CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Los colectivos de Monticas, que protagonizaron el siniestro, no estaban habilitados para prestar servicio de transporte de pasajeros

Publicado

el

Así lo confirmó el diputado provincial, Héctor Cavallero tras una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del Partido (PPS) de la ciudad de Rosario.

A partir de la tragedia de la ruta 33 del pasado 24 de febrero han aparecido en los medios de comunicación una serie de datos que han proporcionado los usuarios que durante largo tiempo debieron sufrir las consecuencias de la falta de acción oficial para mejorar el servicio que prestaba Monticas.

«Uno de los datos más importantes que surgen de esas denuncias que luego pudieron ser corroboradas es la habilitación de los vehículos. En ese sentido, los dominios de las unidades involucradas en el suceso del 24 de febrero son el interno N° 145 radicado en Entre Ríos dominio LIM 461 y el interno N° 105 dominio LJU 650 radicado en Jujuy, pero no habilitados para prestar servicio de transporte de pasajeros según se puede verificar en los registros de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)», aseguró Cavallero ante los medios.

El legislador explico que de la simple consulta de los registros habilitantes y de radicación de los vehículos habilitados que circulaban en nombre de esa empresa fueron surgiendo una serie de graves irregularidades.»Otro caso altamente preocupante que expone la falta de controles y la omisión de los deberes de los funcionarios a cargo del área a cargo del Ingeniero Peirano, es el que surge de la simple consulta por el interno de Monticas con dominio EVC 663 cuya registración se halla radicada desde el 20/03/2004 en San Salvador de Jujuy. Según los registros nacionales de la CNRT no se halla habilitado para prestar servicio en ningún lugar del país, sin embargo circuló durante largo tiempo en nuestra provincia».

Es así que, uno de los colectivos en 2011 funcionaba como interno 7255 de la empresa Tata Rápido, firma también perteneciente al Grupo Flecha Bus (que es socia mayoritaria y controladora de Monticas). Ya en ese momento tenía labradas varias infracciones. Asimismo, tiempo después esa unidad fue repintado y sin completarse la tramitación pertinente ni abonar las multas mencionadas comenzó a prestar servicio como unidad nueva de la empresa Monticas evidenciando así la inexistencia de los debidos controles.

«De la constatación de las patentes de los vehículos identificados como prestatarios del servicio de la empresa Monticas puede comprobarse que la mayoría no han sido habilitados por la CNRT y, por consiguiente no debían ser habilitados por las autoridades provinciales. Al respecto vale mencionar que tampoco se hallarían habilitadas varias unidades de otras empresas que se encuentran prestando servicio en reemplazo de Monticas en la actualidad», agregó.

Es importante resaltar que en 2016 hubo una resolución del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina y en la misma, hay una fiscalización realizada en el periodo junio a noviembre del mismo año. Allí se da cuenta de los graves incumplimientos que en materia de seguridad, higiene y frecuencia de servicios, ha estado incurriendo la empresa MONTICAS SOCIEDAD ANÓNIMA. «El estado nacional también había verificado serias y frecuentes infracciones de la empresa y labrado actas en consecuencia».

El «esquema provisorio» para reemplazar a Monticas. Y el monopolio de Flecha Bus.

Durante la conferencia, Cavallero, también hizo referencia a que, tras los hechos de febrero, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, junto al secretario de Transporte, Pablo Jukic, afirmaron que “para garantizar la cobertura de los servicios Rosario – Casilda – Rosario se colocarán adicionales de Compañía Santafesina de Transporte S.R.L, refuerzos de la empresa Los Ranqueles S.R.L., para cubrir las frecuencias que ocupaba Monticas. Los horarios de frecuencias de las demás empresas no sufren modificaciones.

«Sin embargo, a simple vista puede comprobarse que nada de eso sucede efectivamente, y coches de Empresa Argentina, Nueva Chevallier y Tata Rápido (todas empresas del mimo grupo Flecha Bus) se han hecho cargo de los servicios, y hasta existen denuncias de usuarios en el sentido de que algunas unidades no entran a la Terminal de Ómnibus de Rosario para evitar controles».

Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta sobre Flecha Bus que es hoy en día denunciada por ser posiblemente el monopolio más grande de las rutas Argentinas. El listado de empresas incluye a modo de ejemplo: Las Rosas, Gral. Urquiza, Sierras de Córdoba, Empresa Argentina, Chevallier, Zenit, Nuevo Expreso, Ciudad de Gualeguay, Río Uruguay SRL, San José, El Serrano, Giroldi, La Estrella, La Internacional, Expreso El Tucumano, Tata Rápido, Gutiérrez, La Veloz del Norte, Central Argentino, COATA, ENCON, Mar Chiquita, Basa, TIRSA y varias más. Debido a esta situación, se impulsó en el Congreso de la Nación, en octubre del año 2010 una investigación por posibles prácticas monopólicas.

