CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz presentó el proyecto de ley provincial de creación del Consejo Económico y Social

Publicado

el

El objetivo es «convertir esta experiencia en una política de Estado, darle continuidad en el futuro y dejar establecido un marco normativo para su funcionamiento de aquí en más», precisó el gobernador.

El gobernador Miguel Lifschitz, presentó este lunes el proyecto de ley provincial de creación del Consejo Económico y Social (CEyS), en el marco de la 13ª Asamblea Plenaria del órgano multisectorial y asesor del Poder Ejecutivo.

«Gracias a todos los integrantes del Consejo por acompañarnos una vez más, como ha ocurrido en todas las sesiones desarrolladas desde su creación; y a los presidentes de las cámaras de Diputados, Antonio Bonfatti, y de Senadores y vicegobernador, Carlos Fascendini, porque más allá de los temas que generalmente tratamos en estas sesiones hoy estamos presentando el proyecto de ley de creación del Consejo Económico y Social», manifestó Lifschitz.

«Este proyecto refleja la experiencia de funcionamiento de este órgano durante estos tres años y nos parecía importante que pudiera ser discutida y aprobada durante el período legislativo de 2019», indicó.

«El proyecto propone institucionalizar el diálogo social, la participación de las instituciones en la construcción de las políticas públicas; y es un instrumento que fortalece los espacios democráticos locales, que le suma a la democracia la representatividad que establece nuestra Constitución, que le da sustento a la arquitectura de la provincia».

«Un órgano colegiado, de carácter asesor y consultivo del Poder Ejecutivo, promoviendo una participación igualitaria del sector económico, de los trabajadores y social; y tiene por objetivo fundamental brindar asesoramiento permanente al Poder Ejecutivo, sobre todos los temas que hacen a las políticas públicas; fomentar el diálogo y la generación de consensos».

«Desde su creación, el CEyS ha sido un órgano permanente de consulta, de apoyo y de aporte del gobierno y de la Legislatura».

«Se plantea la necesidad que tenga representación provincial, que represente a todos los territorios, a todos los sectores y que tenga perspectiva de género; apuntando a compartir entre todas las instituciones un conjunto de valores éticos y democráticos».

«Sería un paso adelante que este proyecto pudiera tener un debate y finalmente se le pueda dar sanción para que quede institucionalizado como un espacio de participación u consulta permanente», concluyó Lifschitz.

LA INSTITUCIONALIDAD DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Carlos Fascendini, expresó que “uno de los aspectos por lo que se destaca la provincia es por la institucionalidad, que nos hace muy fuertes, el Consejo Económico y Social es una enorme fuente de conocimientos que nos obliga a seguir trabajando para hacer una provincia equilibrada y lo que hacemos acá va en esa dirección”.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti, expresó que “este proyecto de ley no hace más que plasmar lo que ustedes vienen realizando hace tres años”.

“El compromiso de la Legislatura para encontrar lo más rápidamente un consenso para que esto sea una realidad, que es lo que la provincia necesita, y que también sea una manera de mostrarle al país que los santafesinos podemos entendernos y generar políticas de Estado que transciendan al gobierno”, concluyó.

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS
A continuación, el gobernador dio paso «a la presentación de los planes de infraestructuras, sobre la que hemos avanzado de manera importante en esta etapa y recogiendo todo el trabajo realizado en los gobiernos anteriores y planteando los desafíos y líneas de trabajo para el futuro».

El objetivo de esta primera asamblea del 2019 fue informar, ante las instituciones económicas productivas, sociales y del trabajo que integran el Consejo, el avance de las obras en materia de infraestructura y energía realizadas por el gobierno provincial en todo el territorio; y los proyectos de obras planificados para el período 2019 – 2023 para fortalecer el desarrollo integral de la provincia y la mejora de la calidad de vida de las y los santafesinos.

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, realizó un balance de gestión de su cartera y en cuanto al área de aguas y saneamiento, destacó el “vínculo con Aguas Santafesinas; el trabajo con las comunas en inversiones de agua y cloacas; y el programa más jerárquico que es el de acueductos. Recursos Hídricos y Vialidad provincial son las áreas de mayor inversión, que a partir de haberlas podido fusionar hemos logrado una gestión mucho más cooperativa entre ambas”, afirmó.

