CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “El compromiso de Nación va a ser clave en la lucha contra el narcotráfico”

Publicado

el

Afirmó el gobernador en Rosario.

El gobernador Omar Perotti respaldó este viernes los dichos del presidente Alberto Fernández en materia de seguridad. “El compromiso de Nación va a ser clave en la lucha contra el narcotráfico. Tenemos que hacerle sentir al delito organizado y al narcotráfico que esta es una zona hostil”, dijo el mandatario provincial, y sumó: “La gravedad de lo que ha sucedido en los últimos años deja claramente expuesto que esta no es una problemática que podamos enfrentar los rosarinos o los santafesinos por sí solos. Acá se necesita un compromiso firme de Nación para dar una lucha integral”.

En ese sentido, sostuvo que “eso implica la presencia de fuerzas federales, pero también el aporte de la Justicia Federal, que debe reforzar su presencia en la provincia. Necesariamente hay que dar una batalla integral, y eso incluye también la presencia de la UIF y AFIP en el seguimiento y control de los movimientos económicos, como así también la puesta en marcha de todos los programas sociales con impacto que estén a nuestro alcance”.

Al respecto, Perotti ahundó: “Desde el inicio de la gestión hemos tomado la decisión de estructurar una institución policial diferente, a la que nosotros pretendemos dejar con un piso mucho más alto, con profesionalismo y formación, con roles delimitados, sin vínculos con el delito”.

Y señaló: “Estamos enfrentando a un delito organizado que se estructuró en los últimos años con una fuerza policial en retroceso en cuanto a su formación, en su capacitación, en decadencia en cuanto a su equipamiento y tecnología. Y en la vereda de enfrente, el crecimiento del delito organizado, cada vez más potente, con más recursos, con más tecnología, y con una organización que supera largamente a las fuerzas de seguridad”.

Para cerrar, el gobernador subrayó que “la posición clara y manifiesta del presidente Alberto Fernández marca una señal distinta; hay un compromiso concreto de cara a todos los rosarinos y santafesinos. Hay un compromiso personal de asumir esa responsabilidad, planteándonos que allí tenemos que estar todos los que hemos decidido enfrentar al delito organizado, manifestándole que no hay miedo, que hay una sociedad que no solo reclama mejor justicia, sino que está dispuesta a movilizarse detrás de ese tema”.

PARITARIA DOCENTE
Por otro lado, Perotti defendió la propuesta salarial ofrecida a los docentes santafesinos, y la definió como “sensata y cumplible”. Y destacó: “Ese contexto nos lleva a plantearnos cómo ofrecemos a los maestros una propuesta similar en las características a lo que está ofreciendo el resto de las provincias argentinas, tratando de que el docente en su salario inicial reciba 3.000 pesos de bolsillo, entre los aportes provinciales y los nacionales”.

Además, señaló que, independientemente de la decisión de los docentes, el objetivo es tener “un diálogo abierto, porque lo que queremos es que haya clases. Si estamos tratando de que no nos quede ni un solo niño ni una sola niña fuera de la escuela, es para que estén con clases”.

Finalmente, Perotti destacó el rol de los “docentes”, y los definió como “claves” para la concreción de las políticas de su gestión. “Ojalá en junio nos encontremos con otra realidad nacional, con otra capacidad provincial para poder mejorar una propuesta para todos los docentes, y acercarnos a algo que a lo mejor nos satisfaga plenamente a todos, entre lo que nosotros podemos pagar, y lo que ellos quieren cobrar, pero que es lo posible en un momento tan difícil para la Argentina y para la provincia”.

OBRAS PÚBLICAS
Respecto de la obra pública en la provincia, el gobernador aseguró que “estamos con todas las expectativas de poder arrancar. Las expectativas de poder contar con una ley de Necesidad Pública que nos permita sentarnos con los constructores a los que se le debe entre 6 y 8 meses para que ese empresario pueda tener, con una deuda negociada, un documento de cobro, será un año o dos, pero que la empresa sepa que tiene una certeza de cobro y no una acreencia incierta con el Estado”.

