CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia brinda asistencia integral en Melincué para reforzar las defensas y atender a la población ante el desborde de la laguna

Publicado

el

Más de 300 personas de las áreas de Protección Civil, Desarrollo Social, Seguridad y Salud, Bomberos, Ejército y vecinos de la localidad se encuentran colaborando con el operativo. Los refuerzos incluyen la colocación de más de 7.500 bolsones de arena en siete kilómetros.

La provincia de Santa Fe se encuentra trabajando en forma integral en la comuna de Melincué, desde hace cuatro semanas, junto a distintas instituciones para reforzar las defensas contra inundaciones, implementando un operativo sanitario para atender las necesidades de salud de los vecinos y realizando un relevamiento de los daños ocasionados por el avance del agua en los hogares, para luego compensar las pérdidas sufridas. En total, traban en el lugar más de 300 personas.

El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, sostuvo que “si bien la situación continúa siendo crítica, comienza a verse el resultado de todo un trabajo coordinado de muchas instituciones, de las regionales de Bomberos Voluntarios, del Ejército Argentino, de voluntarios locales, personal del Instituto de Seguridad Pública, de Vialidad y otras áreas de la provincia que, de manera conjunta, están trabajando sobre las tres prioridades que nos fijamos: el apuntalamiento y defensa de la Ruta 90; reforzar la línea de defensa norte, que es donde se ocasionó la brecha y permitió el ingreso del agua a la comuna; y reforzar todo lo referido a equipos de bombeo, que está dando resultados porque se ve que el agua está bajando”. A pesar de la lluvia, Escajadillo afirmó que continúa el descenso de las aguas: se registraron 20 milímetros, que sólo retrasaron el trabajo operativo.

Por otro lado, el funcionario detalló que “a través del Ministerio de Salud se realiza un relevamiento sanitario, se aplican vacunas (antigripal y de leptospirosis), se reparten medicamentos y se brindan recomendaciones de prevención y alerta; desde Desarrollo Social se gerencia toda la ayuda a los vecinos afectados; y se realiza un relevamiento casa por casa de las que fueron afectadas para que luego, desde el gobierno de la provincia, podamos trabajar con esas personas para compensar las pérdidas sufridas», explicó el funcionario.

La comuna de Melincué, cabecera del departamento General López, es una localidad de 2.237 habitantes, que se encuentra sobre la costa Norte de Laguna Melincué, y los principales accesos son la Ruta Provincial N° 90 y N°93, estas cercanas a la Ruta Nacional N° 8 y N° 33.

MUCHAS GANAS DE AYUDAR
Son muchas las personas e instituciones que se encuentran actualmente en la zona, “colaborando para fortalecer la pared lateral del canal que permita que el agua no ingrese al casco urbano de Melincué”, precisó el jefe de Bomberos de Villa Cañás, comandante y subjefe de la provincia, Claudio Politi.

“Toda la gente de la comunidad está colaborando con el llenado de bolsas de arena que después se trasladan con camiones del Municipio y particulares, se llega hasta la vera de la ruta donde estaba el puente, y después con lanchas y un anfibio del Ejército se hace la distribución con la Brigada de Rescate Acuático de los Bomberos y con colaboradores particulares”, explicó Politi.

En tanto, Gonzalo Paniza, de la Brigada Acuática número 9 de la localidad de Carrera, indicó que “estamos trabajando en Melincué haciendo tareas de bolseo sobre el anillo de contención sobre el canal perimetral aliviador de la Laguna”.

“Estamos viniendo desde semana Santa a trabajar aquí”, sostuvo Paniza, quien agregó que “estamos ante un factor climático” por lo que no queda más que “hacer fuerza para salir adelante; con trabajo esto se va a solucionar”, agregó.

Al respecto precisó que en el lugar se encuentran trabajando Bomberos Voluntarios de Melincué y de la zona, Brigadas Acuáticas de diez regionales de la provincia, que se van turnando para que el trabajo no sea tan duro; Batallón de Ingenieros y Batallón Anfibios de Santo Tomé; y cadetes de Seguridad Pública de la provincia. Una de las Brigadas Acuáticas, la número 5, pertenece a Centeno del norte de la provincia. “Hay mucha gente para el trabajo y sobre todo con muchas ganas”, destacó Paniza.

