CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Más de 30 mil docentes iniciaron un ciclo de formación permanente en la provincia

Publicado

el

“Valoramos esta participación porque demuestra el compromiso de los docentes por la calidad y la inclusión educativa en nuestra provincia”, dijo Balagué.

El gobierno de Santa Fe puso en marcha el ciclo de formación permanente “Escuela Abierta” con los docentes de 107 institutos superiores de gestión oficial y privada de Santa Fe distribuidos en 25 sedes en toda la provincia.

En la primera jornada, la ministra de Educación, Claudia Balagué, manifestó a los docentes que se reunieron en los institutos superiores de Educación Física N° 27 y Particular Incorporado N° 9014 de la ciudad de Santa Fe que “estas jornadas de capacitación permanente van a tener un enorme impacto en la educación de la provincia porque para el año 2016 todos los docentes santafesinos van a haber participado de este ciclo que llamamos Escuela Abierta”.

La próxima semana continúan los maestros de Educación Inicial, Primaria, Especial y de Adultos.

En 2014, la propuesta abarca a 1329 escuelas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo y se implementará de manera gradual hasta integrar la totalidad de las escuelas en tres años.

PARTICIPAN MÁS DE 30 MIL DOCENTES

En este sentido, Balagué señaló: “Las actividades se inician con una participación de más de 30 mil docentes en toda la provincia, con quienes vamos a trabajar tres líneas muy importantes: calidad educativa, inclusión socioeducativa y la escuela como institución social. Este último es un nuevo eje que queremos debatir con ustedes para que aporten sus propuestas para generar un ámbito de retroalimentación permanente con las ideas que tenemos al respecto”.

La ministra valoró la participación de los docentes en esta propuesta de formación que busca la reflexión y generación de estrategias para mejorar las prácticas de enseñanza “porque refuerza la tradición pedagógica santafesina, y demuestra el compromiso de cada docente por la calidad y la inclusión educativa en nuestra provincia”.

Además, abogó por “un compromiso mutuo entre docentes y el Ministerio de Educación” y alentó a los docentes a seguir trabajando en este sentido ya que “podemos avanzar en la educación, podemos mejorar la calidad educativa y, fundamentalmente, podemos tener a todos los niños y jóvenes santafesinos dentro del sistema educativo”.

Por su parte, la subsecretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero, detalló también en el acto de apertura: “Vamos a focalizar en pensar la educación como derecho, en el marco de los tres ejes que sostienen el fundamento del programa, entendiendo que el derecho a la educación se consolida en la práctica, no solo desde lo que decimos, sino desde lo que hacemos cotidianamente”.

ESCUELA ABIERTA

“Escuela Abierta” es una propuesta vinculada con las más de 25 líneas de formación docente que el gobierno de Santa Fe viene sosteniendo en los últimos años, que busca fortalecer conocimientos y capacidades para mejorar la calidad educativa. En este ciclo de formación participan 1329 instituciones educativas, entre las cuales 291 son instituciones de nivel Inicial, 588 de nivel Primario, 343 de nivel Secundario y 107 de nivel Superior.

Se trata de una formación en contexto, a la que los docentes acceden en forma gratuita, en horario de trabajo, y que se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.

El programa, que prevé un acompañamiento de los gremios docentes, integra una formación individual y colectiva a través del análisis, la sistematización y la comunicación de las prácticas escolares. Por tal motivo se definieron dos componentes de trabajo complementarios: uno institucional, centrado en la escuela, y otro en prioridades formativas de acuerdo con los nuevos roles de los maestros en las disciplinas, niveles y modalidades del sistema educativo.

“Escuela Abierta” recupera los ejes fundamentales de la política educativa santafesina: calidad educativa, entendida como la construcción colectiva de saberes socialmente relevantes; inclusión socio educativa, es decir, la igualdad de oportunidades para el acceso, permanencia, aprendizaje y egreso de los niños, niñas, jóvenes y adultos a través de las distintas instancias educativas; y escuela como institución social, que implica aceptar que la escuela está siendo interpelada por problemáticas sociales que la atraviesan e impactan en su cotidianeidad, y fundamentalmente, pensar la escuela en cada contexto particular.

