CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

NASA abre la puerta a nuevas ideas y ofrece un premio único

Publicado

el

Córdoba será sede del Space Apps Challenge, un evento para intercambiar saberes y buscar soluciones a problemas del planeta y la exploración del universo con datos provistos por el organismo espacial.

“No necesitás ser un científico para aportar una idea”. Con esta frase Leonardo Ludueña, organizador local del Space Apps Challenge (desafío de aplicaciones espaciales) invita a participar del hackathon más grande del mundo organizado por la NASA y que se desarrollará los próximos 18, 19 y 20 de octubre.

La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será sede la nueva edición del evento que propone intercambiar conocimientos y buscar soluciones a problemas relacionados con nuestro planeta y la exploración del universo, utilizando información satelital y otro conjunto de datos abiertos que provee el organismo espacial estadounidense.

El término hackathon integra los conceptos de maratón y hacker, aludiendo a una experiencia colectiva que tiene como meta desarrollar aplicaciones en un lapso corto. Se hace en más de 200 ciudades del mundo en simultáneo, y en Argentina participan también Rosario, Mendoza y Buenos Aires.

El premio es asistir a un despegue de una nave espacial de la NASA en Cabo Cañaveral, una experiencia que no se puede vivir de otra manera.

Buscando soluciones

En diálogo con Cadena 3 Ludueña indicó: “Lo que necesitamos es mucha mezcla de creatividad, de disciplinas, no sólo desarrolladores (de software), ingenieros electrónicos o gente dedicada a la aeronáutica o aviación, sino también quién sepa cómo presentar una idea de negocio, músicos, periodistas, todo el que quiera acercarse y le interese alguno de los desafíos”.

Describió, asimismo, que el Space Apps Challenge está destinado “a personas que pueden visualizar alguna solución a un problema que ven a diario, no hace falta ser un científico o un desarrollador para darse cuenta de una posible solución”.

El viernes por la mañana se dará una clase introductoria, después del almuerzo se llevará a cabo una dinámica de charla y taller para aprender a extraer información empleando los datos abiertos al público por la NASA.

A las 18 será la inauguración oficial en la que se presentarán todos los challenges, se formarán los equipos y se comenzará a trabajar.

La noche del sábado se hará la presentación de los proyectos donde se expondrá lo realizado junto a un video de 30 segundos, que se enviará a la NASA. Luego, los ganadores locales se postularán para una instancia global y el organismo espacial se tomará 30 días para la decisión final.

“El año pasado uno de los proyectos de Córdoba llegó a ser finalista en la lista corta y un proyecto de Buenos Aires fue el ganador”, recordó.

Challenges (desafíos)

Para dar un ejemplo, Ludueña explicó: “Un tema cercano es el de los incendios en la Amazonia, desde hace muchos años la NASA tiene una serie de satélites que envían información de los focos de incendio, entonces analizar la historia ayuda a prevenir, a buscar lugares en los que deberíamos tener precaución y tener alguna herramienta interactiva que permita darnos cuenta y tomar conciencia de este problema”.

“En este caso la palabra app (por Space Apps Challenge) se refiere a aplicaciones de la ciencia, pueden ser aplicaciones para celulares, un sitio web, un diseño de un vehículo espacial, una casa o un refugio, pueden ser muchas cosas”, describió.

La inscripción y participación en el evento es totalmente gratuita y se registra sólo en la página web destinada a tal fin. De superarse el cupo, los interesados ingresan a una lista de espera. No obstante, se recibirán participantes hasta el mismo día de inicio.

Temáticas para esta edición:

Océanos de la Tierra. Desde las playas y los pantanos salados, al océano abierto, el mar helado y el suelo marítimo, los océanos de la Tierra son dinámicos. Esta categoría requiere usar informaciones de la NASA para entender y proteger los océanos.

Nuestra Luna. A lo largo de la historia nuestra la Luna fue un gran atractivo para los observadores. El desafío incluye pensar con creatividad sobre nuestro vecino más cercano e interpretar datos y conceptos de la NASA para encontrar soluciones.

Planetas cercanos y lejanos. Desde nuestros planetas vecinos a aquellos que sólo se pueden observar a través de los telescopios más poderosos, otros cuerpos planetarios fascinaron a artistas, científicos y exploradores. Esta categoría precisa el uso de datos de la NASA para estudiar los sistemas de otros mundos.

Hacia las estrellas. El espacio exterior provee oportunidades infinitas de análisis, exploración e inspiración. El reto de esta categoría es pensar y ser creativo acerca de la ciencia espacial y la exploración, si tu criterio es científico, tecnológico, artístico o los tres a la vez.

Viviendo en nuestro mundo. La Tierra está compuesta por sistemas complejos (suelo, agua, aire, seres vivos y el mismo planeta). El desafío incluye encontrar soluciones utilizando datos de la NASA (una historia, un videojuego, un video o cualquier producto que diseñes) que capture cómo es vivir en nuestro planeta.

Información importante

Fecha: 18, 19 y 20 de octubre.

Lugar: Incubadora de Empresas de la UNC (Haya de la Torre 183).

Localización: https://goo.gl/maps/4i2PqQ8f5yNhuo9m8.

Inscripciones: https://2019.spaceappschallenge.org/locations/cordoba/.

¿Qué llevar? computadora, tablet u otra herramienta tecnológica.

Comida: la provee la UNC.

Menores de edad: deben asistir con un padre o tutor.

Organizadores: Universidad Nacional de Córdoba / Incubadora de Empresas de la UNC.

Apoyan: Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Instituto Gulich y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Fuente: Débora Loza – cadena3.com

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Nacionales

Historia laboral: desde mi ANSES se puede consultar el detalle de los aportes registrados

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral.

Publicado

el

por

El trámite, que será útil al momento de solicitar la jubilación, se puede realizar sin necesidad de acercarse a una oficina. 

En ese sentido, los interesados deben ingresar a www.anses.gob.ar, apartado mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, e ir a la sección TrabajoConsultar Historia Laboral. Esta gestión también puede llevarse a cabo a través de la app mi ANSES.

La Historia Laboral permite que los trabajadores en relación de dependencia cuenten con el detalle de sus aportes por las declaraciones juradas presentadas por sus empleadores, mientras que trabajadores autónomos y monotributistas visualizan los períodos registrados.

Se puede descargar e imprimir fácilmente y es válida como constancia, sin necesidad de incluir la firma de personal de ANSES.

Para más información, consultar aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes37 minutos atrás

Más finales de la Liga de Pádel en Punto de Oro

La acción continúa en las canchas de Punto de Oro, donde este jueves se jugarán nuevas instancias decisivas de la...

Locales2 horas atrás

Nueva Sesión Ordinaria

Mañana jueves 18 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes2 horas atrás

Oviedo y Primo campeones en la séptima categoría de la Liga de Pádel

Anoche, en las canchas de Punto de Oro, se disputó la final de Séptima.

Deportes3 horas atrás

Jorge Newbery festejó doble en San Eduardo

El pasado sábado, Jorge Newbery visitó a Sportivo Avellaneda en cancha de Los Andes de San Eduardo y se quedó...

Provinciales4 horas atrás

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y...

Deportes4 horas atrás

Matienzo ganó en casa ante Sacachispas

El pasado fin de semana, Matienzo recibió a Sacachispas y logró dos triunfos importantes en la continuidad de la Liga...

Nacionales9 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Nacionales10 horas atrás

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente,...

Regionales10 horas atrás

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión...

Provinciales10 horas atrás

Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación Belgrano

El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.