CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia construirá su primer parque solar fotovoltaico

Publicado

el

Con una inversión de más de 34 millones de pesos, Santa Fe tendrá su primer parque solar fotovoltaico, un proyecto que permitirá aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética provincial. Se montará en las afueras de la ciudad de San Lorenzo, en un terreno que la provincia posee sobre la autopista Rosario-Santa Fe.

En base al mapa solar de la Argentina, la provincia de Santa Fe posee un excelente recurso solar en toda su superficie. Según los valores arrojados por un software de simulación, la producción energética del futuro parque será de 1.256,554 MWh/año, con una superficie de captación –paneles- de 7.445 m2.

“La energía y sus fuentes constituyen uno de los temas centrales en lo que hace a la cuestión ambiental y, en consecuencia, ha sido una de nuestras principales materias de intervención desde la creación misma de la Secretaría de Energía, hace tres años”, señaló el gobernador Antonio Bonfatti. “Con este proyecto damos el puntapié inicial en lo que es generación de energía renovable”, añadió.

La propuesta del gobierno es que la energía generada sea inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y comercializada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), bajo el mecanismo contractual establecido por la Secretaría de Energía de la Nación. Será la primera experiencia de generación de energía renovable en la provincia de Santa Fe.

En la actualidad, sólo San Juan vende la energía generada en su parque solar al sistema nacional, de la misma manera que La Rioja vende la que genera el parque eólico Arauco. En cuanto a parques solares, específicamente, sería el tercero en su tipo. Los otros dos están en la provincia de San Juan, uno es público y otro es privado.

El gobierno santafesino destinará los recursos provenientes de la venta de energía al desarrollo de nuevos proyectos de generación en otros puntos de la provincia.

La instalación de esta planta fotovoltaica generará un ahorro aproximado de 270 toneladas al año de petróleo y equivalentes. Esto equivale a la no emisión de 720 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año a la atmósfera.

DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA

Diversificar la matriz energética de la provincia forma parte de los objetivos de las políticas energéticas delineadas por el gobernador Bonfatti desde el comienzo de la gestión, con la premisa de avanzar hacia un desarrollo sustentable en materia energética y ambiental y, a la vez, cumplir con la Ley Nacional Nº 26.190, que establece que el 8% del consumo de energía para 2016 debe provenir de fuentes renovables.

“Pero no sólo trabajamos para cumplir con la obligación que nos marca la ley para 2016 –sostuvo el gobernador-, queremos fortalecer el compromiso ambiental de los santafesinos y para eso sabemos que tenemos que tomar la posta desde el Estado con acciones ejemplificadoras; predicar con el ejemplo para que también la sociedad se entusiasme y se comprometa en el cuidado del ambiente. La construcción de este parque va en esa dirección”.

En tal sentido, Bonfatti recordó que “Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país en haber hecho efectivo el protocolo de interconexión en baja tensión, que le permite a los usuarios residenciales que generen energía, ya sea a través de biodigestores, paneles solares o aerogeneradores, inyectarla a la red provincial y obtener un descuento en su factura de consumo”.

En la actualidad, hay varios protocolos para la interconexión pedidos a la EPE, a la vez que la Secretaría de Estado de la Energía propuso a las cooperativas eléctricas de la provincia -autónomas en su normativa-, que sigan el mismo paso y a tal fin se diagramó Argentina un protocolo específico junto con la Asociación Electrotécnica.

El gobernador también puso de relieve que el gobierno lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos, que serán evaluados para acceder a la denominada Línea Verde de créditos para empresas que apliquen procesos de energías renovables, o medidas de ahorro y eficiencia energética (ver aparte).

DETALLES DE LA LICITACIÓN

La Secretaría de Estado de la Energía y la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero y Desarrollo Económico de las Provincias Argentinas (Ministerio de Economía) son las encargadas de llevar adelante el proceso licitatorio para la realización de este proyecto. La apertura de sobres se realizará el próximo 17 de diciembre, a las 11, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en Santa Fe. El presupuesto oficial es de 34.380.297,20 pesos.

La licitación contempla la instalación y puesta en funcionamiento en el lapso de 6 meses de un parque solar fotovoltaico de 1MW a 40°C. La producción energética inyectada en la red equivaldrá a la energía eléctrica consumida por 450 hogares aproximadamente. Además, se adjudicará a la contratista la operación y mantenimiento durante 3 meses posteriores a la recepción provisoria de la obra, con el fin de capacitar mano de obra especializada santafesina para su posterior operación y mantenimiento.

VENTAJAS ADICIONALES DEL PARQUE

El hecho de contar con un parque solar fotovoltaico permite, además, promover el desarrollo de capacidades locales, tanto en formación científica como de profesionales, para la ejecución de obras, operación y mantenimiento de este tipo de instalaciones, así como el desarrollo industrial asociado a su montaje.

También representa un antecedente para empresas e industrias de la provincia que busquen diversificar su matriz energética invirtiendo en proyectos de energías renovables.

A la vez, brinda la posibilidad de sensibilizar y difundir la energía solar fotovoltaica para el público en general, en especial, al ser instalado en un terreno con amplia visibilidad y circulación de vehículos.

LÍNEA VERDE DE CRÉDITOS

Las empresas santafesinas apuestan a la eficiencia energética

A través de la Línea Verde de créditos lanzada este año, la Secretaría de Estado de la Energía lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos para inversiones asociadas a la generación de energía renovable y a la sustitución de equipamiento industrial por otro más eficiente. Las iniciativas están en etapa de evaluación por parte del Banco Municipal de Rosario, encargado de la financiación.

De las iniciativas presentadas, un 55% apuntan a inversiones para el aprovechamiento de energías renovables, un 35% corresponden a inversiones en eficiencia energética y un 10% son proyectos mixtos que incluyen ambas alternativas.

