CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Pullaro: “Vamos a hacer las obras que Venado Tuerto necesita para trabajar y producir”

El Gobernador de la provincia de Santa Fe anunció importantes obras para la ciudad cabecera del departamento General López. Lo hizo en el marco del acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Publicado

el

En el marco del acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, llevado a cabo en Venado Tuerto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que “vamos a llevar adelante las obras que ustedes necesitan para trabajar y producir. Hoy somos la provincia que más está ejecutando obra pública en la República Argentina. Eso lo hicimos porque somos austeros y porque ejecutamos políticas públicas con honestidad, porque hay un plan para sacar a Santa Fe adelante”.

“Lo dijimos en campaña y hoy, en menos de un año de gestión, venimos a cumplir con la palabra empeñada. Nuestra gestión viene a volver a poner a esta ciudad en el lugar que le corresponde, en el lugar que se merece por su empuje y por su crecimiento, no puede ser olvidada por ningún gobierno provincial”, agregó.

Seguidamente el gobernador enumeró las cinco obras que el gobierno provincial va a llevar adelante en Venado Tuerto: “Las obras de cloacas. El 16 de septiembre abriremos la licitación para la construcción de 20.644 metros de red local, 7.244 metros de cañería de impulsión, una nueva laguna de tratamiento, cinco estaciones elevadoras para dotar de cloacas al norte de la ciudad. De esta manera, van a pasar del 74% de cobertura de cloaca a un 91%”.

Además, “retomaremos las obras del Parque Municipal General Belgrano. El 30 de septiembre vamos a abrir la licitación para la renovación del velódromo, los baños, la vereda, los vestuarios faltantes y la colocación de una pista de atletismo clase 2”.

Por otro lado, “la plaza San Martín, escenario histórico de la conmemoración Provincial del fallecimiento de Don José de San Martín. El 14 de octubre abriremos la licitación para su mejora integral mediante la reparación de toda su superficie, conectando la calle central con el resto de la plaza, renovando veredas, jerarquizando el monumento a San Martín, ampliando y modernizando la zona de juegos que usan miles de niños.

Recordó que “uno de los compromisos de la campaña en la ciudad fue construir una avenida Circunvalación de sur a norte, que dinamice el crecimiento y la intercomunicación. La circunvalación va a ser el inicio de una obra mayor, que es la construcción de una nueva ruta provincial, que denominaremos ruta 96 y que será una alternativa a la Ruta 33 para viajar hacia Rosario, vía la Ruta 14, para descomprimir la 33. La circunvalación conectará el aeródromo Thomas Kennedy con el Parque Industrial, configurando un camino de cintura que incluirá la construcción de cuatro rotondas ciclovías y una vinculación directa asfaltada hasta el hospital. El 21 de octubre realizaremos la apertura de la licitación para conocer las ofertas para iniciar esta obra a fines de este año o comienzo del 2025. Paralelamente se irá trabajando la futura ruta 96, el tramo Miguel Torres hasta Chovet para ir conectando la ruta 96 con la 14 y avanzar en esta importante obra de infraestructura que será vital para el sur provincial. Estas obras se desarrollarán sin perjuicio de la construcción del Centro de Justicia Penal en el viejo hospital, la terminación de la Escuela N° 238, la construcción de un nuevo plan de viviendas, la culminación de emisarios y del edificio de la Escuela Provincial de Arte N° 3, juntamente con el nuevo profesorado”.

Cumplir con la palabra

Por su parte, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, agradeció al gobernador “porque estos anuncios recuperan la confianza de cumplir con la palabra y hacer que las cosas sucedan. Somos hombres y mujeres que trabajamos todos los días, que sentimos y ejercemos la función pública con honor y una gran vocación de servicio. Una de las enseñanzas más importantes que nos dejó San Martín es que los hombres no viven de ilusiones, sino de hechos. Hoy en esta plaza, este 17 de agosto de 2024, estamos demostrando que ese legado está vigente”, finalizó Chiarella.

Por último, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, afirmó que “estamos poniendo el mayor empeño, coraje, disciplina y honestidad para sacar a la provincia adelante y que Santa Fe sea el faro por el cual se ilumine la Argentina. Desde Venado Tuerto, que es una ciudad pujante, tenemos que demostrar que podemos sacar al país adelante. El mejor homenaje que le podemos hacer a San Martín es trabajar con honestidad y tesón”.

