CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Sectores que han virado hacia el universo digital

Arte, música, cultura, entretenimiento… cada vez son más los mundos creativos que trasladan su actividad a la red de redes.

Publicado

el

Si existe un elemento revolucionario que haya modificado nuestra realidad, es la invención de internet. Las posibilidades que ofrece la red en cuanto a conectividad e interacción a distancia han cambiado muchas de las dinámicas que hasta ahora eran habituales. Uno de los ejemplos más clarificadores es el de la comunicación; las largas llamadas telefónicas han dado paso a mensajes escritos a través de WhatsApp o iMessage, así como a las famosas notas de voz que todos habremos recibido en más de una ocasión.

Y si abrimos el objetivo y en vez de fijarnos en casos individuales analizamos escenarios colectivos, veremos cómo muchos sectores profesionales han sabido también aprovechar este cambio de paradigma. Precisamente lo que haremos a continuación es exponer casos que van a servir como ejemplo, para mostrar transformaciones exitosas desde la interacción física hasta el panorama digital y virtual.

Uno de los ejemplos más fáciles de entender es el del mundo textil. Constantemente, aparecen nuevas informaciones que demuestran el aumento de ventas exponencial que están teniendo las empresas de moda a través de internet. En el pasado, la acción de probarte una prenda antes de adquirirla era un acto imprescindible, una forma de saber si ese ítem que estabas a punto de comprar se adaptaba realmente a tus necesidades. Actualmente, el público más joven opta por adquirir directamente la pieza y devolverla si finalmente no le corresponde. Otra salida a dicha problemática es la venta de la ropa en plataformas de segunda mano, dándole una nueva vida a las prendas adquiridas.

Otro sector que ha conseguido implementarse de manera correcta en el entorno digital ha sido el del juego online. Hoy en día es habitual encontrarse con los juegos más clásicos del casino en el plano virtual. Una actividad que años atrás exigía un desplazamiento hasta un espacio físico. En este caso vemos cómo la interacción física se ha borrado por arte de magia, ofreciendo otra forma muy diferente de interactuar con la ruleta, el póquer y todo el subgrupo de pasatiempos asociados históricamente al casino.

Hemos citado un ejemplo comercial, uno de entretenimiento y ahora falta tratar uno cultural. En este sentido, existen dos casos que destacan por encima del resto. Por un lado, encontramos el cinematográfico. Seguramente ya habréis imaginado hacia dónde van los tiros, y es que las plataformas de distribución han optado por dejar en un segundo plano el estreno en salas y centrarse de manera directa en las plataformas de vídeo en streaming. Transatlánticos como Netflix, Disney Plus o HBO Max son buena muestra de ello. Se ha dado incluso algún caso en el que un filme se ha estrenado de forma simultánea en los cines de todo el mundo y también en las aplicaciones que hemos enumerado. Un escenario que planteado dos décadas atrás en el tiempo parecería extraído de una novela distópica.

En el caso de sector musical sucede tres cuartos del mismo. Los grupos con mayor notoriedad optan por publicar sus discos en espacios online, eliminando la necesidad de trasladarse hasta una tienda para comprar el CD. Portales como Spotify o Apple Music también estrenan las novedades el mismo día de su lanzamiento, en un movimiento similar al de los grandes blockbuster.

Para terminar, y como ejemplo final, nos adentraremos en el campo deportivo. Antiguamente, solo existían tres posibilidades para seguir las retransmisiones deportivas. En el caso del fútbol, ​​las tres más populares eran la televisión, la radio, o la visita al propio recinto para ver los partidos en directo. En la actualidad, existen webs como DAZN o beIN SPORTS que, con un modelo de suscripción similar al de Netflix, permiten visualizar una gran cantidad de partidos en todo el mundo. En este caso no se demanda la necesidad de una antena televisiva o de un receptor, sino que solo es necesaria una conexión a internet. Cultura, deporte, entretenimiento… ¿cuál será el próximo sector en dar el paso y establecerse en la galaxia digital?

Tecnología

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

Publicado

el

por

En este documental exploramos la colonización de la Luna, impulsada por el programa Artemis de la NASA. Descubre cómo la humanidad planea colonizar la Luna mediante la construcción de bases lunares y la creación de ecosistemas sostenibles.

Fuente: Astroz

Concepto artístico del cohete SLS y la nave Orión. Image Credit: NASA

Sigue leyendo

Tecnología

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Publicado

el

por

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

La NASA confirma la presencia de vapor de agua en el cometa 3I/Atlas, un objeto que procede de fuera del sistema solar. El hallazgo, logrado gracias al telescopio Neil Gehrels Swift Observatory, revela emisiones de hidróxilo, un compuesto que aparece cuando la luz solar rompe moléculas de agua.

Fuente Negocios TV

Derechos de autor Credit: NASA/JPL-Caltech/AP

Sigue leyendo

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales5 minutos atrás

Provincia y Comuna de Santa Isabel gestionan en conjunto por el futuro de Cotrasi

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el viernes último de un encuentro en Rosario junto a autoridades del Ministerio...

Deportes41 minutos atrás

Faustino Cifre no pudo completar la final en Toay

El piloto rufinense Faustino Cifre tuvo un fin de semana complicado en el autódromo de Toay, donde se disputó una...

Provinciales51 minutos atrás

Pullaro: “Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país”

Así lo manifestó el gobernador durante la conmemoración de 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe....

Deportes54 minutos atrás

Newbery no pudo de visitante y se quedó sin el ascenso

Este domingo, Jorge Newbery viajó a Santa Isabel para disputar el partido de vuelta de la Promoción 2025 frente a...

Locales1 hora atrás

Camino liberado

El sábado a la noche, debido a los vientos fuertes durante la tormenta, se produjo la caída de árboles en...

Locales1 hora atrás

Traslado en el bus

El pasado jueves, alumnos 1er grado de la Escuela N° 6031, fueron en el bus hacia el Museo Francisco Rigonat.

Deportes1 hora atrás

Abierto Nacional Sub 18 en Monte Buey: Gran actuación de Sportivo Ben Hur

El equipo Sub 18 de Sportivo Ben Hur fue protagonista este sábado y domingo en el Abierto Nacional de la...

Provinciales2 horas atrás

Provincia anuncia al elenco que conformará la Delegación oficial en el Festival de Cosquín 2026

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo...

Provinciales2 días atrás

En su 452° aniversario, la ciudad de Santa Fe estrenó bandera

“Un emblema de su identidad cultural, social, institucional y política”

Deportes2 días atrás

Faustino Cifre vuelve a la pista y ya trabaja junto al Fadel Racing en La Pampa

El joven piloto rufinense Faustino Cifre vuelve al circuito y este fin de semana se presenta en La Pampa, donde...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.