CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia construirá su primer parque solar fotovoltaico

Publicado

el

Con una inversión de más de 34 millones de pesos, Santa Fe tendrá su primer parque solar fotovoltaico, un proyecto que permitirá aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética provincial. Se montará en las afueras de la ciudad de San Lorenzo, en un terreno que la provincia posee sobre la autopista Rosario-Santa Fe.

En base al mapa solar de la Argentina, la provincia de Santa Fe posee un excelente recurso solar en toda su superficie. Según los valores arrojados por un software de simulación, la producción energética del futuro parque será de 1.256,554 MWh/año, con una superficie de captación –paneles- de 7.445 m2.

“La energía y sus fuentes constituyen uno de los temas centrales en lo que hace a la cuestión ambiental y, en consecuencia, ha sido una de nuestras principales materias de intervención desde la creación misma de la Secretaría de Energía, hace tres años”, señaló el gobernador Antonio Bonfatti. “Con este proyecto damos el puntapié inicial en lo que es generación de energía renovable”, añadió.

La propuesta del gobierno es que la energía generada sea inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y comercializada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), bajo el mecanismo contractual establecido por la Secretaría de Energía de la Nación. Será la primera experiencia de generación de energía renovable en la provincia de Santa Fe.

En la actualidad, sólo San Juan vende la energía generada en su parque solar al sistema nacional, de la misma manera que La Rioja vende la que genera el parque eólico Arauco. En cuanto a parques solares, específicamente, sería el tercero en su tipo. Los otros dos están en la provincia de San Juan, uno es público y otro es privado.

El gobierno santafesino destinará los recursos provenientes de la venta de energía al desarrollo de nuevos proyectos de generación en otros puntos de la provincia.

La instalación de esta planta fotovoltaica generará un ahorro aproximado de 270 toneladas al año de petróleo y equivalentes. Esto equivale a la no emisión de 720 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año a la atmósfera.

DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA

Diversificar la matriz energética de la provincia forma parte de los objetivos de las políticas energéticas delineadas por el gobernador Bonfatti desde el comienzo de la gestión, con la premisa de avanzar hacia un desarrollo sustentable en materia energética y ambiental y, a la vez, cumplir con la Ley Nacional Nº 26.190, que establece que el 8% del consumo de energía para 2016 debe provenir de fuentes renovables.

“Pero no sólo trabajamos para cumplir con la obligación que nos marca la ley para 2016 –sostuvo el gobernador-, queremos fortalecer el compromiso ambiental de los santafesinos y para eso sabemos que tenemos que tomar la posta desde el Estado con acciones ejemplificadoras; predicar con el ejemplo para que también la sociedad se entusiasme y se comprometa en el cuidado del ambiente. La construcción de este parque va en esa dirección”.

En tal sentido, Bonfatti recordó que “Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país en haber hecho efectivo el protocolo de interconexión en baja tensión, que le permite a los usuarios residenciales que generen energía, ya sea a través de biodigestores, paneles solares o aerogeneradores, inyectarla a la red provincial y obtener un descuento en su factura de consumo”.

En la actualidad, hay varios protocolos para la interconexión pedidos a la EPE, a la vez que la Secretaría de Estado de la Energía propuso a las cooperativas eléctricas de la provincia -autónomas en su normativa-, que sigan el mismo paso y a tal fin se diagramó Argentina un protocolo específico junto con la Asociación Electrotécnica.

El gobernador también puso de relieve que el gobierno lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos, que serán evaluados para acceder a la denominada Línea Verde de créditos para empresas que apliquen procesos de energías renovables, o medidas de ahorro y eficiencia energética (ver aparte).

DETALLES DE LA LICITACIÓN

La Secretaría de Estado de la Energía y la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero y Desarrollo Económico de las Provincias Argentinas (Ministerio de Economía) son las encargadas de llevar adelante el proceso licitatorio para la realización de este proyecto. La apertura de sobres se realizará el próximo 17 de diciembre, a las 11, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en Santa Fe. El presupuesto oficial es de 34.380.297,20 pesos.

La licitación contempla la instalación y puesta en funcionamiento en el lapso de 6 meses de un parque solar fotovoltaico de 1MW a 40°C. La producción energética inyectada en la red equivaldrá a la energía eléctrica consumida por 450 hogares aproximadamente. Además, se adjudicará a la contratista la operación y mantenimiento durante 3 meses posteriores a la recepción provisoria de la obra, con el fin de capacitar mano de obra especializada santafesina para su posterior operación y mantenimiento.

VENTAJAS ADICIONALES DEL PARQUE

El hecho de contar con un parque solar fotovoltaico permite, además, promover el desarrollo de capacidades locales, tanto en formación científica como de profesionales, para la ejecución de obras, operación y mantenimiento de este tipo de instalaciones, así como el desarrollo industrial asociado a su montaje.

