CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Sorpresa en el mercado: Bitcoin supera los u$s34.000 y toca máximos de 2022

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado.

Publicado

el

Bitcoin colmó de sorpresa al mercado este martes 24 de octubre cuando superó su soporte clave en los u$s34.000 subiendo más de un 13% y alcanzando los u$s34.000, su nivel más alto desde mayo de 2022.

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado. También le beneficia un contexto de nerviosismo ante lo que pueda hacer la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, que está intensificando su faceta de activo refugio.

Las últimas alzas elevan al 109% la recuperación de la criptodivisa en lo que va de año tras la caída registrada en 2022.

La posible aprobación en las próximas semanas de los primeros ETF de bitcoin en EEUU está avivando el ardor especulativo por el token. Las gestoras de activos BlackRock y Fidelity Investments son algunas de las que están en la carrera por ofrecer este tipo de productos. Los defensores de los activos digitales argumentan que los ETF ampliarían la adopción de la criptomoneda.

Espero que la posible aprobación de los fondos cotizados al contado de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) revolucione la moneda digital y el mercado de bitcoin. Esto podría tender un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo digital, permitiendo el análisis de precios en tiempo real. En mi opinión, esta tendencia alcista podría continuar hasta niveles superiores a los u$s40.000 en 2024«, explicó Rania Gule, analista de XS.com.

freepik.es

Criptomonedas: cómo opera el resto del mercado

Junto a bitcoin, Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, alcanzó máximos desde agosto. Cotiza encima de los u$s1.800 tras dispararse un 10% en las últimas 24 horas.

«El verdadero catalizador que creó la ‘vela divina’ hoy y llevó a bitcoin por encima de los 34.000 dólares fue la liquidación de posiciones cortas por valor de 167 millones de dólares, principalmente en exchanges extranjeros», afirmó por su parte Ryan Rasmussen, analista de Bitwise Asset Management, según recoge ‘CNBC’.

«No creo que nadie esperara el nivel de acción de precios que estamos viendo, y aquellos inversores que estaban apostando a la baja en bitcoin en el rango de los 33.000 dólares o más, seguramente están sintiendo el dolor de esa sorpresa hoy«, añade.

La posibilidad que se apruebe un ETF de bitcoin creció después de que el tribunal fallara a favor del gestor de activos centrado en criptomonedas Grayscale frente a la SEC en su intento de convertir su gran fondo de bitcoin Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF.

La semana pasada, la SEC declinó apelar esa decisión en una fecha límite clave, lo que generó esperanzas de que un ETF relacionado con bitcoin pueda ser aprobado en los próximos meses.

El resto del mercado opera con ganancias generalizadas destacándose Cardano (8,4%) y Solana (7,5%).

FUENTE: ambito.com

Tecnología

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

Publicado

el

por

En este documental exploramos la colonización de la Luna, impulsada por el programa Artemis de la NASA. Descubre cómo la humanidad planea colonizar la Luna mediante la construcción de bases lunares y la creación de ecosistemas sostenibles.

Fuente: Astroz

Concepto artístico del cohete SLS y la nave Orión. Image Credit: NASA

Sigue leyendo

Tecnología

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Publicado

el

por

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

La NASA confirma la presencia de vapor de agua en el cometa 3I/Atlas, un objeto que procede de fuera del sistema solar. El hallazgo, logrado gracias al telescopio Neil Gehrels Swift Observatory, revela emisiones de hidróxilo, un compuesto que aparece cuando la luz solar rompe moléculas de agua.

Fuente Negocios TV

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

Sigue leyendo

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales3 horas atrás

Asunción de nuevas autoridades

En la mañana de hoy, se realizó en la Jefatura Departamental la ceremonia de Asunción del nuevo Jefe y Subjefe...

Nacionales3 horas atrás

Juzgan a dos acusados de intentar matar a su hermano para quedarse con una casa en Bahía Blanca

Los imputados son Jimena Rocío Tobar y Roberto Jesús Tobar Cabezas, acusados por la tentativa de homicidio contra su hermano...

Locales3 horas atrás

Se viene la Expo Rufino: corte de cinta e inauguración oficial

La ciudad se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año. El próximo domingo 23 de noviembre,...

Nacionales5 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales5 horas atrás

Colecta de sangre en Rufino

La Municipalidad de Rufino informó que el próximo miércoles 19 de noviembre, de 10 a 14 horas, se realizará una...

Nacionales6 horas atrás

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

El Campo6 horas atrás

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

Un nuevo informe económico estimó que el sector ganadero bovino movilizará US$ 20.322 millones en 2025, entre gastos operativos, inversiones...

Regionales6 horas atrás

Provincia y Comuna de Santa Isabel gestionan en conjunto por el futuro de Cotrasi

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el viernes último de un encuentro en Rosario junto a autoridades del Ministerio...

Deportes7 horas atrás

Faustino Cifre no pudo completar la final en Toay

El piloto rufinense Faustino Cifre tuvo un fin de semana complicado en el autódromo de Toay, donde se disputó una...

Provinciales7 horas atrás

Pullaro: “Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país”

Así lo manifestó el gobernador durante la conmemoración de 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe....

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.