CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Los colectivos de Monticas, que protagonizaron el siniestro, no estaban habilitados para prestar servicio de transporte de pasajeros

Publicado

el

Así lo confirmó el diputado provincial, Héctor Cavallero tras una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del Partido (PPS) de la ciudad de Rosario.

A partir de la tragedia de la ruta 33 del pasado 24 de febrero han aparecido en los medios de comunicación una serie de datos que han proporcionado los usuarios que durante largo tiempo debieron sufrir las consecuencias de la falta de acción oficial para mejorar el servicio que prestaba Monticas.

«Uno de los datos más importantes que surgen de esas denuncias que luego pudieron ser corroboradas es la habilitación de los vehículos. En ese sentido, los dominios de las unidades involucradas en el suceso del 24 de febrero son el interno N° 145 radicado en Entre Ríos dominio LIM 461 y el interno N° 105 dominio LJU 650 radicado en Jujuy, pero no habilitados para prestar servicio de transporte de pasajeros según se puede verificar en los registros de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)», aseguró Cavallero ante los medios.

El legislador explico que de la simple consulta de los registros habilitantes y de radicación de los vehículos habilitados que circulaban en nombre de esa empresa fueron surgiendo una serie de graves irregularidades.»Otro caso altamente preocupante que expone la falta de controles y la omisión de los deberes de los funcionarios a cargo del área a cargo del Ingeniero Peirano, es el que surge de la simple consulta por el interno de Monticas con dominio EVC 663 cuya registración se halla radicada desde el 20/03/2004 en San Salvador de Jujuy. Según los registros nacionales de la CNRT no se halla habilitado para prestar servicio en ningún lugar del país, sin embargo circuló durante largo tiempo en nuestra provincia».

Es así que, uno de los colectivos en 2011 funcionaba como interno 7255 de la empresa Tata Rápido, firma también perteneciente al Grupo Flecha Bus (que es socia mayoritaria y controladora de Monticas). Ya en ese momento tenía labradas varias infracciones. Asimismo, tiempo después esa unidad fue repintado y sin completarse la tramitación pertinente ni abonar las multas mencionadas comenzó a prestar servicio como unidad nueva de la empresa Monticas evidenciando así la inexistencia de los debidos controles.

«De la constatación de las patentes de los vehículos identificados como prestatarios del servicio de la empresa Monticas puede comprobarse que la mayoría no han sido habilitados por la CNRT y, por consiguiente no debían ser habilitados por las autoridades provinciales. Al respecto vale mencionar que tampoco se hallarían habilitadas varias unidades de otras empresas que se encuentran prestando servicio en reemplazo de Monticas en la actualidad», agregó.

Es importante resaltar que en 2016 hubo una resolución del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina y en la misma, hay una fiscalización realizada en el periodo junio a noviembre del mismo año. Allí se da cuenta de los graves incumplimientos que en materia de seguridad, higiene y frecuencia de servicios, ha estado incurriendo la empresa MONTICAS SOCIEDAD ANÓNIMA. «El estado nacional también había verificado serias y frecuentes infracciones de la empresa y labrado actas en consecuencia».

El «esquema provisorio» para reemplazar a Monticas. Y el monopolio de Flecha Bus.

Durante la conferencia, Cavallero, también hizo referencia a que, tras los hechos de febrero, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, junto al secretario de Transporte, Pablo Jukic, afirmaron que “para garantizar la cobertura de los servicios Rosario – Casilda – Rosario se colocarán adicionales de Compañía Santafesina de Transporte S.R.L, refuerzos de la empresa Los Ranqueles S.R.L., para cubrir las frecuencias que ocupaba Monticas. Los horarios de frecuencias de las demás empresas no sufren modificaciones.

«Sin embargo, a simple vista puede comprobarse que nada de eso sucede efectivamente, y coches de Empresa Argentina, Nueva Chevallier y Tata Rápido (todas empresas del mimo grupo Flecha Bus) se han hecho cargo de los servicios, y hasta existen denuncias de usuarios en el sentido de que algunas unidades no entran a la Terminal de Ómnibus de Rosario para evitar controles».

Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta sobre Flecha Bus que es hoy en día denunciada por ser posiblemente el monopolio más grande de las rutas Argentinas. El listado de empresas incluye a modo de ejemplo: Las Rosas, Gral. Urquiza, Sierras de Córdoba, Empresa Argentina, Chevallier, Zenit, Nuevo Expreso, Ciudad de Gualeguay, Río Uruguay SRL, San José, El Serrano, Giroldi, La Estrella, La Internacional, Expreso El Tucumano, Tata Rápido, Gutiérrez, La Veloz del Norte, Central Argentino, COATA, ENCON, Mar Chiquita, Basa, TIRSA y varias más. Debido a esta situación, se impulsó en el Congreso de la Nación, en octubre del año 2010 una investigación por posibles prácticas monopólicas.

«De la sumatoria de cuestiones expuestas a lo largo del presente escrito surgen una serie de elementos por los que desde hacía años, la empresa Monticas debía haber cesado en su funcionamiento, y a pesar de ello, se le renovó periódicamente el permiso de explotación de los servicios tal como se está haciendo con otras empresas en diferentes corredores de transporte público en la provincia pese a que se hallan en similar situación».

En tal sentido, el Secretario de Transporte de la Provincia al momento de concurrir días pasados a la Legislatura reconoció que Monticas tenía 174 denuncias antes de la tragedia y que el ministro Garibay lo sabía, a la vez que reconoció que 53 compañías prestan servicios de transporte de pasajeros de manera precaria en la provincia y sólo 2 funcionan de acuerdo con la ley.

Pedido de informes

Por todos los motivos expuestos, el diputado provincial del Partido Progreso Social (PPS) y presidente del bloque Frente Justicialista para la Victoria (FJPV) le solicitó al Poder Ejecutivo, que informe sobre las responsabilidad de las autoridades en el funcionamiento de la empresa Monticas S.A. y el próximo llamado a licitación destinado a reemplazar a la misma en la explotación de diversos corredores de transporte público en el sur de la provincia: «Queremos saber, cuáles fueron las razones por las que no se sancionó a la empresa ni se tomaron medidas a los fines de evitar la circulación de unidades adjudicadas a la empresa Monticas S.A. que no estaban habilitadas ni pertenecían a la misma. Al mismo tiempo, qué medidas se tomaron o se evalúan tomar con respecto a las autoridades de control ante la presencia de pruebas de que durante meses circularon unidades que cumplían funciones en la empresa Monticas sin haber sido habilitadas ni hallarse en condiciones de circulación».

Asimismo, el legislador solicitó conocer si las autoridades del área de control del transporte público a cargo del Ingeniero Gustavo Santos Peirano estaban en conocimiento de las actas de infracción que habían confeccionado los controles de la CNRT en el ámbito nacional que se debían agregar a las confeccionadas por la provincia a los fines de evaluarlas y tomar las correspondientes medidas. Y por último, por qué se decidió admitir al grupo a cargo de Monticas en el llamado a licitación de las concesiones que anteriormente explotaba esa empresa a pesar de las consecuencia que trajeron sus actos.

Regionales

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”, que se celebra cada 8 de noviembre en reconocimiento a la labor que desempeñan las y los trabajadores municipales del distrito.

Publicado

el

por

El Departamento Ejecutivo destacó el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio del personal, valores que fortalecen el vínculo entre la administración y la comunidad. Asimismo, subrayó que los trabajadores municipales constituyen un pilar fundamental en la gestión pública local y en el cumplimiento de las políticas comunales.

En el marco de esta conmemoración, y tras el diálogo mantenido con los gremios que representan al personal municipal, se resolvió otorgar asueto administrativo el lunes 10 de noviembre de 2025 para todo el personal municipal.

El decreto establece además que se garantiza la prestación de los servicios esenciales, manteniendo las guardias mínimas necesarias para su normal funcionamiento.

Sigue leyendo

Regionales

En María Teresa las instituciones podrán certificar firmas gratuitamente

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial, la Comuna de María Teresa firmó un convenio con el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC), que permitirá a las instituciones locales certificar firmas sin costo.

