transversales reubicados, accesos a Chabás, Villada y Sanford por caminos comunales solicitados por autoridades locales, resideño de intersecciones, incorporación de mejoras en cruces de esos accesos con la actual Ruta 33 y alineamientos varios del trazado con damero de propiedades.

Como se recordará, el Estado Nacional planifica construir entre Rosario y Rufino para la Ruta Nacional Nº 33 una autopista de similares características a la que conecta a la ciudad de sur santafesino con Córdoba o Buenos Aires. Ello representa dejar una doble vía, de dos carriles por mano, con dos calzadas y banquinas internas y externas pavimentadas, cantero central y calles colectoras paralelas. Para mejorar la conectividad transversal de los caminos rurales y rutas provinciales, se prescribe la construcción de cruces con puentes y ramas de ingreso y egreso a la vía principal cada aproximadamente cinco kilómetros.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia del incremento del valor de la Unidad Fija (UF) realizado por el Ministerio de Transporte de la Provincia a partir del 01/09/25. Dicha unidad pasó de $1435 a $1606.

Publicado

el

por

General Villegas. Los valores mínimos de las multas por infracciones de tránsito son:

a) por circular sin casco reglamentario $240.900

b) por evadir control vehicular $240.900

c) por circular sin licencia de conducir $240.900

e) por poseer caño de escape no reglamentario $481.800 a $2.409.000

f) por conducir con alcohol en sangre de $562.100 a $1.606.000

✅ Además se recuerda que sigue siendo obligatorio para circular en toda la Provincia de Buenos Aires la portación de licencia de conducir, cédula del vehículo vigente o autorización ( en papel o a través de la aplicación Mi Argentina), póliza de seguro vigente (en papel o digital) y vtv.

Sigue leyendo

Regionales

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue identificada en la vía pública.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al realizar la consulta correspondiente, se constató que sobre la misma pesaba un Pedido de Captura vigente, emanado del Juzgado Federal con fecha año 2023.

Informada la situación a la superioridad, se libró comunicación con el Juzgado Oral Federal N° 2 de Rosario, quien confirmó la vigencia del pedido judicial y dispuso que la misma permanezca detenida.

Sigue leyendo

Regionales

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas, calles anegadas y complicaciones en distintos barrios. Según los registros de la UTN local, en la ciudad cayeron 156 milímetros, lo que generó anegamientos severos, sobre todo en el sector sur.

Publicado

el

por

El barrio Santa Fe volvió a ser el más afectado. Allí, el agua acumulada obligó a la asistencia de cinco familias, unas 15 personas en total, que fueron trasladadas a casas de familiares. “No fue necesario abrir un centro de evacuados, pero sí realizamos traslados para garantizar la seguridad de las personas”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Francisco Acraap, en diálogo con Radio Jota.

Trabajo coordinado

El operativo comenzó durante la madrugada del domingo. Primero, los bomberos respondieron a llamados por árboles caídos y, a partir de las 5.15, se intensificaron las intervenciones por personas aisladas. En paralelo, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, donde trabajaron en conjunto Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el intendente Leonel Chiarella.

Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales. La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas”, señaló Acraap.

Una problemática regional

El fenómeno no solo golpeó a Venado Tuerto. Localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa también registraron emergencias hídricas. En este último caso, la situación se complicó por el agua que baja desde los campos hacia la planta urbana, afectando viviendas y accesos.

En Venado Tuerto, el drenaje hacia la laguna El Hinojo está funcionando con lentitud debido al aumento del nivel de las lagunas encadenadas. En ese sentido, Acraap recordó la importancia de no arrojar residuos en los canales de desagüe, dado que muchos se encontraron obstruidos por basura: “Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación”.

Obras pendientes y cuidados necesarios

El jefe de Bomberos destacó que una de las obras claves para mejorar el escurrimiento será la Circunvalación, que contempla el mejorado del alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo.

Mientras tanto, el personal municipal sigue atendiendo a las familias damnificadas y verificando zonas donde se registraron hundimientos en obras recientes, como en calle Francia, donde se realizan trabajos de gas.

Fotos: Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto

Fuente: venado24.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes16 minutos atrás

Gran Premio de Países Bajos: Colapinto finalizó en la 11° ubicación

El piloto argentino terminó el circuito de Zandvoort en la 11° posición y logró su mejor actuación con BWT Alpine...

Nacionales1 hora atrás

Iniciaron el proceso de privatización de Corredores Viales: 3400 kilómetros de rutas nacionales

Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR.

Regionales3 horas atrás

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia...

El Campo3 horas atrás

Casi el 50% son impuestos

Empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas.

El Mundo3 horas atrás

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Nacionales4 horas atrás

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en septiembre...

Nacionales4 horas atrás

Un femicidio cada 36 horas: hubo 164 en lo que va del 2025

El 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de...

Locales5 horas atrás

Nueva entrega del Boleto Rural Educativo

El pasado viernes se concretó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de julio, por un monto total...

Provinciales5 horas atrás

Pullaro se reunió con la secretaria de Seguridad Pública de Nación

El gobernador mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con Alejandra Monteoliva: realizaron un balance sobre el...

Provinciales13 horas atrás

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal. Se...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.