Entre las propuestas aprobadas hay proyectos para la construcción de biodigestores en establecimientos agropecuarios, de una planta de bioetanol y de un edificio de oficinas con aprovechamiento climático, eficiencia energética y energía renovable. También para la instalación de módulos fotovoltaicos para inyección de energía a la red de baja tensión, de paneles solares en establecimientos productivos; para la fabricación de luminarias solares autónomas, luminarias LED, bicicletas con motores abastecidos con paneles solares; para la generación de biogás a partir de vinaza, cambio de luminarias en el alumbrado público, adecuación de la instalación eléctrica y recuperación de condensado de calderas.

Pertenecen a empresas radicadas en Santa Fe, Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, Villa Ocampo, Carcarañá, Totoras, Tortugas, Arroyo Seco, Bigand y Capitán Bermúdez.

Al respecto, el subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, subrayó que “resulta estratégico desarrollar proyectos productivos que apunten a diversificar la matriz energética provincial, fomentando las energías limpias y contribuyendo al desarrollo sostenible”. Además, en referencia a los proyectos de energías renovables señaló que “son de vital interés para la provincia, y se espera que impacten positivamente en materia de producción y empleo local, así como también en materia ambiental y de abastecimiento energético”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio sobre la Ruta 8

La legisladora explica sobre los trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo que conecta Venado Tuerto con la ruta provincial Nº 14.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la Justicia Federal, que obliga al gobierno de Javier Milei a reparar las arterias nacionales del departamento General López, en esta caso se trata de la Ruta 8.

Publicado

el

por

La legisladora, comentó que este lunes la concesionaria Corredores Viales SA y la DNV (Dirección Nacional de Vialidad) dieron inicio a trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo que conecta Venado Tuerto con la ruta provincial Nº 14. La intervención busca mejorar las condiciones de transitabilidad en una de las zonas más deterioradas y transitadas de la región.

“Estaba previsto que los trabajos inicien la semana pasada, dadas las condiciones climáticas se pospusieron e iniciaron este lunes. Las tareas de bacheo se realizaran puntualmente en el sector entre Venado Tuerto y el cruce con la 14, donde la situación es crítica y hasta tuvo que intervenir Vialidad Provincial en su momento”, informó la senadora Leticia Di Gregorio.

La representante del departamento General López subrayó que las lluvias recientes profundizaron el deterioro de la calzada, con agua acumulada sobre la cinta asfáltica. “Es una buena noticia que se hagan estas tareas y vamos a seguir de cerca los trabajos para constatar el cumplimiento”, adelantó Di Gregorio.

La senadora también reconoció el rol del juez federal Aurelio Cuello Murúa, quien sumó recomendaciones vinculadas a la iluminación y señalización de la curva de Pastorino. “Él lo sigue muy de cerca con sugerencias que valoro y agradezco enormemente, porque sin el apoyo de la Justicia esto no sería posible”, destacó.

“Este es otro paso importante que logramos para nuestros vecinos. La medida cautelar sigue dando resultados y demuestra que la gestión, con decisión política y respaldo judicial, puede lograr que el Gobierno nacional cumpla con sus obligaciones”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones de calles General Savio y Mosconi, donde una joven de 17 años denunció haber sido amenazada con un arma de fuego por una mujer de 27 años.

Publicado

el

por

Firmat: Con conocimiento de la Fiscalía en turno, se dispuso la localización de la sospechosa y medidas investigativas.

En horas de la madrugada de hoy, y bajo orden judicial, se llevó adelante un allanamiento en una vivienda de calle General Savio al 300, donde se procedió al secuestro de teléfonos celulares, notebooks, dinero en efectivo, municiones y un arma de fuego. Además, se incautaron elementos relacionados con estupefacientes, como envoltorios con sustancia blanquecina, una balanza de precisión y utensilios con restos compatibles.

La imputada fue detenida y trasladada a sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio sobre la Ruta 8

La legisladora explica sobre los trabajos de bacheo sobre la traza de la ruta nacional Nº 8, en el tramo...

Locales2 horas atrás

Mañana noche de las bibliotecas populares

Recorrido:

Deportes5 horas atrás

Triunfo de Sarmiento de Junín con participación rufinense

Este fin de semana, Sarmiento de Junín logró un importante triunfo en su visita a Barracas Central.

Deportes6 horas atrás

Punto de Oro: se definieron las finales de la Liga de Pádel

El pasado jueves se disputaron en Punto de Oro las finales de la Liga de Pádel, dejando a las nuevas...

Deportes6 horas atrás

Reserva: Belgrano ganó y el resto suspendido

Este fin de semana se disputó una nueva fecha de la Reserva de la Liga Venadense de Fútbol: la Fecha...

Regionales6 horas atrás

Di Gregorio: “Nuevamente forzamos al gobierno de Milei a reparar una ruta nacional”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró un nuevo avance derivado de la medida cautelar urgente que interpuso ante la...

Provinciales7 horas atrás

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

n el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más...

Nacionales7 horas atrás

El papel de las muñecas en la construcción de la intimidad y el apego

A primera vista, una muñeca puede parecer un objeto trivial. Sin embargo, a lo largo de la historia, estos artefactos...

Deportes7 horas atrás

Liga Venadense: resultados y tabla de posiciones – Fecha 04 (Vuelta)

El pasado fin de semana se disputó una nueva jornada de la Primera División “B” - Zona Repechaje de la...

Provinciales8 horas atrás

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo comenzó a operar hacia Salta y amplía la oferta de vuelos a la región

La aeroestación comenzó a recibir vuelos derivados desde Rosario este sábado, en el marco del cierre temporal de su pista...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.