CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia desbarata una organización que cometió estafas con inmuebles por mil millones de pesos

Publicado

el

Este miércoles la Policía realizó 18 allanamientos que arrojaron 14 detenciones, ordenados por un fiscal de Venado Tuerto. La maniobra involucra 32 propiedades y 1000 hectáreas de campo.

La Policía de Investigaciones de la provincia (PDI) realizó este miércoles en forma simultánea 18 allanamientos en seis localidades de dos provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que arrojaron como resultado la detención de 14 personas, entre ellos profesionales como abogados, contadores y escribanos. Este jueves serán imputados de pertenecer a una asociación ilícita conformada para cometer estafas inmobiliarias por un valor estimado de mil millones de pesos.

En una conferencia de presa realizada este miércoles, el secretario de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “se trata de un procedimiento inédito el poder desbaratar una organización criminal constituida durante años para llevar adelante maniobras ilegales en el sur de la provincia, por las que se apropiaron de 32 inmuebles y mil hectáreas de campo”.

“Hay una firme decisión del gobierno provincial de condenar a los delincuentes de guante blanco y de recuperar los bienes producto del delito”, subrayó el funcionario y aseguró que “estamos frente a una organización criminal que no es la típica organización a la que estamos acostumbrados, es sofisticada”.

“Muchas veces el peso de la ley cae solo sobre el ladrón de bicicleta, pero estas causas son las que tenemos que atacar. No es fácil investigar los delitos económicos y aquí se ha demostrado un enorme compromiso de parte de todo el equipo de la fiscalía y de la PDI, lo cual se nota en los resultados”, añadió Figueroa Escauriza.

“Se hicieron 18 allanamientos en seis localidades diferentes sin que se filtrara información”, destacó el funcionario y advirtió que “el Poder Ejecutivo queda a disposición para entregar toda la documentación que sea necesaria porque nos interesa que todos los santafesinos estén tranquilos. No puede ser que un ciudadano de avanzada edad sin herederos esté expuesto a que alguien venga y le saque el inmueble sin que se entere”, indicó Figueroa Escauriza.

Asimismo, el secretario de Gestión Pública de la provincia destacó la labor de la fiscal rosarina Natalia Benvenuto, así como el acompañamiento del fiscal regional Alejandro Sinóppoli y del fiscal general Jorge Baclini, al tiempo que anticipó que se evaluará en qué estado se encuentran los inmuebles y si hay alguien que los reclama; de lo contrario, serán derivados a la Agencia de Bienes Decomisados.

Por su parte, Figueroa Escauriza detalló que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos actuó en la investigación “colaborando, denunciando, aportando prueba”. En ese sentido contó: “Creamos dentro del Registro de la Propiedad una unidad especial de investigación y de alerta a profesionales en la que hacíamos un seguimiento de las escrituras de los escribanos de Venado Tuerto y Armstrong, para ver si tenían irregularidades y así fue que descubrimos escrituras que estaban firmadas por personas fallecidas”, reveló.

En ese marco, el subsecretario de Asuntos Registrales, Lisandro Martínez Gorostiaga, apuntó que “es relevante el abordaje económico del delito para poder recuperar los bienes y darles un destino. A esto lo hacemos también en otras causas desde el gobierno provincial. La idea es ir cortando el flujo más importante de cortar, que es el económico”.

Por su parte, el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Venado Tuerto, Matías Merlo, señaló que “la asociación trabajaba con lotes urbanos y rurales en la localidad de Venado Tuerto, cuyos titulares registrales no vivían o se trataba de personas de avanzada edad”.

“Este jueves serán imputados por el delito de asociación ilícita, estafa y falsificación de documento ya que tenían distintos roles y tareas. La idea es llevarlos a juicio y lograr condena. Agradecemos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos porque impulsaron esta investigación penal y aportaron pruebas a partir del cruzamiento de datos”, expresó el representante del MPA.

“Desde el MPA comenzamos a trabajar hace un año con la secretaría de Gestión Pública distintos hechos ilícitos que se fueron sucediendo en virtud de operaciones inmobiliarias en la región, donde había parámetros en común y se repetían determinadas personas. Eran operaciones sospechosas”, consignó Merlo.

“Además de las denuncias del Registro de la Propiedad hubo otras de particulares que se unificaron en una sola causa y en diciembre de 2017 se hicieron allanamientos. En ese momento teníamos 10 inmuebles bajo investigación pero con el material que secuestramos se fue ampliando la cuestión, se fueron desprendiendo nuevas causas en relación a la escrituración de lotes urbanos”, completó Merlo.

Este jueves se dará otro paso importante cuando en las audiencias imputativas la Justicia atribuya responsabilidades a los sospechosos.

LOS ALLANAMIENTOS
Producto de una investigación exhaustiva desplegada durante un año, que se dio en llamar “megaestafa inmobiliaria”, los allanamientos se concretaron en cinco localidades santafesinas -Armstrong, Venado Tuerto, Rosario, Villa Cañás y Las Rosas-, en otra bonaerense y en CABA, comandados por el comisario Bordón de la PDI.

En ese marco, fueron detenidos dos abogados, dos escribanos, un médico, un contador y un gestor, además de otras personas que trabajaban en los estudios profesionales o actuaban como prestanombres, detallaron las autoridades durante la conferencia.

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría13 horas atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales13 horas atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales15 horas atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría17 horas atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales2 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales2 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes2 días atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Locales2 días atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Deportes3 días atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales3 días atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.