CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Provincia y municipios trabajan para evitar futuras inundaciones

Publicado

el

Tras la declaración de la emergencia hídrica se apunta a que no se produzcan anegamientos sobre todo en las zonas urbanas provinciales.

Desde la declaración de la emergencia hídrica en toda la provincia ante la posible caída de abundantes precipitaciones, el gobierno santafesino y los municipios tabajan contrarreloj para evitar anegamiento, sobre todo en las zonas urbanas. La conformación de nuevos comités de cuenca, la asignación de partidas para ejecución de obras, la canalización de cursos de agua y la instalación de bombas aliviadoras figuran entre las medidas que se están adoptando desde la provincia, más allá de los trabajos que cada jurisdicción encara con el objetivo de impedir inundaciones.

Como se sabe, desde el 22 de septiembre el territorio santafeino fue declarado, de forma preventiva, en estado de emergencia hídrica ante los posibles efectos del fenómeno climático «El Niño». Mediante la firma del decreto 3.137, el gobernador Antonio Bonfatti trazó también un plan de acciones que involucra a varios ministerios, comunas y municipalidades de Santa Fe.

En un informe elaborado para dar cuenta de las acciones que se realizan, el Ministerio de Aguas recordó que se crearon nuevos comités interjurisdiccionales como los de la Cuenca Laguna Las Encadenadas, la del arroyo Saladillo y el del río Carcarañá. «Gracias a la fundación de estos organismos, la provincia estrecha lazos con Córdoba y avanza, por un lado, en la prevención y organización del manejo de los recursos hídricos y, por otro, en la ejecución de obras que reducirán el impacto de las precipitaciones pronosticadas para los próximos meses», informó el organismo.

La prioridad es la protección de los centros urbanos y que el escurrimiento de las aguas no perjudique a localidades aguas abajo. Ante esto, y tal como lo publicó oportunamente La Capital, la provincia destinó 28 millones de pesos para la ejecución de obras y tareas de prevención contra inundaciones. Así, se está ejecutando un trabajo contrarreloj en las regiones 4 y 5, que abarcan gran parte del sur de la provincia, afectado por las últimas lluvias de agosto.

Acciones. En la región 4, el Comité Operativo Interministerial de Emergencia Hídrica trazó un plan de acciones fundado en las distintas realidades socioeconómicas del nodo Rosario y que considera las necesidades de los cascos urbanos y las zonas rurales. Al respecto, en Sanford ya se han llevado a cabo tareas de limpieza en el canal Perimetral, en el canal RP 17 hasta camino La Legua, el reacondicionamiento del terraplén sur sobre el canal Sanford-Arequito. Actualmente, también están en ejecución trabajos de limpieza como el del canal Candelaria, el Sanford-Arequito, la demolición y retiro de la alcantarilla en RP 17 y canal Sanford-Arequito, limpieza canal Candelaria en la localidad de Casilda.

En Rosario, y con una inversión que superó los 34,5 millones de pesos, se inauguró recientemente el desagüe pluvial denominado Secundario La República, tributario de la obra del Emisario 10.

«Gracias a la conexión de estas obras, y a lo complejo de la infraestructura de la ciudad, se redujeron los riesgos de anegamiento en el casco urbano por excesos pluviales o crecidas del arroyo Ludueña», señala el informe de la cartera de Aguas.

En la región 5, durante las sucesivas reuniones del Comité de Emergencia, se diagramó un esquema de trabajo operativo, teniendo en cuenta las distintas realidades geográficas del Nodo Venado Tuerto. En este sentido, el ministro de la cartera, Antonio Ciancio, sostuvo que «se coordinarán tareas con presidentes comunales e intendentes, comités de cuenca, organizaciones empresariales del campo, la Cámara Argentina de la Construcción y una serie de actores que pueden y deben colaborar en esta situación. Cada uno tiene una misión que cumplir antes de que se produzcan los eventos, durante los mismos y a posteriori».

Limpieza de canales.

Hasta el momento se han finalizado tareas de limpieza de canales en Melincué, de alteo de caminos en Cafferata y de remoción y restauración de conductos en María Teresa. A su vez, se encuentran en ejecución tareas de limpieza de canales en Arteaga, Venado Tuerto y Labordeboy; de alteo de caminos en Godeken, San Francisco, San Eduardo, Amenábar, y en Chañar Ladeado se está construyendo un canal interceptor. También se instalarán bombas desagotadoras en Rufino, María Teresa, Venado Tuerto y La Chispa.

«Con distintos tiempos de finalización, la mayoría de estas obras serán concretadas. Si bien se trata de acciones de prevención, pues aún se desconoce la evolución y a qué regiones abarcará el fenómeno de El Niño, lo fundamental es que estas obras quedarán para la posteridad», señaló Ciancio.

