CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Más de 30 mil docentes iniciaron un ciclo de formación permanente en la provincia

Publicado

el

“Valoramos esta participación porque demuestra el compromiso de los docentes por la calidad y la inclusión educativa en nuestra provincia”, dijo Balagué.

El gobierno de Santa Fe puso en marcha el ciclo de formación permanente “Escuela Abierta” con los docentes de 107 institutos superiores de gestión oficial y privada de Santa Fe distribuidos en 25 sedes en toda la provincia.

En la primera jornada, la ministra de Educación, Claudia Balagué, manifestó a los docentes que se reunieron en los institutos superiores de Educación Física N° 27 y Particular Incorporado N° 9014 de la ciudad de Santa Fe que “estas jornadas de capacitación permanente van a tener un enorme impacto en la educación de la provincia porque para el año 2016 todos los docentes santafesinos van a haber participado de este ciclo que llamamos Escuela Abierta”.

La próxima semana continúan los maestros de Educación Inicial, Primaria, Especial y de Adultos.

En 2014, la propuesta abarca a 1329 escuelas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo y se implementará de manera gradual hasta integrar la totalidad de las escuelas en tres años.

PARTICIPAN MÁS DE 30 MIL DOCENTES

En este sentido, Balagué señaló: “Las actividades se inician con una participación de más de 30 mil docentes en toda la provincia, con quienes vamos a trabajar tres líneas muy importantes: calidad educativa, inclusión socioeducativa y la escuela como institución social. Este último es un nuevo eje que queremos debatir con ustedes para que aporten sus propuestas para generar un ámbito de retroalimentación permanente con las ideas que tenemos al respecto”.

La ministra valoró la participación de los docentes en esta propuesta de formación que busca la reflexión y generación de estrategias para mejorar las prácticas de enseñanza “porque refuerza la tradición pedagógica santafesina, y demuestra el compromiso de cada docente por la calidad y la inclusión educativa en nuestra provincia”.

Además, abogó por “un compromiso mutuo entre docentes y el Ministerio de Educación” y alentó a los docentes a seguir trabajando en este sentido ya que “podemos avanzar en la educación, podemos mejorar la calidad educativa y, fundamentalmente, podemos tener a todos los niños y jóvenes santafesinos dentro del sistema educativo”.

Por su parte, la subsecretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero, detalló también en el acto de apertura: “Vamos a focalizar en pensar la educación como derecho, en el marco de los tres ejes que sostienen el fundamento del programa, entendiendo que el derecho a la educación se consolida en la práctica, no solo desde lo que decimos, sino desde lo que hacemos cotidianamente”.

ESCUELA ABIERTA

“Escuela Abierta” es una propuesta vinculada con las más de 25 líneas de formación docente que el gobierno de Santa Fe viene sosteniendo en los últimos años, que busca fortalecer conocimientos y capacidades para mejorar la calidad educativa. En este ciclo de formación participan 1329 instituciones educativas, entre las cuales 291 son instituciones de nivel Inicial, 588 de nivel Primario, 343 de nivel Secundario y 107 de nivel Superior.

Se trata de una formación en contexto, a la que los docentes acceden en forma gratuita, en horario de trabajo, y que se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.

El programa, que prevé un acompañamiento de los gremios docentes, integra una formación individual y colectiva a través del análisis, la sistematización y la comunicación de las prácticas escolares. Por tal motivo se definieron dos componentes de trabajo complementarios: uno institucional, centrado en la escuela, y otro en prioridades formativas de acuerdo con los nuevos roles de los maestros en las disciplinas, niveles y modalidades del sistema educativo.

“Escuela Abierta” recupera los ejes fundamentales de la política educativa santafesina: calidad educativa, entendida como la construcción colectiva de saberes socialmente relevantes; inclusión socio educativa, es decir, la igualdad de oportunidades para el acceso, permanencia, aprendizaje y egreso de los niños, niñas, jóvenes y adultos a través de las distintas instancias educativas; y escuela como institución social, que implica aceptar que la escuela está siendo interpelada por problemáticas sociales que la atraviesan e impactan en su cotidianeidad, y fundamentalmente, pensar la escuela en cada contexto particular.

“En este sentido, en la medida en que aspiramos a una educación de calidad, la consideramos indisolublemente ligada a la inclusión socioeducativa de todos los santafesinos”, explican en la propuesta, y agregan: “La inclusión socio educativa se sostiene en los valores de solidaridad, para dar lugar y atender las situaciones de aquellos sujetos con derechos vulnerados, y emancipación como perspectiva de trabajo cuyo horizonte es la construcción de sujetos autónomos y responsables”.
“Pensar la escuela como institución social implica reconocerla en cada territorio, conformando un entramado de instituciones sociales, construyendo redes para el abordaje de diversos problemas sociales, con la certeza de que la escuela no está sola”, concluyen.

f2
JORNADAS INTERINSTITUCIONALES

Este primer encuentro, destinado a los institutos de Educación Superior, se realizó en 25 sedes de Santa Fe, Rosario, San Jorge, Arroyo Seco, Fray Luis Beltrán, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Chañar Ladeado, Rufino, Rafaela, Ceres, San Jorge, Ceres, coronda, Reconquista, Vera y Villa Ocampo.

El jueves 3 y el viernes 4 de abril las jornadas estarán destinadas a los maestros de Educación Inicial y Primaria, Especial y de Adultos. En tanto, los días 9 y 10 de abril participarán los docentes de Educación Secundaria Orientada y Técnico Profesional, junto con los profesores de escuelas medias para adultos.