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Provinciales

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión a Santa Teresa en septiembre. El plan contempla una inversión total de más de 126 mil millones de pesos, con foco en expansión del servicio y mejora de la infraestructura existente.

Publicado

el

por

Litoralgas avanza con las obras contempladas en su Plan 2025-2029. Las tareas para conectar Albarellos y Uranga a la red de gas natural ya están en ejecución, y en Santa Teresa está en desarrollo la ingeniería de detalle. Estas obras, junto con las destinadas a seguridad y confiabilidad, representan una inversión superior a los 126 mil millones de pesos y permitirán incorporar 52.000 nuevos clientes en 28 localidades.

Desde la empresa señalaron que la aplicación plena del marco regulatorio, tras la aprobación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), permitió proyectar un nivel sostenido de inversiones para el quinquenio.

La primera fase del plan, que incluye inversiones obligatorias por 65 mil millones de pesos y fue aprobada por el ENARGAS, ya está en ejecución. El gasoducto que unirá Albarellos y Uranga está en construcción y presenta un avance del 40%. La obra de ampliación de la estación reguladora de Acebal para abastecer a Pavón Arriba se iniciará en julio. En tanto, el proyecto de conexión de Santa Teresa está en etapa de ingeniería de detalle y los trabajos en campo comenzarán en septiembre.

Esta etapa también prevé la finalización del Gasoducto Regional Centro II (GRCII), cuya puesta en servicio está proyectada para 2027. Con una extensión de 140 km, beneficiará a 28 mil hogares de Sunchales, Rafaela, Esperanza y otras localidades sobre su traza.

La segunda fase contempla una inversión de 61 mil millones de pesos. Permitirá ampliar el sistema de distribución en 21 localidades, incluyendo a las que aún no cuentan con el servicio: Máximo Paz, Alcorta, Peyrano, Zavalla, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Ibarlucea, Santa Fe, Hughes, Carmen, Teodelina, Melincué, Labordeboy, Armstrong, Cañada de Gómez, Ataliva, Bella Italia, Pilar, Nuevo Torino y Felicia.

“Estamos preparados para operar nuevas obras que, una vez finalizadas, se incorporarán al sistema, como las del Gasoducto Regional Centro II que tenemos previsto finalizar y los gasoductos Gran Rosario, Regional Sur y el que abastecerá a Pavón Arriba que operaremos cuando sean finalizados por la provincia de Santa Fe”, subrayaron desde Litoralgas.

Estas obras apuntan a mejorar el acceso al servicio y acompañar el desarrollo económico de las comunidades, mediante infraestructura energética que responda a las necesidades actuales y futuras.

Además de las obras de expansión, que representan el 66% de la inversión total (más de 83 mil millones de pesos), Litoralgas tiene en marcha otras intervenciones orientadas al mantenimiento y la mejora de la confiabilidad de sus instalaciones en toda la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Estas tareas demandarán más de 43 mil millones de pesos.

Estas obras simbolizan un avance clave para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el crecimiento productivo de las comunidades, dotándolas de la infraestructura energética necesaria para su desarrollo.

Detalles de la primera etapa en marcha

Gasoducto Albarellos–Uranga (Departamento Rosario):
Este nuevo ramal, de aproximadamente 14 kilómetros, partirá del sistema existente en Villa Amelia–Coronel Domínguez y permitirá abastecer a 500 hogares, industrias y comercios.
En Uranga, el suministro de gas natural reemplazará al actual sistema basado en gas licuado de petróleo (GLP). Además, se modificará la estación reguladora de presión existente para adaptarla al nuevo servicio.
En Albarellos, se construirá una nueva estación reguladora de presión que permitirá asegurar condiciones óptimas de operación.

Gasoducto a Santa Teresa (Departamento Constitución):
La obra contempla la construcción de un gasoducto de 15 kilómetros, paralelo a la Ruta Provincial N° 90, con punto de partida en el gasoducto existente a la altura de Sargento Cabral, construido por Litoralgas en el marco de la anterior revisión tarifaria. También se construirá una nueva estación reguladora de presión. Esta obra permitirá llevar el servicio a más de 1.000 hogares y empresas de la localidad.

Acerca de Litoralgas

Litoralgas es la distribuidora de gas natural por redes de las provincias de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Con más de 13 mil kilómetros de infraestructura, presta servicio en 130 localidades, abasteciendo a más de 765.000 clientes residenciales, institucionales, comerciales e industriales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.