CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La UNL fabrica protectores faciales para trabajadores de la salud

Publicado

el

Se confeccionan en las faultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias Médicas e Ingeniería Química con impresoras 3D y cortadoras láser. Los elementos de protección sanitaria se destinarán a trabajadores de la salud de la provincia y de la UNL. En total, se realizarán 10 mil con materiales de bajo costo.

Tres facultades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabajan en equipo para colaborar en la fabricación de elementos de protección sanitaria que se destinarán a trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia de Santa Fe y de la propia UNL. Se trata de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU); de Ciencias Médicas (FCM); y de Ingeniería Química (FIQ) que han puesto sus recursos humanos, materiales y tecnológicos al servicio de la comunidad para combatir la pandemia de Coronavirus. En particular, utilizando impresoras 3D y cortadoras láser, están fabricando un total de 10 mil protectores faciales -completos- y desarrollando un prototipo de gafas de protección ocular.
De este modo, docentes, nodocentes, directivos, graduados y estudiantes trabajan mancomunadamente para fabricar estas mascarillas tan necesarias para el trabajo cotidiano de los profesionales de la Salud. Su confección requiere de un corte de acetato que se realiza mediante corte láser y la construcción de vinchas y soportes que se fabrican con impresoras 3D. El tiempo de producción es importante y, por tanto, se requiere que se aúnen esfuerzos y recursos a los fines de llegar a la meta cuanto antes.

Universidad Pública
“Como Universidad pública, nos sentimos éticamente obligados a poner a disposición nuestros saberes, recursos y equipamientos, aportando soluciones», aseguró el decano de FADU, Sergio Cosentino, para luego explicar que “la Facultad colabora a través del Taller de Prototipado y Maquetación Digital del proceso de materialización de las mascarillas para el personal de salud de la ciudad de Santa Fe, principalmente los médicos”.
“Además de estas mascarillas, estamos desarrollando prototipos para atender otras demandas vinculadas a elementos de higiene, seguridad y protección para diferentes trabajos sensibles que se están llevando a cabo en medio de la emergencia”, indicó Cristian Vázquez, secretario de Extensión y Vinculación con el Medio de FADU, para luego subrayar que “es necesario remarcar el aporte de graduados y estudiantes de las facultades. Muchos se han comunicado con nosotros y se han puesto a disposición para colaborar. Muchos están fabricando elementos en sus estudios y talleres particulares donde cuentan con impresoras 3D”.

La potencia del equipo
Por su parte, la decana de FCM, Larisa Carrera, aseguró que “desde la Facultad se vienen desarrollando actividades en la producción de materiales para enseñanza. En este contexto de emergencia, la UNL nos reúne para dar respuestas y colaborar con el sistema de salud para cuidar a los trabajadores ante una demanda concreta. La suma de esfuerzos e iniciativas potencian estos trabajos que apuntan a solucionar problemas concretos en el marco de esta emergencia sanitaria”.
Particularmente, Horacio Sagardoy, subsecretario general de FCM, indicó que “el Centro de Simulación junto al Centro de Estudios para la Formación y la Innovación en la Enseñanza en Ciencias de la Salud (CEFIECS) de FCM están trabajando en articulación con FADU y FIQ en el desarrollo de dispositivos hoy faltantes en hospitales del país colaborando para enfrentar la pandemia global. La demanda mundial de estos dispositivos es tan grande que en algunos países, incluso los médicos no tienen acceso a máscaras y protectores faciales, por lo que deben asumir un gran riesgo y trabajar sin equipo de protección personal adecuados. Es por ello que se han dispuesto dichos equipos de impresión, los cuales están trabajando para poder contar con un número importante de estas mascaras”. Luego especificó que “estas mascaras ayudarán a proteger sus ojos y cara de la tos y estornudos de sus pacientes. Se están imprimiendo a razón de 80 mascaras por día, a esto debemos sumar equipos de corte laser para las viseras transparentes.
El diseño puede ser impreso de manera relativamente segura por cualquiera que disponga de una impresora 3D, para ayudar en la campaña, solo tiene un costo material de aproximadamente 35 pesos. Estamos utilizando un modelo diseñado por Josef Prusa, el mayor fabricante de impresoras 3D y que ha sido ya probado en la Republica Checa”.

Soluciones concretas
«En el contexto en el que estamos inmersos en la actualidad, en medio de una emergencia vinculada a la salud pública, el rol primordial de la Universidad Pública es trabajar en equipo con los distintos sectores del Estado y, hacia el interior de nuestras instituciones, es preciso trabajar de manera interdisciplinaria para dar respuesta a esa problemática», subrayó el decano de FIQ, Adrián Bonivardi, para luego indicar que «en este sentido, cada una de las unidades académicas que conformamos la Universidad Nacional del Litoral está haciendo su aporte para resolver distintos aspectos de esta emergencia. Es necesario brindar soluciones concretas, transfiriendo conocimiento, poniendo a disposición recursos materiales, humanos y tecnológicos».
Por su parte, la secretaria General de FIQ, Lucrecia WIlson, remarcó «el aporte de los y las estudiantes de la Facultad en esta iniciativa. Su trabajo es clave para poder desarrollar estos elementos de seguridad e higiene sanitaria». Además, explicó: «Estamos trabajando para comenzar a desarrollar estos dispositivos en el Laboratorio 4.0 de FIQ. De esa manera, continuaremos contribuyendo en este objetivo común que nos hemos planteado».

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo para los titulares con documentos terminados en 8 y 9. Estos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes17 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense

Cronograma de partidos de la Fecha 12 (Vuelta) en División “A”; Fecha 03 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A; Fecha...

Locales18 horas atrás

Lluvia y mucho viento en Rufino

Desde anoche, personal municipal se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad para despejar los árboles, ramas, cables y...

Locales18 horas atrás

Lluvia en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 27/09 hasta las 8 hs.

Regionales20 horas atrás

Laboulaye celebrará sus 139 años

Los festejos serealizarán los días 11 y 12 de octubre.

Locales20 horas atrás

En el Rotary presentaron «Un año para la tierra»

El libro fue escrito por el profesor Lorenzo Pérez, y presentado el jueves pasado en la sede del Rotary de...

Provinciales20 horas atrás

Santa Fe ya capacitó a 116 localidades en caminos sustentables

La Provincia de Santa Fe avanza con una política pública pionera en el país que transforma la forma de intervenir...

Locales2 días atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales2 días atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales2 días atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales2 días atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.