CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Publicado

el

Informe actualizado al miércoles 25 de marzo a las 17hs.

Continuando con el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, actualizamos la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov).

SITUACIÓN ACTUAL
No han sido notificados nuevos casos positivos durante el transcurso de la tarde de hoy, por lo que se mantienen 39 casos positivos en la provincia de Santa Fe.

En total se registraron 231 casos sospechosos de coronavirus (2019-nCoV), de los cuales 120 fueron descartados y 72 aún se encuentran en estudio.

En los cuadros anexos encontrarán las distribuciones de los casos según:
– Residencia habitual y clasificación
– Grupos de edad
Distribución de los casos según residencia habitual y clasificación:

Departamento/ Localidad

Confirmados Descartados

Sospechosos (en estudio)

Total

Belgrano

1 1 2

ARMSTRONG

1

1

LAS PAREJAS

1 1

Caseros

1

1

CASILDA

1

1

Castellanos

4 4 1 9

JOSEFINA

1

1

RAFAELA

4 1 1 6

SUNCHALES

1

1

TACURAL

1

1

Constitución

1 3 1 5

VILLA CONSTITUCION

1 3 1 5

Garay

2

5 7

HELVECIA

2

5 7

General López

1 4 4 9

CARMEN

1 1

CARRERAS

1 1

FIRMAT

1 1

RUFINO

1

1

VENADO TUERTO

1 3 1 5

General Obligado

2 4 6

AVELLANEDA

1 1

FLORENCIA

1

1

RECONQUISTA

1 3 4

Iriondo

1

1

CAÑADA DE GOMEZ

1

1

La Capital

12 29 15 56

ANGEL GALLARDO

1 1

ARROYO LEYES

1

1

MONTE VERA

1

1

RECREO

3 1 4

SAN JOSE DEL RINCON

2 2

SANTA FE

8 21 10 39

SANTO TOME

3 3

6

SAUCE VIEJO

1

1 2

Las Colonias

1 2 3 6

ESPERANZA

1 1 1 3

FRANCK

1 1 2

HUMBOLDT

1 1

Rosario

11 66 24 101

ALVAREZ

1

1

GRANADERO BAIGORRIA

3

3

PEREZ

1

1

PUEBLO ESTHER

2

2

ROSARIO

10 57 23 90

VILLA GOBERNADOR GALVEZ

1 2 1 4

San Cristóbal

1 1

CERES

1 1

San Javier

1 2

3

SAN JAVIER

1 2

3

San Jerónimo

3 1 4 8

GALVEZ

3 1 3 7

SAN GENARO

1 1

San Justo

1 1

CAMPO LA PEPITA

1 1

San Lorenzo

2 4 6 12

CAPITAN BERMUDEZ

1 2 3

PUERTO GENERAL SAN MARTIN

2 2

ROLDAN

2

2

SAN LORENZO

2 2 4

VILLA MUGUETA

1

1

San Martín

1 1 2

SAN JORGE

1 1

SASTRE

1

1

Vera

1 1

VERA

1 1

Total

39 120 72 231

De los 38 casos confirmados y notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 33 casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 1 caso tuvo contacto con caso confirmado, 2 casos están en estudio y 2 casos tuvieron en contacto con Provincias con circulación.

Uno de los casos confirmados fue notificado en la provincia de Córdoba (residencia habitual Rafaela) se encuentra actualmente internado en el Hospital Vicente Agüero de Jesús María, con buena evolución. Regresa del exterior a Córdoba, Argentina y queda en aislamiento en mencionado Hospital.

 

Distribución de los casos confirmados y sospechosos en estudio según grupos de edad:

Grupos de edad

Confirmados

Sospechosos

Total

<1

0 4 4

1-4

1 2 3

5-9

1 0 1

10-14

1 4 5

15 – 19

0 1 1

20 – 24

2 6 8

25 – 29

5 12 17

30 – 34

7 13 20

35 – 39

2 6 8

40 – 44

3 6 9

45 – 49

2 3 5

50 – 54

4 4 8

55 – 59

4 5 9

60 – 64

2 0 2

65 – 69

3 2 5

70 – 74

2 1 3

75 – 79

0 2 2

80 – 84

0 1 1

Total

39 72 111

Los casos sospechosos están siendo estudiados desde la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán.

 

ACCIONES DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS Y ÁREAS DE GOBIERNO PROVINCIAL 

>> Túnel Subfluvial:

Por disposición del Consejo Superior Interministerial que componen los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos, la Comisión Administradora del enlace interprovincial, informa que a partir de las  14 horas de este miércoles 25 de marzo, el Túnel Subfluvial deja sin efecto el cobro de tarifas  en la totalidad de sus categorías.

No obstante, se recuerda que el viaducto mantiene un régimen de velocidad mínima y máxima (entre 40 y 60 Km/h), y que su ingreso estará administrado por las  barreras del peaje a efectos de mantener una distancia no menor a 30 metros entre vehículos.