“En este sentido, en la medida en que aspiramos a una educación de calidad, la consideramos indisolublemente ligada a la inclusión socioeducativa de todos los santafesinos”, explican en la propuesta, y agregan: “La inclusión socio educativa se sostiene en los valores de solidaridad, para dar lugar y atender las situaciones de aquellos sujetos con derechos vulnerados, y emancipación como perspectiva de trabajo cuyo horizonte es la construcción de sujetos autónomos y responsables”.
“Pensar la escuela como institución social implica reconocerla en cada territorio, conformando un entramado de instituciones sociales, construyendo redes para el abordaje de diversos problemas sociales, con la certeza de que la escuela no está sola”, concluyen.

f2
JORNADAS INTERINSTITUCIONALES

Este primer encuentro, destinado a los institutos de Educación Superior, se realizó en 25 sedes de Santa Fe, Rosario, San Jorge, Arroyo Seco, Fray Luis Beltrán, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Chañar Ladeado, Rufino, Rafaela, Ceres, San Jorge, Ceres, coronda, Reconquista, Vera y Villa Ocampo.

El jueves 3 y el viernes 4 de abril las jornadas estarán destinadas a los maestros de Educación Inicial y Primaria, Especial y de Adultos. En tanto, los días 9 y 10 de abril participarán los docentes de Educación Secundaria Orientada y Técnico Profesional, junto con los profesores de escuelas medias para adultos.

A partir de mayo, los docentes de todos los niveles y modalidades, continuarán la formación, a través de jornadas institucionales en cada una de las 1329 escuelas santafesinas que participan en la primera etapa de formación permanente “Escuela Abierta”.

ALCANCES

El Programa “Escuela Abierta” se desarrollará en tres cohortes anuales sucesivas y comprende a escuelas de gestión oficial y privada de toda la provincia en instancias institucionales e interinstitucionales, presenciales y virtuales.

La primera cohorte incluye a aproximadamente al 22% de las escuelas de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Especial y de Adultos, junto con todos los Institutos de Educación Superior de la provincia. En 2015 y 2016 iniciarán esta formación, respectivamente, el 40% y el 38% de las escuelas restantes.

FORMACIÓN PERMANENTE EN SANTA FE

Desde 2008, la cartera educativa santafesina diseñó unas 25 propuestas de formación continua en ejercicio, de las que se emitieron más de 50 mil certificaciones, a los maestros que participaron, en horario de trabajo y contando con un reemplazante en su clase.

En 2014, Santa Fe sumará a su red de formación continua esta capacitación, y la centrará en tres ejes de trabajo: calidad educativa, inclusión socioeducativa y la escuela como institución social.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio acompaña obras en escuelas de Santa Isabel y Melincué junto al gobierno de Santa Fe

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que se realizaron dos entregas de fondos destinados a obras de infraestructura en instituciones educativas del departamento General López, en articulación con el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Educación.

Publicado

el

por

Ambos aportes provienen del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), una herramienta que permite atender con rapidez problemáticas edilicias en el ámbito escolar.

El primer desembolso fue de $24.953.750 para la Escuela Primaria N° 779 “Domingo Faustino Sarmiento” de Santa Isabel. El destino de los fondos será la restauración completa del patio externo y el tendido de cañerías para desagüe pluvial.

“Estas mejoras impactan directamente en las condiciones en que aprenden los chicos y en cómo se trabaja día a día en las escuelas. Nos comprometimos a estar cerca de cada comunidad educativa y lo estamos cumpliendo”, expresó Di Gregorio.

En Melincué, la legisladora acompañó la entrega de un FANI por un monto de $24.927.350 para la E.E.S.O. N° 425 “Pablo Pizzurno”, el cual es el segundo que se le entrega a la mencionada institución, sumando así un monto final cercano a los 50 millones de pesos. En este caso, destinado a los trabajos para la impermeabilización de la cubierta de losa y a mejoras en la instalación pluvial.