TRABAJOS DE DEFENSAS
El subadministrador general de Vialidad, Roberto Tion, señaló que “comenzamos un operativo de colocación de bolsones sobre el borde de la laguna en la ruta 90; la idea es poner sobre los 7.500 metros que tenemos de cruce con la ruta 93 hasta camino Elortondo. Se van a colocar entre 7.500 y 8.000 bolsones (uno por metro), para hacer una barrera. Ya tenemos hecha una barrera de 3.000 bolsones, y vamos a continuar con doble hilera (frente al casino). Desde los bolsones hacia la laguna se esta tirando piedra (unas 55 mil toneladas). Y la intención, luego, es poner desde los bolsones hacia Melincué, sobre la la ruta 90, un terraplén de más o menos tres metros de base por metro y medio de altura (unos 30 mil metros cúbicos de tierra)”, detalló.

MELINCUÉ
La localidad de Melincué se encuentra al sudeste de la provincia de Santa Fe, y es cabecera del departamento General Lopez, a 287 km de la ciudad de Santa Fe y a 346 Km de Buenos Aires.

El poblado está emplazado en plena Pampa Húmeda, en la actualidad cuenta con una población de 2200 habitantes y está inmersa en una región eminentemente agrícola-ganadera. La superficie del distrito con ejidos rural y urbano es de 277 Km2, la localidad se encuentra sobre la costa Norte de Laguna Melincué, y los principales accesos son la Ruta Provincial N° 90 y N°93, estas cercanas a la Ruta Nacional N° 8 y N° 33.

En su origen Melincué fue un fortín establecido en el siglo XVIII para avanzar en territorio de los indios araucanos y pampas. La Comuna fue creada, por Ley Provincial, el 3 de septiembre de 1886.
La laguna de Melincué marcó profundamente al pueblo. Las inundaciones comenzaron en los años 30 y se agudizaron entre 1978 y 1981. En esos años el agua avanzó sobre el balneario y llegó al casco urbano. Las aguas de la laguna, saladas, carbonatadas y con propiedades terapéuticas fueron aprovechadas por el turismo pero el avance de las aguas sumergió un lujoso hotel en 1974 y el turismo dio lugar a la pesca deportiva.

El mangrullo de Mangoré se reconstruyó en 1868 para contribuir a la defensa de la población ante la llegada de los malones. Hoy la construcción permanece a un costado del trazado urbano y constituye el último vestigio del fortín construido en el siglo XVIII.

Regionales

Pullaro y Enrico encabezan el acto inaugural de la repavimentación de la ruta 94 en Santa Isabel

El Gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, a partir de las 10:30 horas este jueves llevarán adelante la Inauguración de la Repavimentación de la Ruta 94, una obra que garantizará a los vecinos de Santa Isabel la accesibilidad, la conectividad y la transitabilidad en el tramo que conecta la localidad con la Ruta Nacional 8.

Publicado

el

por

Cabe agregar los trabajos de repavimentación se ejecutaron sobre un tramo de 9.900 metros de longitud y 7,00 metros de ancho. Esta inversión provincial que rondó los 8.200 millones de pesos, además de beneficiar a los vecinos de Santa Isabel, también posibilitará una mejor conexión a los habitantes de Villa Cañás y Teodelina.

El corte de cintas se llevará en el acceso de Santa Isabel. Seguidamente, las autoridades provinciales se trasladarán a inaugurar más obras en las localidades de Esmeralda, María Luisa y Progreso de los departamentos Castellanos y Las Colonias.

Sigue leyendo

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 horas atrás

El taller de ajedrez llegó a la 1288

Esta mañana, el Taller de Ajedrez de la Municipalidad llegó a los chicos de la Escuela 1288! La profesora Claudia...

Locales9 horas atrás

Sesionó el Concejo

Este Jueves 08 de mayo desde las 9:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

El Mundo12 horas atrás

El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llamará León XIV

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.

El Mundo13 horas atrás

Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco y se espera el nombramiento

Por mayoría, los 133 cardenales reunidos definieron al nuevo líder del Vaticano.

Locales13 horas atrás

Mejoras en el SAMCo

Días atrás comenzaron diferentes trabajos en el área de internación y enfermería del Hospital.

Provinciales13 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Nacionales14 horas atrás

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.

Locales14 horas atrás

Cierre de caja

Desde la Municipalidad de Rufino informan que sólo por hoy, el cierre de caja será a las 12 horas debido...

El Mundo16 horas atrás

Cónclave en el Vaticano: fumata negra tras la segunda votación de los cardenales

El proceso continuará este jueves, con una nueva votación cerca del mediodía argentino.

Provinciales17 horas atrás

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.