Cabe señalar que el viaducto se encuentra monitoreado desde la sala de control, quedando guardias  técnicas para responder a cualquier contingencia en caso de necesidad.

 

>> Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad:

El Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos informa:

En el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, desde el 20 de marzo hasta el 31 de marzo inclusive, el servicio funciona bajo las siguientes reglas:

Se reciben consultas urgentes exclusivamente vía correo electrónico a las cuentas de la Sede Santa Fe registros@santafe.gov.ar y Sede Rosario registrosrosario@santafe.gov.ar. Se ruega indicar en el «Asunto» el motivo de la consulta (por ej: pedido de información general, consulta por Legajo n°…, etc).

Se reciben formularios de aceptación de presentaciones, formularios de renovación y otra documentación urgente exclusivamente en forma digital, escaneados y enviados como archivos adjuntos vía correo electrónico. En caso de no ser posible el escaneo, puede ser reemplazado por un correo electrónico con transcripción del contenido del formulario.

Se suspenden la recepción de nuevas solicitudes de inscripción y las entrevistas presenciales, dándole continuidad a los procesos ya iniciados que requieran atención urgente, bajo la modalidad de videollamadas o llamadas.

Todas las comunicaciones con organismos y entidades públicas y privadas se mantienen por vía de correo electrónico.

 

>> Aguas Santafesinas S.A.

Solicita realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

Ante la necesidad de contar con agua potable en cada hogar como elemento de prevención de la endemia y frente a la persistencia del clima caluroso en la provincia, Aguas Santafesinas solicita realizar un uso solidario y responsable del servicio, evitando derroches o empleos secundarios:

– No usar mangueras para lavar autos y veredas o regar plantas (esto último es más eficiente a la caída del sol).

– No llenar piletas de esparcimiento. En caso de contar ya con agua en las mismas, mantenerla limpia con agregado de cloro y cubriendo la pileta con una lona.

– Reducir el tiempo en la ducha lo máximo posible. Evitar baños de inmersión.

– Revisar periódicamente que no haya pérdidas en canillas, depósitos de inodoro o artefactos.

– Durante el lavado de vajilla y enseres, cerrar la canilla para el enjabonado y abrirla solo para enjuagar.

 

También recordamos que, sin moverse de su casa, a través de la web www.aguassantafesinas.com.ar los usuarios pueden realizar las siguientes gestiones:

– Reclamos por inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas.

– Consulta de deuda y datos de cuenta.

– Impresión de las facturas vencidas.

– Impresión de la última factura.

– Adhesión a débito automático.

– Desacuerdo en la factura con medidor.

– No recepción de la última factura.

– Pago de facturas con medios electrónicos.

– Solicitud de factura digital.

Locales

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Publicado

el

por

Estuvo destinado a las personas que asisten y fue dictado por trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, acompañadas por personal del Hogar.

Sigue leyendo

Locales

Tiempos de secundario en el viejo Colegio Nacional

Por Aníbal Martini

Publicado

el

por

La expectativa de dejar atrás el Maestro, factótum de todas las materias, para pasar a tener un Profesor en cada materia nos presentaba un nuevo desafío que a la vez resultaría experiencia de valores.

Aquel viejo Edificio en la esquina del Boulevard San Martín y aquella calle Marconi que hoy es Carballeira, con ladrillos sin revoque, grandes ventanales y alta puerta de acceso, traía ya el prestigio de un Claustro Educacional ampliamente reconocido en la zona.

De tal suerte, el primer día de clase nos encontramos con nuestros habituales compañeros y otros venidos de localidades vecinas. Elegíamos en los primeros años Inglés o Francés y en esa tónica se dividían los cursos hasta que en tercer año cambiábamos de idioma con opción con el Italiano como alternativa.

Era todo bullicio en ese mundo nuevo y los Celadores que eran los ingresantes al último año de la carrera asignados a cada curso, fueron ordenando la tropa fundamentalmente de los recién llegados. Ordenando las filas, designando los salones, repasando las listas mientras Borda que era el Secretario supervisaban recorriendo los sectores. Bastó que se abriese la puerta de la Rectoría para que un orden de Cuartel nos llamara a silencio para que la imponente figura del Dr. Vega Guerra nos diera los buenos días de bienvenida. Ahora a clase, a buscar el asiento en el salón, el primer contacto con el profesor al que recibíamos todos de pie, y al terminar la hora el recreo. Allí para comentarnos las experiencias e ir descubriendo lugares emblemáticos del Colegio como “La Escobería”, el Sótano bajo el piso del Salón de Música, los baños que siempre para los de primer año resultaba una odisea por la experiencia de los compañeros de años superiores que pretendían hacerte sentir el derecho de piso. Traje, corbata, y por supuesto en Primer Año, la mayoría pantalón corto que ya no era poca cosa.