A partir de mayo, los docentes de todos los niveles y modalidades, continuarán la formación, a través de jornadas institucionales en cada una de las 1329 escuelas santafesinas que participan en la primera etapa de formación permanente “Escuela Abierta”.

ALCANCES

El Programa “Escuela Abierta” se desarrollará en tres cohortes anuales sucesivas y comprende a escuelas de gestión oficial y privada de toda la provincia en instancias institucionales e interinstitucionales, presenciales y virtuales.

La primera cohorte incluye a aproximadamente al 22% de las escuelas de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Especial y de Adultos, junto con todos los Institutos de Educación Superior de la provincia. En 2015 y 2016 iniciarán esta formación, respectivamente, el 40% y el 38% de las escuelas restantes.

FORMACIÓN PERMANENTE EN SANTA FE

Desde 2008, la cartera educativa santafesina diseñó unas 25 propuestas de formación continua en ejercicio, de las que se emitieron más de 50 mil certificaciones, a los maestros que participaron, en horario de trabajo y contando con un reemplazante en su clase.

En 2014, Santa Fe sumará a su red de formación continua esta capacitación, y la centrará en tres ejes de trabajo: calidad educativa, inclusión socioeducativa y la escuela como institución social.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida Hugo Daniel Landolt, de 64 años, oriundo de la ciudad de Esperanza.

Publicado

el

por

Foto: frente el Aeroclub de Rufino

Landolt viajaba en una moto Gilera Voge acompañado por otros cinco motociclistas, todos excombatientes de Malvinas, cuando habría sufrido una descompensación que lo habría llevado a perder el control del rodado e impactar contra el guardarraíl.

La noticia generó profundo pesar entre sus compañeros de viaje, u familia y en la comunidad de excombatientes, que destacaron su entrega, compañerismo y compromiso permanente con la memoria de la gesta de Malvinas.

Sigue leyendo

Regionales

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Publicado

el

por

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Tras consulta con el fiscal en turno, se dispuso solicitar una requisa voluntaria, contando con apoyo de Subcomisaria 14. En ese momento, el joven comenzó a insultar al personal policial, se dirigió al fondo de la vivienda y, tras colocar la moto contra una pared, desconectó una manguera de combustible, provocando el incendio total del rodado.

Informado nuevamente el fiscal, éste ordenó la inmediata detención del individuo. Al intentar reducirlo, el joven opuso resistencia, aunque finalmente fue aprehendido.

El personal policial logró extinguir el incendio y secuestrar la motocicleta, la cual registraba pedido de secuestro según datos del sistema 911.

El detenido fue imputado de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad, encubrimiento y daño calificado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un presunto punto de venta de estupefacientes en Venado Tuerto, en el marco de la Ley de Microtráfico. Según detalló, los datos llegaron “como tantas otras veces, a través de vecinos preocupados por la inseguridad y por la falta de paz que generan estos pequeños búnkers en sus barrios”.

Publicado

el

por

La legisladora señaló que en el domicilio señalado “se estarían comercializando drogas, además de registrarse hechos violentos y amenazas contra vecinos, y hasta la posible guarda de elementos robados”. Di Gregorio remarcó que muchos de esos lugares “ya fueron denunciados en años anteriores”, y que esta tarea “es una modalidad que venimos realizando desde hace mucho tiempo, al igual que lo hacía Lisandro Enrico cuando era senador, y con el acompañamiento del intendente Leonel Chiarella”.

En su presentación, la representante del departamento General López solicitó que se investiguen los presuntos ilícitos y que se libre allanamiento sobre el domicilio denunciado. En ese sentido, explicó que “a partir de denuncias como esta se inicia todo un proceso de investigación previa, con escuchas y seguimientos para comprobar o no la existencia de una red de venta de drogas o su vinculación con cadenas de distribución mayores”.

Di Gregorio volvió a poner en valor el rol de los vecinos: “Son ellos quienes nos acercan los datos, porque no se animan a denunciar directamente. Nosotros lo hacemos con nombre, apellido y firma”. Y destacó que los últimos procedimientos “nos incentivan a seguir; hace pocos días hubo allanamientos en Venado Tuerto y Wheelwright que arrojaron resultados positivos a partir de una denuncia nuestra, con detenidos y secuestro de droga, dinero, teléfonos y un arma”.

Finalmente, reafirmó su compromiso público y el de su equipo indicando que “seguimos trabajando para señalar a quienes alteran la convivencia en nuestros barrios”, y que los resultados recientes “demuestran que actuar con responsabilidad y decisión rinde frutos y mejora la seguridad de nuestros vecinos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales11 horas atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Deportes11 horas atrás

Agenda del fin de semana

Actividad del Club Jorge Newbery.

Deportes12 horas atrás

La primera femenina de Sportivo Ben Hur: ¡Campeonas 2025!

Este viernes se disputaron los play off de la Copa de Oro, y las chicas de Sportivo Ben Hur se...

Provinciales12 horas atrás

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de...

Locales12 horas atrás

¡Hoy comienza la Expo Rufino 2025!

Este sábado desde las 18 horas empieza a vivirse una nueva edición de la Expo Rufino 2025, uno de los...

Provinciales13 horas atrás

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”,...

Locales2 días atrás

Personajes literarios en la biblioteca

Ayer, los alumnos del Jardín de Infantes N° 320 visitaron la Biblioteca Popular Municipal "José Ingenieros" vestidos como personajes de...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva “B”: fecha confirmada

Este domingo se jugará finalmente la Final de Vuelta en Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública Nº 018/2025

Para la adquisición de tractor cortacésped.

Provinciales2 días atrás

Territorio 5.0: el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos ya recibió más de 9.000 trámites digitales

El organismo comenzó a funcionar el 25 de agosto, y unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.