Y concluyó: “A partir de ahí, poder retomar la obra pública y, en el día a día, en base a recursos que nos pueden dar un financiamiento en base a la ley, empezar a retomar un ritmo de obra. Sobre todo, en aquellas obras que tienen un grado de avance importante, aquellos proyectos que son prioritarios y aquellas obras que la no continuidad puede poner en riesgo la calidad y el mantenimiento de la misma. Esas son las prioridades con las que nos vamos a estar moviendo”.

Provinciales

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético

Con más de veinte firmas presentes, la Provincia exhibe en Buenos Aires la diversidad de su entramado productivo y su aporte estratégico a la cadena de valor de la energía. La participación se enmarca en la estrategia del Gobierno santafesino para consolidar a Santa Fe como un actor clave en la transición energética.

Publicado

el

por

La Exposición Internacional de Petróleo y Gas 2025 (AOG Expo 2025) abrió sus puertas este lunes en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, la provincia de Santa Fe se prepara para inaugurar oficialmente su stand institucional, donde una veintena de empresas presentarán su capacidad tecnológica, industrial y de servicios vinculados a la cadena de hidrocarburos. El acto tendrá lugar este miércoles 10 de septiembre a las 15, en el stand 3H10. Vale recordar que el año pasado la exposición se desarrolló en Neuquén, y contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

La participación santafesina en esta feria forma parte de una mirada estratégica que el Gobierno provincial ha puesto en el desarrollo de las cadenas proveedoras de la industria energética. En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló: “Desde la gestión encabezada por el gobernador Pullaro trabajamos para fortalecer nuestras cadenas de valor con una visión de futuro, fomentando eficiencia, innovación e inversión, y brindando a las empresas santafesinas las herramientas necesarias para integrarse en entramados competitivos del país”.

“Un ejemplo de esto es la articulación que venimos desarrollando con Vaca Muerta, las relaciones sólidas con la región de Añelo, el convenio histórico con YPF y el acuerdo en el que avanzamos con Chubut. También pusimos nuestra capacidad logística al servicio de la cadena minera, promovimos encuentros de trabajo con Catamarca y Salta y, como resultado, hoy parte del litio que exporta la Argentina transita por puertos santafesinos”, añadió Puccini.

El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, destacó la relevancia de esta presencia: “La participación de Santa Fe en la AOG Expo 2025 es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo del sector energético y minero. A través de la Mesa Santafesina de Gas, Petróleo y Minería hemos articulado esfuerzos entre el sector público y privado, promoviendo la cooperación interprovincial y fortaleciendo la competitividad de nuestras empresas. Este espacio ha permitido identificar oportunidades de negocio, acceder a financiamiento y capacitar a nuestros proveedores locales, consolidando a Santa Fe como un actor clave en la transición energética y en la cadena de valor del litio, el gas y el petróleo”.

La AOG Expo 2025, considerada una de las ferias más relevantes de América Latina, se realiza hasta el 11 de septiembre. Este año reúne a más de 540 expositores y se espera la visita de unos 25.000 empresarios y profesionales del sector. La agenda incluye todo el espectro de la industria: exploración, producción, transporte, refinación, distribución, comercialización y servicios especializados.

La participación santafesina refleja la diversidad de un entramado productivo que abarca ingeniería de procesos, fabricación de equipos y estructuras metálicas, desarrollo de software, inteligencia artificial y tratamiento de efluentes. Las empresas de la provincia tendrán la oportunidad de exhibir soluciones en eficiencia y sustentabilidad aplicables a procesos productivos.

Gasoductos para el desarrollo
Enerfe, la empresa provincial de Gas y Energías Renovables, presentará su plan de gasificación para la construcción de cinco gasoductos, con una extensión total de 610 kilómetros y una inversión de $196.414 millones. El proyecto conectará a 45 localidades, beneficiará a más de 120.000 santafesinos y permitirá la conexión de 250 industrias que necesitan este servicio para mejorar su productividad.