“Dentro del número global, tratando de hacer actualizaciones en función de los diferentes procesos de inflación, calculamos que la inversión al día de hoy es de 51 mil millones de pesos”, prosiguió Garibay y agregó que “en cuanto a transporte, la inversión de infraestructura fundamental ha sido en los aeropuertos de Santa Fe y de Rosario”.

“Respecto de la inversión en infraestructura para municipios y comunas, allí trabajamos con cada uno la demanda que los mismos hagan. Tratamos de que todas estas se ajusten a un plan integral, un plan director, verificamos que tengan un proyecto avalado por un profesional y que sean obras de infraestructura integral”, aseguró el funcionario.

Finalmente, Garibay se refirió al Plan Integral de Obras de Cloacas para el cual el gobierno provincial contará “con un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo, por 100 millones de euros, y del banco BID, por 45 millones de dólares; y agregó que “en ambos casos los proyectos ya han sido enviados a la Legislatura para obtener las autorizaciones para la toma de dichos créditos”.

RECURSOS HÍDRICOS, VIALIDAD Y EPE
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Juan Bertoni, detalló que «se pretende continuar con los planes directores de las siete macro cuencas, en las que está organizada la provincia, y con las acciones de corto y mediano plazo; con el objetivo de reducir el impacto de los escenarios extremos que estamos viviendo en los últimos tiempos, la alternancia de períodos secos y húmedos».

En este sentido, «uno de los ejes de gestión es la ejecución de defensas y convenios con las localidades para realizar el monitores conjunto; obras en canales y de regulación, para el manejo y control del escurrimiento de las cuencas hidrográficas; trabajar con las provincias vecinas en los comités interjuridisccionales, para realizar en el corto plazo importantes obras; y otro de los temas, son los desagües urbanos y promover el plan director hídrico en cada localidad».

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, resaltó que “contando las obras que tenemos en marcha, hemos hecho 260 kilómetros de pavimento nuevo y repavimentado 1030 kilómetros; construimos 20 puentes, entre grandes y pequeños; y realizamos 250 kilómetros de estabilizados para darle accesibilidad a 40 localidades de la provincia que estaban aisladas bajo la emergencia hídrica”.

“La red vial santafesina es muy diferente a cualquier otra del país, porque el 80% de la exportación agropecuaria sale por Santa Fe, utilizando las rutas de la provincia. Por lo tanto, a parte de mantener las rutas para el tránsito entre localidades, invertimos muchos recursos para mantener una red que le da servicio a todo el país”.

“Ha sido una inversión importante que vamos a tener que repetir. Las estructuras de las rutas santafesinas no están diseñada para el tremendo tránsito de carga que tenemos hoy en día, por eso hay que ir reforzándolas con sucesivas repavimentaciones. Es mucho lo hecho pero también es mucho lo que falta. Tenemos que buscar un esquema de financiamiento para el mantenimiento de estas rutas provinciales que le dan asistencia al resto de las provincias del país en la exportación y seguir con un plan similar”, finalizó.

En tanto, el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Maximiliano Neri, destacó que «el plan de infraestructura fue pasando de poder realizar las obras de alta y media tensión; a empezar a ganar capilaridad y cambiar las redes de baja tensión».

Neri destacó «el equilibrio que estás teniendo las inversiones en media tensión, pudiendo dispensar la potencia necesaria»; el lanzamiento «del recambio de preensamblado que va a disminuir la frecuencia de los cortes, logrando más eficiencia en al prestación del servicio; y el Fondo de Electrificación Rural, que tuvo alto impacto en el territorio».

Entre los planes en marcha, resaltó «Iluminá tu provincia, en el cuál la empresa compra luminaria para alumbrado público; Prosumidores, una apuesta única de la provincia de Santa Fe; y Generfe, la licitación de compra de energías renovables a los usuarios».

