CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Perotti: «Las inversiones en el ferrocarril nos ayudan a generar expectativas»

Rufino. El gobernador Omar Perotti y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, participaron en el primer viaje del tren de pasajeros que volvió a cruzar la Laguna La Picasa.

Publicado

el

Luego de la paralización del servicio de cargas y pasajeros que une las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, producto de una inundación en la región en 2017, hoy se realizó el primer viaje del restablecido servicio entre Junín y Rufino, que reduce 24 horas el transporte de cargas.

Las obras de reparación de 13 kilómetros del pedraplén sobre la laguna comenzaron en diciembre de 2019 y se mantuvieron durante todo el 2020 y 2021, pese a la pandemia, y demandaron una inversión de 200 millones de pesos.

En la oportunidad, Omar Perotti afirmó que «hay una pertenencia al ferrocarril. Cuando necesitamos que el país se ponga en marcha y crecer en la generación de divisas, aparecen las posibilidades del potencial de nuestro sector agropecuario, agroindustrial y agroalimentario. Allí tenemos la capacidad, el conocimiento y la fortaleza de nuestros productores para hacerlo. Para que ese esfuerzo rinda y vuelva de la mejor manera, aparece la logística y los costos. La combinación de camión, ferrocarril e hidrovía es la que nos permite menores costos de logística», sostuvo el gobernador.

Y agregó: «Nuestra provincia encabeza los niveles de inversión y actividad productiva en todos sus sectores y en recuperación del empleo registrado. Sin dudas, las inversiones en el ferrocarril nos ayudan a empujar y a generar expectativas. El ferrocarril vuelve a dar esa mirada, a demostrar que no hay que irse, que las posibilidades del día a día están. Por eso, el agradecimiento por esta vinculación que nos ayuda enormemente en la provincia de Santa Fe. Rosario-Cañada, Santa Fe-Laguna Paiva, Rosario-Empalme, son algunos de los desafíos que le van a permitir a nuestra gente movilizarse de otra manera, hacerlo mucho más sustentable y, fundamentalmente, acortando las distancias y generando ese vínculo que habíamos perdido», puntualizó Perotti.

Por su parte, el ministro Guerrera sostuvo que «hoy estamos reivindicando el sistema ferroviario y la resistencia de los trabajadores del sistema ferroviario que nunca aflojaron. También a vecinos y ciudadanos que vieron dejar pasar el ferrocarril. En cada lugar que vamos está esa emoción, añoranza y el agradecimiento de todo un pueblo que reconoce la importancia, en este caso, del tren de pasajeros».

El titular de la cartera de Transporte agregó que “estamos en una provincia estratégica para la producción nacional, para las exportaciones, para mejorar la competitividad y para salir al mundo. Santa Fe tiene la mayor cantidad de los puertos que le permiten a la Argentina exportar su riqueza. Con Trenes Argentina Cargas estamos mejorando esas vías y ese material rodante en todo el norte argentino para llegar de mejor manera a los puertos. El gobernador gestiona permanentemente, con Trenes Argentinos, los mejores accesos a esos puertos», finalizó Guerrera.

DETALLES DE LA OBRA

En el primer viaje, que contó con una locomotora 0km fabricada en Argentina, estuvieron a bordo también, los presidentes de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo; y de Trenes Argentinos Operaciones (TAO) y Trenes Argentinos Infraestructura (TAI), Martín Marinucci.

La obra, ejecutada por TAC, mejorará notablemente los tiempos de viaje del tren de cargas, que debía recorrer 333 kilómetros más para evitar la laguna, lo que equivalía a 24 horas más de viaje. Además, permite unir nuevamente la ciudad de Junín con Rufino para el transporte de pasajeros, restableciendo el servicio operado por TAO.

Al respecto, Vispo destacó que “pudimos conectar nuevamente Junín, con Rufino, por la traza original de nuestra línea San Martín, y nos llevó dos años poner en valor esta vía que nos genera tantos beneficios”; y precisó que esta obra consistió en “la reconstrucción de 13 kilómetros del pedraplén de la laguna La Picasa, con más de 30 mil toneladas de ripio y el armado de las vías”, recordó.