En el stand de Santa Fe participarán firmas como BLC Oil & Gas, MFA Módulos Funcionales, TechPlas, Inisoft Global, A&C Soluciones Oleohidráulicas, Lista Casas Inteligentes, Moro Hidráulica, Prelast, Four Natural Energy, Gelvez, Consultores en IT, Teodoro Oscar Ciampo, Caelis Energy, Aguas & Procesos, Mefa Ingeniería, Cym Materiales, Innova Ingeniería, Store in House, Indecar y Ribron.

Se trata de un abanico de compañías provenientes de diez localidades de la provincia, que representan la amplitud del entramado productivo santafesino. Hoy, más de 300 empresas ya forman parte de esta cadena de valor que conecta a Santa Fe con los principales desarrollos energéticos del país.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada

Publicado

el

por

“El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, remarcó. Relacionó ese clima de malestar con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en distritos clave, como Buenos Aires y Corrientes. Y cuestionó el estilo presidencial: “No se puede maltratar ni agredir; cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”. Frente a ese escenario, defendió el rumbo de su administración: equilibrio fiscal, inversión en obra pública y medidas sociales para sostener a la población.

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la situación económica y política del país, durante la inauguración de la pavimentación de calle Larrea, en la ciudad de Santa Fe, obra que se enmarca en el Acuerdo Capital con la Municipalidad.  

Pullaro reconoció que valoraba la convocatoria anunciada por el vocero presidencial, pero advirtió que hasta ahora no hubo un llamado formal. “Siempre que el presidente convoca tenemos que ir a escuchar y a colaborar, pero lo resolveremos en el marco de Provincias Unidas, con los otros cinco gobernadores que integramos ese espacio”, aclaró.

El mandatario provincial puso en el centro de la escena la microeconomía, un terreno donde -según dijo- la gestión de Javier Milei aún no mostró respuestas. “Se pueden haber corregido algunas variables de la macro, pero la plata no le está llegando a la gente, no le alcanza y eso genera malestar”, remarcó. Para Pullaro, esa desconexión explica en parte el resultado de las urnas, donde La Libertad Avanza mostró retrocesos en distritos clave, como la provincia de Buenos Aires.

El gobernador santafesino fue especialmente duro con el estilo comunicacional del Ejecutivo. “No se puede maltratar, no se puede agredir ni insultar. Cuando se pierde la sensibilidad y encima la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”, subrayó. En contraste, defendió la política de su administración: “Cuando empezamos teníamos déficit y deuda flotante, pero nos hicimos cargo de lo que Nación dejó de hacer. Aquí a nadie le faltan alimentos ni remedios, mantenemos el boleto educativo gratuito y sostenemos la obra pública con recursos propios”.

Pullaro habló de la inversión en infraestructura que sostiene Santa Fe, en soledad: “Somos la única provincia con estos niveles de ejecución. Lo hacemos porque no hay corrupción, porque hay austeridad y eficiencia en la gestión del gasto”, explicó. La decisión de no frenar la obra pública garantiza el empleo de más de 30.000 trabajadores en el territorio, destacó.

En cuanto a la eventual reunión con Milei, Pullaro fue claro: “Espero que tengamos una agenda seria. Nuestro primer reclamo será por el estado de las rutas nacionales. Existen fondos provenientes del impuesto al combustible que deberían destinarse a esas obras y no se están ejecutando”. También adelantó que llevará otros puntos: financiamiento universitario, políticas de salud y la restitución de medicamentos y alimentos recortados.
El reclamo económico fue otro de los tramos de su intervención. “Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe. No pagaban lo que correspondía, pero al menos pagaban una parte. Este gobierno nacional nos cortó hasta el flujo del déficit de la caja de jubilaciones, que por ley y por convenios debería cubrir”, denunció.