«De la sumatoria de cuestiones expuestas a lo largo del presente escrito surgen una serie de elementos por los que desde hacía años, la empresa Monticas debía haber cesado en su funcionamiento, y a pesar de ello, se le renovó periódicamente el permiso de explotación de los servicios tal como se está haciendo con otras empresas en diferentes corredores de transporte público en la provincia pese a que se hallan en similar situación».

En tal sentido, el Secretario de Transporte de la Provincia al momento de concurrir días pasados a la Legislatura reconoció que Monticas tenía 174 denuncias antes de la tragedia y que el ministro Garibay lo sabía, a la vez que reconoció que 53 compañías prestan servicios de transporte de pasajeros de manera precaria en la provincia y sólo 2 funcionan de acuerdo con la ley.

Pedido de informes

Por todos los motivos expuestos, el diputado provincial del Partido Progreso Social (PPS) y presidente del bloque Frente Justicialista para la Victoria (FJPV) le solicitó al Poder Ejecutivo, que informe sobre las responsabilidad de las autoridades en el funcionamiento de la empresa Monticas S.A. y el próximo llamado a licitación destinado a reemplazar a la misma en la explotación de diversos corredores de transporte público en el sur de la provincia: «Queremos saber, cuáles fueron las razones por las que no se sancionó a la empresa ni se tomaron medidas a los fines de evitar la circulación de unidades adjudicadas a la empresa Monticas S.A. que no estaban habilitadas ni pertenecían a la misma. Al mismo tiempo, qué medidas se tomaron o se evalúan tomar con respecto a las autoridades de control ante la presencia de pruebas de que durante meses circularon unidades que cumplían funciones en la empresa Monticas sin haber sido habilitadas ni hallarse en condiciones de circulación».

Asimismo, el legislador solicitó conocer si las autoridades del área de control del transporte público a cargo del Ingeniero Gustavo Santos Peirano estaban en conocimiento de las actas de infracción que habían confeccionado los controles de la CNRT en el ámbito nacional que se debían agregar a las confeccionadas por la provincia a los fines de evaluarlas y tomar las correspondientes medidas. Y por último, por qué se decidió admitir al grupo a cargo de Monticas en el llamado a licitación de las concesiones que anteriormente explotaba esa empresa a pesar de las consecuencia que trajeron sus actos.

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento General López.

Publicado

el

por

Esta vez, el acompañamiento se concretó en Venado Tuerto, con la obtención de la personería jurídica de tres nuevas agrupaciones deportivas: dos escuelas de fútbol y un club que ahora cuentan con el respaldo legal necesario para seguir creciendo.

Se trata de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento Lion’s (fútbol mixto), la Asociación Civil Escuela de Fútbol Femenino “A Pura Garra” y la Asociación Civil Scaloneta Fútbol Club. Cada una de ellas nuclea a unos 50 deportistas y cumple un rol clave en la contención y formación de niños, niñas y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.

“Estas entidades surgen del esfuerzo colectivo y de una profunda vocación social. Lo que nosotros hacemos es tender una mano para que todo ese trabajo tenga el respaldo legal que necesitan para proyectarse a futuro”, explicó la legisladora, quien viene articulando con asociaciones civiles en toda la región para facilitar sus trámites de constitución ante la Inspección General de Personas Jurídicas.

El logro no es menor: contar con personería jurídica habilita a las instituciones a recibir aportes, participar de convocatorias, firmar convenios y ordenar su funcionamiento interno. “Es abrirles una puerta a nuevas oportunidades”, sostuvo Di Gregorio.

Los tres proyectos comparten una característica: nacieron del impulso comunitario, se sostienen con el compromiso diario de sus referentes y cumplen una labor social fundamental en sus territorios. “Detrás de cada club o escuela de fútbol hay personas que creen que es posible transformar la realidad desde el deporte. Y eso hay que acompañarlo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales1 hora atrás

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para...

Provinciales5 horas atrás

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a...

Clasificados5 horas atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para obrero para construcción.

Locales7 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en la esquina de la Escuela N° 6426 "Club de Leones", realizando vacunación antirrábica...

Nacionales7 horas atrás

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Locales19 horas atrás

Reunión en el Ministerio de Ambiente de Santa Fe

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto al Gerente del Consorcio Girsu, Maximiliano Correa, mantuvieron una reunión con el Secretario...

Locales22 horas atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales22 horas atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales1 día atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales1 día atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.