“Cada obra en una escuela es una inversión en el presente y futuro de nuestros pueblos. Y somos conscientes de que este tipo de respuestas concretas son posibles cuando el trabajo entre el Gobierno provincial y las comunidades es real. Por eso vamos a seguir acompañando cada necesidad que surja en nuestras escuelas, porque de este modo seguimos potenciando el desarrollo de la provincia y el sur santafesino”, agregó la senadora Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Leticia Di Gregorio recorrió Instituciones y acompañó proyectos en General López

En una intensa recorrida por el departamento General López, la senadora provincial Leticia Di Gregorio visitó en pocos días distintas localidades del sur santafesino, acompañando a vecinos, dirigentes e instituciones que impulsan el crecimiento de sus comunidades.

Publicado

el

por

Uno de los puntos de su agenda fue Sancti Spíritu, donde se reunió con el presidente comunal Cristian Vincenti. Allí, dialogó en primer término con Stella Maris Cutro y María Cristina O’Callaghan, que están trabajando en la recopilación histórica de las instituciones del pueblo. “Están escribiendo el primer tomo de un libro que va a rescatar toda la memoria institucional de Sancti Spíritu. Es un trabajo de enorme valor”, destacó Di Gregorio.

Además, visitó tres clubes: Unión Pelotari, fundado en 2021, donde resaltó el esfuerzo que vienen haciendo sus integrantes para reacondicionar la cancha de paleta; Belgrano Foot-Ball Club, donde entregó el certificado de subsistencia de personería jurídica y se reunió con la nueva comisión directiva; y Sportivo Sancti Spíritu, institución que está construyendo su nuevo buffet y recibió un aporte para avanzar con la obra.

La Esmeralda del Sur

En Venado Tuerto, junto al concejal Carlos Jordan y Julio Heredia, compartió la experiencia de Pascua Joven. También visitó el Club Vélez Sarsfield Leña y Leña, donde están construyendo nuevas canchas de bochas sintéticas; el gimnasio LoyolaBox de Sergio Loyola, que entrena a boxeadores de todas las edades; y el grupo de patín del Club Sportivo Rivadavia, que recibió colaboración para la compra de remeras deportivas.

Por último, la legisladora mantuvo encuentros con tres iglesias evangélicas de Venado Tuerto: Manantial de Vida, Ministerio Congregaciones Unidas e Iglesia Evangélica Misionera de Poder. “Son espacios que hacen un trabajo silencioso pero muy importante. Estar presentes y acompañar también es parte de nuestra tarea diaria”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Prisión perpetua por el femicidio de su expareja

Confirmaron en segunda instancia la condena a prisión perpetua impuesta al policía que cometió el femicidio de su expareja Claudia Lorena González en la localidad de Elortondo.

Publicado

el

por

Se trata de Iván Jesús Leguizamón, de 32 años. Los camaristas Juan Pablo Lavini Rosset, Daniel Curik y Alfredo Ivaldi Artacho rechazaron los agravios presentados por la Defensa. El fiscal Julián Cochero representó al MPA en la audiencia de apelación que se realizó en los tribunales Venado Tuerto.

Un tribunal de segunda instancia confirmó la condena a prisión perpetua impuesta al policía de 32 años Iván Jesús Leguizamón por la autoría del femicidio de su expareja Claudia Lorena González. El ilícito fue cometido en 2021 en la localidad de Elortondo (departamento General López).

            Los camaristas Juan Pablo Lavini Rosset (presidente del tribunal), Daniel Curik y Alfredo Ivaldi Artacho, revisaron la sentencia a partir de un recurso presentado por la Defensa del condenado. La audiencia de apelación se llevó adelante en los tribunales venadenses y el fiscal Julián Cochero representó al MPA.

“Observaciones insustanciales”

            Cochero indicó que “mediante agravios reiterativos e inconsistentes, la abogada defensora solicitó la absolución del condenado, con el argumento de que en el juicio oral había habido una valoración parcial y arbitraria de la prueba”. En tal sentido, informó que “tanto la Fiscalía como dos querellantes que intervinieron como representantes de las víctimas planteamos que la sentencia recurrida fue debidamente fundamentada”.