Por último, Marinucci señaló que “cuando asumimos la gestión empezamos a ver cómo hacíamos para poner al sistema ferroviario en el lugar que supo estar, y parte de este desafío era conectar a cada argentino y argentina a través de las vías”.

En este sentido, destacó “la obra de La Picasa, para poder hoy haber llegado con este primer tren, y contarles que a partir de noviembre van a tener la posibilidad de subirse al tren en Rufino y llegar a Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. Una obra que sólo se puede hacer articulando Estado con privados, con el compromiso que cada trabajador y trabajadora ferroviaria”, concluyó Marinucci.

PRESENTES

También estuvieron presentes en el acto, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; la senadora nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun; el intendente de Rufino, Natalio Lattanzi; el intendente de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; y demás legisladores, autoridades y representantes gremiales.

Locales

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Publicado

el

por

Estuvo destinado a las personas que asisten y fue dictado por trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, acompañadas por personal del Hogar.

Sigue leyendo

Locales

Tiempos de secundario en el viejo Colegio Nacional

Por Aníbal Martini

Publicado

el

por

La expectativa de dejar atrás el Maestro, factótum de todas las materias, para pasar a tener un Profesor en cada materia nos presentaba un nuevo desafío que a la vez resultaría experiencia de valores.

Aquel viejo Edificio en la esquina del Boulevard San Martín y aquella calle Marconi que hoy es Carballeira, con ladrillos sin revoque, grandes ventanales y alta puerta de acceso, traía ya el prestigio de un Claustro Educacional ampliamente reconocido en la zona.

De tal suerte, el primer día de clase nos encontramos con nuestros habituales compañeros y otros venidos de localidades vecinas. Elegíamos en los primeros años Inglés o Francés y en esa tónica se dividían los cursos hasta que en tercer año cambiábamos de idioma con opción con el Italiano como alternativa.

Era todo bullicio en ese mundo nuevo y los Celadores que eran los ingresantes al último año de la carrera asignados a cada curso, fueron ordenando la tropa fundamentalmente de los recién llegados. Ordenando las filas, designando los salones, repasando las listas mientras Borda que era el Secretario supervisaban recorriendo los sectores. Bastó que se abriese la puerta de la Rectoría para que un orden de Cuartel nos llamara a silencio para que la imponente figura del Dr. Vega Guerra nos diera los buenos días de bienvenida. Ahora a clase, a buscar el asiento en el salón, el primer contacto con el profesor al que recibíamos todos de pie, y al terminar la hora el recreo. Allí para comentarnos las experiencias e ir descubriendo lugares emblemáticos del Colegio como “La Escobería”, el Sótano bajo el piso del Salón de Música, los baños que siempre para los de primer año resultaba una odisea por la experiencia de los compañeros de años superiores que pretendían hacerte sentir el derecho de piso. Traje, corbata, y por supuesto en Primer Año, la mayoría pantalón corto que ya no era poca cosa.

Aquel Colegio que en el año 1930 había tomado forma a iniciativa de Don Fernando Adolfo Garín contó con la iniciativa de un grupo de comprometidos profesionales emprendedores que buscaban un futuro mejor para sus hijos.

En la primera reunión para forma Comisión Directiva fue el Dr. Wenceslao Vega Guerra quién propuso como primer Presidente al mismísimo Garín cargo que fue aceptado, componiéndose aquella primera Comisión con el Dr. Emilio Crouzeilles,Dr. Wenceslao Vega Guerra, Dr. Celestino Alem Vieyra, Srta. Irene Piñero, Sr. Velmiro Ayala Gauna. Srta. Agustina Vigliazzo y la Sra. Manuela F. de Galméz. Fue Fernando Garín el primer Rector del Colegio Popular por ese entonces llamado y le acompañaron como profesores los Dres. Vega Guerra, Diez Dorneau Srta. Mendiburu, Srta. Blanca Barbé y Aguirre, Srta. Otilia Riera(que a la postre sería esposa del Escribano Argentino Neri), Alicia Lonegro, Mary Rafaeli, María Luisa Urquiza y la Sra. De Combe. Es importante resaltar que todas estas personas trabajaron ad honorem. Datos confirmados por el afamado escritor ANTONIO MARTIN en su libro DE LA CARRETA AL BRILLANTE. En el año 1934 el Dr. Celestino Alem Vieyra por entonces Rector, secundado por un grupo de amigos y algunas vinculaciones políticas consiguió la oficialización del Colegio Popular que por decreto de fecha 23-2-39 pasó a llamarse COLEGIO NACIONAL DE RUFINO.