Cáritas activó sus protocolos de emergencia

El área de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencia (Magre) de Cáritas Diocesana puso en funcinoamiento su protocolo de acción ante la llegada del fenómeno de «El Niño». Esta misma determinación se tomó a nivel regional y nacional. Desde Cáritas Santa Fe, Graciela Godina, referente de la Magre Diocesana confirmó que ante las informaciones que anuncian que este fenómeno meteorológico «sería en esta ocasión de un carácter fuerte, con lluvias muy intensas que afectarían a la provincia», se activó el protocolo de emergencia en todos los niveles territoriales.

Cáritas comenzó a organizar en toda la provincia su plan de acción. «Lo que estamos haciendo ahora es comunicarnos con las Cáritas parroquiales para que vayan tomando conciencia de la importancia de estar organizados para dar respuesta», explicó Godina. Y señaló que están en constante diálogo con los gobiernos provincial y municipales de Santa Fe. «Ellos también tienen sus protocolos y estamos incluidos dentro de los mismos. Lo que analizamos es cómo articular entre todos para poder responder adecuadamente. Aportamos fundamentalmente recursos humanos y logísticos, y hemos tomado el compromiso de ayudarlos en ropa y calzado», indicó.

Ver las necesidades.

En cuanto a la ayuda en alimentos, Godina explicó que «en la ciudad de Santa Fe y en la provincia hay una muy buena organización que permite que la primera respuesta la den los gobiernos». En este sentido señaló que previo a la emergencia «no se hacen campañas masivas», sino que ante la necesidad se emiten los comunicados de pedidos concretos. «La gente es muy solidaria, por eso pedimos que estén siempre atentos a los comunicados que vamos a hacer, porque esas van a ser las necesidades», señaló, y explicó: «Muchas veces lo que primero nos dan es ropa y es lo que en Cáritas ya tenemos; no pedimos ropa. Lo que se hace es ver en el momento de la emergencia cuáles son las reales necesidades y organizarnos. Porque cuando las familias vuelven a su casa, necesitan ayuda».

Solidaridad.

Esta cadena solidaria es aún más amplia, y con la activación de los protocolos, Cáritas trabaja en todo el país coordinando acciones futuras, ante la posible emergencia hídrica. Godina explicó la lógica de trabajo conjunto: «Cuando ocurre una emergencia, Cáritas local se organiza, y las Cáritas más cercanas colaboran solidariamente. Tenemos una organización dividida en decanatos, y las correspondientes a cada decanato son las que acompañan a la Cáritas afectadas. Como Cáritas diocesana acompañamos ese proceso de ayuda. Si excede la capacidad de respuesta porque la emergencia ha sido muy grande, se recurre a la región Litoral, y si es necesario a la instancia nacional, que habitualmente habilita una cuenta en la cual se pide dinero, como pasó tras la última emergencia en Buenos Aires», explicó.

Fuente: lacapital.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron la obra de repavimentación de la ruta provincial N° 94 en el tramo que une Santa Isabel con la ruta nacional N°8.

Publicado

el

por

El acto se llevó a cabo el jueves último por la mañana, con la participación de autoridades provinciales, regionales, locales y vecinos de la región.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la concreción de una obra largamente esperada por la región y aseguró que “se prometió y se cumplió. Cuando hay compromiso con la palabra y decisión política, los resultados llegan. Esta ruta era una necesidad urgente y hoy es una realidad”, dijo.

Los trabajos comprendieron la repavimentación de casi 10 kilómetros de traza, con un ancho de 7 metros, y una inversión provincial estimada en 8.200 millones de pesos. La intervención no solo mejora la circulación y seguridad vial, sino que fortalece la conexión entre Santa Isabel, Villa Cañás, Teodelina y el corredor de la ruta 8, clave para el desarrollo productivo del sur santafesino.

“Esta es la segunda gran obra vial inaugurada en el departamento General López en lo que va de la gestión provincial, tras la finalización del tramo Labordeboy – Hughes. Ambas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversión sostenido en infraestructura, pese al complejo escenario nacional y al freno de la obra pública en muchas provincias”, resaltó la senadora Leticia Di Gregorio.

En este sentido, la legisladora remarcó que “valoramos profundamente el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico” porque “no hay desarrollo posible sin rutas seguras, sin conectividad y sin obras que igualen. Esto es gestión y es palabra cumplida”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Con casi 900 personas inscriptas, Provincia actualiza la formación de Enfermería en Emergencias

GEn Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y enfermeros de toda la provincia. Forma parte de las estrategias de Gestión del Conocimiento y busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar), avanza con el Curso de Actualización de Enfermería en Emergencias, una propuesta formativa destinada a integrantes del Servicio de Emergencias SIES 107 y abierta a todo el personal de enfermería de la red pública provincial. Enmarcado en la línea de Gestión del Conocimiento, el curso comenzó en marzo con modalidad virtual y recientemente dio inicio la instancia presencial, con actividades prácticas que recorrerán las seis regiones de salud y ya alcanzaron a Reconquista y Venado Tuerto.

La propuesta incluye contenidos teóricos y prácticos que abarcan temáticas clave para la atención en emergencias, con el objetivo de unificar criterios de intervención y fortalecer el rol del personal de enfermería como eslabón esencial del sistema de salud.

Jorge Stettler, secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, destacó que “este año vamos a continuar con una línea de trabajo que iniciamos en 2024, a partir de los objetivos planteados por el gobernador, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, para fortalecer los equipos del sistema de emergencias y traslados, con una lógica de cuidados progresivos”.

En ese sentido, remarcó que “el año pasado realizamos más de 170 instancias de capacitación en articulación con otras áreas ministeriales, agentes de salud, instituciones y ciudadanos que se acercaron en cada actividad pública en la que participamos con propuestas de formación, alcanzando a más de 18.000 personas”.

Sobre el curso de actualización que se inició en marzo de este año, el funcionario remarcó que “tiene un enfoque estratégico, pensado especialmente para enfermeros y enfermeras que cumplen un rol clave en la atención de emergencias”.

Continuar una línea de trabajo

El curso está a cargo del equipo docente de la Seliar, y fue diseñado con el propósito inicial de capacitar al personal del área. Sin embargo, su alcance fue ampliado a todo el sistema de salud pública, dada la relevancia transversal de los contenidos. “Cuando se planificó, se pensó para el personal de Seliar, pero luego lo extendimos a toda la red, considerando todos los eslabones de atención en medicina de emergencia”, explicó Adrián Pereyra, coordinador de Capacitación de Enfermería en esa secretaría.

Los contenidos del curso abarcan el abordaje integral de pacientes en situaciones críticas de todas las edades, incluyendo traslado neonatal, soporte vital básico y avanzado, manejo de politraumatismos, control de hemorragias y manejo de la vía aérea. “El componente práctico comenzó en Reconquista con ejercicios esenciales como RCP en lactantes y adultos, técnicas para restricción del movimiento espinal, evaluación del paciente agudo crítico, y la preparación del módulo de emergencias que debe contener cada servicio”, detalló Pereyra.

Uno de los objetivos centrales de la iniciativa es fortalecer la red de formación continua en enfermería en emergencias, así como consolidar un equipo de formadores dentro del sistema de salud pública provincial. “Queremos construir una red sólida de enfermería capacitada, que pueda sostener la atención ante situaciones de emergencia desde todos los niveles del sistema”, concluyó Pereyra.

Los próximos encuentros presenciales continuarán en diferentes puntos de la provincia, asegurando una cobertura territorial que permita capacitar en todas las regiones, fortaleciendo así el sistema público de salud santafesino con una mirada federal y orientada a la mejora continua de la calidad de atención.

Sigue leyendo

Regionales

Detención por amenazas y secuestro de arma de fuego

En la mañana de hoy, personal de la Comisaría Octava, realizó la detención de un masculino, en un domicilio ubicado en calle Francia al 300, tras una denuncia por amenazas.

Publicado

el

por

Elortondo. Durante dicho procedimiento, se logró secuestrar una pistola, dinero en efectivo, una balanza digital y una sustancia blanquecina fraccionada en envoltorios.

Por orden de Fiscalía, el involucrado quedo detenido y se dio intervención a la División de Microtráfico, la cual realizará las pruebas de campo correspondientes sobre los elementos secuestrados.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo3 horas atrás

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

La nueva coyuntura internacional –más allá de la tregua comercial por 90 días anunciada este lunes por EE.UU. y China–...

Regionales5 horas atrás

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron...

El Mundo5 horas atrás

Murió José «Pepe» Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

El exmandatario falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El Campo6 horas atrás

Exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

Se trata del dragado del Tramo IV. 2 del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado; el Consejo...

Regionales7 horas atrás

Con casi 900 personas inscriptas, Provincia actualiza la formación de Enfermería en Emergencias

GEn Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y...

Regionales9 horas atrás

Detención por amenazas y secuestro de arma de fuego

En la mañana de hoy, personal de la Comisaría Octava, realizó la detención de un masculino, en un domicilio ubicado...

Locales9 horas atrás

“La sexualidad está en todos lados”

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi junto a miembros del equipo de Desarrollo Social asistieron a la charla “La sexualidad está...

Provinciales14 horas atrás

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su...

Regionales14 horas atrás

Di Gregorio: “Fortalecer la seguridad del sur provincial es una prioridad”

La legisladora estuvo junto a la cartera de seguridad en una jornada de trabajo en Teodelina y Melincué. Se entregaron...

Locales14 horas atrás

Sportivo ya tiene su colectivo

La unidad fue adquirida con un préstamo de la Municipalidad.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.