CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Lifschitz presentó el programa de asistencia financiera a 1300 tamberos y productores afectados por la emergencia hídrica

Publicado

el

Las acciones forman parte de la agenda hídrica planteada por el gobierno provincial en febrero pasado.

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de la Producción, Luis Contigiani, presentaron este miércoles el Programa de Asistencia financiera a productores santafesinos afectados por la emergencia hídrica, que está compuesto por dos líneas de préstamos: una para el sector lechero y la otra para pequeños comercios del sector agropecuario e industrial.

Lifschitz recordó que el programa integra los puntos 8 y 9 de la “agenda hídrica que fue planteada en febrero, después de haber sufrido, por segundo año consecutivo, una crisis hídrica que afectó a distintos departamentos de la provincia de Santa Fe: la creación de un Fondo de inversión y desarrollo para la asistencia financiera al sector tambero, y una Línea de financiamiento de emergencia para industrias y productores afectados por las inundaciones.

FONDO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO PARA LA ASISTENCIA FINANCIERA AL SECTOR TAMBERO
En cuanto a su conformación, el gobernador subrayó que “en un tiempo muy breve, logramos la aprobación de la ley correspondiente, con un apoyo unánime de las dos cámaras legislativas”. Asimismo, señaló que dicho fondo “va a permitir asistir a 1300 tamberos en situación de crisis, que constituyen una parte importante en la estructura productiva en el sector lácteo”.

“El nombre de Fondo de inversión y desarrollo no es casual, la denominación de inversión y desarrollo tiene un sentido de futuro, nosotros estamos apostando, no solamente a salvar a los tambos en esta emergencia, sino a consolidar un modelo de desarrollo del sector tambero y del sector lácteo en la provincia de Santa Fe”, continuó.

Lifschitz también explicó que “este primer Fondo se constituye con 150 millones de pesos que aporta el gobierno provincial de su presupuesto y con 250 millones que es el aporte que ha comprometido el gobierno nacional a través de su ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Ese compromiso se efectúo hace más de 60 días y todavía no se efectivizó, descontamos la buena voluntad del ministro pero sabemos también de las trabas burocráticas que a veces existen en el ámbito nacional, esperamos que esto se pueda concretar a la brevedad porque es lo que nos va a permitir ejecutar la totalidad de este Fondo”.

“De concretarse ese aporte de 250 millones sería, por ahora, el único aporte nacional que la provincia de Santa Fe recibiría por la emergencia climática de este año y, por otro lado, en realidad no sería un aporte sino un préstamo que la Nación le hace a la provincia de Santa Fe para devolver en un plazo de entre 18 y 24 meses”.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO DE EMERGENCIA PARA INDUSTRIAS Y PRODUCTORES AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES
Lifschitz especificó que se basa “en un convenio con el Banco de Santa Fe que nos permite un monto de hasta 500 millones de pesos”. Además adelantó que “seguramente el monto se va a ampliar la semana próxima para poder destinar esta línea a la compra de silobolsas para los productores agropecuarios e industrias afectadas dando una respuesta efectiva a un sector muy comprometido de nuestros productores agropecuarios en toda la provincia”.

“De alguna forma, también estamos recuperando la idea de un organismo financiero como el que tuvo hace mucho la provincia de Santa Fe: un banco de inversión y desarrollo”, concluyó el gobernador.

AYUDA EXTRAORDINARIA A PRODUCTORES
Contigiani indicó que con la presentación se “concretan varias iniciativas centradas en un programa de asistencia financiera en condiciones muy ventajosas para los productores agropecuarios de la provincia, que vienen sufriendo las consecuencias de las diferentes crisis hídricas”.

El ministro calificó como “un hecho político-técnico muy importante que hemos logrado entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo a principios de año, que es la creación del Fondo de inversión y desarrollo que nos permite concretar una ayuda extraordinaria a nuestros tamberos; una herramienta que le permite a la provincia recuperar parte de su política financiera y, dentro de la misma, fijar las condiciones de acuerdo a las diferentes coyunturas”.

“Hoy -explicó- vamos a estrenar esta medida con un fondo lácteo de 400 millones de pesos destinado a 1300 tamberos que están sufriendo dos crisis hídricas consecutivas y que ya venían con problemas de quebranto económico en la cadena de valor láctea. Esto va a permitir brindarles un auxilio muy importante, en condiciones muy ventajosas, por ejemplo créditos con un año de gracia, a devolver en dos años, de 36 cuotas fijas en pesos, y cero tasa de interés, que nos da un promedio de 300 mil pesos para cada tambero”.