Aquel Colegio que en el año 1930 había tomado forma a iniciativa de Don Fernando Adolfo Garín contó con la iniciativa de un grupo de comprometidos profesionales emprendedores que buscaban un futuro mejor para sus hijos.

En la primera reunión para forma Comisión Directiva fue el Dr. Wenceslao Vega Guerra quién propuso como primer Presidente al mismísimo Garín cargo que fue aceptado, componiéndose aquella primera Comisión con el Dr. Emilio Crouzeilles,Dr. Wenceslao Vega Guerra, Dr. Celestino Alem Vieyra, Srta. Irene Piñero, Sr. Velmiro Ayala Gauna. Srta. Agustina Vigliazzo y la Sra. Manuela F. de Galméz. Fue Fernando Garín el primer Rector del Colegio Popular por ese entonces llamado y le acompañaron como profesores los Dres. Vega Guerra, Diez Dorneau Srta. Mendiburu, Srta. Blanca Barbé y Aguirre, Srta. Otilia Riera(que a la postre sería esposa del Escribano Argentino Neri), Alicia Lonegro, Mary Rafaeli, María Luisa Urquiza y la Sra. De Combe. Es importante resaltar que todas estas personas trabajaron ad honorem. Datos confirmados por el afamado escritor ANTONIO MARTIN en su libro DE LA CARRETA AL BRILLANTE. En el año 1934 el Dr. Celestino Alem Vieyra por entonces Rector, secundado por un grupo de amigos y algunas vinculaciones políticas consiguió la oficialización del Colegio Popular que por decreto de fecha 23-2-39 pasó a llamarse COLEGIO NACIONAL DE RUFINO.

Nosotros vinimos a disfrutar con orgullo el logro de aquellos que entregaron todo sin pedir nada a favor de la Educación.

TRIBUTO A LOS PROFESORES

Queda suficientemente claro que al hacer un Tributo a los Profesores que pasaron por el Colegio de manera alguna podría yo nominar a todos aquellos a quienes no conocí por tratarse de mis VIVENCIAS, pero que quedan en la historia de la institución como verdadero ejemplo.

Por ser una de las fundadoras no puedo olvidar a Irene Piñero que fue nuestra profesora de MATEMATICAS y DIBUJO. Entrañable y dedicada persona. Al Ingeniero Adolfo Panzarini que supo ser nuestro profesor de MATEMATICAS y RECTOR en los finales de nuestra Carrera, al Dr. Edmundo Fiandrino a quien tuvimos en Primer Año, a la Sra. De Bregante, a María Luisa Urquina profesora de Música, a Alicia Lonegro, a Teté Bulgheroni, a su hermana Olga de Hernandez, a Susana Hernandez de Altube, a Mister Puccio, al Dr. Moisés Meseri, al Dr. Raúl Rossi, al Dr. Domingo Lurá, insigne profesor de Historia, al Sr. Angel Bietti nuestro Profesor de Educación Física que sucedió a José Menguini , a Adriana Camelli, A los Dres. Aimar Dimo y Aguirre Nobell, al Dr. Norberto Perez Mernes , a Alicia Fiandrino,Carlitos Agamenone, Sabina Zabalo de Cutro, Eduardo Farías, a Juan Lafón, a Rosa Acosta, a Nélida Bollero, y si alguno se me queda en el tintero pido disculpas.

Hubo un Profesor que nunca me dio Química pero al que quise mucho porque con su perseverancia vecinal me sacó de apuros cuando los misterios de la Química eran para mí un mundo inaccesible. Muchos de aquellos profesores no tenían título alguno como tales pero volcaron su conocimiento con una entrega absoluta que no necesitaban de libros.

Por Aníbal Martini

Sigue leyendo

Locales

Tres películas para este finde semana

Cartelera del Cine Hispano de Rufino.

Publicado

el

por

Depredador: Tierras Salvajes, cuenta la historia de un joven Depredador desterrado de su clan, que se une a una inesperada aliada, una androide llamada Thia, en un peligroso viaje por un planeta remoto. Su misión es encontrar y enfrentarse a un adversario definitivo para recuperar su honor, enfrentando criaturas letales y traiciones en su camino.

Lágrimas de fuego: Luego de pasar cuatro años internada en una clínica psiquiátrica y con una fuerte fobia al fuego, Laura es dada de alta. Sin embargo, una perimetral le impide ver a su hija Sofía, con quien desea fuertemente reconstruir un vínculo. Laura se nutrirá de las herramientas y la fortaleza necesaria para desentrañar su pasado, vencer sus miedos e intentar recuperar a su hija.

Adulto: Ganadora de varios premios, la película del argentino Mariano González narra de manera intimista y sin juicios morales el vínculo entre un adolescente y su padre, una figura evanescente e incapaz de proteger a nadie

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales3 horas atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales4 horas atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales5 horas atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo5 horas atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes7 horas atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes8 horas atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes9 horas atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales9 horas atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales10 horas atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales10 horas atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE