CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Provincia brinda recomendaciones a quienes viajen este verano

Las medidas son para tener cuenta los cuidados y formas de prevenir enfermedades mediante vacunas, consumo seguro de agua y alimentos, entre otros consejos para planificar las vacaciones, y para tener en cuenta durante la estadía y al regreso.

Publicado

el

El Ministerio de Salud provincial brindó recomendaciones para aquellas personas que viajen tanto en la región como a países limítrofes o exóticos con el fin de evitar enfermedades trasmitidas por mosquitos.

En este sentido, hay que tener en cuenta la consulta al profesional de salud tanto para niños que viajen, personas gestantes, mayores de 65 años, quienes tengan enfermedades crónicas, y aquellos que toman medicación todos los días, para el adecuado control previo al viaje. Asimismo, se sugiere contar con seguro médico y verificar los servicios de atención médica del lugar de destino.

Vacunación

Todos los viajeros deben tener el calendario de vacunas al día según la edad, ya que están contempladas la mayoría de las enfermedades infecciosas que se previenen a través de vacunas. Además, existen vacunas especiales indicadas según el destino como, la vacuna contra la Fiebre Amarilla, hepatitis A, meningitis, fiebre tifoidea, entre otras.

Otras recomendaciones

Para el viaje se sugiere llevar un botiquín que contenga la medicación habitual, repelente de insectos, alcohol en gel para el lavado de manos, protector solar con FPS >30, gasas, termómetro, analgésicos, antialérgicos, sales de rehidratación oral y preservativos. Se debe tener presente que puede ser dificultoso conseguir medicamentos que se utilizan en forma habitual.

Para aquellos destinos tropicales donde existen enfermedades trasmitidas por mosquitos, como dengue, chikungunya, zika, malaria, entre otras, es fundamental el uso de ropa clara y larga, cubrir pies, usar mosquiteros, pastillas evaporizadoras en los ambientes y aire acondicionado en las habitaciones y repelente a base de DEET, o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 minutos de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas; sobre todo después de ingresar al agua.

Para las enfermedades trasmitidas por alimentos o agua contaminada, se sugiere evitar consumir agua no segura, hielo y alimentos crudos, salteados, o de venta ambulante. Elegir en cambio alimentos cocidos y agua embotellada.

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede ser grave y provocar la muerte, y se transmite a través de la picadura de ciertos mosquitos infectados. Puede prevenirse a través de una vacuna segura y eficaz, que se encuentra disponible de forma gratuita. Es de aplicación única para mayores de 9 meses hasta los 60 años, y se recomienda para destinos con riesgo de transmisión (si la persona está fuera del rango etario para recibir la vacuna, se le recomienda no viajar a ese destino) y destinos donde no existe transmisión, pero exigen la vacuna para ingresar al país (si la persona no puede recibir la vacuna por la edad o porque tiene contraindicaciones, puede solicitar un certificado especial en los mismos efectores a donde se vacuna).

Para verificar los vacunatorios disponibles en el territorio santafesino se puede consultar en la web del Gobierno de la Provincia

Es importante aclarar que Brasil no requiere esta vacuna para el ingreso, es decir que no se exige el certificado de la misma. No obstante, a partir de la detección de nuevos casos de fiebre amarilla en zonas que anteriormente no eran consideradas de riesgo, la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería Argentina recomendó la vacunación a los ciudadanos argentinos que se desplacen a los Estados Acre, Amapá, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Piauí, Rio Grande do Sul, Rio de Janeiro, Rondonia, Roraima, Santa Catarina, San Pablo y Tocantins. Especialmente, si se visitan rurales o silvestres.

Al regreso

A la hora de volver, se recomienda estar atentos a cualquier malestar. En caso de tener síntomas similares a una gripe, sin manifestación de catarro o mucosidad, no automedicarse, hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.

Para más detalle de estas recomendaciones e información de utilidad, consultar en la web del Gobierno de la Provincia.

Provinciales

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

El pasado Jueves 27 de Noviembre, en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales sesionó el Congreso Ordinario 2025 para la elección de sus nuevas autoridades del período 2026/2030. Participaron del mismo, Delegados y Delegadas Congresales, representantes de cuarenta y dos (42) Sindicatos presentes, adheridos a la Federación que representan a los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.

El Congreso sesionó con 125 Congresales de los 130 habilitados estatutariamente para representar a la totalidad de los afiliados nucleados en FESTRAM, quienes avalaron con los votos a la lista encabezada por Ignacio Jesús MONZÓN como Secretario General del Consejo Directivo para el próximo período y como Secretaría Adjunta, Andrea Fabiana PAZ.

Participaron Congresales de los Sindicatos de las localidades de: Roldán, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Rufino, Tostado, Gálvez, Ceres, Coronda, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Calchaquí, San Cristóbal, San Jorge, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Santo Tomé, San Javier, Funes, Laguna Paiva, Pérez, Firmat, San Justo, Avellaneda, Reconquista, Vera, Las Parejas, Rafaela, San Carlos, Sunchales, Arroyo Seco, Puerto Gral. San Martín, Las Rosas, Carcarañá, Rosario, Villa Ocampo, Esperanza, Santa Fe, El Trébol, Correa, Fray Luis Beltrán, entre otras.

Ignacio Monzón agradeció la confianza depositada en él por parte de todos los integrantes del Consejo Directivo para encarar este nuevo período institucional.

Fuente: Prensa FESTRAM

Sigue leyendo

Provinciales

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

Publicado

el

por

En el marco de los preparativos para el acto oficial de inauguración del nuevo Hospital Regional de Rafaela, el más moderno de la Argentina, este jueves el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó una prueba de luces en el nuevo edificio, en el que se invirtió más de 66.000 millones de pesos, incluyendo el equipamiento.

El efector, ubicado bulevar Lehmann 2800, cuenta con tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, y convertirse en un efector clave para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, brindando servicios de alta complejidad a más de 460 mil santafesinos.

Este hospital contará con más de 170 camas, entre los servicios de Maternidad, Neonatología, Guardia Pediátrica y de Adultos, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos; y tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo. 

La inauguración comenzará a las 18, frente al nuevo edificio ubicado en bulevar Lehmann 2800, donde se podrá acceder a los servicios del Gobierno Provincial en los stand del programa Santa Fe Acá, una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. Desde las 19, dará inicio el acto oficial; y la jornada proseguirá con las presentación de Música para Volar y el cierre de Jorge Rojas.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.

La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC). 

Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio – noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.

Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 2 de diciembre
•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 3 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de diciembre
•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000

Viernes 5 de diciembre
•⁠  ⁠Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Provinciales7 horas atrás

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión...

Locales7 horas atrás

Llega el tren sanitario a Rufino

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre visitará la ciudad el Tren Sanitario del Programa Santa...

Locales8 horas atrás

Se viene la Maratonata 2025

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el domingo 7 de diciembre se realizará una nueva...

Deportes9 horas atrás

Sub 14 de Jorge Newbery obtuvo el 3º puesto en la Copa de Plata de la Liga AVSOS

El sábado 22 se disputó la Copa de Plata Sub 14 de la Liga AVSOS en las instalaciones del CEF...

Provinciales9 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye...

Deportes1 día atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales1 día atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo1 día atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.