CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Sigue el apagón en Venezuela y la gente busca agua en los desagües

Publicado

el

Ante el cuarto día sin elecricidad, ya no hay líquido en las redes por falta de bombeo. Los caraqueños beben de las descargas pluviales.

El apagón nacional que padece Venezuela desde el jueves pasado sumó una preocupación más para los sufridos habitantes de Caracas y muchas otras ciudades: la total falta de agua potable en las redes. Los caraqueños se lanzaron a sacar agua de los canales de desagüe que pasan por la ciudad. Un peligro sanitario que se suma al de la comida en mal estado por la falta de refrigeración y a los hospitales a oscuras. Además, en la noche se registraron numerosos saqueos. El apagón amainó algo ayer, pero luego volvió con fuerza en la capital y el interior. El jefe de la oposición, Juan Guaidó, denunció la inacción del gobierno de Nicolás Maduro y llamó para hoy a otra manifestación, mientras, como jefe del Legislativo, firmó una directiva para suspender el envío de petróleo y nafta a Cuba, que paga un precio muy por debajo del de mercado a Caracas.

Por las redes sociales y entre grupos vecinales de Caracas corría ayer la información de que no habrá más agua, sencillamente porque los sistemas de bombeo de la empresa de aguas corrientes, Hidrocapital, no tienen electricidad para operar, reportaba el portal Tal Cual. En varias comunidades no llega el agua y los habitantes se han quedado sin reservas. Como la electricidad, en Venezuela el agua potable es un bien de provisión intermitente desde hace años, pero el histórico apagón que se inició el jueves a la tarde ha golpeado de lleno a la distribución de agua. Los venezolanos están habituados, en las zonas populares en especial, a hacer largas filas con bidones ante una canilla. Pero ahora esas canillas están sin una gota de agua, y deben subirse a escarpadas laderas o bajar por las paredes de hormigón de los ríos canalizados que atraviesan Caracas. En la capital había ayer «tomas» de agua directa en la llamada Cota Mil, donde larguísimas colas se habían organizado para llenar botellones y otros envases. Tal Cual ilustraba el drama con excelentes fotos de Sergio González, tomadas también en las en las caídas de agua de las «quebradas» al río Guaire. Las «quebradas»son los caños de la red que recoge el agua de lluvia de las calles y la vuelcan en los ríos canalizados, como el Guaire. No son aguas negras, pero tampoco son ni de cerca potables. Esta agua debería hervirse, pero esto implica gastar gas o hacer fuego con leña. Son situaciones y escenas increíbles para un país y una ciudad que estuvieron entre los más ricos de América latina hace apenas tres décadas.

Yusmary Laguna, de 35 años, denuncia: «Tenemos miedo de utilizar esta agua pero no tenemos otra forma de obtenerla. Primera vez que tengo que venir a esta lugar. Este es el segundo viaje que hago, tengo dos hijos menores una de 2 y otra de 8 años», señala, mientras explica a Tal Cual que se han visto en la necesidad de utilizar esta agua porque desde el jueves no les llega la de red. «Yo tengo que atravesar toda la autopista para llegar a mi casa, lo hago por mis hijas. La comida ya se está descomponiendo, que alguien haga algo», reclamó.

En otros sectores de Caracas, la gente hacía «trancas», o sea, corte de calles, y reclamaba que enviaran agua potable en camiones cisterna.

En el plano político, el presidente interino de Venezuela designado por el Parlamento, Juan Guaidó, llamó a los venezolanos a salir hoy a las calles de todo el país para reclamar la salida del gobierno chavista de Nicolás Maduro y protestar por el apagón que afecta a todo el país desde el jueves a la tarde. Guaidó efectuó la convocatoria durante una sesión especial de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), reunida de urgencia, mientras en Caracas y otras ciudades eran saqueados comercios. La Asamblea, que sesionó gracias a un grupo electrógeno, aprobó un decreto presentado por Guaidó que declara «el estado de alarma, como modalidad del estado de excepción, en todo el territorio nacional, debido a la calamidad pública generada por la interrupción sostenida del suministro eléctrico». También instruye al servicio exterior a procurar «cooperación técnica internacional» y ordena la «inmediata suspensión» del suministro de petróleo y derivados a Cuba, a fin de garantizar el ahorro de combustible para el funcionamiento del sistema eléctrico. Cuba paga un precio por debajo del de mercado, lo que la ha beneficiado en miles de millones de dólares desde los tiempos de Hugo Chávez (1999-2013).

En tanto, el apagón iniciado en la tarde del jueves pasado se mantenía casi sin cambios. Afectaba a Caracas y a 22 de los 23 Estados provinciales de Venezuela. Asimismo, anoche se registraron saqueos de almacenes, autoservicios, supermercados y centros comerciales en Caracas, Maracaibo y otras ciudades. La policía detuvo a tres personas por los saqueos en Caracas y a 17 por el incendio de la sede del Seniat (la autoridad aduanera y tributaria) en Maracaibo, informaron los diarios El Nacional y Panorama. La preocupante inacción del gobierno parece indicar que ya no tiene mucho por hacer, salvo esperar que los técnicos repongan el servicio eléctrico.

Fuente: lacapital.com.ar

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo10 horas atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Locales12 horas atrás

Sesión Ordinaria

Mañana jueves 4 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará en el Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales14 horas atrás

Scaglia: “Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”

Lo aseguró la vicegobernadora al presentar la Copa Santa Fe de Ciclismo. La carrera, que contará con competidores nacionales e...

El Campo14 horas atrás

La Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

En medio de la expectativa sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los integrantes de la Mesa...

Regionales15 horas atrás

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano...

Provinciales17 horas atrás

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para...

Locales17 horas atrás

La Escuela 6031 visitó el centro de distribución de la Cooperativa

Días atrás, alumnos de sexto grado de la Escuela N°6031 visitaron el Centro de Distribución Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica.

Locales18 horas atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales19 horas atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales19 horas atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.