            En un voto al que adhirieron los otros dos camaristas, el juez Lavini Rosset afirmó que “la Defensa realizó observaciones que se aprecian insustanciales, incapaces para variar el estado conviccional sobre la autoría de Leguizamón y torcer así su decisión”.

            Por otro lado, en respuesta a un agravio defensivo vinculado a la calificación penal del ilícito, el presidente del tribunal de la Alzada refirió que “no tengo dudas de que el hecho cometido por Leguizamón ha constituido un brutal acto de violencia hacia la mujer”. En línea, destacó la existencia de un “cuadro probatorio con alta carga incriminante”.

Arma reglamentaria

            El fiscal recordó que “el femicidio fue cometido minutos antes del mediodía del sábado 18 de septiembre de 2021”. Precisó que “Leguizamón y otros dos policías transitaban por la ruta provincial número 90 desde Elortondo a Chapuy en un patrullero de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, cuando vieron que en la mano contraria circulaba un automóvil en el que González iba con un hombre”.

            “Los policías comenzaron una persecución con señas de luces, baliza y sirena encendidas, hasta que a alrededor de tres kilómetros de Elortondo, cruzaron el patrullero, por lo que el vehículo en el que viajaba la víctima tuvo que detenerse en la banquina”, relató.

            Según expuso, “Leguizamón se bajó del móvil oficial, se acercó a la ventanilla del otro auto y le ordenó al conductor que descendiera, lo cual él acató”. Al respecto, subrayó que “entonces el condenado realizó un disparo con su arma reglamentaria hacia la cabeza de su expareja, quien falleció en el acto a causa del ataque”.

            Asimismo, sostuvo que “tras matar a la mujer, el agresor también trató de dispararle a la persona que había llegado con ella”, y aclaró que “no pudo concretar su objetivo porque el arma se encasquilló”. Con todo, señaló que “ambos forcejearon y el hombre que resultó víctima logró sacarle el arma al condenado, quien a su vez intentó ahorcarlo».

Calificación penal

            Por haber provocado la muerte de González, Leguizamón fue condenado como autor de femicidio agravado (por el vínculo de pareja que habían tenido, por el uso de arma de fuego y por el abuso de la función de integrante de una fuerza de seguridad).

            En tanto, por el ataque a la otra víctima, recibió la pena como autor de una tentativa de homicidio agravado (por abuso de su función en la fuerza de seguridad).

Inacción

            Cochero mencionó que «los ilícitos transcurrieron ante la inacción de los dos policías que estaban con Leguizamón en ese momento». Detalló que «se trata de Jonatan Matías Rojo y Mario Luciano Agüero, quienes  en 2023 fueron condenados por el incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos».

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales13 horas atrás

Trabajos en la renovación de un conducto cloacal en Pte. Perón al 600

Aguas Santafesinas lleva adelante la renovación de un tramo de cañerías colectoras cloacales en la calle Pte. Perón al 600,...

Deportes14 horas atrás

Fútbol de Newbery

El día viernes se jugó la tercera fecha pendiente por liga con infantiles.

Locales16 horas atrás

42 millones para las Escuelas

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano entregaron el Fondo de Financiamiento Educativo a...

Licitaciones16 horas atrás

Licitación Pública Nº 009/2025

Para la adquisición de nomencladores y postes.

Deportes17 horas atrás

Inferiores de Matienzo

Resultados recibiendo a Juventud Pueyrredón.

Locales17 horas atrás

Vacunación BCG

La vacunación contra la gripe continúa aplicándose en el Hospital SAMCo y en los Centros de Salud de nuestra ciudad.

Locales18 horas atrás

Joven fue asaltado con un arma blanca y se logró recuperar el celular robado

En la madrugada de hoy, un joven de 20 años fue víctima de un robo con arma blanca en la...

El Campo21 horas atrás

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025,...

Locales1 día atrás

Convocatoria para selección de personal servicios generales (chofer)

Para el Samco Rufino.

Locales1 día atrás

Octava apertura de «Buzones de la vida»

Ayer al mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana junto al Intendente,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.