PRESENTES
De la actividad, realizada en el salón Blanco de Casa de Gobierno, también participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; de la Producción, Alicia Ciciliani; de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; y de Obras Públicas, Pedro Morini; la subsecretaria provincial de Desarrollo Estratégico, María Paz Gutiérrez; el senador por el departamento La Capital, Miguel González; y el concejal por la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; entre otras autoridades.

Instituciones presentes: Federación Agraria Argentina (FAA); Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe); Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA); Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa); Banco Coinag y Cooperativa de Agua Potable de Tostado por el Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social; Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF); Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (Fececo); Cámara Argentina de la Construcción (CAC); Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro); Iglesia Católica; Iglesia Evangélica; Colectividad Judía; Mesa del Diálogo por Santa Fe; Federación Santafesina de Mutuales por Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social; Colegios Profesionales; Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe; Federación de Cooperadoras Escolares; Club de Leones de Reconquista; Liga de Madres de Familia y Asociación Civil Jesús Misericordioso de Venado Tuerto; Fundación Espacios de Aprendizajes y Capacitación de Rafaela.

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 17 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de las región centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Por otra parte en el norte santafesino, particularmente en los Deptos. Vera y Gral. Obligado, se registran lluvias y lloviznas que derivan en calzadas húmedas y resbaladizas. En este contexto se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Conducción con niebla.

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:

– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.

– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.

– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.

– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.

– Evitar los adelantamientos.

– Mantener limpios los parabrisas.

– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Viernes 14 de febrero de 2025.

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Distracciones

La fatiga, el sueño, tomar mate y usar el celular mientras se conduce, entre otros comportamientos, aumentan notablemente el riesgo de sufrir un siniestro por la distracción que eso genera. Mantenga su atención concentrada en la conducción.

• Comience el viaje descansado y pare cada dos horas durante el trayecto.

• Mantenga el habitáculo interno aireado, libre de humo de cigarrillo.

• Ante los primeros síntomas de sueño pare a descansar.

• No atienda ni realice llamadas al celular, el tono y tema de la conversación generan una gran distracción mientras se conduce.

• No envíe ni lea mensajes de texto, para ello deténgase en un lugar seguro.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 12 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de la región sur se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

RN 11: Aproximadamente a las 5 hs. de esta madrugada se produjo un roce lateral entre dos camiones a la altura del acceso a Malabrigo. Como consecuencia del suceso, uno de los camiones volcó sobre la calzada, por lo que la mano que fluye en sentido al sur se encuentra obstruida. Personal de Policía Vial alternan el paso de vehículos por el carril restante.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Conducción con lluvia

Con la lluvia, se forma una mezcla de agua, grasa y polvo que deriva en una calzada muy deslizante.
Si a esto le sumamos que la visibilidad desciende notablemente, la posibilidad de sufrir siniestros viales se incrementan notablemente.

Por lo tanto, en un contexto de conducción con lluvia, debemos modificar nuestra forma de conducir.

Ofrecemos algunos consejos para afrontar la lluvia con más seguridad:

-Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.
-Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.
-Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.
-No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.
-Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.
-Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).
-Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.
-Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales5 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 17 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales5 horas atrás

Se realizaron más de 70 castraciones de mascotas

Este viernes y sábado, en el Parque Municipal, se llevó adelante la jornada de castración y vacunación antirrábica para perros...

Locales2 días atrás

Taller reflexivo en el punto violeta

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir el próximo lunes, una jornada de mates y actividades lúdicas...

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del lunes 17 de febrero

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales3 días atrás

Vacunación antirrábica gratuita

El viernes 14 y sábado 15 de febrero, se colocará la vacuna antirrábica a mascotas, sin costo y sin turno...

Provinciales3 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales3 días atrás

Restricción de circulación

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra restringido el tránsito en calle América y vías férreas, debido a la...

Locales4 días atrás

«Rufino a cielo abierto» se traslada al sábado 15

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para este viernes, el "Rufino a cielo abierto" tiene nueva fecha.

Regionales4 días atrás

Di Gregorio: «La nueva circunvalación en Venado Tuerto va a mejorar la conectividad del sur provincial»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la importancia de la nueva circunvalación que el Gobierno de Santa Fe está...

Locales4 días atrás

Licitación Pública Nº 004/2025

Para la adquisición de 1500 toneladas de arena.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.