CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Quieren que en Rosario circulen «mototaxis», y hay polémica

Publicado

el

Sería la primera ciudad del país con este servicio. Las motos de alquiler con chofer circularían solo en zonas céntricas y turísticas. Y no podrían levantar pasajeros por la calle. Los taxistas se oponen.

Quienes apoyan la iniciativa argumentan que ayudaría a agilizar el tránsito, a reducir el caos vehicular y a atenuar la contaminación ambiental. Los detractores, en cambio, advierten que el proyecto va a afectar fuentes laborales, además de poner en peligro a los pasajeros. Las dos posturas, irreconciliables hasta el momento, son el centro de un debate que ya levantó polémica en Rosario: la implementación de mototaxis, un servicio que aún no funciona en el país pero que ha dado buenos resultados en distintas ciudades del mundo.

El ideólogo de la innovadora propuesta es Carlos Comi, un concejal rosarino de la Coalición Cívica-ARI, quien esta semana le pidió al Concejo Municipal que estudie la factibilidad de implementar un servicio regular de transporte público de mototaxis con el objetivo primordial de «resolver los problemas de tránsito que sufre la ciudad». El proyecto se enmarcaría dentro del Plan Integral de Movilidad (PIM) lanzado en 2010 en Rosario con la intención de alcanzar un cambio de conducta a largo plazo hacia métodos de transporte más eficientes.

De prosperar la iniciativa, Rosario pasará a ser la primera ciudad del país en contar con este particular servicio. ¿Cómo funcionaría? El usuario deberá pedir la mototaxi vía telefónica o por Internet, ya que estaría prohibido que los vehículos levantaran pasajeros por la calle. Las motos, en tanto, conducidas por un chofer matriculado, recogerían a sus clientes en el domicilio que se les indique. En el proyecto del concejal Comi, se estipula que el servicio sea prestado por motos que posean al menos una cilindrada de 125 centímetros cúbicos y que no tengan una antigüedad mayor a dos años.

En un principio, el sistema funcionaría dentro de determinados sectores céntricos y turísticos de la ciudad. En lo que respecta a la tarifa, sería fijada por la autoridad de aplicación y deberá ser menor a la de los taxis convencionales y remises. «El objetivo primordial es el de resolver los problemas de tránsito que sufre la ciudad», dice Comi en diálogo con Clarín a la hora de defender su propuesta. Y agrega: «Este sistema funciona en más de cien países del mundo. En Brasil, por ejemplo, es exitoso. También en ciudades como Londres o Roma».

El gremio de taxis de Rosario ya adelantó que rechaza de plano la iniciativa. Los titulares de las licencias esgrimen que la medida «destruirá» y hará «colapsar» todo el servicio. «Hace poco nos pusieron mil licencias más para que no faltaran taxis y ahora vamos a poner motos. Lo que quieren es destruir el sistema de taxis», se quejó el titular de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes, Mario Cesca.

Además de una competencia que califican de «absurda e innecesaria», los taxistas rechazan la iniciativa porque entienden que puede incrementar los hechos de inseguridad y aumentar la cantidad de accidentes de tránsito. «Las motos siempre son un problema, no solo con el tema de la delincuencia sino que poner motos es atentar contra la vida de la gente, en virtud de que el mayor problema en los accidentes de tránsito son los accidentes de motos», afirmó Cesca.

Según los cálculos que hace Comi, el proyecto se debatirá en el Concejo Municipal después del receso invernal. «Como toda medida innovadora, armó mucho revuelo. Hay críticas y adhesiones. Lo que está claro es que no es un servicio que va a competir directamente con los taxis. La idea es que sea de un nivel más ejecutivo, para turistas y en zonas puntuales de la ciudad», aclaró el edil en su afán de intentar bajar los ánimos a la polémica que se desató por su particular propuesta.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei.

Publicado

el

por

El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, según indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes al tanto de la reunión del Consejo de Mayo, que encabezó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, con los representantes de otros instituciones, entre ellas, la CGT. 

No obstante, la acción se concretará sin acuerdo total con los actores que integran la mesa, entre ellos, el titular de la UOCRA y representante de la central obrera, Gerardo Martínez, indicaron a esta agencia voceros al tanto del encuentro. 