También representa un antecedente para empresas e industrias de la provincia que busquen diversificar su matriz energética invirtiendo en proyectos de energías renovables.

A la vez, brinda la posibilidad de sensibilizar y difundir la energía solar fotovoltaica para el público en general, en especial, al ser instalado en un terreno con amplia visibilidad y circulación de vehículos.

LÍNEA VERDE DE CRÉDITOS

Las empresas santafesinas apuestan a la eficiencia energética

A través de la Línea Verde de créditos lanzada este año, la Secretaría de Estado de la Energía lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos para inversiones asociadas a la generación de energía renovable y a la sustitución de equipamiento industrial por otro más eficiente. Las iniciativas están en etapa de evaluación por parte del Banco Municipal de Rosario, encargado de la financiación.

De las iniciativas presentadas, un 55% apuntan a inversiones para el aprovechamiento de energías renovables, un 35% corresponden a inversiones en eficiencia energética y un 10% son proyectos mixtos que incluyen ambas alternativas.

Entre las propuestas aprobadas hay proyectos para la construcción de biodigestores en establecimientos agropecuarios, de una planta de bioetanol y de un edificio de oficinas con aprovechamiento climático, eficiencia energética y energía renovable. También para la instalación de módulos fotovoltaicos para inyección de energía a la red de baja tensión, de paneles solares en establecimientos productivos; para la fabricación de luminarias solares autónomas, luminarias LED, bicicletas con motores abastecidos con paneles solares; para la generación de biogás a partir de vinaza, cambio de luminarias en el alumbrado público, adecuación de la instalación eléctrica y recuperación de condensado de calderas.

Pertenecen a empresas radicadas en Santa Fe, Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, Villa Ocampo, Carcarañá, Totoras, Tortugas, Arroyo Seco, Bigand y Capitán Bermúdez.

Al respecto, el subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, subrayó que “resulta estratégico desarrollar proyectos productivos que apunten a diversificar la matriz energética provincial, fomentando las energías limpias y contribuyendo al desarrollo sostenible”. Además, en referencia a los proyectos de energías renovables señaló que “son de vital interés para la provincia, y se espera que impacten positivamente en materia de producción y empleo local, así como también en materia ambiental y de abastecimiento energético”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas obras, y la más emblemática aquí es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén”, destacó el gobernador.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad de Teodelina, departamento General Lopez, que fue fundada por José Roberti el 30 de julio de 1875, junto a la Laguna del Chañar. Es uno de los pueblos más antiguos de la región.

Durante el acto protocolar, que se realizó en la plaza Ituzaingó, el gobernador destacó que “es una localidad donde estamos haciendo muchas obras, la más emblemática es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén, con una inversión importante para reparar la pileta. Estamos muy contentos de trabajar junto al intendente”.

Teodelina es un destino turístico que “Santa Fe tiene que acompañar, por eso el programa de turismo cuenta con 9 corredores turísticos, y en uno está incluida la localidad. Estamos trabajando para potenciar el turismo de cercanía, y las actividades que tienen que ver con el emprendedurismo y le dan una calidad diferente al turismo en cada una de estas localidades”, concluyó Pullaro.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el presidente provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig; la senador por el departamento General Lopez, Leticia Di Gregorio; y el presidente comunal Joaquín Poleri.



Los festejos

Previo al acto protocolar, las autoridades descubrieron una placa en el cementerio local y realizaron una ofrenda floral; luego se ofició una misa en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y se colocó otra ofrenda floral a Santa Teodelina Reina.

A continuación, se desarrolló un desfile militar en 25 de Mayo y Moreno, junto a la Banda Militar Curupayti.

Por último, en el Balneario El Edén se realizó el gran festejo aniversario con shows musicales.

Sigue leyendo

Regionales

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con una propuesta emocionante y profunda: el adiestramiento en libertad, una disciplina basada en la conexión, el respeto mutuo y la comunicación genuina entre especies.

Publicado

el

por

“Es una danza entre almas. No hay sogas ni restricciones físicas. Solo confianza, entrega y vínculo real”, explica Ailina sobre su trabajo.

Durante su presentación, los caballos se expresan en total libertad, realizando ejercicios coordinados con ella y también junto a perros, demostrando la amistad y armonía entre animales guiada por una conexión emocional profunda.

Una experiencia imperdible para toda la familia, que invita a ver el mundo animal desde el respeto, la sensibilidad y la escucha.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo6 horas atrás

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer...

Locales6 horas atrás

Sesionó el Concejo

Hoy se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Locales6 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para toda la provincia. Se pueden generar tormentas fuertes acompañadas...

Locales6 horas atrás

Mantener la calidad del agua también depende de vos

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa.

Locales1 día atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes1 día atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales1 día atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales2 días atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales2 días atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.