Nosotros vinimos a disfrutar con orgullo el logro de aquellos que entregaron todo sin pedir nada a favor de la Educación.

TRIBUTO A LOS PROFESORES

Queda suficientemente claro que al hacer un Tributo a los Profesores que pasaron por el Colegio de manera alguna podría yo nominar a todos aquellos a quienes no conocí por tratarse de mis VIVENCIAS, pero que quedan en la historia de la institución como verdadero ejemplo.

Por ser una de las fundadoras no puedo olvidar a Irene Piñero que fue nuestra profesora de MATEMATICAS y DIBUJO. Entrañable y dedicada persona. Al Ingeniero Adolfo Panzarini que supo ser nuestro profesor de MATEMATICAS y RECTOR en los finales de nuestra Carrera, al Dr. Edmundo Fiandrino a quien tuvimos en Primer Año, a la Sra. De Bregante, a María Luisa Urquina profesora de Música, a Alicia Lonegro, a Teté Bulgheroni, a su hermana Olga de Hernandez, a Susana Hernandez de Altube, a Mister Puccio, al Dr. Moisés Meseri, al Dr. Raúl Rossi, al Dr. Domingo Lurá, insigne profesor de Historia, al Sr. Angel Bietti nuestro Profesor de Educación Física que sucedió a José Menguini , a Adriana Camelli, A los Dres. Aimar Dimo y Aguirre Nobell, al Dr. Norberto Perez Mernes , a Alicia Fiandrino,Carlitos Agamenone, Sabina Zabalo de Cutro, Eduardo Farías, a Juan Lafón, a Rosa Acosta, a Nélida Bollero, y si alguno se me queda en el tintero pido disculpas.

Hubo un Profesor que nunca me dio Química pero al que quise mucho porque con su perseverancia vecinal me sacó de apuros cuando los misterios de la Química eran para mí un mundo inaccesible. Muchos de aquellos profesores no tenían título alguno como tales pero volcaron su conocimiento con una entrega absoluta que no necesitaban de libros.

Por Aníbal Martini

Sigue leyendo

Locales

Tres películas para este finde semana

Cartelera del Cine Hispano de Rufino.

Publicado

el

por

Depredador: Tierras Salvajes, cuenta la historia de un joven Depredador desterrado de su clan, que se une a una inesperada aliada, una androide llamada Thia, en un peligroso viaje por un planeta remoto. Su misión es encontrar y enfrentarse a un adversario definitivo para recuperar su honor, enfrentando criaturas letales y traiciones en su camino.

Lágrimas de fuego: Luego de pasar cuatro años internada en una clínica psiquiátrica y con una fuerte fobia al fuego, Laura es dada de alta. Sin embargo, una perimetral le impide ver a su hija Sofía, con quien desea fuertemente reconstruir un vínculo. Laura se nutrirá de las herramientas y la fortaleza necesaria para desentrañar su pasado, vencer sus miedos e intentar recuperar a su hija.

Adulto: Ganadora de varios premios, la película del argentino Mariano González narra de manera intimista y sin juicios morales el vínculo entre un adolescente y su padre, una figura evanescente e incapaz de proteger a nadie

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales19 horas atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales21 horas atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales21 horas atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo21 horas atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes23 horas atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes1 día atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes1 día atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales1 día atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales1 día atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales1 día atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE