CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La ropa para el invierno llegó a las vidrieras con subas de hasta 40%

Publicado

el

Los mayores aumentos se registran en los jeans, la ropa femenina y el calzado de primera marca.

Esto se usará este Otoño/Invierno: sweaters, buzos, faldas pencil y chupines o pantalones rectos; el tartán es el estampado sugerido, el saco y el tapado se posicionan entre los abrigos; la paleta de colores estará dominada por el rojo, naranja, negro y gris: plataformas, como sea, pero todo alto. Todo eso se impuso para el frío, además de mucho –pero mucho– ingenio y caminata. Es que las nuevas colecciones ya coparon las vidrieras con precios que están lejísimos del bajo cero. Sobre todo en los shoppings, la ropa llegó con hasta un 40% de aumento respecto de la temporada anterior. La suba se siente fuerte, también, en el calzado. Desde la industria textil reconocen las alzas y sugieren algo que ya es un clásico: salir de los centros comerciales y buscar en los locales de barrio y en los supermercados.

Comprarse un equipo de vidriera de primera marca ya pasó a ser un lujo. A una mujer, por ejemplo, vestirse como el maniquí le costará $ 3.205. Esto incluye sweater, camisa, jean, un accesorio y botas de media caña. Queda afuera una campera o saco, que puede conseguirse desde $ 1.200. Los varones deberían desembolsar $ 3.978. La ropa para niños y adolescentes no se queda atrás: $ 1.185 costará vestir a un nene y $ 3.331 a una adolescente (en este caso, sí, incluye camperón y calzado).

La semana pasada en el shopping Alto Palermo ninguna de las compradoras salía del asombro. “¿Esas botitas tres mil mangos?”, soltaron algunas. “Menos mal que el año pasado me compré un saco negro bien básico”, comentaron otras. “El aumento es notorio y sigue en sintonía con el invierno pasado. Las marcas más chicas han subido los precios de acuerdo al aumento que absorben para sus insumos, pero con conciencia, ya que su intención es vender la colección.

En las marcas masivas hay un desequilibrio entre el precio y la calidad, considerando que no están invirtiendo en mejores materiales”, observa Lorena Pérez, al frente del Blockdemoda y especialista en moda.

¿Mayor precio significa mejor calidad? ¿Por qué el aumento? Para entenderlo, es necesario saber cómo se compone el valor de una prenda. Veamos, por caso, un jean: del total del precio, el 15,4% corresponde al costo de fabricación, el 19,4% al desarrollo de marca (es decir, diseño, moldería, marketing), el 26,9% son impuestos y el 38,3% refiere al desarrollo comercial y financiero. Más simple: lo que hace engordar el valor de una prenda es el último ítem, que incluye la llave para entrar al shopping, el alquiler, la comisión inmobiliaria y los sueldos.

Estos datos corresponden al último relevamiento de la Fundación Pro Tejer. Ariel Schale, economista de esa organización, dice que no hubo aumento de materiales porque la producción de hilados y tejidos se nutre del mercado interno, pero sí deben soportar otros costos. “Hay insumos que impactan en los procesos de producción, como el papel y el cartón, que subió casi un 35%, y el plástico que tocó el 50% de suba. Hoy usar ropa de marca en Argentina es para el segmento ABC1 bien consolidado. Lejos de vender menos, el crecimiento de la venta es exponencial.

Pero el asalariado no puede vestirse en un shopping. Por suerte, hay una oferta innumerable. Por ejemplo, en los supermercados se consigue indumentaria de excelente confección y calidad”, apunta Schale.

En calzado, lo que el invierno anterior podía comprarse a $ 800, ahora se paga desde $ 1.100. ¿Motivos? “El cuero subió un 100% y el adhesivo, 80%. Dos insumos sustanciales en el rubro. Eso y el valor de los alquileres repercuten en el precio de venta”, explica Horacio Moschetto, presidente de la Cámara Argentina del Calzado. Según estimaciones del sector, en el país se producen 120 millones de pares por año. “Hay mucha oferta en calzado. De hecho, basta salir del shopping y de los centros comerciales al aire libre para notar la diferencia de precios. Están volviendo los locales de barrio y hay un cambio de actitud en el consumidor: se vuelca más al calzado que dura y no a la marca”, agrega Moschetto.

“De la torta que compone el precio, nosotros nos llevamos la parte más chica –analiza Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara del Sweater–, no tenemos responsabilidad sobre el precio al consumidor. Si hay ropa a esos valores y se vende, entonces es el consumidor el que convalida el precio”. Éramos 30 millones de consumidores cuando se instaló el lema. Hoy, con 10 millones más, sigue vigente: “Camine, señora, camine”.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

ANSES lleva a cabo operativos de atención en distintos puntos del país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los operativos pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario del pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 2,40 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 6.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de Pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de la Asignación por Prenatal y Maternidad.

Publicado

el

por

A su vez, continúanlos de las Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todas incluyen el aumento por movilidad del 2,40 por ciento.

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 1.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 mins atrás

42 millones para las Escuelas

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano entregaron el Fondo de Financiamiento Educativo a...

Licitaciones28 mins atrás

Licitación Pública Nº 009/2025

Para la adquisición de nomencladores y postes.

Deportes2 horas atrás

Inferiores de Matienzo

Resultados recibiendo a Juventud Pueyrredón.

Locales2 horas atrás

Vacunación BCG

La vacunación contra la gripe continúa aplicándose en el Hospital SAMCo y en los Centros de Salud de nuestra ciudad.

Locales3 horas atrás

Joven fue asaltado con un arma blanca y se logró recuperar el celular robado

En la madrugada de hoy, un joven de 20 años fue víctima de un robo con arma blanca en la...

El Campo5 horas atrás

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025,...

Locales14 horas atrás

Convocatoria para selección de personal servicios generales (chofer)

Para el Samco Rufino.

Locales19 horas atrás

Octava apertura de «Buzones de la vida»

Ayer al mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana junto al Intendente,...

Provinciales23 horas atrás

Solicitan información para dar con el paradero de Jeremías Paredes

Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de...

Deportes23 horas atrás

Entrevista a Luciano Gondou

Convirtió el único gol en el triunfo ante el FK Jimki. Mirá lo nota.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.