Contigiani aclaró que “todas estas carpetas y listados de productores se hicieron en reuniones en diferentes comunas y frente a frente con los tamberos fuimos construyendo la documentación”, a tiempo que destacó que “se hizo un trabajo territorial con los presidentes comunales, lo que permite tener transparencia en el otorgamiento de esta línea de crédito extraordinaria por parte del gobierno de Santa Fe”. Del mismo modo, destacó la labor de los senadores departamentales: “Con todos articulamos la presencia territorial, porque esto es una política de Estado”.

“El Fondo de inversión y desarrollo vino para quedarse. Es una política de Estado, un compromiso de nuestro gobierno con el sector productivo, con el máximo consenso que se puede lograr”, agregó el ministro.

En cuanto a la Línea de financiamiento para industrias y productores, explicó que contempla “un línea de crédito de emergencia de 500 millones de pesos, hasta un año de gracia, con 48 meses para su devolución y una tasa de interés que va a quedar en el 13% con un subsidio de 4 puntos porcentuales por parte del gobierno provincial destinado a productores de hasta un millón de pesos, con certificado de emergencia y desastre”.

También dijo que alcanzará “a industrias y Pymes industriales” y que el sector industrial también va a tener “un certificado para poder entrar al sistema bancario que va a ser otorgado por el Ministerio de la Producción”.

Por último, el ministro destacó que “todo este programa financiero es único en el país. El Fondo de Inversiones y Desarrollo como herramienta, y este tipo de crédito con las condiciones otorgadas por el gobierno provincial es algo innovador en términos de políticas públicas”.

PRESENTES
Del acto, llevado a cabo en el salón Blanco de Casa de Gobierno, también participaron el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione; los secretarios de Lechería, Pedro Morini, y de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Marcelo Bargellini; los senadores departamentales Rodrigo Borla, Alcides Calvo y Felipe Michlig; y los diputados provinciales Omar Martínez, Clara García y Fabián Palo Oliver; y el coordinador del Nodo Santa Fe, Carlos Yossen, junto con demás autoridades provinciales, municipales y comunales.

Provinciales

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 2.670 ya otorgados en los 19 departamentos. Los resultados pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia realizó este viernes en Santa Fe el 10° sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Ejecutivo santafesino y el Banco Municipal, que ofrecen la tasa de interés más baja del país. En la oportunidad se sortearon 300 nuevos créditos -con la participación de 39.056 santafesinas y santafesinos de los 19 departamentos- que se suman a los 2.670 ya otorgados. Para ver los resultados acceder a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/

Durante la actividad en la sede Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el mes pasado teníamos 36.000 inscriptos y ahora tenemos 39.056, lo cual habla a las claras de que la gente continúa inscribiéndose porque el déficit habitacional es importante, tanto en la provincia como en el resto del país”.

Asimismo, Medina señaló que “este crédito es realmente accesible teniendo en cuenta el contexto económico de cierta estabilidad que contribuye para acceder a un crédito. Ya se entregaron casi 2.500 créditos y la idea es continuar por este camino. Seguramente, de acá a fin de año, podamos mantener esta cantidad de sorteos mensuales para este crédito que cuenta con la tasa más baja del país”.

Más adelante, el funcionario recordó que la inscripción -online- “permanece abierta accediendo a la Web de la Provincia, en el link ‘Créditos Nido’ y, luego de concretada la inscripción, la ciudadana o ciudadano recibirán un mail de confirmación”.

Finalmente, Medina indicó que las estadísticas muestran que “la mayoría de los interesados se inscriben para adquirir una vivienda o refaccionar la propia, ya que la opción de compra les permite ingresar rápidamente a vivir en la casa, a diferencia de quienes tienen que construirla”, consignó, al tiempo que adelantó que “mantenemos conversaciones con otras entidades bancarias que quieran sumarse a este programa y, posiblemente antes de fin de año, tengamos novedades de la incorporación de un nuevo banco que participe de esta política pública impulsada por nuestro gobernador”.

Inscripción abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe recordar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales20 mins atrás

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

ASOCIACIÓN COOPERADORA del COLEGIO SUPERIOR Nº 50.

Regionales35 mins atrás

Allanamiento positivo

El día viernes, personal de la Subcomisaría 14° de Amenábar llevó adelante un procedimiento judicial con resultado positivo, en el...

Locales37 mins atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Se realizará mañana martes 13 de mayo entre las 5:00 y las 7:00 horas.

Deportes2 días atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales2 días atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales2 días atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales2 días atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo3 días atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes3 días atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.