Publicado

el

por

Este acuerdo representa un beneficio directo para asociaciones civiles, clubes, cooperadoras y fundaciones que, hasta ahora, debían recurrir a un escribano o a un juez de paz para certificar sus firmas, afrontando los correspondientes honorarios. A partir de este convenio, podrán hacerlo gratuitamente a través de una persona designada por la comuna.

“El objetivo es simplificar, digitalizar y agilizar los trámites de las instituciones, y que ese ahorro quede en la comunidad”, expresó Di Gregorio, quien destacó el trabajo articulado con el RPJEC y las autoridades comunales.

El Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos unifica las funciones de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y del Registro Público de Comercio, facilitando la gestión administrativa de entidades privadas en toda la provincia. “María Teresa se suma a este esquema de modernización del Estado que busca acompañar a las instituciones en su crecimiento y en el cumplimiento de sus obligaciones legales”, remarcó la legisladora.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio destacó la inauguración de tres nuevas aulas en escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”, impulsado por el gobierno de Maximiliano Pullaro para fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia.

Publicado

el

por

Estas obras corresponden a las localidades de Teodelina, Murphy y Santa Isabel. En cada caso, se trata de ampliaciones que permitirán mejorar la calidad educativa y ofrecer espacios más adecuados para el aprendizaje.

Las inauguraciones se realizaron en la Escuela N° 6382 “República de Venezuela” de Teodelina, la Escuela N° 670 “Dr. Ricardo Gutiérrez” de Murphy y la Escuela N° 179 “Bartolomé Mitre” de Santa Isabel.

Además, la senadora resaltó el rol clave de los gobiernos locales en la concreción de estas obras, destacando el trabajo articulado con los presidentes comunales e intendentes. En este sentido, mencionó a Joaquín Poleri de Teodelina, Ezequiel Rodríguez de Murphy y Pablo Giorgis de Santa Isabel, subrayando que “las comunas y municipios son piezas fundamentales, aportando logística y mano de obra para que estas aulas hoy sean una realidad”.

Di Gregorio remarcó el compromiso del gobierno provincial con la educación pública, afirmando que “el gobernador Maximiliano Pullaro tomó un compromiso con la infraestructura escolar”, valorando en esta línea la labor de los equipos educativos. “Inauguramos mucho más que aulas, estamos acompañando el esfuerzo de la comunidad educativa y de los chicos de toda la región”, destacó la legisladora.

Por último, Di Gregorio indicó que la infraestructura escolar “habla de lo que pensamos de la educación pública”, y subrayó la importancia de seguir trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y las comunidades escolares. “Contar con nuevas aulas demuestra la decisión del gobernador Pullaro de invertir en infraestructura educativa”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

José Pérez habló sobre la Liga de Pádel y el Master que comienza este viernes en Punto de Oro

En la jornada de ayer, RufinoWeb dialogó con José Pérez, responsable del complejo Punto de Oro, quien brindó detalles sobre...

Deportes3 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

La Liga de Pádel sigue su marcha en Punto de Oro, con actividad esta noche para la categoría 8va Damas,...

El Campo6 horas atrás

Subió más de US$4 la soja y retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

La soja retomó la senda alcista en la Bolsa de Chicago después de la baja de ayer. Hoy la posición...

Deportes6 horas atrás

Intensa actividad del fútbol de Newbery en distintos torneos y categorías

El Club Jorge Newbery tuvo un fin de semana cargado de competencia en diferentes niveles y escenarios, con participación en...

Regionales7 horas atrás

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del...

Deportes8 horas atrás

Mini Vóley de Sportivo Ben Hur presente en el Encuentro de Firmat

El pasado domingo, los más pequeños viajaron a la ciudad de Firmat para participar del Encuentro Masivo de Mini Vóley,...

Locales10 horas atrás

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Provinciales10 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Osvaldo Giusti

Tiene 81 años y fue visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Deportes10 horas atrás

La Primera de Varones de Sportivo ganó 2 de 3 en Wheelwright

El equipo Primera Masculino de Sportivo Ben Hur disputó el pasado domingo una nueva fecha de la competencia, viajando hasta...

El Campo11 horas atrás

El campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, informaran que se realizará...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE