CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

La provincia lleva invertidos más de $1250 millones en Asistencia Alimentaria

El gobernador Omar Perotti estableció la asistencia a los sectores vulnerables como prioridad de gestión. Los programas se incrementaron con la pandemia de Covid. El área de Niñez recibió más de 350 millones de pesos.

Publicado

el

Desde el inicio de la gestión, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se fijó como prioridad en el área social la asistencia alimentaria a los sectores vulnerables y una clara atención a la Niñez, donde, además por efecto de la pandemia de Covid 19, se concentraron recursos para fortalecer la situación de ambas franjas.

En ese sentido, Perotti expresó que el “programa de asistencia fue clave en la primera instancia de la pandemia para que la gente no tenga que salir de su casa y fortalecer el aislamiento y las redes de solidaridad en todos los barrios”.

“Desde el comienzo realizamos una asistencia alimentaria en cada uno de nuestros comedores y en los que llevan adelante organizaciones no gubernamentales: parroquias, pastores y movimientos sociales, a fin de garantizar el alimento a todas aquellas familias que tenían en sus salidas diarias, changas y en distintas actividades, su sustento diario”, agregó el titular de la Casa Gris.

Para el gobernador, poder dar continuidad a dicha asistencia, significó “que haya en cada hogar el alimento que se traía en el día a día, por eso este refuerzo se extendió a todos los municipios y comunas a fin que recibieran también un refuerzo a través de partidas con recursos para la compra directa de alimentos en su territorio”.

Así, desde el inicio de la pandemia, se llevó a cabo la entrega diaria de módulos con alimentos que llegaron puerta por puerta en distintos barrios de Rosario y Santa Fe, junto al Ejército y la Fuerza Aérea, y voluntarios de las organizaciones sociales, religiosas y de la sociedad civil.

“Resultó esencial la labor que desempeñaron las organizaciones de la sociedad civil; las iglesias, los clubes, las asociaciones civiles, las cooperativas, como actores fundamentales en los barrios de nuestra provincia, eslabones estratégicos para que el Estado llegue a todas partes”, aseveró Perotti en ese sentido.

HERRAMIENTAS DEL ESTADO A DISPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, que encabeza Danilo Capitani, la tarjeta institucional que se entrega a comedores populares, centros comunitarios, copas de leche y sirve como elemento de compra directa de alimentos para estos lugares, se recibieron desde el inicio de la gestión Perotti, 218.306.000 de pesos; mientras que mediante la Tarjeta Única de Ciudadanía (TUC) se entregaron 414.526.000 millones desde el mes de diciembre de 2019 hasta la fecha.

Otra de las herramientas utilizadas desde la cartera social para prestar asistencia alimentaria en la emergencia, ha sido el ProSoNut (Programa Social Nutricional) que consiste en convenios realizados desde la repartición con comunas, municipios e instituciones donde se financia la compra directa de alimentos, lo mismo que a través de los RAE (Refuerzos Alimentarios Extraordinarios) cuyo acuerdos se han firmado en estos días en distintos puntos de la provincia.

Además, un punto que tiene particular relevancia a raíz de aislamiento social dispuesto por la nación refiere a los módulos alimentarios, que en su gran mayoría se entregan “puerta a puerta” en los centros urbanos de Rosario y Santa Fe por voluntarios del ministerio, de organizaciones sociales, religiosas entre otras, con asistencia logística en transporte de Fuerza Aérea y Ejército Argentino para asegurar que fundamentalmente en los sectores vulnerables se mantenga la consigna de #quedateencasa. Los módulos o kits alimentarios consisten en alimentos secos, jabón y lavandina y se entregan periódicamente.

En este sentido, el ministro Danilo Capitani resaltó que «desde el inicio de la gestión, el gobernador Perotti nos fijó como prioridades el tema alimentario y el área Niñez. Por ello instrumentamos rápidamente la Tarjeta Alimentar junto a nación y paralelamente avanzamos con las otras asistencias alimentarias desde la provincia. La pandemia ha complicado y agudizado la situación social exigiéndonos aumentar los esfuerzos para acompañar a los sectores más vulnerables que requieren nuestra ayuda”.

“Toda la asistencia alimentaria que hemos brindado, la hemos hecho acompañando además la tarea de organizaciones sociales, religiosas, ongs como también comunas y municipios de toda la provincia sin distinción de banderías políticas», expresó Capitani.

TRABAJO MANCOMUNADO CON LAS ORGANIZACIONES
En coincidencia con el ministro Capitani, el vicepresidente de Cáritas Rosario, Fabián Monte, expresó: «Al sobrevenir la pandemia, gracias al trabajo en conjunto con provincia, hemos aumentado la cantidad de módulos con alimentos mensuales más mercadería a granel para reforzar lugares más necesitados.

«Nos comunicamos con los sacerdotes de todos los pueblos y enviamos ayuda alimentaria a otros lugares que habitualmente no necesitaban ayuda, pero que la cuarentena puso también en estado de necesitar acompañamiento. En promedio se ha duplicado la ayuda mensual desde el inicio de la cuarentena», aseguró.

PARTIDAS ESPECIALES DURANTE LA PANDEMIA

Como uno de los sectores que privilegió el gobierno provincial desde el comienzo, los distintos programas de asistencia a la niñez recibieron un fuerte impulso y hubo además partidas especiales destinadas específicamente al tema COVID para la adquisición de insumos no alimentarios.

En cuanto a los programas destinados a adultos mayores, 17.506.000 de pesos fueron entregados para la realización de distintas acciones de cuidado, prevención y protección de esta franja de la población.

En función de lo indicado algo más de 1.250 millones en total fueron destinados desde el inicio de la gestión de Omar Perotti a través del Ministerio de Desarrollo Social a diversos programas alimentarios de sectores vulnerables en función de la situación planteada por la emergencia social y la pandemia.

Locales

Alumno de la Escuela Nº 171 se consagra Campeón Nacional en la Olimpíada Matemática Ñandú

La comunidad educativa de la Escuela N.º 171 “Bernardo Monteagudo” está de festejo. El estudiante Nelson Britos Froment se consagró Campeón Nacional en la categoría ODISEA Matemática, integrando un equipo conformado por alumnos y alumnas de distintas provincias del país.

Publicado

el

por

Nelson representó a la institución en el Certamen Nacional de la 34ª Olimpíada Matemática Ñandú, desarrollado en la ciudad de La Falda, Córdoba, del 21 al 24 de octubre de 2025, donde participaron los mejores talentos matemáticos del país.

Desde la escuela expresaron su alegría y reconocimiento:

“Nos llena de orgullo ver su dedicación, esfuerzo y pasión por el aprendizaje.
¡Felicitaciones, Nelson, por representar tan bien a nuestra escuela y por demostrar que con compromiso y trabajo en equipo se pueden alcanzar grandes metas!”

Este logro refleja el trabajo constante del alumno, el acompañamiento de sus docentes y el compromiso institucional con la formación académica.

¡Un gran ejemplo para toda la comunidad educativa de Rufino!

Sigue leyendo

Locales

Trámite de justificación de la NO emisión del voto

Desde la Defensoría del Pueblo delegación Rufino se informa que ya se puede realizar el trámite de justificación de la no emisión del voto.

Publicado

el

por

Aquellas personas que no hayan asistido a votar, pueden acercarse durante los próximos 60 días corridos a partir de la fecha de los comicios para realizar el trámite en la oficina de la Defensoría del Pueblo, ubicada en el edificio Municipal, con la documentación correspondiente.

Sigue leyendo

Locales

Elecciones 2025: La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y también lideró en Rufino

La fuerza libertaria obtuvo el 39,05 % en la provincia y el 36,90 % en nuestra ciudad

Publicado

el

por

En las elecciones legislativas celebradas el domingo 26 de octubre, la fuerza La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la principal opción electoral en la provincia de Santa Fe, alcanzando el 39,05 % de los votos para diputados nacionales.

De esta manera, el espacio político libertario encabezado por Javier Milei logró imponerse en 16 de los 19 departamentos santafesinos, consolidando un triunfo provincial que le permite quedarse con cuatro de las nueve bancas que se renovaban en la Cámara de Diputados de la Nación.

En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con 28,7 %, mientras que Provincias Unidas quedó tercera con cerca del 18 %. La participación provincial fue del 63,38 % del padrón.


Resultados en Rufino

En nuestra ciudad, el resultado local siguió la tendencia provincial, con La Libertad Avanza al frente, aunque con una diferencia más ajustada.

Los resultados fueron los siguientes:

Fuerza política% de votos
La Libertad Avanza36,90 %
Fuerza Patria28,43 %
Provincias Unidas24,80 %
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad1,57 %
Frente Amplio por la Soberanía1,37 %
Nuevas Ideas0,97 %
Republicanos Unidos0,97 %
Defendamos Santa Fe0,75 %
Coalición Cívica – A.R.I.0,74 %
Igualdad y Participación0,70 %
Partido Fe0,70 %
Movimiento al Socialismo0,64 %
Política Obrera0,52 %
Partido Autonomista0,40 %
Compromiso Federal0,26 %
Movimiento Independiente Renovador0,21 %

Tendencias locales

En Rufino, el desempeño de La Libertad Avanza fue sólido, aunque algo inferior al promedio provincial (36,9 % frente a 39,05 %).

En cambio, Provincias Unidas mostró una mejor performance local (24,8 % en Rufino frente a cerca del 18 % provincial), lo que sugiere un electorado con una distribución más equilibrada entre las tres principales fuerzas.

La participación ciudadana en la localidad se mantuvo en niveles similares al promedio provincial, y la jornada transcurrió con normalidad en los distintos establecimientos de votación.


Nuevo mapa político en Santa Fe

El resultado santafesino redefine el escenario político provincial. La Libertad Avanza consolida su presencia y desplaza al peronismo (Fuerza Patria) y al frente provincial Provincias Unidas, que había tenido protagonismo en elecciones anteriores.

Con esta elección, la fuerza libertaria obtiene cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos, configurando un Congreso Nacional con mayor peso de los espacios alineados al gobierno nacional.

Analistas locales sostienen que este resultado podría anticipar una recomposición de liderazgos dentro de los partidos tradicionales santafesinos y abrir espacio a nuevos referentes libertarios en los municipios del sur provincial.


Claves del resultado

  • Amplio respaldo a Milei en el interior santafesino: la mayoría de los departamentos del centro y sur provincial votaron mayoritariamente por La Libertad Avanza.
  • Participación moderada: la concurrencia del 63 % refleja cierto cansancio electoral, aunque sin afectar el orden de las principales fuerzas.
  • Mejor performance local de Provincias Unidas: Rufino muestra un escenario más competitivo que el promedio provincial.
  • Proyección nacional: Santa Fe, tercer distrito electoral del país, reafirma el crecimiento de la fuerza libertaria a nivel nacional.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales48 minutos atrás

Alumno de la Escuela Nº 171 se consagra Campeón Nacional en la Olimpíada Matemática Ñandú

La comunidad educativa de la Escuela N.º 171 “Bernardo Monteagudo” está de festejo. El estudiante Nelson Britos Froment se consagró...

Locales17 horas atrás

Trámite de justificación de la NO emisión del voto

Desde la Defensoría del Pueblo delegación Rufino se informa que ya se puede realizar el trámite de justificación de la...

Deportes22 horas atrás

Gran Prix de Primera Masculina en Colón

El equipo masculino de vóley del Club Sportivo Ben Hur viajó este domingo a Colón, Buenos Aires, para disputar una...

Deportes23 horas atrás

Se jugó la tercera fecha del Torneo “José ‘Coco’ Pascutinni” en Jorge Newbery

Se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol “José ‘Coco’ Pascutinni”, que tuvo lugar en las instalaciones del Club...

Locales1 día atrás

Elecciones 2025: La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y también lideró en Rufino

La fuerza libertaria obtuvo el 39,05 % en la provincia y el 36,90 % en nuestra ciudad

Deportes2 días atrás

La Primera Femenina de Ben Hur es líder e invicta en AVSOS

El equipo de Sportivo Ben Hur de Rufino consiguieron una trascendental victoria que las catapulta a lo más alto de...

Provinciales2 días atrás

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"

El Campo3 días atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales3 días atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales3 días atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.