Pullaro cerró su mensaje con un llamado al Gobierno central: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a costa de las provincias. Si hoy la Argentina mantiene paz social es porque los gobernadores nos hicimos cargo de lo que Nación abandonó. Pero eso tiene un límite”.


Sigue leyendo

Provinciales

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe es escenario para el desarrollo de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar). Se trata de un evento multideportivo organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino que se llevará a cabo entre el 9 y el 14 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los colores de ‘La Invencible’ serán representados por la delegación santafesina que está integrada por 603 personas: 472 deportistas, 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del staff. Además, tendrá una presencia activa en 47 de las 55 disciplinas, tanto olímpicas como paralímpicas, que conforman el programa deportivo de esta edición.

Un evento histórico para el deporte nacional

Será la primera edición de los Jadar y será la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, que también tendrán a la provincia como anfitriona.

Jadar reunirá a más de 3 mil atletas de los 24 distritos del país que competirán en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas. De este modo, se constituirá en una competencia de gran alcance deportivo en Argentina, integrando en un mismo calendario a los mejores deportistas de cada provincia. Para conocer más sobre los Juegos, es necesario ingresar a la web oficial www.jadar2025.com

Tres sedes, más de 20 escenarios deportivos

Las competencias se desarrollarán en tres ciudades santafesinas: Rosario, con 16 espacios de competencia, será el epicentro del certamen; Rafaela, con 3 escenarios deportivos y Santa Fe, con 1 espacio de competencia.

Con esta organización, la provincia de Santa Fe se consolida como sede deportiva de referencia en el país y en la región, con su infraestructura, su capacidad logística y el acompañamiento institucional que impulsa el crecimiento del deporte.

La delegación santafesina, lista para competir

La participación de Santa Fe en los Jadar es fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, las federaciones deportivas y las instituciones que día a día acompañan a las y los atletas.

Los 472 deportistas santafesinos que competirán en esta edición representan a una amplia diversidad de disciplinas, reflejando el potencial del deporte provincial tanto en el ámbito olímpico como paralímpico.

La delegación ya ultima su preparación para dejar en lo más alto a la provincia en este evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte argentino.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales7 horas atrás

Detienen a un hombre por robo calificado y secuestran celulares en allanamiento

En horas de la tarde de hoy, personal de la Comisaría 14ta, con colaboración de efectivos de Comisaría 12da, llevó...

Provinciales10 horas atrás

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético

Con más de veinte firmas presentes, la Provincia exhibe en Buenos Aires la diversidad de su entramado productivo y su...

Sin categoría15 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Este miércoles, el quirófano móvil estará en Barrio Jardín, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Provinciales16 horas atrás

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria...

Locales16 horas atrás

Se solicita no estacionar por trabajo de poda

La Municipalidad de Rufino informa que mañana miércoles 10 de septiembre, a partir de las 7 horas, se realizarán trabajos...

Locales1 día atrás

Intentaba vender herramientas robadas y fue aprehendido por laPolicía

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de Rufino procedió a la aprehensión de un hombre de 27...

Sin categoría2 días atrás

Domingo de feria en la plaza

Ayer, culminó el fin de semana con feria de Artesanos y Mercado Fresco en Plaza Sarmiento.

Regionales2 días atrás

Vialidad Nacional avanza con los trabajos sobre RN 33 desde Firmat a Murphy

Vialidad Nacional ejecuta un servicio de bacheo sobre la Ruta Nacional 33 entre Zavalla (RN A012) y Rufino (RN 7).

Sin categoría2 días atrás

Pullaro: “Nuestra Policía ha seguido un método que trajo paz y seguridad, y está cambiando la historia de la provincia”

En el acto por los 161 años de la fuerza policial provincial, el gobernador destacó el método de trabajo que...

Locales2 días atrás

Acto oficial y festejos por el «Día del maestro»

Este 11 de septiembre.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.