En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei que, dejaron trascender desde el oficialismo, incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo. Sin embargo, la base central del proyecto será la que impongan desde Balcarce 50. Aunque, aclararon, que no buscarán romper lazos con la CGT. 

Otro de los temas que se trató en el cónclave, que inició pasadas las 11.30 en el Salón de los Escudos, de la Casa de Gobierno, fue que quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo -que será remitido como informe-la Reforma Previsional y de la Ley de Coparticipación. En principio, serían temas que Milei pondría más adelante sobre la mesa. 

Se dieron cita alrededor de la mesa ubicada en la planta baja de Casa Rosada el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Diputados de la UCR presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Publicado

el

por

Diputados nacionales de la UCR encabezados por el mendocino Lisandro Nieri presentaron este miércoles un proyecto de ley que busca establecer un marco legal para la regulación de la eutanasia en la República Argentina.

La iniciativa busca garantizar el derecho de las personas con enfermedades graves o padecimientos crónicos y limitantes a solicitar ayuda médica para poner fin a su vida, bajo estrictos requisitos y controles. 

El objetivo es asegurar que esta decisión se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

El proyecto contempla garantías como la posibilidad de revocar la decisión en cualquier momento, el consentimiento informado, la intervención de comisiones médicas en cada jurisdicción y la cobertura integral por parte del sistema de salud público y privado. 

También prevé sanciones para quienes obstaculicen injustificadamente el acceso a la práctica, otorgando seguridad jurídica a los profesionales de la salud. 

El proyecto se apoya en principios ya reconocidos por la Ley de Derechos del Paciente (N° 26.529) y la Ley de Muerte Digna (N° 26.742), que consagran la autonomía de la voluntad y el rechazo a tratamientos que prolonguen artificialmente la vida.

Además, incorpora reformas al Código Penal que otorgan seguridad jurídica a los profesionales intervinientes, suprimiendo la responsabilidad penal a los médicos que actúen conforme a los procedimientos establecidos por la ley, al tiempo que se sanciona a quienes obstaculicen injustificadamente el acceso a la práctica.

El proyecto se inspira en experiencias internacionales como las de Uruguay, España y Canadá, que regulan la muerte médicamente asistida dentro de marcos éticos y legales rigurosos.

La propuesta busca garantizar que cada persona pueda decidir sobre el final de su vida en condiciones de dignidad, sin prolongar sufrimientos innecesarios”, afirmó Nieri. 

“Queremos dar certeza a los profesionales de la salud y a las familias, estableciendo procedimientos claros, transparentes y supervisados por comisiones médicas”, explicó el diputado radical.

“Regular la eutanasia no significa promover la muerte, sino humanizar el final de la vida y reconocer un reclamo social y profesional de larga data”, destacó el mendocino.

Acompañan el proyecto de Nieri los diputados nacionales de la UCR Pamela Verasay, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Fabio Quetglas y Martín Tetaz.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Obra Social: cómo obtener el comprobante en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM)

Publicado

el

por

 Ingresando aquí.

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes16 horas atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones16 horas atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales16 horas atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo17 horas atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Regionales18 horas atrás

Santa Regina celebró los 120 años de la Escuela Nº 7 y los 25 del Polideportivo Adalberto Cortesi

Santa Regina celebró el viernes 21 de noviembre, el 120º aniversario de la Escuela de Educación Primaria Nº 7 “Bernardino...

Provinciales21 horas atrás

Inéditas bajas de impuestos en Santa Fe: cómo impactan en cada sector

Están incluidas en el proyecto de Ley Tributaria enviada a Legislatura este miércoles por el Ejecutivo. La propuesta incorpora descuentos...

Locales22 horas atrás

Décima tercera Apertura Buzones de la Vida.

En el marco del compromiso con la seguridad y el bienestar de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana anuncia una...

Nacionales22 horas atrás

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei.

Nacionales23 horas atrás

Diputados de la UCR presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la...

Locales23 horas atrás

Cine en el Hispano

Cartelera para el fin de semana en Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.